Mundo

‘Convoy de la muerte’ lleva ataúdes en Italia para cremación

La ciudad del norte de Italia, azotada por el brote del covid-19, ya ha agotado sus capacidades de incinerar a los fallecidos El avance del coronavirus no da tregua en Italia. El país ha registrado 475 muertos en las últimas 24 horas, un 19% más que el martes. Hasta ahora, nunca habían fallecido tantas personas en un solo día desde que el contagio salió a la luz el pasado febrero, según Protección Civil. El país transalpino, de 60 millones de habitantes, cuenta ya 2.978 muertes y es el segundo del mundo con más víctimas, por detrás de China, donde viven casi 1.400 millones de personas y donde han muerto 3.242 pacientes que se habían contagiado.

México

Muerte por Covid-19 no amerita incremento de alerta: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió a la población privilegiar la información preventiva sobre el Covid-19 y no detenerse en controversias ni polémicas alrededor de la pandemia. Ello luego de que en los últimos días, en redes sociales se ha criticado que el presidente Andrés Manuel López Obrador no use gel antibacterial antes de dar su tradicional conferencia matutina. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal indicó que hasta el momento se mantiene la fase 1 de la contingencia sanitaria por casos de coronavirus importados. Refirió que hasta el momento, se tienen registrados 118 casos y 314 sospechosos. Al menos 787 han sido descartados. Respecto a la muerte que se registró en un paciente con Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), expuso que está contemplado en la fase 1 y que esto no amerita un incremento de las alertas. En ese sentido, hizo un llamado a las personas que tengan enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, mujeres embarazadas y adultos mayores, extremar precauciones de higiene ya que son grupos de riesgo. El funcionario de la Secretaría de Salud federal indicó que de presentar síntomas relacionados con el virus, las personas deben acudir al servicio médico de forma oportuna. De acuerdo con autoridades sanitarias, ayer un hombre de 41 años, quien padecía diabetes, murió a consecuencia del Covid-19.

México

Oficial: México registra su primera víctima por Covid 19, un hombre de 40 años

  La Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer que se registró la primera víctima mortal por coronavirus en el país y se trataría de un hombre de 40 años, que padecía diabetes y que incluso fue a un concierto en la capital del país.  A través de su cuenta de Twiter, la dependecia precisó lo siguiente .. «Hoy en México falleció la primera persona con #COVID19… Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes El secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz. El periódico la Jornada fue el primero en dar la nota de manera extraoficial, la cual dijo que ortuvo por fuentes del gabinete de salud.  Según ese medio, se trata de un  hombre de 41 años sin antecedentes de viaje a alguno de los sitios donde circula el virus, se encontraba hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Su esposa, indicó que esta persona habría estado en un concierto en el Palacio de los Deportes, antes de registrar los síntomas. Además, hay otra persona internada en el hospital Bité Médica de Santa Fe, también masculino de 40 años, con Covid-19, intubado y en terapia intensiva. Tampoco tiene antecedentes de viaje y un dato relevante es que estuvo el fin de semana pasado en el festival Vive Latino.

Yucatán

Gobierno del Estado activa sitio de internet y línea de atención telefónica por coronavirus

