Yucatán

Con todo y encierro, el coronavirus ya infectó a 13 reclusos en Yucatán

La semana pasada, los casos confirmados de Covid-19 en penales estatales se incrementaron más de 50 por ciento, al pasar de 27 a 71 contagios, reportó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).   Sí, la lógica diría que el encierro haría casi nula la posibilidad de infectarse en esta pandemia, pero pues según un reporte enviado a este medio por Verónica Rosas y que ta se ha difundido en varios medios locales, las cosas no funcionan así, pues el número de contagios en las cárceles, es significativo.. Los casos positivos de coronavirus se confirmaron en penales de Jalisco (40), de Yucatán (13), de Estado de México (7), de la Ciudad de México (6), de Sinaloa (2), de Tabasco (2) y de Quintana Roo (1). Además, se detectaron 31 casos más que están clasificados como sospechosos. La CNDH que dirige Rosario Piedra difundió el reporte semanal de las acciones de defensa de los derechos humanos en el que destaca que, a través del Mecanismo de Monitoreo Nacional por Covid-19 en los Centros Penitenciarios, solicitó la implementación de medidas de concientización dirigidas a la población penitenciaria para inhibir las visitas presenciales. “Con la intención de inhibir la visita familiar masiva y visita íntima, a fin de salvaguardar su salud y proteger a sus familiares, y optar por la realización de llamadas telefónicas, actualmente las personas privadas de la libertad realizan 2 llamadas telefónicas a la semana”, indicó en el reporte. En lo que respecta a derechos relacionados con temas económicos, sociales, culturales y ambientales, se enlistaron 78 quejas relacionadas con el Covid-19 y 14 de ellas corresponden a quejas por insuficiencia para el personal médico de insumos y protección necesarios para desempeñar sus actividades ante la contingencia epidemiológica causada por el coronavirus en hospitales del IMSS e ISSSTE, principalmente. “La CNDH se ha pronunciado por eliminar y evitar riesgos, proteger la seguridad y salud del personal sanitario, así como crear un entorno de trabajo seguro que no amenace la dignidad de las personas que trabajan en la atención sanitaria como médicos, área de enfermería y personal administrativo”, agregó en el reporte. El organismo también reportó el seguimiento a la situación de la población migrante en donde registró 17 quejas de las cuales, 13 se relacionaron con el Covid-19 y se asocian con inconformidades contra el IMSS y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Información vía Verónica Torres …

México

México participa en diseño de vacuna contra Covid-19

México participa en el diseño de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 y destinó un millón de euros para la fase uno que ya está en marcha en uno de los protocolos que se establecieron en la investigación científica, afirmó el canciller Marcelo Ebrard. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó que se busca que el medicamento contra el virus que genera la enfermedad de COVID-19 sea de acceso público. Destacó que la posibilidad de que México participe en la investigación se debe a que hicieron el planteamiento ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que se desarrollara la investigación de la pandemia y que los medicamentos fueran de acceso a toda la población. “Derivado del planteamiento que hizo México ante la ONU se aprobó la resolución por 179 países, ¿qué pasó después? pues un mandato (…) derivado de esto la Unión Europea y otras organizaciones convocaron a que las instituciones que cada país proponga puedan participar en el diseño de la vacuna (…) por eso estamos investigando a la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones para participar en tres protocolos en curso, que van a entrar en la fase 1”, refirió. Ebrard Casaubon indicó México que es uno de los países con mayor participación en el diseño de la vacuna, y que se informará en los siguientes días. Además de que el país aportó un millón de euros para contribuir en la investigación. Sobre el tema, el presidente López Obrador refirió: “hay participación de México en la elaboración de una vacuna para el coronavirus. Nuestro país ha estado participando en la ONU. Es un propósito que va más allá de México, y que tiene que ver con todos los países afectados por la pandemia”. Con información de Excélsior

Yucatán

Aprueban hasta 5 años de prisión a quien agreda a personal de la salud en Yucatán

En comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para adicionar los artículos 185 Bis y el 358 Bis al Código Penal del Estado, para aplicar sanciones a quien agreda a personal de salud pública o privada. El artículo 185 Bis establece que se aplicará una sanción de dos a cinco años de prisión o hasta 300 días multa al que realice por sí o incite a otros a realizar actos discriminatorios tales como la negación en la prestación de un servicio público o privado, se restrinja la libertad de tránsito o se dañe la integridad emocional y psicológica en contra del personal de salud por razón del desempeño de sus labores. Además, las sanciones se aumentarán hasta en una mitad, cuando los actos descritos se realicen durante una emergencia sanitaria. El artículo 358 Bis determina que cuando el ofendido pertenezca a una institución médica o de prestación de servicios de salud pública o privada para aquellas lesiones que no pongan en peligro la vida del ofendido y tarde en sanar hasta 15 días, se le impondrán a quien la infiera, de uno a tres años de prisión o de 50 a 200 días-multa y de 50 a 100 días de trabajo comunitario. Si la lesión tarda más de 15 días se le impondrá de tres a cinco años de prisión y de 50 a 500 días multa; al igual que cuando las conductas señaladas se cometan durante una emergencia sanitaria o, quien las infiera sea un servidor público, las penalidades del párrafo anterior aumentarán hasta en una mitad más. La diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), respaldó las iniciativas de su partido y del PRI que se unió en un solo dictamen, porque en este momento urge a la ciudadanía, porque han ocurrido hechos lamentables contra enfermeros y médicos. El coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, indicó que este dictamen es para fijar un mensaje claro porque en una circunstancia extrema no se quisiera tener falta de personal médico debido a las agresiones que se están suscitando. En su turno, Manuel Díaz Suárez (PAN) indicó que en cualquier momento se puede tener otra emergencia sanitaria, que incluso se podrían generar después de un desastre natural, como son los huracanes; por ello, continuó, es importante dar protección a los profesionales de la salud, que por desconocimiento o miedo, son agredidos durante estas circunstancias.

Yucatán

Este día fueron 4 las mujeres fallecidas por coronavirus en Yucatán

El coronavirus causó la muerte de cuatro mujeres, dos originarias de Mérida, una de Valladolid y otra de Cepeda, localidad del municipio de Halachó, según lo informó este día la Secretaría de Salud de Yucatán. En el caso de las mujeres fallecidas en Mérida, una tenía 70 años, con antecedentes de diabetes e hipertensión; vivía con tres personas, las cuales al momento se reportan asintomáticos, y la otra de 62 años, con obesidad; quien reportó contacto con una persona contagiada: su esposo. También murió una mujer de 76 años, originaria y residente de Valladolid, con diabetes e hipertensión, y otra, de 70 años, originaria y residente de Cepeda, localidad de Halachó. La dependencia dio a conocer que en total  ya son 57 las personas fallecidas a causa del coronavirus desde que inició la pandemia en Yucatán, en marzo pasado.. De igual forma, hoy se detectaron 40 nuevos contagios de Coronavirus: 25 en Mérida, 5 en Umán, 2 en Hunucmá y 1 en Akil, Chocholá, Chumayel, Maxcanú, Muxupip, Progreso, Seyé y Valladolid. En total, ya son 696 casos positivos, ocho de los cuales son de otro país u otro estado. De los 696 casos confirmados, 358 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 199 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 82 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.  

Yucatán

Precisa especialista de la UADY formas de contagio del coronavirus

La transmisión del Covid-19 se produce principalmente debido al contacto entre personas y mediante gotículas respiratorias expulsadas por tos, estornudos o al hablar, explicó la profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), Guadalupe Reyes-Solís. La investigadora indicó que el virus se contagia primordialmente por contacto directo con una persona infectada; y, de forma indirecta, por contacto con superficies que se encuentren en su entorno inmediato o con objetos que haya utilizado esa persona. Expuso que estudios realizados en China, donde se analizaron 75 mil 465 casos de Covid-19, se descubrió que el coronavirus no se propaga por vía aérea. En tal sentido, la especialista señaló que el contagio de esta enfermedad ocurre a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar, y se produce por contacto cercano, a menos de un metro, con una persona que sea portadora del virus. «Estas gotas son demasiado pesadas para quedar suspendidas en el aire: caen rápidamente al suelo o las superficies», puntualizó la experta del CIR-UADY. No obstante, precisó que «la transmisión aérea de este virus podría ser posible en circunstancias y lugares específicos en que se efectúen procedimientos o se administren tratamientos que pueden generar aerosoles». Por todo lo anterior, Reyes-Solís hizo hincapié en la importancia de lavarse las manos frecuentemente; y al estornudar o toser, cubrirse nariz y boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del codo. También, recordó que es necesario limpiar y desinfectar el entorno con frecuencia, así como mantener una distancia física mínima de un metro, evitar el contacto cercano y sin protección con personas que presenten fiebre o síntomas respiratorios.

