Yucatán

Cárcel de 3 años y multa a personas enfermas o que presenten síntomas de Covid y no respeten aislamiento

La persona que presente los síntomas o haya sido diagnosticada con Coronavirus Covid-19 debe acatar las medidas de aislamiento dictadas por el Gobierno del Estado para evitar el contagio, de lo contrario podrían ir a prisión hasta por 3 años y ser acreedores a multas de hasta $86,800 en esta emergencia sanitaria. De igual manera, la Ley de Salud dictamina que las personas que hubieran estado expuestas a esta enfermedad y que no respeten la limitación puesta por la autoridad sanitaria, así como quienes violen el cierre temporal de los locales o centros de reunión impuesto por esta causa, serán acreedores a una multa de hasta $86,800. Además, podrá privarse de su libertad a quienes se interfieran o se opongan al ejercicio de las funciones de la autoridad sanitaria o se nieguen a cumplir los requerimientos y las disposiciones del Gobierno del Estado, provocando con ello un peligro a la salud de las personas. La sociedad yucateca ha mostrado el compromiso de seguir las recomendaciones. Por lo mismo, quienes se aparten de esta solidaridad y atenten contra la salud de los demás, se le impondrá un castigo de prisión de hasta 3 años de acuerdo al Código Penal del Estado y además podrá ser acreedor a una multa de hasta $86,800 pesos en caso de reincidir. Reforzar las medidas preventivas tiene como único fin proteger a la ciudadanía e inhibir el contagio. Esto es lavado frecuente de manos, usar la parte interna del codo o un pañuelo desechable al estornudar o toser, mantener la sana distancia sin saludar de mano, abrazo o beso, y reducir a lo indispensable las salidas de las casas. Cabe mencionar que el Gobierno del Estado ha implementado medidas para prevenir el contagio, como la suspensión temporal de los eventos masivos, por lo que se optó por cerrar cines, bares, centros nocturnos, así como gimnasios y clubes deportivos. El Gobierno del Estado hace un llamado a la población para quedarse en casa y así prevenir y controlar el contagio del Coronavirus Covid-19. El miembro de la familia que tenga que salir, por trabajo, a comprar alimentos, o medicamentos, debe hacerlo sin compañía. Asimismo, cuidar a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables. —

Noticias

De 173 casos sospechosos en Yucatán, 39 son positivos de Covid-19

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó hoy que a la fecha hay 173 casos sospechosos, de los cuales 39 casos han dado positivo, 24 continúan en estudio y 110 casos ya fueron descartados. De los casos confirmados, 17 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 15 están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. De acuerdo con la dependencia, siete de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. También está hospitalizada la paciente contagiada y diagnosticada en Canadá, cuyo caso no se incluye en las cifras oficiales. Todos ellos se reportan graves, pero estables. El rango de edad de los casos confirmados es de 17 a 72 años. Exhortó a permanecer en casa para prevenir y controlar el contagio del coronavirus Covid-19. Aconsejamos que únicamente el miembro de la familia que tenga que salir, por trabajo, a comprar alimentos, o medicamentos, lo haga sin compañía. En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid-19. Hay más información sobre el Covid-19 en la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, también en maya y en español.  

