Yucatán

Coordinan acciones de apoyo a la población en el Cono Sur del estado ante fuertes lluvias

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Roger Torres Peniche, realizó un recorrido por municipios del Cono Sur del estado para coordinar las acciones de apoyo a la población a causa de las fuertes lluvias, las cuales, de acuerdo con el pronóstico, continuarán en las próximas horas debido a la tormenta tropical “Cristóbal”, que se encuentra sobre Campeche. En representación de Vila Dosal, Torres Peniche visitó los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y Ticul, en donde supervisó, junto con autoridades municipales, la habilitación de refugios temporales y constató las afectaciones ocasionadas por las torrenciales precipitaciones que cayeron durante los últimos días. “Estamos en alerta trabajando y atendiendo las eventualidades para que la población sepa que el Gobierno del Estado está colaborando estrechamente con los alcaldes; el Gobernador Mauricio Vila, como siempre, se encuentra muy pendiente de los yucatecos y de las problemáticas que enfrentan en estos momentos”, expresó el funcionario estatal. Sobre las acciones de apoyo a la población, Torres Peniche detalló que, de manera inicial, se distribuyeron artículos como cobertores y colchonetas para avituallar los refugios temporales, “que una vez armados, quedan en manos de Protección Civil y ellos se encargan de la operación, que esperemos no sea necesaria, pero ya están listos para recibir a quienes así lo requieran”. Asimismo, el titular de la Sedesol explicó que se acudió a constatar directamente la problemática en el sur del estado causado por este fenómeno de lluvias, el cual ha provocado una serie de inundaciones, “que, si bien no han sido catastróficas, sí han generado muchos problemas como las pérdidas tanto en siembras, afectaciones en infraestructura carretera y problemas en casas de distintas comunidades”. Al hacer un balance preliminar, el titular de la Sedesol indicó que en este recorrido se pudo corroborar el daño en infraestructura carretera y en los hogares de diversas comunidades, por lo que se contabilizaron, hasta el momento, al menos 100 viviendas con problemas estructurales serios y otras con afectaciones menores. En el caso de Tekax, el funcionario estatal comentó que se registran diversas zonas con inundaciones y que ha sido el municipio de la zona más afectado por la lluvia, por lo que ya se toman las medidas necesarias para seguir apoyando a la población, toda vez que las lluvias continuarán. Torres Peniche también constató las afectaciones en Oxkutzcab y Ticul. El titular de la Sedesol señaló que en Peto se registraron casas con daños estructurales e inundaciones, mientras que en Tzucacab hay afectaciones en el sector agrícola con pérdidas de toda la siembra y varias hectáreas mecanizadas, principalmente de maíz. Ante ello, Torres Peniche mencionó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ya comenzó a realizar la cuantificación de las afectaciones causadas a los productores de esta zona del estado para diseñar los esquemas de apoyo. De igual forma, el titular de la Sedesol expuso que en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Plan DNIII, se pudo llegar a las comunidades incomunicadas debido a que el nivel del agua se elevó, pero sin que hasta el momento se reporten pérdida de vidas humanas. En el recorrido de Torres Peniche estuvieron los alcaldes de Tekax, Diego Ávila Romero; Peto, Edgar Calderón Sosa; Tzucacab, Javier Cuy Canul; de Oxkutzcab, Raúl Romero Chel; y Ticul, Rafael Montalvo Mata.

Policia

Sentenciado a 11 años de cárcel por intentar matar a su amigo de parranda a pedradas

