Publicidad
Inicio Reportajes Prohibir plásticos NO frenará contaminación de ríos y mares, advierten

Prohibir plásticos NO frenará contaminación de ríos y mares, advierten

 

Prohibir el uso de plásticos no solucionará el problema de la contaminación del agua y de los mares, pues el problema está en la mala gestión y disposición final de los residuos sólidos, consideró el ingeniero y activista Humberto Reyes Montiel.

Tanto en Yucatán, como en otras entidades del país,  si no hay una correcta gestión de los residuos sólidos, de nada servirá prohibir el uso de productos de plástico o desechables.

El integrante de la asociación civil “Ciudadanos Hartos”, dijo que ellos como integrantes de ese proyecto social, rechazaron  propuesta desde sus inicios, pero ésta ya fue aprobada por el Congreso del Estado.

 

“El primer paso para controlar el desechable sería separarlo en la casa, basura que no es basura. El vaso, la cajita de cartón, el tetra pak, la  botella, el agua de pet, la bolsita del súper, todo eso separarlo”, expresó.
 Pero ni en Mérida, ni en otras ciudades del país, se ha logrado que los ciudadanos separen rigurosamente su basura.
“Actualmente, no es posible reciclar porque la basura no se separa
desde casa y por el contrario se revuelve todo en una sola bolsa y así se lo llevan a los tiraderos”.
“Los plásticos y desechables, se van con el pollo, con el frijol podrido, con las cáscaras de plátano, con los pañales del niño y  aquello es abominable y se va al basurero. Además que se junta con la basura de los hospitales altamente contaminantes”, añadió..
}
“Toda esa basura se junta y segrega un líquido llamados lixiviado que es venenoso para el medio ambiente, ya  que contiene plomo, mercurio y arsénico y se va directamente al manto  freático”, sostuvo.

 

El especialista precisó que para que las cosas realmente mejoren habría que inducir a la separación de la basura desde el hogar, incluso con posibles sanciones para quienes no lo hagan, lo cual pocas autoridades estarían dispuestas a “aventarse un tiro”.

 

“Habría que establecer una ley que obligue a los ciudadanos yucatecos a separar la basura en casa.  Si el basurero pasa a recoger basura que sea sólo la orgánica separada de la inorgánica y eso hasta ahora ha sido imposible”, precisó.

 

Todo ese desecho orgánico se puede convertir en un basurero tecnificado de gas metano del cual puede generarse electricidad, como ya se hace en varios estados del país, abundó.

 

 Sin embargo, la salid de los políticos que buscan la atención y los votos, es satanizar al plástico que porque ocupa mucho espacio y es contaminante, pero la realidad son los lixiviados y el uso de agroquímicos, los que causan más estragos al medio ambiente y todos sus ecosistemas.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Levantan a siete jóvenes en Rancho de Villanueva, Zacatecas

Autoridades informaron que un grupo armado irrumpió en un rancho de Villanueva, Zacatecas, y se llevó a los jóvenes de entre 14 y 17...

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles...

Siguen los trabajos en Congreso para designar a titular de la Fiscalía contra la Corrupción

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos...

Semujeres aumentó en 96 por ciento sus servicios de atención y prevención de la violencia

Gracias al trabajo coordinado con las autoridades municipales, a las acciones de difusión y los recorridos casa por casa, en lo que va del...

La última Superluna del año, se verá el próximo viernes 29 de septiembre

El próximo viernes 29 de septiembre tendrá lugar la última superluna de 2023, también conocida como la luna de cosecha, que ocurre cuando el...