Publicidad
Inicio Yucatán Con todo y encierro, el coronavirus ya infectó a 13 reclusos en...

Con todo y encierro, el coronavirus ya infectó a 13 reclusos en Yucatán

La semana pasada, los casos confirmados de Covid-19 en penales estatales se incrementaron más de 50 por ciento, al pasar de 27 a 71 contagios, reportó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

 

Sí, la lógica diría que el encierro haría casi nula la posibilidad de infectarse en esta pandemia, pero pues según un reporte enviado a este medio por Verónica Rosas y que ta se ha difundido en varios medios locales, las cosas no funcionan así, pues el número de contagios en las cárceles, es significativo..
Los casos positivos de coronavirus se confirmaron en penales de Jalisco (40), de Yucatán (13), de Estado de México (7), de la Ciudad de México (6), de Sinaloa (2), de Tabasco (2) y de Quintana Roo (1).
Además, se detectaron 31 casos más que están clasificados como sospechosos.
La CNDH que dirige Rosario Piedra difundió el reporte semanal de las acciones de defensa de los derechos humanos en el que destaca que, a través del Mecanismo de Monitoreo Nacional por Covid-19 en los Centros Penitenciarios, solicitó la implementación de medidas de concientización dirigidas a la población penitenciaria para inhibir las visitas presenciales.
“Con la intención de inhibir la visita familiar masiva y visita íntima, a fin de salvaguardar su salud y proteger a sus familiares, y optar por la realización de llamadas telefónicas, actualmente las personas privadas de la libertad realizan 2 llamadas telefónicas a la semana”, indicó en el reporte.
En lo que respecta a derechos relacionados con temas económicos, sociales, culturales y ambientales, se enlistaron 78 quejas relacionadas con el Covid-19 y 14 de ellas corresponden a quejas por insuficiencia para el personal médico de insumos y protección necesarios para desempeñar sus actividades ante la contingencia epidemiológica causada por el coronavirus en hospitales del IMSS e ISSSTE, principalmente.
“La CNDH se ha pronunciado por eliminar y evitar riesgos, proteger la seguridad y salud del personal sanitario, así como crear un entorno de trabajo seguro que no amenace la dignidad de las personas que trabajan en la atención sanitaria como médicos, área de enfermería y personal administrativo”, agregó en el reporte.

El organismo también reportó el seguimiento a la situación de la población migrante en donde registró 17 quejas de las cuales, 13 se relacionaron con el Covid-19 y se asocian con inconformidades contra el IMSS y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Información vía Verónica Torres …

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Este domingo una Gran Vaquería, con mil jaraneros y jaraneras de más de 13 municipios yucatecos

Mañana domingo Mérida se convertirá en el epicentro de la muestra de ballets de jaraneras y jaraneros de más de 13 municipios yucatecos, que...

Científicos cuestionan teorías de Jaime Maussan sobre seres “no humanos”; él se defiende

Las imágenes de presuntos restos “no humanos” que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de...

Renán Barrera impulsa mayor seguridad y conectividad mediante más y mejores vialidades en las comisarías

Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores...

Influencer deja un emotivo mensaje a los internautas tras fallecer por cáncer

La influencer Nicky Newman falleció debido al cáncer, sin embargo antes de morir escribió un conmovedor mensaje para todos sus seguidores.

UADY ofrece diplomado en Biociencia Forense

Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...