 El Gobierno del Estado puso en marcha un sitio de internet en donde se puede consultar toda la información oficial relativa al coronavirus Covid-19, y una línea de atención telefónica, en español y maya, exclusivamente para las personas que presenten síntomas del coronavirus. Esta no es una línea para recibir información general, sino única y exclusivamente para quienes presentan síntomas. En la dirección coronavirus.yucatan.gob.mx está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán hasta el momento sobre esta contingencia; ahí se encuentran los anuncios realizados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por el titular de la Secretaría de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas. También, las acciones que ha implementado el Gobierno de Yucatán y las medidas de prevención e higiene generales para toda la población. Hay apartados informativos relacionados con los mitos y realidades de esta enfermedad, así como avisos preventivos de viaje y otros materiales de difusión Covid-19. En la página de internet también se encuentran infografías en lengua maya. Esta página especial de internet tiene el objetivo de proveer a los yucatecos toda la información relevante y necesaria sobre el Covid-19, y evitar la desinformación y propagación de noticias falsas, sin fuentes oficiales y que sólo generan alarma o confusión. Es importante mantenerse informado, así como conocer, de primera mano, las disposiciones de las autoridades. Este sitio estará en línea todo el tiempo que dure esta contingencia, se actualizará hora con hora y se puede consultar desde cualquier computadora o dispositivo, como teléfono o tableta, con conexión a internet. Las autoridades de salud federales han puesto a disposición de los mexicanos la línea telefónica 800 00 44 800, en la que se resuelven diversas dudas acerca el coronavirus, sin embargo, ante reportes de que esa línea está saturada u ocupada, el Gobierno del Estado creó el número telefónico 800 YUCATÁN (800 982 2826). En esta línea se brinda atención tanto en español como en maya. Es importante señalar que su uso es exclusivo para personas con síntomas del coronavirus, que son los siguientes: * Que en los últimos 14 días hayan presentado fiebre y/o tos y al menos uno de los siguientes síntomas: dificultad de respirar, dolor muscular, de cabeza, de articulaciones o en la garganta. * Que hayan viajado en países con transmisión local comunitaria de Covid-19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, España, Francia, Alemania y los siguientes estados de los Estados Unidos de América: Washington, California y Nueva York. * Que hayan estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas. Es importante recalcar lo anterior, con el objetivo de que la línea dispuesta no se sature y pueda brindar un servicio óptimo y adecuado a las personas que así lo requieran. El uso de esta línea será exclusivo para personas que presenten los síntomas ya mencionados. La prevención es tarea de todos y una de las principales medidas de prevención es estar bien informados. Con la puesta en marcha del sitio coronavirus.yucatan.gob.mx y la línea de atención telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826), en español y en maya, los yucatecos cuentan con dos nuevos medios para salvaguardar su salud.

Yucatán

Ya son ocho los yucatecos infectados con Covid 19

En su acostumbrado reporte del día, el secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas dio a conocer que desde que inició la contingencia hasta el día de hoy se han detectado en Yucatán 35 casos sospechosos. De esa cifra, ocho han dado positivo, ocho continúan en estudio y 19 casos ya fueron descartados. El funcionario dijo que los ocho casos confirmados están estables, aislados en sus hogares y monitoreados de manera constante por personal médico de la Secretaría de Salud; todos ellos presentan síntomas leves. Reiteró que es importante aclarar que todos los yucatecos afectados por la pandemia, se contagiaron fuera de nuestro país, seis contrajeron la enfermedad en España, uno en Estados Unidos y otro en Francia. Es decir, continuó, que hasta ahora no se han reportado contagios domésticos, es decir de personas que se infecten del virus sin haber viajado al extranjero.    

Mérida

Se declara en sesión permanente Consejo Municipal de Salud en Mérida

Al presidir la primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Salud, el alcalde Renán Barrera Concha, aseveró que para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad fomentar condiciones que permitan salvaguardar la salud de todos los habitantes. Este Consejo de Salud cuenta precisamente con el capital humano y profesional para que, en forma conjunta con la autoridad municipal, permita alcanzar de manera exitosa el propósito de cuidar la salud de los meridanos, indicó. Ante representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones privadas y públicas y de la sociedad civil, remarcó la necesidad de realizar una labor coordinada para llevar el mensaje a todos los rincones del municipio sobre privilegiar el distanciamiento social entre los habitantes a fin de evitar, en lo posible, la propagación del Covid-19. —Los meridanos siempre hemos sido personas solidarias para afrontar tiempos difíciles y esta contingencia no será la excepción—continuó. Como sociedad unida en voluntad ciudadana y en valores humanos, debemos tomar decisiones inéditas, que a lo mejor en algún momento de nuestra función no lo habíamos hecho, pero que hoy nos obliga a estar un paso adelante de lo que pudiéramos hacer para poder salvaguardar la salud de todos los que habitamos en el municipio, abundó. El primer Edil recordó que, Mérida representa el 50 por ciento del total de la población yucateca, por lo que dijo, que la suma de esfuerzos de todos los sectores que involucran a la sociedad coadyuvará a aminorar el impacto de esta enfermedad, que a nivel mundial ha cobrado la vida de miles de personas. En ese sentido, informó que el Municipio dispone de un fondo de contingencia que podría ser utilizado en estos casos, con el fin de enfrentar alguna eventualidad que se pudiera presentar como consecuencia del Covid-19. Durante la sesión, que quedó declarada como permanente debido a la contingencia, el Presidente Municipal recordó que el Ayuntamiento de Mérida ha implementado una serie de medidas preventivas para evitar posibles contagios en la población. Entre ellas se encuentran la instalación de filtros sanitarios, desinfección y sanitización de todas las áreas municipales, el cierre de instalaciones deportivas municipales, centros sociales y espacios culturales y el cese de todas las actividades que convoquen a un gran número de personas. En su intervención la doctora Evelyn Velázquez Montejo, representante de la Secretaría de Salud de Yucatán, dijo que la institución de salud, mantiene una estrecha relación con el Ayuntamiento de Mérida para llevar a cabo un trabajo coordinado de orientación e información entre la población sobre la importancia de evitar la presencia del Covid-19 en los hogares.

