México

Yeidckol niega alza de feminicidios: “Antes se maquillaban las cifras”

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, rechazó que haya un aumento de feminicidios en México, y argumentó que en el pasado “se maquillaban cifras” y que además se trata de una pandemia mundial de violencia contra las mujeres. La dirigente de Morena, quien habló luego que los asesinatos de Ingrid Escamilla y Fátima Aldrighett conmocionaran a la opinión pública y volvieran a echar luz en la incapacidad del gobierno en detener el problema de la violencia, dijo que la situación “duele e indigna”, pero que no se trata de un fenómeno nuevo.  “Sabemos que esto viene de toda una herencia de una situación terrible, parecería una pandemia que se está dando a nivel mundial, no solamente en México”, declaró en conferencia de prensa este martes. Añadió que si bien podía parecer que el número de feminicidios haya crecido en el último tiempo en el país, la realidad es que “ahora hay más apertura a que se den a conocer”. “Antes se maquillaban cifras, se ocultaba información”, agregó la dirigente, contradiciendo las cifras proporcionadas por la activista Frida Guerrera, quien durante la mañanera del lunes le plantó cara al presidente y afirmó que en los 48 días del 2020 ya ocurrieron 265 feminicidios. Más adelante, y replicando las recientes declaraciones del presidente López Obrador, Yeidckol aseguró que apoyaba las luchas de las activistas feministas pero pidió que las movilizaciones se hagan sin cometer actos de violencia.  “Yo creo que las feministas han hecho las cosas bien bien. Luego se han metido otros grupos, había situaciones que quieren hacer parecer a los movimientos lo que no son”, sostuvo. Además, la dirigente oficialista aseguró estar “segura” de que AMLO  está trabajando en una propuesta para combatir la violencia contra las mujeres, ya que dijo que su gobierno y partido son aliados de la causa feminista. “Morena es tan feminista que hasta el nombre lo dice”, culminó.   CON DATOS DE “LA POLÍTICA ONLINE”

Entretenimiento

ROBOT y su “hip-hop”, por primera vez Mérida, junto con amplio elenco yucateco

Kevin Gutiérrez “ROBOT” recién anunció de manera oficial su visita a la blanca Mérida el próximo Sábado 18 de Abril como estelar del festival “RAP TRAP FEST VOL.2”, sin duda una de sus ciudades favoritas por su gastronomía, música y cultura, la cita será en Capilla de los muertos ubicado en la calle 31 #138 x 36 y 38 Colonia Buena vista, esta propuesta es organizada por 52 Norte Studio en colaboración de Loudness Music y Khristna Studios Chetumal. El rapero de Mexicali radicado en Guadalajara, representa la nueva escuela de hip hop hecho en México, Kevin también denominado por reconocidas revistas en el ambiente urbano como “La calle en su forma más elegante”. Además, se contará con la presencia artistas de varias partes de la república mexicana como: – MOY (MÉRIDA) – VANDALIC (CDMX) – DHARTA (CHETUMAL) – ATM FLAVOR (CD CARMEN / CAMPECHE) – GERA CONTRERAS (MÉRIDA) – KIN MAYA (MÉRIDA) – CANDELERO (MÉRIDA) – SCRAFTH COBA (MÉRIDA) – AIVAN BEATZ (CDMX) – EME 7 (CANCÚN) – MOZKO (MÉRIDA) – PRETY FLACO – YOGUI (MÉRIDA) – PATRIARCADO (MÉRIDA) MC PATO (MÉRIDA) – NACHO MC (PLAYA DEL CARMEN) – LIL DAMS (MÉRIDA) – RICHIE (CANCÚN) – CUERVO (CDMX) Las localidades son: – General: $ 320 – GOLD: $ 620 (Incluye Foto con el artista Los boletos están disponibles en el siguiente enlace: http://tusboletos.mx/evento/rap_trap_fest_robot_en_merida?fbclid=IwAR1aXa1LhPPL03KtUDoyu88gUHVZuSg-NbqSb3IZKR6BJqVJk9OnIvcVjjU