Yucatán

La maestra yucateca varada en Perú da positivo a Covid-19

 La profesora Ethel del Carmen Trujillo Trujillo, quien se encuentra aislada en Cusco, Perú, dio positivo a la prueba de Covid-19, según informaron autoridades de salud de esa región, así como medios locales peruanos. La maestra jubilada decidió irse a Perú para particpar en una peregrinación junto a su esposo Isaías Rodríguez y Rivero, cuando fueron soprendidos por la pandemia del Covid, junto con otro grupo de yucatecos que ya fue repatriado a Mérida.  El señor Isaías contrajo el virus durante el tour religioso en la zona del Cusco, y desafortunadamente, falleció el pasado martes. Su hijo, Alonso Rodríguez Trujillo, quien encabeza una campaña en redes sociales para tratar de traer de vuelta casa a su madre, había informado que a la profesora le realizaron la prueba del Covid-19, pero no había obtenido resultados luego de 48 horas. Este sábado el resultado fue difundido por autoridades sanitarias peruanas y según sus declaraciones, salió positivo.  Una televisorsa peruana, entrevistó al médico Darío Navarro Mendoza, director regional de Salud de Cusco, quien confirmó el caso, asegurando que “ese era nuestro temor”. Mencionó que “la paciente está estable, sólo en un estado de depresión que es comprensible después de que perdió a su esposo, pero teníamos que hacer el descarte, lamentablemente salió positivo”. Indicó que “se han estado haciendo los trámites para lo que es la repatriación, hemos estado en comunicación con la Embajada, no es posible trasladarla por vía terrestre mientras no tengamos el estado, ya que sería un mayor riesgo, entonces se está planeando hacer la repatriación en un vuelo humanitario”. Afirmó que la condición anímica de la mujer es crítica debido a que se encuentra sola, por lo que su repatriación sería posible de acuerdo a como evolucione su salud y “en condiciones extremas de máxima protección”. El tema de la profesora, es tratado en los últimos 30 minutos de este video del programa «En Detalle»…    

Yucatán

Instalan en Yucatán el Comité Estatal de Emergencias

En sesión extraordinaria, realizada de manera virtual, el Consejo Estatal de Protección Civil instaló el Comité Estatal de Emergencias, luego de que ayer se emitiera la Declaratoria de Emergencia con motivo de alto riesgo generado por la pandemia del Coronavirus Covid-19 en Yucatán. Durante la sesión, encabeza por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se indicó que dicho Comité fungirá como mecanismo de coordinación de las acciones a emprenderse, por el tiempo que dure la presente emergencia, en términos de la Ley de Protección Civil del Estado. De esta manera, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 195/2020, publicado ayer en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, que establece dicha declaratoria de emergencia e indica que dicho órgano debe instalarse en un plazo no mayor de 48 horas a partir de la entrada en vigor del citado decreto. En ese marco, también se aprobó que el Gobierno del Estado disponga, en el momento que se requiera, del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres, que asciende 21.6 millones de pesos, recursos que se destinarán para la adquisición de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico, de curación y productos higiénicos o de limpieza; mercancías, objetos, bienes o servicios necesarios para proteger la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura y planta productiva en el territorio yucateco. En la sesión extraordinaria, desarrollada mediante una aplicación tecnológica, del Consejo Estatal de Protección Civil e instalación del Comité Estatal de Emergencias participaron el coordinador Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto; Alberto José Abraham Xacur, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán; Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida; y Michel Byrne de Rodríguez, Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en el estado.   También Fernando Herrera y Gómez en representación de la Universidad Autónoma de Yucatán; Miguel Ángel Baquedano Pérez, rector de la Universidad Marista; Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, presidente de la Asociación de Scouts de la Provincia Yucatán; y Andrés Eduardo Galván Torres, director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).   La lista la completan los secretarios de Salud, Mauricio Sauri Vivas; Educación, Loreto Villanueva Trujillo; Desarrollo Social, Roger Torres Peniche; Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza; y de Desarrollo Sustentable; Sayda Melina Rodríguez Gómez; así como María Cristina Castillo Espinoza, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Yucatán

¿Porqué es importante quedarte en casa durante la contingencia por Covid?

 Al reducir la llamada curva de contagios, se evita que el equipo y personal médico se sature y permite que éste pueda operar de manera más eficiente cuando aumenten los casos postivos y de pacientes que requieran hospitalización…  Este video lo explica muy claro, así que si no tienes que salir de casa, quédate para mantener baja la curva de contagios que se espera tenga su punto máximo a finales de este mes o a principios de abril próximo.