Yucatán

Entregan paquetes alimentarios a paramédicos de Cruz Roja en Yucatán

El Gobierno del Estado continúa con las acciones de apoyo a la sociedad yucateca mediante la entrega de paquetes alimentarios para paramédicos de la Delegación Yucatán de la Cruz Roja Mexicana, así como la distribución de estos mismos apoyos a 37 albergues, asociaciones civiles y comedores comunitarios. Como un reconocimiento por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal a la importante labor solidaria que realiza el personal de auxilio de la Benemérita Institución ante la actual contingencia sanitaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal otorgó paquetes alimentarios a paramédicos de la Cruz Roja, quienes en las 8 sedes que existen en el estado atienden a pacientes con Coronavirus. Ante ello, la Cruz Roja Mexicana agradeció esta ayuda y destacó que es una clara muestra de la cooperación y solidaridad que existe entre las organizaciones no gubernamentales y las autoridades estatales. De igual forma, el DIF Yucatán distribuyó mil 625 paquetes alimentarios a 37 albergues, asociaciones civiles y comedores comunitarios, como parte de sus acciones por la seguridad alimentaria, las cuales ha reforzado durante este periodo, en beneficio de grupos y personas vulnerables. Y como parte del proyecto «Yucatán Solidario», el Gobierno del Estado en coordinación con la Fundación por la Salud en Yucatán repartió 80 mil botellas de electrolitos orales de la marca Electrolit, una donación de la empresa PiSA Farmacéutica, entre trabajadores de la salud de diversos hospitales del estado, que se desempeñan en la primera línea de atención a pacientes de Coronavirus. Asimismo, con estos mismos líquidos se apoyó a 42 asociaciones, albergues y comedores, trabajadoras y trabajadores del Estado que participan en la distribución de paquetes alimentarios, policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y familias de diferentes municipios. Resultado de la alianza entre instituciones, asociaciones y albergues, las estrategias de seguridad alimentaria y prevención del coronavirus continúan llegando a quienes más las necesitan, dentro del compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de vida de la población local.

Mundo

En Israel, desarrollan anticuerpo que neutraliza el coronavirus en enfermos

El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, dio a conocer que desarrolló un anticuerpo que ataca al coronavirus en los enfermos y lo neutraliza. Es un “logro asombroso”, señaló el ministro de Defensa israelí, Naftali Benet, quien visitó el laboratorio del instituto en Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, donde le mostraron el anticuerpo “que ataca al virus de forma monoclonal”. En un comunicado conjunto con el Ministerio de Defensa, el centro de investigación aseguró que la fase de desarrollo del anticuerpo “ha finalizado”. No obstante, en marzo pasado expertos advirtieron que, de desarrollarse una vacuna contra el covid-19, ésta tardaría en estar disponible al menos 18 meses, aunque algunos cálculos son aún más pesimistas. Tras manifestarse “orgulloso del personal del Instituto de Biotecnología por este gran avance”, el ministro de Defensa israelí señaló que todo el estamento de seguridad continuará operando al frente de la lucha contra el coronavirus. Y, según declaraciones de altos mandos de seguridad a la emisora estatal Kan, el descubrimiento de expertos del Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica –encabezados por el profesor Shmuel Shapiro– es el primero de este tipo a nivel mundial. El diario digital Times of Israel informó que en el mundo hay unos cien equipos de investigación buscando una vacuna para el virus SARS-CoV-2, de los cuales una docena están en los primeros estudios de ensayos en humanos. El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica se dedica, entre otras cuestiones, a investigar sobre armas químicas y buscar antídotos para ellas. (Con información de EFE)

Mérida

Reconocen solidaridad de voluntarios que ayudan a la población vulnerable

El alcalde Renán Barrera Concha visitó a voluntarios que se sumaron al llamado de la plataforma municipal “Mérida nos une” y supervisó el proceso de armado de paquetes alimentarios que serán entregados a grupos vulnerables que han resultado más afectados por la crisis del Covid-19. El grupo voluntario trabaja en instalaciones ubicadas en el norte de la ciudad, donde almacenan los productos y se dan a la tarea de armar cada paquete destinado a las familias vulnerables del municipio. Barrera Concha agradeció y reconoció la participación de la sociedad civil en la atención de las necesidades ciudadanas. —No hay palabras que puedan expresar nuestro agradecimiento hacia ustedes, porque están demostrando el compromiso que tienen con Mérida al destinar parte de su tiempo para recolectar y armar estos apoyos alimentarios para quienes más lo necesitan—dijo. Indicó que la plataforma “Mérida nos une” tuvo un efecto inmediato entre los ciudadanos, ya que se logró cumplir con el objetivo de crear una amplia red ciudadana que de manera solidaria y generosa se ofreció a ayudar a quienes por su condición están resultando más afectados en estos momentos. Recordó que la plataforma es una herramienta digital con dos secciones para vincular: el que ayuda y el que necesita ayuda. — Nunca en la historia moderna un virus había evidenciado a la humanidad en lo mucho que dependemos unos de otros. Ni con el peor huracán vivido, Mérida nos ha requerido tan fuertemente unidos como ahora —remarcó. Hoy nos encontramos con organizaciones, grupos de vecinos, instituciones, empresas, asociaciones que se han unido y comprometido para coordinar, difundir, organizar, colaborar, impulsar y ser parte de esta red de ayuda que está en permanente crecimiento, abundó. La plataforma “Mérida nos une” tiene como fin ser un vínculo entre los solicitantes y los ciudadanos, organizaciones y empresas que desean ayudar, por lo tanto, no se reciben donaciones en efectivo o en especie de manera directa, pues se trata sólo de organizar y orientar la ayuda ofrecida.

