Yucatán

Exhortan a usuarios a obtener su tarjeta Va y Ven únicamente en puntos oficiales establecidos

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa que todos los módulos oficiales cuentan con tarjetas inteligentes del Sistema Va y Ven disponibles para la ciudadanía, de las cuales, la tarjeta tarifa general podrán obtenerla con un precio único de 30 pesos en cualquiera de los módulos fijos e itinerantes. Los usuarios podrán adquirir sus tarjetas inteligentes Va y Ven en los siguientes horarios: Plaza Las Américas, Plaza Oriente y Plaza Fiesta: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Gran Plaza: lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábados, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Oficinas Va y Ven Reforma: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Mercado de San Benito: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Asimismo, la ATY recuerda que los cajeros del sistema están habilitados únicamente para recargas, por lo que no expenden tarjetas nuevas. Derivado de reportes ciudadanos, la Agencia ha detectado la venta no autorizada de tarjetas Va y Ven en redes sociales las cuales se comercializan hasta más del doble del costo autorizado de $30 pesos, lo que representa afectación y un posible riesgo para los usuarios. Las tarjetas ofrecidas por estas vías pueden estar vinculadas a cuentas ajenas en la aplicación Va y Ven, lo que implicaría que cualquier recarga realizada se transfiera a otra tarjeta virtual, sin posibilidad de recuperación. Por ello, se reitera el exhorto a adquirir la tarjeta únicamente en módulos oficiales, donde se garantiza su validez y se protege el saldo de cada persona usuaria. Para mayor información o aclaraciones, la ciudadanía puede comunicarse al 072, escribir vía WhatsApp al 999 278 5368 (ChatBus), o consultar las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán en Facebook, Instagram y X.

Yucatán

Refuerzan mantenimiento en la carretera Progreso-Uaymitún por temporada vacacional

Como parte de las acciones preventivas por la temporada vacacional, el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) lleva a cabo labores de mantenimiento en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y mejorar la experiencia de tránsito en la red estatal. Las acciones se concentran en el tramo Progreso–Uaymitún, una de las rutas con mayor afluencia durante el verano, e incluyen bacheo y poda de vegetación, para mejorar la visibilidad, agilizar la circulación vehicular y prevenir hechos de tránsito. Además de mejorar las condiciones de la vía, estos trabajos buscan preservar la infraestructura existente y evitar deterioros mayores que puedan representar un riesgo para la ciudadanía. Las cuadrillas del Incay intervienen en puntos estratégicos, de manera coordinada, para que tanto residentes como visitantes que se dirigen a la costa yucateca lo hagan con mayor seguridad y confianza. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y reducir la velocidad en las zonas intervenidas, a fin de proteger su integridad y la del personal operativo. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de seguir trabajando para que Yucatán cuente con caminos en óptimas condiciones, accesibles y seguros, especialmente en temporadas de alta movilidad.

Yucatán

“¡Verano en Movimiento!” fortalece habilidades y valores en adolescentes

Con el objetivo de fortalecer la convivencia armónica, el desarrollo socioemocional y la participación activa de adolescentes durante el receso escolar, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), puso en marcha el curso “¡Verano en Movimiento!”, una propuesta formativa que se desarrolla en diversas escuelas del estado. La iniciativa forma parte de la estrategia Aliados por la Vida impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y busca generar entornos pacíficos, fomentar valores y prevenir situaciones de riesgo entre niñas, niños y adolescentes. Del 23 de junio al 4 de julio, el curso se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 del municipio de Tekit, donde las y los participantes tomaron parte en actividades recreativas, deportivas, culturales y formativas. A partir de este lunes 7 y hasta el viernes 11 de julio, las dinámicas se trasladan a la Escuela Secundaria Técnica No. 82 de Umán, con talleres de canto, voleibol y artes visuales que fomentan la expresión creativa, la disciplina y el trabajo colaborativo. El recorrido continuará del 9 al 12 de julio en la Escuela Secundaria Estatal No. 42 “Vicente Guerrero”, ubicada en el municipio de Yaxkukul, donde se ofrecerán actividades de teatro, danza, softbol y fútbol, dirigidas a reforzar la autoestima, la cooperación y el aprecio por la cultura y el deporte. En todas las sedes, las actividades se desarrollan en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y cuentan con un enfoque integral, lúdico y pedagógico. “¡Verano en Movimiento!” convierte el tiempo libre en una oportunidad de crecimiento, brindando a las y los estudiantes herramientas para mejorar su entorno, cuidar su salud mental y fomentar relaciones sanas. Desde Cepredey se reafirma el compromiso de llevar esta estrategia a más municipios, apostando por alternativas que conecten con los intereses de la juventud y contribuyan a la construcción de comunidades más seguras, solidarias y participativas.