Una discusión entre compañeros de parranda se salió de control cuando Asunción M.Ch., alias “El Diablo” le aventó parte de la albarrada a José Benito C.P., quien terminó semiaplastado por las piedras y no conforme con ello le hirió la cabeza con una roca, pero un testigo pidió apoyo a policías de Motul, quienes detuvieron al agresor. Este día la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba que permitieron al Tribunal Segundo de Juicio Oral emitir el fallo condenatorio que derivó en la sentencia de la pena privativa de la libertad por 11 años, además de condenarlo al pago de la reparación de daños y perjuicios en sentido genérico, permitiendo ser acreditado ante el Juez de Ejecución por la víctima del delito. De los datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 194/2019 que se desahogó en el Juzgado Segundo de Control Primer Distrito Judicial, se señala que los hechos ocurrieron en la calle 5 de la localidad mencionada, en donde el hoy sentenciado atacó a la víctima con unas piedras, con lo que provocó diversas heridas que pusieron en peligro la vida del lesionado, pero fue sorprendido y detenido por la policía, para posteriormente ser  turnado a la Fiscalía. Además de la pena privativa de la libertad, se le impuso a. A.M.Ch. la amonestación pública y la prohibición de acercarse a la víctima o su domicilio de forma definitiva, finalmente se fijó la lectura y explicación de sentencia para el próximo 10 de junio. Por las lesiones, la víctima se debatió durante varios días  entre la vida y la muerte en el hospital «Dr. Agustín O’Horán»,  mientras que Asunción estuvo preso y sujeto a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa, y este día recibió su sentencia de 11 años de cárcel. Los hechos sucedieron el sábado 22 de junio alrededor de las 22:30 horas, cuando el ahora detenido, la víctima y Ricardo Jesús B.V., ingerían bebidas embriagantes en la calle 5 entre 16 y 18 de Motul y en un momento determinado los dos primeros comenzaron a discutir porque recordaron viejas rencillas. Fue así que «El Diablo” le aventó parte de la albarrada a su rival, quien quedó tendido en el suelo y semiaplastado por las piedras, por lo que el agresor aprovechó para montarse a la víctima y atacarla en la cabeza con una de las rocas. Aterrorizado por lo que sucedía, Ricardo Jesús corrió hasta el cruce con la calle 16 para pedir ayuda a agentes de la Policía Municipal de Motul, quienes realizaban una ronda de vigilancia en la zona. Los uniformados fueron al lugar de los hechos y vieron que “El Diablo” azotaba una roca, en repetidas ocasiones, en la cabeza de José Benito, quien permanecía inmóvil y ensangrentado. El dictamen del Servicio Médico Forense señala que la víctima presentó traumatismo craneoencefálico severo, fractura frontal izquierda hundida, y contusión hemorrágica frontal izquierda; lesiones que ponen  en peligro su vida.

Mundo

Protección Civil activa operativos para atender contingencia generada por las lluvias

 Debido a las lluvias constantes generadas durante este lunes por los remanentes de la tormenta tropical Amanda y la formación de la depresión tropical número 3 en el sur del Golfo de México, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reporta encharcamientos y caída de ramas, así como fallas de energía eléctrica en varios municipios de la entidad. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, detalló que, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades locales, se ha atendido diversas afectaciones por precipitaciones en varios puntos del territorio. Por ejemplo, en Yaxcabá, se solicitó la verificación de una inundación en la comisaría de Canakom, donde la brigada constató la acumulación de agua, principalmente en una calle ubicada en una hondonada. Aunque varias viviendas se vieron afectadas, las y los habitantes prefirieron resguardarse en casas de familiares y amigos. Según la última actualización matutina, se observó que el nivel del agua ha bajado de forma notoria, pero se mantiene la presencia de los cuerpos de emergencia a fin de poder brindar atención durante el desarrollo del fenómeno climático. Por lo que toca a Tekax, se monitorea las zonas cercanas a los cerros, pues se registró escurrimientos de agua que arrastraron ramas y piedras en algunas calles de la cabecera; ahí, se retiró materiales y sedimentos de la vía pública. Se espera que las lluvias continúen los próximos días en toda la región, debido a la evolución de la  depresión tropical número 3 a Tormenta Tropical “Cristobal”, localizada sobre la bahía de Campeche y a unos 280 kilómetros al suroeste de Yucatán. Se recomienda a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, resguardada de la lluvia y el viento que seguirán generándose. También, están los boletines que enviará Procivy a medios de comunicación y la página yucatan.gob.mx/procivy