Yucatán

Se quintuplican denuncias por falta de transparencia en Yucatán

En un año, casi se quintuplicó el número de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencias, interpuestas por la ciudadanía ante el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), informó el Comisionado Presidente, Aldrin Martín Briceño Conrado. El representante del Pleno informó que durante 2019 las y los yucatecos presentaron 696 denuncias en contra de 118 sujetos obligados, en contraste con las 117 presentadas contra 63 sujetos obligados durante el 2018. “Este tipo de denuncia es interpuesta por la ciudadanía, cuando detecta faltas y omisiones en la información publicada por los sujetos obligados en portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)”, explicó. Derivado de las denuncias, el departamento de Evaluación de Obligaciones de Transparencia, efectuó 160 verificaciones a las obligaciones de transparencia de 87 sujetos obligados en 2019 y sigue trabajando en cada caso. Conviene precisar que 427 del total de las denuncias recibidas durante el año pasado se presentaron en el último bimestre de 2019. Por grupos de sujetos obligados, el que resultó con mayor número de denuncias fue el de los ayuntamientos, con 528 denuncias; seguido por dependencias del Poder Ejecutivo, con 73; los organismos autónomos e instituciones de educación superior públicas autónomas, con 46; 24 para sindicatos; 9 para el Poder Legislativo y 2 para instancias del Poder Judicial. Los 10 sujetos obligados con mayor número de denuncias interpuestas en el 2019 fueron el ayuntamiento de Hoctún (56), el de Temax (56), Kanasín (51), Tahmek (34), Cansahcab (25), el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (20), el ayuntamiento de Ticul (19), el de Xocchel (18), Tepakán (17) y el ayuntamiento de Hocabá (16). Briceño Conrado añadió que estos procesos de verificación, que se inician con el procedimiento de denuncia, se sumaron al trabajo realizado por el Instituto, en el marco del Programa de Verificación 2019, cuyos resultados se dieron a conocer ayer

México

Conmoción en redes por anulación de condena de 138 años a famoso asesino de niños

 Monterrey, México (14 febrero 2020).- Casi 14 años después del asesinato de los niños Peña Coss, Diego Santoy Riveroll ganó un amparo que anuló la condena de 138 años que recibió por el crimen y reabrió el proceso para que se dicte una nueva sentencia, informaron ayer fuentes judiciales. Los magistrados ordenaron a un juez local que dicte una nueva sentencia porque no consta en el juicio que durante los careos hubiera estado presente la defensa de Santoy. La resolución de un Tribunal Colegiado en Materia Penal no libera a Santoy, de 34 años, pero ordena repetir este mes siete careos con él. Entre los careos están los de su ex novia y hermana de las víctimas, Érika, y la madre de los niños, la ex conductora de TV y astróloga Tere Coss. Los polémicos careos fueron públicos y se le permitió al acusado del multihomicidio del 2 de marzo del 2006 en la Colonia Cumbres emitir ataques verbales contra la familia de las víctimas. La abogada Raquenel Villanueva dirigió la defensa de Santoy hasta que fue asesinada en agosto del 2009 en la Pulga Río, pero su despacho siguió con el caso hasta la sentencia emitida en octubre del 2010. Santoy fue sentenciado por los homicidios de María Fernanda, de 3 años, y Érik Azur, de 7; intento de asesinato contra Érika; el secuestro de la empleada doméstica Catalina Bautista, y el robo de un auto de la familia. Los nuevos careos se programaron para el viernes 28 de febrero a partir de las 9:00 horas, y quien no se presente será multado con 2 mil 606 pesos. Los otros careos a reponer son con Bautista; Azura Peña Coss, hermana de las víctimas; Humberto Leal, amigo de Santoy; Linda Marentes, secretaria de Coss, y los policías Juan Humberto Olguín y Diana Patricia Rivera. Tras terminadas las diligencias, el juez no tiene fecha límite para dictar la sentencia. Aunque Santoy, internado en el Penal de Cadereyta, vuelva a recibir una sentencia alta, no podrá pasar más de 40 años en prisión porque era la pena máxima existente cuando fue detenido. Dado que fue detenido en el 2006 cuando tenía 21 años, recuperaría su libertad al cumplir 61 años. La familia Peña Coss rehizo su vida lejos de Monterrey. Érika, que tenía 18 años cuando sucedió la tragedia, se casó en el 2014 en San Miguel de Allende.