Noticias

Gobierno de Yucatán resalta la importante labor de médicos y enfermeras

El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con personal médico de dos hospitales, el Hospital Comunitario de Peto y Hospital el General de Tekax, para escuchar sus principales preocupaciones y atender sus inquietudes sobre el coronavirus Covid-19, a fin de que puedan seguir su labor de velar por el bienestar de la población yucateca. Durante esta reunión, Vila Dosal convocó a los médicos y enfermeras a continuar trabajando fuerte y con responsabilidad para seguir y promover las medidas preventivas que protejan a la población yucateca ante la presencia de este padecimiento en el estado. De igual manera, el Gobernador Vila Dosal les reiteró la importancia de seguir las medidas de prevención, pero también de generar consciencia entre los usuarios y la sociedad en general, de manera que estas prácticas se conviertan en parte de la cultura de higiene de los yucatecos. «Necesitamos reforzar las medidas de prevención y seguir las indicaciones que nos da la Federación y en esta tarea con la población, la labor de ustedes es muy importante», afirmó el gobernador ante el subdirector de Salud Pública de la SSY, Isaac Hernández Fuentes. En ese sentido, Vila Dosal llamó al personal médico de estos y todos los hospitales del estado a actuar con el ejemplo, pues son elementos indispensables ante esta contingencia. “Es importante que ustedes, como personal de salud, extremen las medidas sanitarias, que se cuiden y que cuiden a sus familias, pero que también ellos cuiden de ustedes porque son las personas que están en contacto con la población», añadió el gobernador. De igual manera, el Gobernador recordó que la administración estatal que encabeza se encuentra trabajando para garantizar que los nosocomios y centros de salud cuenten con todo lo necesario para seguir realizando su labor en pro de los yucatecos.

Yucatán

Por mutuo acuerdo casinos en Mérida suspenderán actividades por 20 días

Por mutuo acuerdo y en total consenso, el Gobierno del Estado y las empresas que operan en Mérida siete establecimientos dedicadas a los juegos de azar, mejor conocidos como casinos, acordaron suspender actividades en estos lugares por los próximos 20 días, como parte de las medidas de prevención ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. De esta manera, dichos negocios cerrarán temporalmente a partir de las primeras horas del 18 de marzo, con lo que se suman a la disposición de las autoridades estatales de suspender todas las actividades masivas o que congreguen a un número considerable de personas en un mismo espacio, a fin de proteger la salud de los yucatecos. Las empresas que operan estos establecimientos señalaron que esta medida la adoptaron siguiendo las recomendaciones del Gobierno del Estado y en congruencia con su compromiso de ser negocios con responsabilidad social. A su vez, el Gobierno del Estado reconoció la voluntad y la disposición con la están actuando estas empresas, al tiempo de informar de que cuando concluya el mencionado plazo de 20 días se hará una evaluación conjunta de la situación para dar a conocer la siguiente acción.