Yucatán

Ni denuncias por venta de plazas ni detenidos aún por atentado contra enfermeras

La Fiscalía General del Estado informó que no existe denuncia alguna por la supuesta venta de plazas a manos de la enfermera Bety, ni tampoco hay detenidos hasta ahora por el atentado con gasolina y fuego en la cochera de su casa en días pasados. La Fiscalía confirmó a Yucatán en Vivo, que tras revisar la plataforma, no se encontraron denuncias contra la enfermera de 55 años de edad, que además es jefa de terapia intensiva en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Susulá. Tras el ataque perpetrado en su predio en la colonia Lindavista, se especuló que el motivo sería una vieja rencilla con los presuntos atacantes, por la venta, obviamente, ilegal de plazas para ocupar un puesto en el ISSSTE, por las cuales les cobraban hasta 120 mil pesos para dárselas. Aunque al hecho se le dio mucha difusión en redes sociales, en la vida real no hay denuncias contra la enfermera, según los voceros de la Fiscalía. Tampoco se ha detenido a  los dos sujetos que prendieron fuego a la entrada de la casa y al auto de la trabajadora del sector salud, predio en donde vive con otra enfermera y la hija menor de ésta En el video de una cámara de seguridad cercana al sitio de los hechos, se puede apreciar a dos hombres que llegan en la madrugada de ese 27 de mayo hasta la entrada de la casa, ubicada en la calle 23 por 44 de Lindavista. Los sujetos cargan una cubeta con gasolina, que supuestamente habían adquirido en una gasolinera cercana, a la cual le prenden fuego y la arrojan a la cochera de la casa, lo que provocó el siniestro,  que incluso los alcanzó a ellos, y luego los responsables se dieron a la fuga en medio de una gran llamarada. https://youtu.be/z7JOM_TxSTI Según la Fiscalía, aún se integra el expediente para proceder a su posible captura. Tras el ataque, la agraviada acudió a esa misma Fiscalía a interponer una denuncia por intento de homicidio y declaró que calculaba que los daños ocasionados por el ataque superaban los 500 mil pesos, ya que su auto, quedó inservible y su casa sufrió también daños estructurales.   https://youtu.be/RjiEV2RhAeA    

Yucatán

Otro agente de la SSP muere a causa de la pandemia de Coronavirus

 La pandemia de coronavirus cobró la vida de otro policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. En esta ocasión se trata del oficial Sergio Alejandro Chan Sosa, quien falleció este día  por complicaciones asociadas a Covid-19., según lo confirmaron a este medio las autoridades policiacas. Es el segundo caso de un uniformado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se reporta esta semana, pues apenas ayer se dio a conocer  la muerte del policía Alberto Herrera Yamá, quien falleció el domingo 24 de mayo. Hace unos días el gobernador Mauricio Vila informó que son 27 agentes de la SSP dieron positivo a coronavirus luego de pruebas aleatorias entre personal de la corporación. Luego del personal del sector salud, los policías se encuentran en el grupo de alto riesgo de contagio por el tipo de actividad que realizan, pues permanecen mucho tiempo en la calle y tienen contacto con muchas personas todo el tiempo. Anteriormente, en abril pasado, se reportó la muerte de otro policía estatal, también por causa de la pandemia.del coronavirus.

Policia

Otro policía caído por la pandemia, ya suman 27 los agentes afectados

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lamentó este lunes el fallecimiento de uno de sus policías, acaecido el domingo 24 de mayo. En una esquela publicada en sus redes sociales, la corporación estatal dio también el pésame a la familia del uniformado, Alberto Herrera Yamá, quien en marzo pasado cumplió 37 años de edad y en julio próximo cumpliría 16 años de servicio. El agente estaba asignado al sector oriente de la SSP, donde prestaba vigilancia a bordo de la unidad 6620 de la corporación. La causa de su muerte fue por complicaciones asociadas a la pandemia de coronavirus. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el gobernador Mauricio Vila informó que 27 agentes de la SSP han dado positivo a Covid-19 en pruebas aleatorias en la dependencia. Estas pruebas se hacen en sectores de concentración de personas, como se hizo en los mercados, así como en empresas esenciales que siguen laborando en la contingencia. Con información de SSP y Yucatán Ahora…  