México

Emilio Lozoya es detenido en España por delincuencia organizada y otros delitos

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero confirmó hoy la detención de Emilio Lozoya en la ciudad de Málaga, España. Afirmó que “efectivamente después de un largo peregrinar con la orden de aprehensión y con Interpol y en este caso de la policía española; logramos la detención (de Emilio Lozoya), dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. El ex director de Pemex cuenta con órdenes de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Emilio Ricardo Lozoya Austin fue exdirector de Pemex de 2012 a 2016, durante parte del sexenio de Enrique Peña Nieto, el economista cuenta con varias investigaciones en su contra por su presunta relación en los delitos de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, confirmó la detención y afirmó que preparará la defensa. Para ello, dijo, viajará a España.

Mundo

Los muertos por el coronavirus son ya 1,011; hay 42,500 infectados

La cifra de muertes a causa del coronavirus en China se elevó a 1,011 este lunes luego de que autoridades sanitarias de Hubei, China, reportaran el deceso de 103 pacientes en las últimas 24 horas. De acuerdo con el reporte más reciente, fueron confirmados 2 mil 97 nuevos casos de la neumonía en Hubei, lo que eleva a 31 mil 728 el número total de casos en el epicentro del brote; a nivel global, el total de pacientes diagnosticados con la enfermedad supera los 42 mil 500, la mayoría de ellos en la región de China continental. Según autoridades chinas, hasta el momento han sido hospitalizados 25 mil 87 pacientes en Hubei, entre los que se encuentran mil 298 que están en estado crítico. Dos mil 222 pacientes han sido curados y dados de alta hasta el día de hoy. A nivel mundial, se han registrado 1,013 muertes, 1,011 en China continental, una en Filipinas y otra en Hong Kong. China lanzó una aplicación móvil que rastrea a las personas y les alerta si han estado en “contacto cercano con alguien infectado” con el nuevo coronavirus. El “detector de contacto cercano” fue lanzado el sábado por la noche, según la agencia estatal de noticias de China, Xinhua. Los usuarios escanean un código QR en aplicaciones chinas populares como WeChat y QQ, y envían su nombre, número de teléfono y número de identificación emitido por el gobierno para solicitar información sobre si han estado en contacto cercano con alguien infectado por el virus. La Comisión Nacional de Salud de China define el contacto cercano como alguien que ha estado cerca de alguien que está infectado o se sospecha que está infectado, de acuerdo con el informe. También incluye casos potenciales, como miembros de la familia, cuidadores, así como pasajeros y miembros de la tripulación que han estado en el mismo tren o avión que los sospechosos de estar expuestos al virus. PODRÍAN SER HASTA 3 MIL MUERTES EN TODO EL MUNDO En el mundo el coronavirus podría afectar a entre 60 mil y 80 mil personas y provocar entre 3 mil y 4 mil muertes, la mayoría en China, según un modelo matemático desarrollado por científicos españoles, bajo cuyo criterio la epidemia podría durar hasta julio de 2020. Los responsables de esta herramienta son Benjamín Ivorra y Ángel Manuel Ramos, del grupo de investigación MOMAT del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quienes han realizado una modelización matemática sobre la dinámica de la difusión de la epidemia a nivel internacional. El informe revela que a nivel internacional la enfermedad podría todavía afectar a hasta 47 países (actualmente se han registrado casos en 28 países), informa la UCM en una nota de prensa. El mayor número de positivos por coronavirus se registraría en China, con un mínimo de 57 mil 660 casos y un máximo de 78 mil 422, y morirían a causa de esta infección un mínimo de 3 mil 287 personas y un máximo de 4 mil 175. Los siguientes países más afectados por número de casos de infección serían (por este orden): Japón (con un máximo de 363 positivos por coronavirus); Malasia (247); Tailandia (147) y Corea del Sur (116). Las cifras globales de infectados en todo el mundo es un poco superior a los datos en China: en el conjunto de los 45 países analizados por el modelo matemático se registrarían hasta julio de este año entre 58 mil 111 y 79 mil 944 casos, con un máximo de muertes de 4 mil 236.