Yucatán

Módulos fijos del INE sólo operarán mediante cita previa

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez anunció la implementación inmediata de diversas medidas de prevención, como restricciones de accesos a los módulos de credencialización, para proteger la salud de las y los ciudadanos que acuden a ellos, derivada de la contingencia sanitaria vinculada al Covid-19. El también delegado de Instituto Nacional Electoral en el Estado informó que entre las medidas implementadas, desde la víspera, se establecieron acciones adicionales de limpieza y sanitización en los módulos de credencialización. También se regula el número de las y los ciudadanos que ingresan a los módulos, la aplicación de gel antibacterial a la ciudadanía, así como la separación entre ellas a un metro de distancia al realizar su respectivo trámite de credencialización. Un tema fundamental, continuó, es que desde el próximo lunes 23 de marzo la atención en módulos fijos será exclusivamente previa cita, la cual puede realizarse ingresando al portal www.ine.mx o comunicándose a los teléfonos 8004332000 o al 9999484224. Mientras que para el caso del servicio mediante módulos móviles, y a solicitud de varias autoridades municipales, éste se suspenderá hasta el próximo mes de abril. En lo que respecta a las medidas de protección a la salud de las y los trabajadores del Instituto en Yucatán, Balmes Pérez explicó que el personal colaboará de manera remota y área por área se seleccionó al personal mínimo requerido, que al complementarse con guardias presenciales, atenderá temas urgentes de administración y operación. A partir de este día, hemos dispuesto el retiro del personal de la Junta Local y de los cinco Distritos Electorales federales y estarán exentos de las guardias el personal con sintomatología o alguna enfermedad respiratoria, con padecimientos crónicos-degenerativos o inmunodeprimidos, además de las y los trabajadores mayores de 60 años. Adicionalmente se incluye a madres y padres que requieren atender a sus hijos e hijas que se encuentran en edad escolar. Para el Instituto Nacional Electoral (INE) nuestro principal activo son nuestros trabajadores, por ello les recordamos que no son vacaciones, sino una medida para que permanezca en sus hogares, junto a sus familias cuidando de su salud. Respecto al examen correspondiente al concurso público de incorporación al Servicio Profesional Electoral -previsto para el próximo 28 de marzo y que congregaría a 418 postulantes en Yucatán-, el titular del INE en Yucatán informó que este se suspende hasta nuevo aviso.

Yucatán

Emiten conjunto de medidas sanitarias para centros de trabajo

Para proteger la salud de los yucatecos en sus centros de trabajo y reducir los riesgos ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado convocó a empresas y organismos de la sociedad civil de Yucatán a aplicar un conjunto de medidas sanitarias y de distanciamiento social. Como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emitió una serie de recomendaciones a ser implementadas en las oficinas y establecimientos de la iniciativa privada y organización civil, dada la importancia para el estado de continuar y mantener la actividad productiva. Entre las recomendaciones se encuentran: 1. La instalación de filtros sanitarios en el ingreso, de manera que sea posible la detección temprana de la posible presencia de síntomas relacionados al Covid-19 en sus trabajadores. 2. Valorar las jornadas de trabajo no presenciales, buscando para ello alternativas digitales, como video conferencias, plataformas de nube y reuniones no presenciales; al igual que ofrecer medidas de flexibilidad laboral y de horarios, con el objetivo de que se eviten horas punta en transportes públicos y facilitar la logística familiar. 3. Otorgar las facilidades necesarias a aquellas madres y padres de familia que necesiten atender a sus hijos menores, ajustando sus turnos de trabajo y jornadas laborales a lo mínimo necesario, esto debido la suspensión de clases en todos los niveles educativos. 4. Implementar en los centros de trabajo la instalación de comités de control y seguridad de higiene que emitan y difundan oportunamente las medidas por la contingencia por la que atravesamos. 5. Emplear estrategias que permitan flexibilizar los horarios y turnos laborales en las líneas de producción o puntos de ventas, sin que esto afecte el sueldo de los trabajadores y, en los casos que se pueda, reponer el tiempo una vez que las actividades puedan regresar a la normalidad. 6. Exhortar a los trabajadores a alertar a sus jefes directos en caso de presentar síntomas de infección respiratoria y acudir a su Unidad de Salud. 7. Otorgar licencia, en la medida de lo posible, para que colaboradores mayores de 70 años, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas puedan ausentarse con goce de sueldo hasta que la contingencia haya pasado y se pueda volver a la normalidad en las actividades. 8. Cumplir con todas las medidas de salud implementadas por la contingencia, mismas que han sido promovidas por la SSY. 9. Realizar de manera constante la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como mesas, escritorios, herramientas, manijas, teléfonos y equipos de cómputo. 10. Otorgar los días que correspondan a los trabajadores a cuenta de vacaciones para aquellos que tengan esa opción y el desarrollo de sus actividades se lo permita, siempre y cuando sea de común acuerdo con el patrón. Dar prioridad a aquellos que sean adultos mayores, mujeres embarazadas o padres de familia con hijos menores de edad. 11. Mantenerse actualizados e informados a través de las autoridades de Salud estatales y federales, así como los canales oficiales del Gobierno del Estado, sobre el avance de las contingencias y coadyuvar en mantener el bienestar de los trabajadores.