México

Muere hombre en CdMx por coronavirus; en un día se reportan tres fallecimientos

El Consejo Académico de la Universidad CENTRO y familiares informaron sobre el fallecimiento de uno de sus integrantes por complicaciones tras haber dado positivo Covid-19, en un hospital de la Ciudad de México; se trata de la novena muerte por la pandemia en el país. “Después de dos semanas de hospitalización, esta mañana fuimos informados por su familia que su fallecimiento se debe a las complicaciones médicas del virus del Covid”, se lee en un comunicado de la institución académica. La familia confirmó a MILENIO que el deceso del asistente de la licenciatura en Arquitectura de interiores y de programas de especialidades en CENTRO obedeció a complicaciones médicas, padecía factores de riesgo como obesidad. «La noticia nos entristece a todos y lo hace más difícil al no poder despedirnos de él, así como acompañar a su familia en un momento tan doloroso. «Hemos recibido comentarios de preocupación a propósito de la salud de Beata. Queremos decirles que su resultado de la prueba de Covid-19 fue negativo y que se encuentra bien”, aclaró la institución. La familia se encuentra en estos momentos arreglando la documentación para que se lleve a cabo el servicio fúnebre. Se trataría del deceso número nueve por coronavirus que aún no figura en las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología. Este día se reportó reportó el fallecimiento por Covid-19 de dos hombres, uno de ellos en Jalisco y otro en Quintana Roo.

Noticias Yucatán

Trabajadores de la educación recibirán pago de este mes en su casa

Más de 3,700 personas que laboran en la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y que reciben su salario a través de cheques recibirán sus pagos en sus propios domicilios, por lo que no tendrán que salir de sus hogares, esto, como una medida de prevención dispuesta por el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la contingencia sanitaria por el Coronavirus. Desde este día hasta el 31 de marzo, personal de la Segey estará entregando los pagos hasta la puerta de los hogares de profesores y personal de nómina de los sistemas federal, estatal y de contrato que cada quincena acude a las ventanillas de pagaduría, a fin de evitar que tengan que salir y exponerse a este padecimiento. Dentro de las acciones emprendidas para hacer frente a esta contingencia, se puso en marcha esta medida para acercar este recurso al personal docente y administrativo. En esta primera jornada, se recorrieron un total de 34 rutas, llevando cheques a 754 personas, quienes ya cuentan con su pago sin salir de casa. Hasta el 31 de marzo se estarán entregando los cheques correspondientes a esta quincena. Para ello, el personal encargado de hacer entrega de dichos pagos se encuentra totalmente capacitado para llevar a cabo esta labor siguiendo siempre las medidas de higiene y distanciamiento social, como el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como interactuando desde una sana distancia. «Es una medida acertada, nos da tranquilidad que se esté realizando porque así nos permite acatar las indicaciones de quedarnos en casa», dijo Víctor David Martín Magaña, maestro de Ofimática y Tutorías en la Secundaria Técnica Número 73 de Itzincab, comisaría de Umán. Cabe recordar que el Gobierno del Estado implementó un nuevo sistema de pago a los jubilados yucatecos, a los que se les entregó por esta ocasión el pago de su pensión en su domicilio y una tarjeta bancaria para pagos futuros. Si existen dudas sobre este sistema, la Segey pone a disposición los siguientes números telefónicos para actualizar datos y disipar interrogantes: 999930 39 50, extensión 51046 y el correo electrónico: [email protected]

México

Quintana Roo reporta su primera víctima mortal por coronavirus

Se trata de un mexicano de 74 años de edad que ingresó a terapia intensiva en estado grave. Entre sus factores de riesgo presentaba evolución de varios años de hipertensión, diabetes y tabaquismo. Sus contactos fueron identificados y están bajo vigilancia sanitaria y en aislamiento. El manejo del cuerpo se realiza de conformidad con lo establecido en el protocolo establecido por las autoridades de Salud. Te puede interesar: Mapa del coronavirus de México en tiempo real; así avanzan los casos Cabe señalar que hoy no se realizó la conferencia matutina en Quintana Roo, que se había mantenido desde que surgió la contingencia. Cuestionario a la ciudadanía En las redes sociales el gobierno y cada uno de los ayuntamientos mantienen una intensa campaña incentivando a que la genteno salga de sus casas. Desde muy temprano colocaron en sus páginas y redes un acceso con un cuestionario para las personas que sospechen que tienen la enfermedad. La alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, informó que a partir de las 10 de la noche se invitará a la gente que esté en la calle a regresar a sus casas. Con este reporte, ya suman en total ocho de las defunciones en el país, por esta pandemia., ya que Jalisco reportó este día la que fue la número 7.    

