FOTO DE «LÍNEA ROJA VALLADOLID«
Un paro de taxistas en Valladolid, una de las ciudades turísticas más importantes de la entidad, es el nuevo epicentro de la polémica entre simpatizantes del partido Movimiento Regeneración Nacional y el Gobierno de Mauricio Vila Dosal. El paro ya lleva más de 24 horas.
Los cuatro sindicatos de taxistas que operan en esa ciudad colonial decidieron irse a un paro porque el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) otorgó otras cuatro concesiones a igual número de empresas para dar el servicio de taxis.
Los cuatro concesionarios actuales del servicio de taxis, pues se oponen claramente.
El alcalde de Valladolid de extracción morenista, Enrique Ayora Sosa, dice sobre el hecho que “ya están por cumplirse 24 horas del cierre que está sufriendo nuestro Centro Histórico”.
Ante ello, el alcalde de Morena pide que los taxistas y las autoridades de la Dirección de Transporte entablen “un diálogo y lleguen a acuerdos que permitan recuperar la paz y tranquilidad del municipio”.
“Como alcalde y ciudadano, me uno a empresarios, turisteros, prestadores de servicios, artesanos y a todos los afectados con la exigencia de que esto se solucione a la brevedad posible y sin violencia”.
El alcalde pide que “funcionarios del Gobierno del Estado vengan a Valladolid con las herramientas necesarias para resolver este problema”.
“Como Ayuntamiento apelamos al diálogo y es por eso que una comisión recibió a los líderes de las agrupaciones, los cuales solicitaron nuestra intervención para conseguir una cita con las autoridades estatales correspondientes, cosa que solicité personalmente vía telefónica a Aref Karam director del IMDUT”.
Quien respondió de inmediato fue la Senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, a través de su cuenta de Facebook, en donde de plano le echa la culpa de todo al gobernador Mauricio Vila Dosal.
“La desesperación de un político, le hace acudir a estrategias de generación de caos donde la afectación principal reside en la ciudadanía”.
Sí, me refiero al gobernador de mi Estado: Mauricio Vila.
A la amable opinión pública, especialmente a la ciudadanía de Valladolid:
Hace unas horas pude conversar con el alcalde Ayora Sosa, sobre la situación que se está viviendo en el centro de la Ciudad: un paro (manifestación), realizada por los taxistas de dicha ciudad.
Este paro o manifestación se debe a que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), del Gobierno del Estado, decidió otorgar 4 concesiones de servicio público de transporte de pasajeros, TAXIS.
¿Por qué las otorgó? Porque está en sus atribuciones hacerlo. Lo importante de esto, no es que las haya otorgado, eso no está en tela de juicio, el centro de esta acción es: LA FORMA DE HACERLO. Les explico:
-
El jueves 27 por la noche, 4 ciudadanos acuden a ver al alcalde, , para informarle que el día lunes 2 de marzo, entrarían en vigor las concesiones de transporte público que les otorgó el IMDUT.
-
El viernes 28 por la mañana uno de los nuevos concesionarios decide “adelantarse” e iniciar con la prestación del servicio, algunos taxistas lo identifican e inician el paro. El alcalde recibe a los líderes de las agrupaciones inconformes para escucharlos y éstos, le solicitan su intervención para tener una cita con la autoridad estatal, es decir, con Aref Karam.
-
¿Saben para cuándo le dieron la cita? Para el día lunes 2 de marzo. Esto no sería un problema, SI NO HUBIERA UN PARO DE TAXISTAS EN CURSO, POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y DESCONTENTO, EN EL CENTRO de Valladolid, donde sabemos que se realizan las principales actividades económicas y turísticas de dicho Municipio.