Yucatán

Reforzarán acciones de prevención e higiene en escuelas y oficinas de gobierno

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que se intensificarán las medidas de prevención e higiene, principalmente en escuelas y oficinas de la administración pública estatal que dan atención a la ciudadanía, como parte de las acciones para proteger la salud de la población ante la aparición en México de casos del coronavirus Covid-19. Durante una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete legal y ampliado, Vila Dosal convocó a la población redoblar las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, al tiempo que pidió guardar la calma y no generar alarma.   Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador destacó la importancia de no dejar de difundir a la población las medidas preventivas y reproducirlas de manera responsable. «En estos momentos es fundamental la prevención. Nuestra labor como servidores públicos es no dejar de transmitir a la población las medidas preventivas», aseveró Vila Dosal.   En ese sentido, el Gobernador instruyó hacer llegar esta información a la iniciativa privada, el sector turístico e industrial con el objeto de que puedan transmitirla con su personal y crear consciencia sobre la importancia de la prevención. SIGUEN EVENTOS MASIVOS  Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas se señaló que, tras consultarlo con el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, hasta ahora, no está considerada la suspensión de eventos que congreguen grandes masas, por lo que los eventos programados en el estado continúan de pie, pero deberán reforzarse las medidas de precaución.   Asimismo, el funcionario estatal explicó los protocolos de diagnóstico y recalcó la importancia de reforzar las medidas preventivas, como el lavado de manos continuo, el uso de gel antibacterial, el estornudo de brazo cruzado y evitar saludos de beso y mano.   También, Sauri Vivas llamó a la población a consultar información de las únicas dos fuentes oficiales que son la dependencia que encabeza y la Secretaría de Salud federal, además de evitar difundir noticias falsas o no verificadas.     En ese marco, se presentó información actualizada respecto a este padecimiento y se reiteró que, no obstante, es un virus menos letal que el de la influenza, se contagia con mayor facilidad, por lo que la mejor manera de proteger la salud es adoptar responsablemente las medidas de prevención y de manera inmediata.   Se apuntó que, son los adultos mayores y las personas con patologías cardiovasculares, respiratorias o inmunológicas previas son los principales grupos de riesgo. En los afectados de entre 10 y 49 años se ha registrado un índice de mortalidad de entre el 0,2% y 0,4%. Solo hay tasas superiores al 1% en las personas que mayores de 50 años. Se eleva al 3,6% en las personas de entre 60 y 69 años, al 8% en edades comprendidas entre los 70 y los 79 años y un 15% en pacientes de entre 80 y 89 años. Hasta el momento, los niños parecen estar a salvo de los efectos más graves ya que ninguno ha fallecido a causa del virus.    

Mérida Noticias

Aplicarán en Mérida acciones para reducir muertes por hechos viales

El alcalde Renán Barrera Concha propuso en sesión ordinaria de Cabildo, promover e implementar el modelo de visión cero en seguridad vial con el fin de reducir muertes y lesiones graves por hechos viales. Para ello, los regidores aprobaron realizar un convenio con la Universidad Modelo para crear una base integrada de datos de seguridad vial, cooperación técnica para la actualización del Plan Municipal de Seguridad Vial, mejorar las intersecciones de alto riesgo, así como difundir y promover Visión Cero en Seguridad Vial en todo el municipio. En otro punto, a fin de continuar con acciones concretas en favor de la Reserva Ecológica “Cuxtal”, se autorizó otorgar un subsidio por la cantidad de $2.575,041.31 que será destinada para cubrir los gastos de funcionamiento y operación de la citada paramunicipal. La importancia de seguir apostando por dicha reserva natural radica en que es el lugar donde se encuentra el acuífero del que se extrae aproximadamente el 50% del agua potable para surtir al Sur de Mérida. Asimismo, el organismo podrá continuar realizando acciones para la conservación de la flora y fauna que son importantes para asegurar la recarga del acuífero, garantizando la conservación y protección del patrimonio natural del Municipio. De igual manera, durante la sesión ordinaria de Cabildo se presentó y aprobó la iniciativa del nuevo reglamento Interno del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, el cual será herramienta útil para la autoridad municipal a favor de una Mérida ordenada, que propicie una mejor calidad y certeza jurídica, promoviendo y reconociendo el valor de nuestra cultura maya. Al inicio de la sesión los regidores presentaron los informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias que les han sido encomendadas. En el mensaje que emitió al final de la sesión y en respuesta a la preocupación expresada por regidores sobre las acciones a tomar ante la presencia del coronavirus, el alcalde recordó que el Ayuntamiento es coadyuvante de las instancias estatales y federales directamente responsables del tema de salud y ya emprendió acciones de concientización e información entre la ciudadanía.

Yucatán

Entregan aparatos de audición del programa “Oír Bien Hace la Diferencia”

Desde que nació, la pequeña Britanny Jannet Kú Mena solo puede percibir sonidos muy fuertes, lo que le ha impedido aprender a hablar como cualquier otro niño, limitando su desarrollo social y su aprendizaje en la escuela. A sus 4 años, Britanny Jannet, quien apenas puede pronunciar palabras cortas como «mamá» y «papá», recibió este día un par de aparatos auditivos que, sin duda, van a transformar su vida. Junto con sus terapias de lenguaje y ayuda especializada, la menor poco a poco irá desarrollando su capacidad del habla, lo que es posible gracias a que está recibiendo atención a tiempo y de forma oportuna. La pequeña, originaria de Uayalceh, comisaría de Abalá, fue una de un grupo de personas que recibió del gobernador Mauricio Vila Dosal sus auxiliares auditivos como parte del programa “Oír Bien Hace la Diferencia”, aparatos que cambiarán sus vidas hasta por 10 años, pues si se les da los cuidados adecuados, llegan a tener hasta una década de vida. El mandatario estatal realizó un recorrido por la unidad móvil de audiometría y las áreas de registro, ostoscopia y limpieza de oídos, toma de medidas y moldes, programación y adaptación de aparato auditivo y capacitación para su uso. En su visita al CDU “Humberto Lara y Lara”, Vila Dosal también saludó a Midory Pérez Gil, otra de las beneficiarias del programa “Oír Bien Hace la Diferencia”, pues después de 6 años pudo cambiar sus aparatos auditivos a unos que van de acuerdo a su medida y sus necesidades actuales. La adolescente de 12 años tiene discapacidad auditiva congénita y ya lleva media vida tomando terapia de lenguaje gracias al apoyo del DIF estatal, lo que le ha permitido llevar una vida normal y desarrollar en gran medida su capacidad de expresarse mediante el habla.  

Yucatán

Yucatán preparado para dar pronta atención médica por coronavirus

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que aplica una serie de acciones concretas contra el coronavirus y que cuenta con la infraestructura hospitalaria del tercer nivel de atención para el manejo de los pacientes que así lo ameriten, y con los insumos médicos para tratar esta enfermedad. En un comunicado, la dependencia estatal también hizo un llamado a la ciudadanía a extremar medidas de prevención e higiene. Confirmaron que en Yucatán no hay caso alguno ni sospechoso de coronavirus. En rueda de prensa encabezada por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, el secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, informó que el personal del sector salud tiene conocimiento pleno para apoyar a la población en apego a las medidas de contención del coronavirus, garantizar una pronta atención médica y la capacidad de realizar estrategias para romper los mecanismos de transmisión en donde haya presencia de casos. “Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el sector salud de Yucatán ha puesto en marcha, desde el primer llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en enero, una serie de acciones. Hay que prepararnos para la llegada del coronavirus a Yucatán, y lo primero que tenemos que hacer, gobiernos y sociedad, es incrementar las medidas de prevención”, alertó la secretaria Fritz Sierra. “Se han tomado medidas en otros sectores del Gobierno del Estado, con el objetivo de proteger a la población”, añadió la titular de la Secretaría General de Gobierno. “La actual situación, sin embargo, requiere de la intervención de todos, las yucatecas y los yucatecos, ya que la prioridad, en estos momentos, es la prevención”. Luego de que autoridades federales de salud confirmaran el primer caso de coronavirus en México, el titular de la SSY pidió a la población mantener la calma y no generar alarma, al tiempo que recomendó cuidar la salud mediante el reforzamiento de las medidas de prevención. Al ser la prevención una tarea correspondiente a toda la población en conjunto, el secretario Sauri Vivas recordó que las medidas de higiene para prevenir enfermedades respiratorias agudas, como el coronavirus, son de carácter universal y consisten en lavarse las manos regularmente, especialmente después del contacto directo con personas enfermas, así como evitar la cercanía con personas con infecciones respiratorias agudas. Específicamente, Sauri Vivas y los funcionarios de la SSY que lo acompañaron recordaron estas precauciones a la población: – Lavarse frecuentemente las manos. – Usar gel antibacterial con alcohol. – Estornudar en el ángulo interno del brazo. – No tocarse cara, ojos, nariz con las manos sucias. – Limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina. – Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios. – Acudir al médico cuando se tiene fiebre alta, dolor de cabeza y garganta, tos, escurrimiento nasal. – Mantenerse informado por medio de los canales oficiales y no propagar rumores ni noticias falsas. Sauri Vivas aseguró que al aplicar estas medidas se reduce la probabilidad de exponerse y transmitir el virus de infección respiratoria aguda a otras personas, y resaltó la importancia de que, al presentar cualquier síntoma, las personas deben acudir a su unidad de salud más cercana para que un profesional médico le brinde un diagnóstico apropiado. Los funcionarios que ofrecieron la rueda de prensa añadieron que, de manera paralela a las medidas que se toman desde el inicio de esta situación en el sector salud, el Gobernador Vila Dosal ha instruido una serie de acciones en escuelas, centros de trabajo y esparcimiento, hoteles y vías de comunicación, tanto terrestres como aéreas y marítimas. “También hay operativos especiales puestos en marcha para próximos eventos, como el Tianguis Turístico y el congreso Smart City Expo Latam, que implican la colaboración de distintos niveles de gobierno”, mencionó Sauri Vivas. “El Gobierno del Estado informará de manera continua y oportuna sobre este tema”, manifestó la Secretaria General de Gobierno, e hizo énfasis en la necesidad de acudir a los canales oficiales y a no compartir datos falsos, “que sólo generan alarma y desinformación. Estar prevenidos es estar informados”.

Mérida

Entregan botiquines a primarias y secundarias en Mérida

Con el propósito de garantizar la inmediata atención a la salud de las niñas, niños y jóvenes que acuden a los planteles escolares del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha entregó a 11 escuelas de primaria y secundaria paquetes con 10 botiquines de primeros auxilios cada uno. Acompañado de funcionarios municipales, personal docente y estudiantes reunidos en la escuela secundaria “Andrés García Lavín”, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, el presidente municipal explicó que la entrega de botiquines es un recurso para proteger tanto a alumnos como maestros que requieran los primeros auxilios básicos. El presidente municipal aclaró que el contenido de los botiquines son productos de uso sanitario que se requieren para una primera atención y que no implican complejidad en su manejo. Aunque aclaró que de manera adicional, las escuelas que reciban los botiquines podrán solicitar al Ayuntamiento que paramédicos certificados de la Policía Municipal les impartan cursos de primeros auxilios. —Les estamos entregando herramientas que les permitan evitar problemas futuros que quisiéramos que nunca llegaran a pasar, porque no solamente se trata de llegar y asistir a clases, sino, se trata de estar preparados ante cualquier eventualidad—dijo. —Una de las razones principales por las cuales iniciamos este programa tiene que ver con ayudar a la población escolar a evitar alguna tragedia que se puede evitar si contamos con material a la mano para brindar los primeros auxilios —enfatizó. Barrera Concha destacó la importancia de que autoridades municipales y escolares trabajen de la mano en el tema de la salud y la prevención, por lo que exhortó a los maestros a no dejar pasar la oportunidad de solicitar los cursos de primeros auxilios para su personal. Entre los conocimientos básicos que se imparten en esos cursos figura la maniobra de Heimlich, procedimiento para liberar el conducto respiratorio bloqueado por un trozo de alimento u otro objeto. —Esta técnica es efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento —puntualizó—. Los paramédicos también instruyen sobre la colocación adecuada de vendajes o la aplicación de otras técnicas de primeros auxilios que ayudan a salvar vidas. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que con estas acciones la corporación amplía su atención a los planteles escolares, a donde ya llevan otros programas como las visitas escolares y actividades de DARE. Los botiquines entregados incluyen cuatro vendas elásticas de 10 cm de ancho, 4 vendas elásticas de  5cm de ancho, un frasco de alcohol antiséptico, 2 paquetes de 5 piezas de cubre-bocas clínico plisado, 20 sobres de gasa absorbente estéril, 1 termómetro tipo lápiz, 40 piezas de curitas, 2 paquetes de algodón plisado, una tijera para paramédico y 2 frascos de 20 tabletas de 10 mg de loratadina (para alergias) Estos 11 paquetes de botiquines forman la primera entrega de este programa que pretende llegar a unos 50 planteles meridanos. Las escuelas incluidas en este programa son las que participan en los programas preventivos de la Policía Municipal, como “Tú Decides”, “DARE” y “Vigilantes Escolares”.  

México Policia

Madrastra mató a golpes a Denisse de 5 años porque no avisó que quería ir al baño

Denisse, una niña de 5 años de edad, fue asesinada a golpes por su madrastra debido a que no avisó para ir al baño y ensució su ropa; la muerte de la niña fue reportada en la comunidad de Tepetla en la junta auxiliar de Cruztitla, perteneciente al municipio de Zacatlán en Puebla. La mujer ya fue detenida por agentes de la Policía Ministerial. Las primeras versiones indican que era constante el abuso y maltrato al que sometía a la niña, quien es hija de la anterior pareja de su marido. Esta mujer y el padre de Denisse, quien se dedica a la albañilería, tienen otras dos hijas, quienes en este momento se encuentran bajo la custodia de la Fiscalía General de Justicia debido a la detención de la mujer, cuya identidad aún no ha sido dada a conocer. Las dos niñas serán entregadas a la Casa Hogar del Sistema Estatal DIF, para su protección, mientras investigan bajo qué grado de violencia vivían sometidas al lado de sus padres Años atrás el padre de la pequeña le quitó a la madre de Denisse la patria potestad. La mujer ya se presentó ante la autoridad judicial para confirmar e identificar el cadáver de la menor de edad de 5 años. Con información de Sinembargo

Mundo Viral

Coronavirus: qué se puede hacer para protegerte y evitar el contagio

Con miles de personas infectadas en China y más de dos mil muertos, se agudiza la preocupación por frenar el avance del llamado «coronavirus». Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar la trasmisión del virus es lavarse las manos de manera constante. También es importante reforzar la higiene en casa y mantener limpias todas las herramientas y accesorios que usas en tu vida cotidiana, así como las que usa el resto de la familia, si vives en familia. Otra cosa que puede ayudar mucho, es tratar de fortalecer el sistema inmunológico, haciendo ejercicio, durmiendo bien, comer sano y evitando el estrés. Las mascarillas no han probado su eficacia, como lo explica en el video. Parece sencillo, pero para que resulte efectivo, hay que saber cómo hacerlo, además de  otras recomendaciones útiles para evitar el contagio del coronavirus. Con información de BBC News

México

Ya pasean por Cozumel pasajeros del crucero tras descartarse Coronavirus

El Gobierno de México autorizó la noche del jueves que los pasajeros del crucero MSC Meraviglia, salgan de la embarcación que llegó desde el miércoles a Cozumel y atracó en el muelle de Punta Langosta. En un breve comunicado, MSC Cruceros informó cerca de la media noche que luego de las pruebas médicas realizadas en horas previas, autoridades sanitarias les confirmaron la autorización de desembarco. Se descartó coronavirus en pasajeros con síntomas La empresa destacó que los resultados de los análisis practicados a dos personas con supuestos síntomas de la nueva cepa, demostraron que en realidad solo tienen gripe estacional, por lo que se ha descartado que estén infectadas con el nuevo coronavirus (Covid-19) surgido en China. «MSC Cruceros ha recibido la confirmación oficial… de que las dos personas a bordo del MSC Meraviglia están afectadas solo por gripe estacional”. MSC Cruceros. ¿Cuándo y dónde desembarcarán los pasajeros del crucero? La compañía destacó que gracias a ello, los pasajeros ya pueden bajar del crucero y pisar suelo mexicano. Con información de SDP Noticias

México

Detectan primer caso de coronavirus en México

El primer caso de coronavirus en México es de un hombre que se encuentra hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, confirmó el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario dijo que alrededor de las 06:00 horas se confirmó el caso. “En el Instituto de Enfermedades Respiratorias se detectó en la noche. SE CONFIRMÓ, tenemos un caso de coronavirus. Está estable, con síntomas de un catarro leve. “Se localizó a su familia y están todos en aislamiento para cumplir el protocolo preestablecido”, confirmó López-Gatell. Un segundo caso, en Sinaloa, está pendiente de confirmación. De acuerdo con López-Gatell la población debe tomar acciones preventivas, aunque no se trate de una enfermedad grave. Se informó también de la ausencia de coronavirus entre los pasajeros del crucero Meraviglia, pues se trataba de casos de influenza. Se autorizó el descenso de pasajeros para este viernes, y con eso se cierra el caso de Cozumel.

Mérida

Implementan acciones para mejorar recolección de basura en Mérida

Mérida contará con dos nuevas unidades de recolección de basura de última generación, que contribuirán a brindar un servicio más eficiente a las familias del municipio, destacó el acalde Renán Barrera Concha durante la inauguración de las oficinas de la empresa Pamplona en el fraccionamiento “Las Américas”. Durante su mensaje, enfatizó que Mérida es una ciudad que destaca por la alta calidad que mantiene en sus servicios públicos municipales, por lo que la recoja de basura y la disposición final adecuada de los residuos sólidos tiene una amplia repercusión para que sigamos manteniendo un municipio saludable. Al atestiguar la entrega de estas dos nuevas unidades y uniformes para los trabajadores de Pamplona, el alcalde agradeció a la empresa por sumarse a las acciones de sustentabilidad que se impulsan durante esta administración municipal al hacer uso de las energías renovables, como son los paneles solares, en el equipamiento de sus nuevas instalaciones. En ese contexto, Barrera Concha refrendó el mayor compromiso como autoridad municipal de continuar brindando servicios públicos de calidad, reconociendo la labor del personal de la empresa. —Es muy importante que podamos tener un gran sistema de servicios públicos en la ciudad en donde empresas como Pamplona está siendo ejemplo y está liderando con esta innovación, con la actualización, con la implementación de tecnología, pero también con un gran compromiso y respeto por el medioambiente que ya es parte fundamental del código de conducta de la empresa Pamplona. —dijo. Como Ayuntamiento, a través de Servilimpia, contamos con nuestro parque vehicular de 28 unidades de recolección, cuyos 250 empleados se encargan de recolectar más de 7 mil 500 toneladas de basura al mes en los 105 mil predios particulares, y 6 mil comercios más que son atendidos por la empresa, agregó el Presidente Municipal. —Con una inversión de 500 mil pesos hemos adquirido 6 unidades nuevas de recolección tipo moto carro de carga para otorgar el servicio en el centro histórico, haciendo más ágiles y precisas estas labores. Otros 3 vehículos más, serán utilizados también para la atención al servicio de los meridanos del fraccionamiento Fidel Velázquez en las próximas fechas—informó. Servilimpia es una de nuestras empresas que también cuenta con un sistema de posicionamiento, (GPS) una plataforma diseñada por proveedores locales bajo la supervisión del ayuntamiento, instaladas en todas las unidades de recolección y de rescate, así como en vehículos utilitarios para monitorear el servicio al ciudadano. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Empresa Recolectora de Residuos Pamplona Sergio René Zapata Aguileta, explicó que las nuevas unidades recolectoras tienen la característica de un uso eficiente de combustible, que ayudará al cuidado del medio ambiente, además cuentan con rastreo satelital GPS que permitirá monitorear en tiempo real el recorrido y horario de las rutas. El beneficio es para los 94 mil usuarios domiciliarios y 15 mil comercios que atiende Pamplona.