México

Sube a 7 el número de muertes por coronavirus en México; es la segunda en Jalisco

La madrugada de este jueves falleció una segunda persona en Jalisco a causas del coronavirus; es la séptima persona que pierde la vida en el país. Con base en información de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, se detalló que la víctima se encontraba en un hospital del ISSSTE. Fue el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, quien dio a conocer el deceso y, de igual manera, informó que el día de hoy comenzará la aplicación de pruebas masivas de Covid-19. “Pero las pruebas están atoradas en la aduana (provenientes de Estados Unidos).Confío en que se resuelva en las próximas horas y podamos iniciar”, resaltó el mandatario jalisciense.

Yucatán

Autoridades visitan la zona Covid 19 en Hospital de Alta Especialidad

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, realizó una visita al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), en donde revisó la infraestructura, equipo y personal médico con los que cuenta este nosocomio, que está listo en su reconversión para alcanzar una capacidad de cientos de camas para atender a pacientes con coronavirus. Como resultado de la coordinación de esfuerzos que existe entre el sector salud del estado, Sauri Vivas, acompañado del director del HRAEPY, Alfredo Medina Ocampo, constató que la reconversión del hospital cuenta con una adecuada distribución y habilitación de los espacios de este centro médico de tercer nivel, uno de los tres que, en Yucatán, de acuerdo a la normatividad federal, puede atender casos de pacientes con coronavirus. Durante el recorrido del titular de la SSY, se explicó que este hospital tiene la capacidad para cientos de camas, además que está equipado con ventiladores, monitores, baumanómetros, que es el instrumento con el que se mide la presión arterial, estetoscopios y termómetros infrarrojos que permiten medir la temperatura del paciente sin hacer contacto. Al respecto, Sauri Vivas señaló que la prioridad  es la salud de los yucatecos, por lo cual es muy importante constatar que en el estado se cuente con el personal médico, la infraestructura hospitalaria, los materiales y el equipo necesario para atender a la población. En la visita del titular de la SSY, el director del nosocomio indicó que ya se han tomado las previsiones necesarias ante la contingencia por coronavirus, como el establecimiento de filtros sanitarios en los que el personal puede detectar casos sospechosos- También se ha previsto la habilitación de áreas de recuperación, espacios de cirugía ambulatoria y unidad de cuidados intensivos, todos con las camas necesarias disponibles y disposición de ventiladores para los pacientes que requieran. Medina Ocampo explicó que también se han considerado áreas de aislamiento al interior del hospital y se ha reservado un piso único del hospital para la atención de los pacientes que ingresen por coronavirus. De igual forma, personal del hospital ha sido capacitado para la atención de personas que presenten este padecimiento. En cuanto al equipo médico, también se disponen de unidades de asistencia respiratoria, conocidos como ventiladores o respiradores, y equipo portátil de Rayos X para realizar radiografías del tórax, herramienta de última tecnología donada por el Gobierno del Estado al HRAEPY, los cuales son muy útiles a la hora de diagnosticar a los pacientes. Cabe destacar que todos estos espacios son la reconversión del hospital que se denominó como la zona Covid-19, para la cual se diseñó una vía de entrada y salida restringida y controlada únicamente para el personal adscrito al área. Se han colocado señaléticas que indican una ruta para que el personal que llegue a interactuar con los pacientes, depositen su ropa y material para ser desechado aparte.   La visita de este día es producto de la reunión que sostuvo el fin de semana pasado el Gobernador Mauricio Vila Dosal con representantes del sector salud en Yucatán, que involucra a los hospitales Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como de las Fuerzas Armadas y Cruz Roja Mexicana, en donde acordaron seguir uniendo esfuerzos y fortalecer la coordinación interinstitucional ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.