Yucatán

Bebé de un año entre los casos confirmados, ya suman 53 decesos en Yucatán

En el reporte de este día, la Secretaría de Salud de Yucatán reportó un bebé de un año de edad entre los casos positivos, los cuales sumaron 42 en las últimas 24 horas en el estado. De éstos, 20 se registraron en Mérida, 6 en Valladolid, 3 en Umán, 2 en Maxcanú y Tecoh, 1 en Baca, Conkal, Izamal, Komopá, Opichén, Sinanché, Tahmek y Teabo, y un foráneo. De igual forma, la dependencia dio a conocer el fallecimiento de un hombre, de 57 años de edad, originario y residente de Conkal, con antecedentes de hipertensión. Vivía con una persona, que no presenta síntomas. Un hombre, de 76 años, de Baca. Sufría de diabetes, hipertensión y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Vivía con 8 personas, 3 de las cuales tienen síntomas leves. Un hombre, de 64 años, de Mérida. Con hipertensión e insuficiencia renal crónica. Vivía con 3 personas, las cuales hasta el momento se reportan asintomáticas. Así como una mujer, de 65 años, de Mérida, con antecedentes de artritis reumatoide. En total, son 53 las personas fallecidas a causa del Coronavirus y 656 casos positivos, 8 de los cuales son de otro país u otro estado. De los confirmados, 322 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 195 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 86 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Yucatán

Equipan ambulancias con ventiladores para el traslado de pacientes con Coronavirus

El Gobierno del Estado comenzó a equipar con ventiladores a las ambulancias de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), lo que ayudará a realizar un traslado más ágil y seguro de pacientes con Coronavirus que presenten complicaciones para respirar y que se suman a los 110 ventiladores y 69 monitores de signos vitales distribuidos en los hospitales públicos de Yucatán. Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se entregaron los primeros 4 equipos especializados para uso ambulatorio y en los próximos días se continuará con esta acción hasta alcanzar un total de 15, los cuales fueron adquiridos con anticipación, como una medida de prevención ante la pandemia. Se trata de equipos digitales de primer nivel y alto rendimiento que ayudan a transportar de forma segura a las personas que necesitan de ventilación asistida, sin que la movilización afecte o interrumpa su tratamiento, ni ponga en riesgo su salud. Estas unidades de ventilación ambulatorias mejoran la calidad del traslado del paciente porque brindan una ventilación de alto rendimiento y acorde a los parámetros que el paciente requiere, lo que también agiliza el actuar de los paramédicos. Además, puede ser usado tanto en pacientes adultos como pediátricos, ya que se adapta a las necesidades de la persona; es adecuado para condiciones en cualquier ambiente y ofrece una ventilación de alto rendimiento con funciones como capnografía integrada, es decir, la medida del dióxido de carbono en la vía aérea de un paciente durante su ciclo respiratorio, y una ventilación no invasiva. Dichos dispositivos están diseñados para resistir caídas y son aptos para utilizarse hasta en helicópteros, están protegidos contra salpicaduras y su diseño completamente nuevo es ligero, compacto y fácil de transportar gracias a una relación peso-rendimiento nunca vista. Otra innovación es su batería inteligente, ya que proporciona energía durante 4 horas, tiene un chip integrado que indica el porcentaje de carga y es muy fácil de cambiar. Estos equipos se suman a los 110 ventiladores que el Gobierno del Estado adquirió de manera anticipada ante la escasez mundial de estos equipos por la pandemia del Coronavirus, los cuales han sido distribuidos en los hospitales públicos estatales, como parte del proceso de ampliación hospitalaria que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal.