Destacadas Mérida

Se construyen calles nuevas para cuidar la movilidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón

Como parte del orden que se construye en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la modernización de más de cinco kilómetros de vialidades con una inversión superior a 19 millones de pesos. “Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la alcaldesa. En esta jornada la supervisión estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, e incluyó 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos en el poniente de Mérida, son 5.8 kilómetros con una inversión de 19 millones 507 mil 391 .09 pesos. Los trabajos son en Xoclán Susulá, dos tramos que significan 10 mil 434.10 metros cuadrados; Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados; Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia. Durante el recorrido saludó a los vecinos, a quienes pidió participar como cuidadores de la obra, exhortando a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles, así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción. “Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” finalizó.  Para hacer reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Destacadas Policia

Detienen al dirigente del PRI en Mérida, esta acusado de un fraude millonario

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), reafirma su compromiso con el cumplimiento del marco legal. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con autoridades ministeriales, detuvieron a Rafael Echazarreta de 46 años de edad, originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en el delito de fraude. La orden judicial fue emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico. El detenido será puesto a disposición ante el juez que giró la orden de aprehensión. El político siempre alegó que las denuncias en su contra, eran por golpeteo político pero en realidad se le acusaba por haber engañado a un empresario a quien le ofreció invertir en un negocio del que nunca vio ganancias a pesar de que había invertido varios millones de pesos.

Destacadas Mérida

Arranca operativo vacacional para garantizar la seguridad de paseantes de México y el mundo

Para garantizar la seguridad de paseantes de todo el mundo que vienen a disfrutar de la oferta turística de Mérida en este periodo de vacaciones, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Operativo Verano Seguro de la Policía Municipal desde los bajos del Palacio del Ayuntamiento. “Damos arranque a esta vigilancia especial, en coordinación con diferentes corporaciones de seguridad, para proteger y cuidar a cada persona que visite en las vacaciones el Centro Histórico de nuestra ciudad, en el corazón de nuestro estado que es nuestra bella Mérida”, expresó la alcaldesa. La ceremonia incluyó el banderazo de salida de los diferentes elementos para esta estrategia especial que inició este martes 9 de julio y concluirá el 31 de agosto, e incluye la instalación de alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico, y el despliegue de camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos, así como escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes dentro del primer cuadro de la ciudad. Cecilia Patrón afirmó también que estas acciones también buscan unas vacaciones seguras en colonias y comisarías, que es lo que se quiere para cada familia meridana y desde luego para cada visitante que llegue a esta ciudad, donde sepan que van a estar bien cuidados y disfrutar de las maravillas de Mérida y de todo el Estado. Existe estrecha coordinación con las diferentes fuerzas de seguridad estatales y federales como la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Guardia Nacional, Ejército y Marina, que suman esfuerzos para garantizar la paz de los propios habitantes del municipio y visitantes. “Mérida es la capital más segura del país, y esa condición es un baluarte que cuidamos todos los días con acciones coordinadas”, reiteró la munícipe. “Y, como cada año, la Policía Municipal está lista para garantizar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, en especial en mercados, terminales de autobuses, paraderos, iglesias, parques, comercios y zonas habitacionales”. Además, la alcaldesa recordó que Mérida es una de las ciudades capitales con menor incidencia delictiva, en la que se reporta 100 delitos por cada 100 mil habitantes en donde a nivel nacional, la tasa es de 632 delitos. El Ayuntamiento cuenta con programas que fortalecen la labor de su cuerpo policial municipal, como lo es el aumento de patrullas en coordinación con el gobierno estatal. También los 10 botones de Alerta Segura instalados en el primer cuadro en zonas específicas, la profesionalización de más de 1 mil elementos policiales, los Operativos Mérida Segura en la que se han registrado saldo blanco durante conciertos, marchas y eventos como el Paseo de las Ánimas, Carnaval y la Noche Blanca, para la sana convivencia de las familias. Es importante el blindaje comunitario en colonias y comisarías del municipio a través de las Ferias Mérida te Cuida, que ha llegado a cuatro colonias prioritarias con la participación de 2 mil asistentes en el fortalecimiento del tejido social con diversas actividades recreativas y culturales. Asimismo el programa Vecino Vigilante en el que son los propios ciudadanos que se unen para cuidar sus espacios. Cabe destacar que Mérida contará con diversas ofertas culturales y turísticas en este periodo vacacional, que será parteaguas importante en el impulso económico de los negocios locales, que se espera este año sean mayores en beneficio de las y los meridanos. Para niñas, niños destacan cursos de verano y para las familias en general, eventos como la tradicional Feria Tunich en Dzityá, y actividades comunitarias en diversos puntos de la ciudad para seguir fortaleciendo la convivencia y la cohesión social. En este operativo la alcaldesa agradeció la presencia del Capitán de Fragata del Cuerpo de Infantería de Marina, William Díaz Arias; al coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario David Morales Hernández; al comandante Carlos Marsh Ibarra, en representación del Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Yucatán, entre otros.

Destacadas Yucatán

Anuncian beneficios para magisterio yucateco y reformas al Isstey

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que enviará una iniciativa de reforma al Congreso del Estado para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, en cumplimiento con la resolución de la Suprema Corte de Justicia, propuesta que permitirá que mujeres y hombres se jubilen a los 28 y 30 años de servicio, respectivamente, sin importar la edad. Durante su conferencia mensual con medios de comunicación, el Gobernador aseguró que los ajustes a la legislación buscan proteger los recursos de las y los trabajadores estatales y fortalecer al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). “El Isstey no será más caja chica ni botín político, sino una institución fuerte, justa y al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público», sostuvo el mandatario. Asimismo, anunció que durante toda su administración se mantendrán congeladas las cuotas del Isstey y se garantizará el pago puntual de pensiones, incluso mediante subsidios estatales si fuera necesario. Precisó que propondrá derogar el Artículo 49 de dicha Ley, con lo que se pondría fin a las inversiones de alto riesgo que comprometen el patrimonio de los trabajadores, abriendo paso a una gestión más transparente y segura de los fondos. De igual forma, el Gobernador instruyó al director general del Isstey, Diego Cetz Pech, a realizar un análisis exhaustivo de su situación financiera para diseñar una estrategia de rescate y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Recordó que, en el pasado, recursos del Instituto fueron invertidos irresponsablemente, por lo que actualmente hay más de 398 millones de pesos en litigio. Subrayó que su administración trabaja en la recapitalización del organismo, utilizando activos que fueron dejados en garantía por decisiones erróneas de gestiones anteriores. Por otro lado y como parte de los beneficios que impulsa el Gobierno de Estado para dignificar la labor del magisterio con justicia social, Díaz Mena resaltó que más de 40 mil docentes sostienen las aulas de más de cuatro mil planteles educativos, desde nivel inicial hasta superior. Reiteró que, para respaldarlos, su administración hará reajustes en otros sectores. “Hace 20 años que no se registraban incrementos en las prestaciones al personal educativo. Esto representa un paso histórico en justicia social y dignificación laboral”, subrayó. Detalló que el próximo 16 de julio se realizará el pago retroactivo del aumento salarial del 9%, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aplicable desde enero. Además, en septiembre se sumará un 1% adicional. También se actualizará el pago correspondiente a la media hora 2003 del personal de telesecundaria, equiparándolo al tabulador 2025. Como reconocimiento a su trayectoria, se sumarán dos días de aguinaldo y por primera vez se otorgará una gratificación económica al personal del Cobay, Conalep y Cecytey con más de 30 años de servicio. Díaz Mena anunció que este 10 de julio se publicará la convocatoria para los procesos de promoción y admisión del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con reglas claras, abiertas y con apego a la legalidad. Añadió que también se corregirán injusticias derivadas de cambios de adscripción, como las descompactaciones de la carrera magisterial. Además, quienes cuenten con clave de prefectura y cumplan los requisitos, podrán concursar para aumentar hasta 12 horas de carga docente. El secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, agradeció al Gobernador por cumplir su compromiso con el magisterio y destacó que estos avances son producto del diálogo constante entre sindicato y gobierno. De igual manera, el director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, reconoció el respaldo a las y los trabajadores de la educación y al subsistema que encabeza, que ha sido fortalecido por la actual administración. Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya valora el papel esencial del magisterio en la transformación de Yucatán y seguirá escuchando y trabajando de la mano con este sector para avanzar con dignidad y justicia social. En la conferencia también acompañaron al Gobernador el secretario general de la Sección 33 del SNTE, B. J. Emmanuel González Chávez; el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; y el director del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía.

Destacadas Mérida

Entrega Cecilia Patrón mejoras a viviendas de personas mayores de Mérida

La calidad de vida de personas mayores en situación de vulnerabilidad es una prioridad para la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, por lo que continúa impulsando el programa “Enchula tu casa” que ya registra más de 150 acciones desde su implementación. “Es nuestro deber cuidar a quienes han cuidado de nosotros, y por eso atendemos su patrimonio para aligerar sus gastos cotidianos”, destacó la alcaldesa durante la visita a dos beneficiarios del programa. En primer término, supervisó la atención del predio de José Higinio Ail Cardeña, ciudadano de 73 años, quien vive en la calle 59, No. 362, entre 38 y 40, del Centro, donde se realizó pintura de fachada, impermeabilización y revisión hidráulica con una inversión de 24 mil 947 pesos. La edil celebró el fortalecimiento del sentido de comunidad que implica este programa, ya que en la mayoría de los casos son los propios vecinos de los beneficiarios quienes solicitan el apoyo al detectar sus necesidades. “Para que Mérida siga siendo esa comunidad distinta y distinguible por su seguridad y armonía, es necesario fomentar en las y los ciudadanos el interés por el prójimo, de modo que entre todos nos cuidemos y busquemos la justicia social que es vehículo para la paz”, destacó Cecilia. Posteriormente acudió al domicilio de María Loyda Mex Llanos, meridana de 71 años, en la calle 80 No. 599, entre 80 y 82, también del Centro de Mérida, donde también se realizaron los mismos trabajos, pero con una inversión de 15 mil 160 pesos. Ahí, la alcaldesa reiteró la importancia de estar atentos a las necesidades de las personas mayores, y por eso existe una estrategia integral en el Ayuntamiento que pone atención a las necesidades económicas, pero también a las de salud, alimentación y compañía. “Enchula tu casa” ha realizado 150 acciones de atención a la vivienda, en apoyo de unos 50 beneficiarios.Además, el Ayuntamiento, mediante la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza que encabeza Arturo León Itzá, ha entregado 391 acciones de vivienda como cocinas, baños, dormitorios, pisos, techos y fosas sépticas. “Queremos que se acerquen y sean usuarios de los Centros Integrales para la Plenitud de Personas Mayores, que son el “Renacer”, en el poniente de la ciudad, y “Armonía”, en el oriente de Mérida. Así como clubes de convivencia para personas mayores”, agregó la presidenta municipal. También se pone a disposición la tarjeta Mérida Contigo, con la que tienen acceso gratuito a consultas médicas, estudios, análisis y medicamentos, y se ofrecen el programa Médico a Domicilio y acceso al Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) para la prevención de situaciones de riesgo. El DIF Mérida también ofrece aparatos ortopédicos y apoyo alimentario. Para atención de la salud mental se cuenta con cuatro centros Alma Nova en el sur, oriente, poniente y norte. Mayores informes sobre los apoyos y servicios se pueden consultar en la página merida.gob.mx

Destacadas Yucatán

Congreso del Estado sede del foro de mujeres empresarias de AMMEYUC

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C. (AMMEYUC), espacio en el que se presentaron propuestas y acciones impulsadas por esta organización para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial. El evento, realizado en la Sala “Consuelo Zavala Castillo”, fue organizado por el diputado Daniel Enrique González Quintal, del grupo parlamentario de morena. Esta actividad se enmarca en el compromiso de la LXIV Legislatura, que busca mantener un Congreso accesible y receptivo a las inquietudes de la ciudadanía, con el fin de impulsar iniciativas que generen beneficios colectivos. Durante su intervención, la diputada Naomi Peniche López (morena) destacó el papel de las mujeres como empresarias y emprendedoras, subrayando el esfuerzo y la dedicación que implica posicionarse y crecer en el sector. A su vez, el diputado Daniel González Quintal (morena) señaló que estos foros permiten construir propuestas conjuntas entre el Poder Legislativo y los sectores productivos, con una visión inclusiva y orientada a las necesidades reales de la población. También participaron la diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández y el diputado Ángel David Valdez Jiménez, ambos del Partido Acción Nacional, quienes reconocieron el trabajo de las integrantes de AMMEYUC en los distintos ámbitos en los que se desarrollan, e invitaron a continuar presentando propuestas que puedan traducirse en acciones legislativas concretas. Al finalizar el foro, las empresarias realizaron un recorrido por el Recinto del Poder Legislativo para conocer sus instalaciones y su funcionamiento, donde dialogaron con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil.

Destacadas Yucatán

Reconocen a estudiantes destacados de Yucatán en la Olimpiada del Conocimiento 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de Yucatán, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, por su destacado desempeño académico. Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de premiación a las niñas y los niños distinguidos por su dedicación y disciplina, y felicitó tanto a ellos como a sus docentes y familias por el acompañamiento y apoyo brindado. El titular del Ejecutivo estatal agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán y su gente, y reconoció el trabajo realizado por las secretarías de Educación Pública federal (SEP) y estatal (Segey) por coordinar las distintas etapas de la Olimpiada, con el respaldo de supervisores, directores, docentes y familias en todo el territorio. Díaz Mena destacó también la labor de la Fundación BBVA por reconocer y premiar a estudiantes destacados con una beca que los acompañará durante toda su secundaria, y señaló que este apoyo representa un compromiso con la educación de calidad y con la equidad. “Cada uno de ustedes, niñas y niños, proviene de contextos distintos: hay estudiantes de escuelas urbanas, rurales, indígenas, particulares y del Conafe. Todas y todos han demostrado que el talento no distingue origen ni condición; cuando hay oportunidades, nuestras niñas y niños pueden alcanzar niveles extraordinarios. Estos 14 estudiantes recibirán un apoyo económico de dos mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria, siempre y cuando mantengan un promedio mínimo de ocho”, informó. En ese sentido, el Gobernador añadió que esta beca es un impulso y una promesa de que Yucatán y México creen en su niñez y juventud, y explicó que, a través del programa Becas BBVA para Chavos que Inspiran, también podrán recibir acompañamiento para continuar con éxito su bachillerato y universidad. Acompañado de su hijo, Julián Díaz Méndez, el mandatario afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya apuesta por la educación no solo como un derecho, sino como la vía más poderosa para transformar vidas y comunidades, ya que —recalcó— la educación es la mejor herencia que se puede dejar a las y los hijos, porque es la llave que les abrirá puertas el día de mañana. “Estoy convencido de que, si continuamos impulsando a nuestras niñas y niños con acciones como esta, en poco tiempo Yucatán será referente nacional de excelencia educativa. A las y los estudiantes, quiero decirles: disfruten este logro que marcará su vida para siempre. Han trabajado muy duro para estar aquí. No se conformen. Sigan preparándose, pregunten, investiguen, cuestionen y, sobre todo, sueñen en grande para que el día de mañana lleguen a ser los grandes líderes que necesita Yucatán”, expresó. Por su parte, Arleth Cristina Ek Uicab, estudiante de sexto grado de la primaria urbana de Kanasín “Consuelo Zavala Castillo”, agradeció el reconocimiento como ganadora de esta Olimpiada, lo cual —dijo— fue una experiencia enriquecedora, donde adquirió más conocimientos en diversas materias y logró conocer a más estudiantes con intereses similares, así como nuevos lugares y memorias valiosas. “Quiero agradecer a la Segey por crear estas oportunidades para nosotros, al Gobernador de Yucatán por el impulso brindado a la educación en esta nueva etapa para el estado en el Renacimiento Maya, así como al secretario de Educación y al personal por todo el apoyo que nos brindaron para poder estar presentes en cada prueba y tener lo necesario para dar nuestro máximo esfuerzo. Gracias a la Fundación BBVA por poner su granito de arena y apostarle a la educación, otorgándonos becas para nuestros estudios”, indicó.

Destacadas Yucatán

Refuerzan monitoreo ante nuevos casos de gusano barrenador

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa la detección de siete nuevos casos de gusano barrenador del ganado en seis municipios de Yucatán, con lo que suman un total de 26 registros atendidos hasta la fecha. Durante la última semana, se identificaron los siguientes casos: un ovino de un año con lesión en los testículos en el municipio de Oxkutzcab; un bovino de dos meses de edad con herida en la extremidad delantera derecha, en Tizimín; y un bovino de diez años con lesión en el metacarpo derecho, en Tekit. Asimismo, se detectaron casos en Chapab, en un bovino de un año con herida en la oreja derecha; en Buctzotz, en un bovino de ocho días de nacido con lesión en el ombligo; y en Tzucacab, dos casos: uno en un bovino de 15 días de nacido con herida en el ombligo, y otro en un canino de dos años con lesión en la región pélvica izquierda. Todos los casos fueron atendidos de forma inmediata y se encuentran bajo control, gracias a las acciones preventivas que realiza la dependencia estatal en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Actualmente, se mantiene un monitoreo constante de los animales atendidos y se aplican tratamientos específicos en las heridas, a fin de controlar la plaga y evitar nuevos contagios. El manejo adecuado y la atención oportuna han sido clave para contener la propagación de esta miasis en el estado, por lo que se hace un llamado a las y los productores a no bajar la guardia y reportar cualquier caso sospechoso al Senasica, ya sea por WhatsApp al número 55 39 96 66 42, vía telefónica al 800 751 21 00 o a través de la aplicación móvil AVISE, con el fin de recibir atención gratuita, sin necesidad de sacrificar ni poner en cuarentena a sus animales.

Destacadas Yucatán

Yucatán se blinda para cuidar a turistas y familias

Con el despliegue de más de 4,000 elementos y alrededor de 1,500 unidades terrestres, el Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias durante esta temporada. Desde el asta bandera monumental, al norte de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida al contingente conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil. En su mensaje, detalló que operativo cubrirá todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo. «En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir», agregó. El Gobernador llamó a las y los yucatecos a sumarse y convertirse en aliados por la seguridad, con el propósito de que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país durante este periodo de alta movilidad. “Las y los yucatecos estamos convencidos de que la paz es el único camino para garantizar que este verano sea seguro y disfrutable. No bajaremos la guardia ni daremos un paso atrás en el cuidado de nuestra gente», señaló. En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a Yucatán, ya que, gracias a su visión de gobierno cercano y trabajo coordinado, se fortalecen las capacidades institucionales para ofrecer un estado seguro, confiable y preparado. Díaz Mena enfatizó en que este operativo no sería posible sin la coordinación entre instituciones. “Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país», subrayó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado para preservar la armonía en Yucatán, al recordar que se han otorgado 229 patrullas a los municipios y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias. “Contamos con las capacidades, así como los medios físicos y técnicos para brindar asistencia y auxilio, atender emergencias, prevenir delitos y, en su caso, sancionarlos conforme a derecho. Todo está dispuesto para que disfruten plenamente sus vacaciones en Yucatán», indicó. La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado. Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso. La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1. En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Valentín Iglesias Solórzano, representante de la X Región Militar; el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, representante de la IX Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno; la diputada estatal Claudia Estefanía Baeza Martínez; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; y la diputada federal Jessica Saidén Quiroz.

Mérida

Ayuntamiento pone orden en avenida del norte de Mérida

Como parte de las estrategias para poner orden en Mérida, el Ayuntamiento retiró 26 remolques publicitarios colocados sin autorización en una avenida del norte de la ciudad. El operativo se desarrolló la madrugada de este sábado a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano, en la vía que une las plazas City Center y La Isla. Contó con la colaboración de elementos de las direcciones de Policía Municipal y Gobernación, mediante la Coordinación de Protección Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Pública En la nueva forma de gobernar, el Ayuntamiento de Mérida privilegia el cumplimiento de las normas que contribuyan a una convivencia armoniosa con justicia social. La Dirección de Desarrollo Urbano informa que la instalación de estos remolques se rige bajo el Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida. Este documento regula la colocación, ubicación, distribución, exhibición y uso de anuncios, publicidad y similares que sean percibidos desde la vía pública, así como su mantenimiento, modificación, ampliación, iluminación, reposición, reubicación en el mismo predio y retiro. Para información detallada sobre normativas, servicio, trámites e inspecciones del Ayuntamiento de puede consultar www.merida.gob.mx/catalogomunicipal/index.php