Yucatán

Yucatán será sede del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025

Yucatán fue designado como entidad sede del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025, un foro que reunirá a representantes de los 32 sistemas DIF estatales y autoridades del Sistema Nacional DIF (SNDIF) con el objetivo de intercambiar experiencias, estrategias y buenas prácticas en materia de seguridad alimentaria, desarrollo comunitario y atención a grupos prioritarios. El anuncio se realizó durante la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025 celebrada en Toluca, Estado de México, con la participación de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la Directora General del organismo, Shirley Edith Castillo Sánchez, quienes reiteraron el compromiso del estado con la política social y alimentaria que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya. La titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, subrayó que este encuentro permitirá fortalecer las políticas públicas con enfoque de derechos, especialmente aquellas dirigidas a las comunidades en situación de vulnerabilidad. Asimismo, destacó que Yucatán es hoy un referente por su capacidad de organización, su modelo alimentario con enfoque comunitario y el trabajo conjunto entre instituciones. La designación de Yucatán como sede de este evento nacional es un reconocimiento al esfuerzo interinstitucional que se realiza desde el gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y representa una oportunidad histórica para mostrar al país las acciones que se están implementando para mejorar la nutrición, la salud y el desarrollo de las comunidades más necesitadas. El XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025, y contará con la presencia de delegaciones de los 32 estados del país, quienes compartirán proyectos, diagnósticos, talleres y experiencias en torno a los retos actuales y futuros en materia de asistencia alimentaria y desarrollo social. Con esta acción, Yucatán reafirma su papel como un estado comprometido con la transformación social desde la raíz, impulsando políticas públicas que nacen del corazón de las comunidades y que siembran futuro con bienestar y dignidad para todas y todos.

Destacadas Yucatán

Yucatán se blinda para cuidar a turistas y familias

Con el despliegue de más de 4,000 elementos y alrededor de 1,500 unidades terrestres, el Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias durante esta temporada. Desde el asta bandera monumental, al norte de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida al contingente conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil. En su mensaje, detalló que operativo cubrirá todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo. «En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir», agregó. El Gobernador llamó a las y los yucatecos a sumarse y convertirse en aliados por la seguridad, con el propósito de que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país durante este periodo de alta movilidad. “Las y los yucatecos estamos convencidos de que la paz es el único camino para garantizar que este verano sea seguro y disfrutable. No bajaremos la guardia ni daremos un paso atrás en el cuidado de nuestra gente», señaló. En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a Yucatán, ya que, gracias a su visión de gobierno cercano y trabajo coordinado, se fortalecen las capacidades institucionales para ofrecer un estado seguro, confiable y preparado. Díaz Mena enfatizó en que este operativo no sería posible sin la coordinación entre instituciones. “Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país», subrayó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado para preservar la armonía en Yucatán, al recordar que se han otorgado 229 patrullas a los municipios y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias. “Contamos con las capacidades, así como los medios físicos y técnicos para brindar asistencia y auxilio, atender emergencias, prevenir delitos y, en su caso, sancionarlos conforme a derecho. Todo está dispuesto para que disfruten plenamente sus vacaciones en Yucatán», indicó. La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado. Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso. La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1. En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Valentín Iglesias Solórzano, representante de la X Región Militar; el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, representante de la IX Zona Naval; el general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno; la diputada estatal Claudia Estefanía Baeza Martínez; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; y la diputada federal Jessica Saidén Quiroz.

Yucatán

Yucatán comparte buenas prácticas en asistencia social en Reunión Nacional de Sistemas DIF 2025 en Toluca

En la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, Yucatán tuvo una participación destacada a través de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general del organismo estatal, Shirley Edith Castillo Sánchez. Durante este encuentro, organizado por el Sistema Nacional DIF (Sndif) encabezado por María del Rocío García García, la Mtra. Méndez Naal compartió una de las buenas prácticas más emblemáticas de Yucatán: el funcionamiento del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy), el único en su tipo en el sureste del país. A través de un video institucional, se expuso el impacto que ha tenido este centro especializado, el cual no solo brinda atención a personas de Yucatán, sino también a habitantes de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, e incluso de Belice y Guatemala. También se destacó que el Cropafy produce mensualmente un promedio de 15 prótesis personalizadas desde cero, reflejando un trabajo técnico y humano de alta especialización. La Presidenta del DIF Yucatán subrayó el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar políticas de bienestar con enfoque regional, humano y sensible. “Estamos convencidos de que la atención a las personas en situación de discapacidad debe ser integral, oportuna y con calidad. El Cropafy es ejemplo de ello, y de cómo, con voluntad institucional, se transforma la vida de cientos de personas”, expresó. Durante esta reunión, el Sndif y los 32 sistemas estatales trabajaron en la construcción de una agenda nacional para la atención a grupos vulnerables, buscando consolidar una política pública de garantía de derechos que responda a las realidades locales y fomente la equidad, la inclusión y el desarrollo comunitario. Además de Yucatán, participaron presidentas y directores de los DIF estatales de todo el país, quienes intercambiaron experiencias exitosas y plantearon nuevas líneas de acción en mesas de trabajo centradas en la alimentación, el cuidado a personas adultas mayores, la inclusión de personas con discapacidad y la atención a niñas, niños y adolescentes. Con su participación activa, el DIF Yucatán reafirma su vocación como referente en políticas sociales de vanguardia, con visión comunitaria y enfoque de derechos, alineadas al Renacimiento Maya, la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para construir un Yucatán más justo, humano y solidario.

Yucatán

Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, poderes públicos y sectores sociales y empresariales acordaron reforzar la coordinación para preservar la paz y seguridad en Yucatán. Desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular del Ejecutivo estatal destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, gracias al trabajo conjunto y la inversión constante en tecnología, capacitación policial y fortalecimiento institucional. “Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó Díaz Mena, al señalar que los retos actuales obligan a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población. Junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena destacó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos. Explicó que dichos recursos han sido destinados a la capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, dignificación de los cuerpos de seguridad y estrategias de prevención en municipios con mayor grado de marginación. Asimismo, el Gobernador informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. «Estoy seguro de que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresariales, sociales, académicos y militares. Su participación como invitados permanentes y especiales a este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones», aseveró. Recordó que, desde el inicio de esta administración, el objetivo ha sido mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades, que sirva de ejemplo a nivel nacional. Por ello, agradeció al Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a los programas de prevención, profesionalización policial y equipamiento de las instituciones de seguridad. El Gobernador también subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, que no solo implica contener delitos, sino generar condiciones de vida digna mediante acciones integrales en todos los sectores de la sociedad. “Yucatán merece un gobierno que cuide, proteja y que también escuche y actúe con firmeza”, sostuvo. «Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, expresó. “Estoy convencido de que, con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el trabajo serio del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el compromiso ético de cada uno de ustedes, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida», concluyó.

Yucatán

Cepredey y estudiantes de Komchén, unidos contra la violencia a través del arte

En la clausura del ciclo escolar y la despedida de la generación 2022–2025, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) coordinó la creación de un mural en la Escuela Secundaria No. 53 “Joaquín Coello Coello”, ubicada en la comisaría meridana de Komchén. Este proyecto artístico, desarrollado en conjunto con estudiantes de la institución, tuvo como eje temático la prevención de las violencias contra las mujeres, y se realizó durante una semana, en la cual las y los adolescentes participaron activamente, plasmando sus ideas y reflexiones en imágenes y frases que promueven el respeto, la equidad y la no violencia. Tras el corte de listón inaugural, la directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó ante madres y padres de familia la importancia de su participación en la formación de sus hijas e hijos. La funcionaria estatal enfatizó que el acompañamiento familiar es clave para que las y los adolescentes tomen decisiones que los alejen de situaciones de riesgo y aprovechen de forma positiva su tiempo libre. Valle Valencia adelantó que, como parte del compromiso del Cepredey para fomentar entornos escolares más seguros, se continuará impulsando la realización de murales junto con las y los estudiantes. “Estas expresiones artísticas permiten abordar temáticas relevantes de manera participativa, fortaleciendo la reflexión, la prevención de la violencia y la promoción de una cultura de paz a través de la creatividad”, explicó. En la actividad también estuvieron presentes la directora y subdirectora de la escuela secundaria, Carmen Ley González y Claudia Isabel Batún Rodríguez, respectivamente, así como la supervisora de la zona escolar 01, María Eugenia Canto Manzanero.

Policia

Retira SSP cámaras de videovigilancia instaladas por particulares en vía pública

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal de Investigación, realizó el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica, ubicados en Puerta de Piedra (comisaría de Dzityá). También retiró cámaras en las colonias Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul en el municipio de Mérida, al no contar con autorización ni cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán. Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia. El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente. De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley. Las cámaras fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo de esta Secretaría. Las personas interesadas en recuperarlas podrán solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente. La Secretaría aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo —por ejemplo, en una barda o fachada— siempre y cuando su base esté en propiedad privada y su orientación visual esté dirigida únicamente hacia el inmueble que se busca proteger. La videovigilancia puede contribuir a la tranquilidad de las familias y facilitar las tareas de investigación de las autoridades. No obstante, su instalación debe realizarse con responsabilidad y dentro del marco legal.

México

Abaten a hombre que tomó rehenes en centro educativo anexo a iglesia de la GAM

El implicado habría disparado contra un negociador de la fiscalía capitalina y fue abatido por elementos de la SSC utoridades abatieron al hombre armado que tomó rehenes en un centro educativo, anexo a una iglesia, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Se presume que el hombre armado disparó contra el negociador de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina, quien intentó convencerlo de entregarse. Este martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio, ubicado sobre avenida 606, tras recibir el reporte de una persona armada que amenazaba a un hombre derivado de un conflicto laboral. Los oficiales procedieron al desalojo del alumnado y aseguraron el inmueble, mientras se llevó a cabo un diálogo con ambas partes involucradas. La SSC informó que el hombre habría acudido al lugar para reclamar que hace tres años fue despedido de un gimnasio que él mismo acondicionó. «Durante la discusión, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y lo amagó», indicó la dependencia mediante redes sociales. Como lo marca el protocolo establecido, una célula de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), expertos en negociación y manejo de crisis, acudió al centro educativo. Después de varios minutos de tensión, se escucharon disparos en el lugar y se presume que el hombre armado habría agredido al negociador. Paramédicos ingresaron a una ambulancia a un hombre vestido solo con pantalón color caqui, con manchas de aparente sangre, aunque no se ha confirmado la identidad de los heridos.