Mérida

Siguen los operativos para evitar apertura de comercios “no esenciales” en Mérida

Autoridades municipales, estatales y federales mantienen los operativos de supervisión  para evitar el funcionamiento de comercios no esenciales, ya que pueden convertirse en foco de propagación del Covid-19. El operatitvo  se realiza de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil del Estado y el ayuntamiento de Mérida. El alcalde Renán Barrea Concha, comentó que en días pasados el operativo se realizó en las zonas sur y oriente de la ciudad para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención emitidas por las autoridades estatales en materia de salud. Además de verificar que permanezcan inactivos los giros esenciales, el propósito del operativo  es también invitar a los ciudadanos a respetar el estado de suspensión que se ha impuesto previamente a establecimientos de la zona. Durante estos recorridos se procede a la suspensión de los comercios que no acaten las disposiciones. Por su parte, el director de Gobernación del Ayuntamiento, Gerardo Acevedo Macari, indicó que durante el operativo realizado en días pasados, personal de las instancias antes mencionadas recorrieron las principales avenidas del sur y oriente ubicadas en un cuadrante que abarcó desde la 60 Sur, hacia el oriente por Circuito Colonias, pasando por la calle 59 de la avenida Fidel Velázquez. Detalló que como resultado de esta labor se procedió a la clausura por segunda ocasión de una lavandería, ubicada en Circuito colonias por calle 64-L de la colonia Castilla Cámara, ya que se encontraba en funcionamiento sin ser giro esencial, además de que infringió las leyes al romper los sellos colocados en una primera inspección. Durante el recorrido también se detectó el funcionamiento y apertura de una tienda de artesanías, una florería y una tienda  de insumos para iluminación, a las cuales se les exhortó a suspender actividades y cerrar durante el tiempo que permanezca vigente la contingencia sanitaria en el municipio. Cabe destacar que en estos últimos casos no se aplicó el sello de clausura debido a que los propietarios accedieron de manera voluntaria a cerrar sus negocios. Los operativos de vigilancia por parte del Ayuntamiento de Mérida la SEDENA y Protección Civil del Estado se realizan de manera periódica con el propósito de evitar en lo posible que la aglomeración de personas en las calles incida a aumentar el número de personas contagiadas por coronavirus. Los operativos continuarán durante el tiempo que dure la contingencia y abarcarán los diferentes rumbos de la ciudad.

Yucatán

Sujeto que atacó salvajemente a su novia, logra acuerdo y suspenden proceso en su contra

En una audiencia realizada en la sala 3 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), la jueza de control del sistema penal acusatorio y oral, Elsy del Carmen Villanueva Segura, resolvió, sin que la víctima ni la Fiscalía se opusieran, acceder a la solicitud de la Defensa del imputado para terminar este proceso penal por una vía alterna, consistente en la suspensión condicional del proceso, lo que se encuentra previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). El imputado, quien enfrentaba un jucio por intento de feminicidio agravado, solicitó esta salida alterna, comprometiéndose a cumplir las condiciones, previstas en el artículo 195 de dicho Código. Por ello, en audiencia, la Jueza resolvió aprobar la suspensión condicional del proceso debido a que se cumplieron los distintos requisitos legales, como es la propuesta de un plan de reparación del daño y la aplicación de determinadas condiciones a cargo del imputado, sin que hubiera oposición de la víctima, además de que la Fiscalía Estatal verificó en los registros correspondientes que el acusado no se ha sometido a una suspensión condicional anterior. Las condiciones que deberá cumplir el acusado por un plazo de seis meses, son las siguientes: Residir en el domicilio de sus padres; no tener ningún tipo de contacto físico, telefónico ni por medios digitales con la víctima. Abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar de las bebidas alcohólicas; participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de adicciones; someterse a tratamiento psicológico y talleres como la reeducación para hombres que ejercen violencia de género.  También deberá retomar la licenciatura en mercadotecnia que cursaba, en el plazo de dos meses; sometimiento y vigilancia por parte del Centro Estatal de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso de la Secretaría de Seguridad Pública.  De igual forma, deberá  abstenerse de viajar al extranjero; la imposición de un dispositivo electrónico para monitorear la restricción de acercamiento a menor de 300 metros de la víctima; y el pago de la reparación del daño a favor de la víctima por la cantidad de $300,000.00 M. N. de los cuales el primer pago se fijó para el 26 de mayo del presente año por la cantidad de $50,000.00 y las subsecuentes, en cinco exhibiciones, se realizarán cada mes. Los hechos materia de este caso acontecieron el día 7 de noviembre de 2018 aproximadamente a las 9:10 horas, cuando el ahora imputado propinó diversos golpes a Andrea, quien era su novia , lesiones que tardan en sanar más de 15 días.   Estos hechos ocurrieron en un domicilio particular ubucado al norte de la ciudad de Mérida de esta ciudad de Mérida.

Yucatán

Detectan la primera «onda tropical» de la temporada, podría llegar a la Península este fin de semana

Los especialistas de @Meteorología Yucatán, encabezados por el meteorólogo Antono Palma Solís. dieron a conocer este día que ya fue detectada la primera onda tropical de la temporada llegando a las Antillas, aún lejos de la zona de la Península de Yiucatán. Sin embargo, podría estar llegando a nuestra región para el fin de semana, por lo que ya hay un monitoreo puntal de su recorrido por esa zona y su evolución en las próximas horas. Para este día solo se esperan algunas lluvias aisladas, aunque probablemente fuertes, en algunos puntos de la entidad, especialmente en el centro y poniente.

Yucatán

Listos refugios en Yucatán, ante cercanía de la temporada de huracanes 2020

En la víspera de la temporada de ciclones tropicales, que comienza oficialmente este 1 de junio, el Gobierno de Yucatán  ya realizó los preparativos necesarios para atender de manera oportuna las necesidades de la población ante la cercanía de un fenómeno meteorológico. Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), a través del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, vigila puntualmente la formación de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, junto con los incendios que se siguen dando en nuestro territorio. Jesús Enrique Alcocer Basto, titular de la dependencia, comentó que la Universidad de Colorado en Estados Unidos anunció la formación de 16 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían alcanzar el grado de huracán y, de estos, cuatro ser muestran la posibilidad de ser muy intensos. Entre los preparativos para esta temporada, se encuentra la red de refugios temporales, la cual suma más de mil 200 inmuebles, que además pueden ampliarse hasta tres mil; de estos, 32 son para la población de la costa y serán responsabilidad directa del Gobierno del Estado, detalló. Asimismo, reconoció el vital papel de la coordinación permanente entre las corporaciones que participan en este tipo de emergencias, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejército, la Secretaría de Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como ayuntamientos, universidades y cámaras empresariales. También, sostuvo el funcionario, se cuenta con una reserva estratégica para habilitar estos sitios, así como con la actualización permanente del Atlas de Riesgos del Estado de Yucatán y del Programa Estatal de Ciclones Tropicales. Actualmente, ya se realiza el monitoreo permanente del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México y se está emitiendo los boletines correspondientes debido a la formación anticipada del primer ciclón tropical de la temporada, la Tormenta Tropical  «Arthur»; este fenómeno meteorológico, no representa ningún riesgo para la entidad, ya que se localiza en el mar, frente a la costa Este de Estados Unidos y alejándose. Alcocer Basto recordó que la formación de ciclones tropicales antes de la temporada ha ocurrido en los últimos años, como fue el caso de Andrea, en 2019, y Alberto, en 2018, ambos formados en el mes de mayo, similares a Arlene, de abril de 2017, Alex y Bonnie, en enero y mayo de 2016, y Ana en mayo de 2015, respectivamente. Por último, recalcó a la población que están a su disposición los teléfonos 944 35 32, 944 24 70 y 800 719 86 33; también, la página de Internet yucatan.gob.mx/procivy