Mundo

Soldado tailandés pierde la cabeza, y mata a 27 personas antes de ser abatido

La policía tailandesa informó que Jakraphanth Thomma, el militar que robó un arma y mató al menos a 27 personas en un centro comercial de Tailandia, fue abatido después de horas de enfrentamientos. Otras 31 víctimas resultaron heridas. El soldado de Tailandia se atrincheró en un centro comercial durante la noche fue “abatido” este domingo por la mañana (hora local). Así lo declaró el jefe de la división policial de supresión del crimen, Jirabhob Bhuridej. El ministro de Salud y el jefe de la policía confirmaron la información. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Nakhon Ratchasima, donde el hombre se mantuvo atrincherado en el centro comercial Terminal 21, que suele ser un sitio de gran concurrencia los fines de semana. Durante varios operativos, la policía logró liberar a varias personas que se encontraban atrapadas con el militar. El viceprimer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, confirmó que un agente murió durante un enfrentamiento registrado durante la madrugada, después de haber sido alcanzado por una bala del atacante. El balance hasta el momento es de 31 personas heridas por la matanza “sin precedentes”, de las cuales cuatro se encuentran en estado grave, según información de Anutin presentada a medios locales. Ya que recientemente se confirmó la muerte de la víctima número 27. El atacante de 32 años de edad había publicado fotografías y videos del ataque en sus redes sociales, donde también compartió un mensaje el viernes a partir del cual afirmaba que “la muerte es inevitable”, según narró el canal de noticias Thai Rath. En tanto, el primer ministro Prayut Chan-o-cha señaló que el móvil del autor de esta matanza en Tailandia podría ser “problemas personales” por venta de su casa, aunque hasta el momento no se conoce más información sobre este posible detonante.

Mundo

La cifra de muertes por coronavirus supera la del SARS; suman 813 fallecimientos

La Comisión Nacional de Salud de China confirmó que 89 personas más murieron por el coronavirus de Wuhan, lo que eleva el número de muertes a nivel mundial a 813.  En detalle, 811 personas han muerto en China continental; otra persona en Hong Kong y una más en Filipinas. Las nuevas muertes empujan el número de muertes por coronavirus de Wuhan por encima del brote de SARS 2002-2003, que mató a 774 personas. El número de casos confirmados de coronavirus en China continental es de al menos 37.198, un aumento de 2.656 desde el sábado, según las autoridades de salud. Con la última cifra de personas fallecidas por coronavirus, de la autoridad de salud provincial de Hubei, que llegó a los 780 muertos, la suma de muertes en todo el mundo ahora supera el número de muertos por el brote de SARS en 2002-2004. Hubo 8.098 casos confirmados de SARS desde noviembre de 2002 hasta julio de 2003, con 774 muertes.

Deportes

Vila convive con niños de Academias de Iniciación Deportiva en partido Venados vs. Celaya

FOTO NOTA El gobernador Mauricio Vila Dosal convivió anoche con más de 350 niños de las Academias de Iniciación Deportiva, quienes por primera vez asistieron al estadio “Carlos Iturralde Rivero” para ver un partido de los Venados de Yucatán, equipo que venció 1-0 a los Toros del Celaya en partido correspondiente a la fecha 3 del Torneo de Clausura 2020 del Ascenso Mx. Durante la plática que tuvo con pequeños atletas, Vila Dosal reiteró que su Gobierno va a seguir trabajando para impulsar el deporte en todos los rincones del estado.

Mundo

El número crece, ya hay 717 muertos por coronavirus y más de 34 mil contagios

El número de víctimas mortales por el nuevo coronavirus en China subió a 717, informaron el sábado las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei (centro), epicentro de la epidemia. Este balance ya es superior al del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que dejó un saldo de unos 650 muertos en China continental y Hong Kong entre 2002 y 2003. Asimismo, otros 2.841 contagios fueron registrados en Hubei, lo que lleva a un total de más 34 mil enfermos en todo el país.