Cultura

Amplia oferta cultural para la edición 2022 del Mérida Fest

La diversidad cultural y artística que se vivió durante la programación de la edición 2022 del Mérida Fest “La Ciudad que sabe” regresa con una selección de actividades que se podrán disfrutar con transmisiones digitales del 18 de febrero al 27 de marzo. La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida informa que el objetivo de esta oferta es que quienes no pudieron seguir los eventos o quieren volver a disfrutarlos tengan esta opción, sin salir de casa, y al mismo tiempo conocer la creatividad y el talento artístico que tenemos en la Ciudad. Las transmisiones serán gratuitas, se realizarán de viernes a domingo, en horarios vespertinos y nocturnos y se pueden seguir a través de la página de facebook Mérida es Cultura y por la plataforma cultural midvi.mx. Se trata de más de 30 proyectos que abarcan diferentes disciplinas, como música, teatro infantil y regional, charlas y propuestas interdisciplinarias dirigidas para toda la familia. El viernes 18 inician “Los imperdibles” con la transmisión de “Contar la memoria de la ciudad”, a las 8 de la noche, en la cual Augusto Castillo Ancona y Guadalupe Gerónimo Salaya cuentan un capítulo de la memoria de Mérida relacionada a los trenes, vagones y locomotoras que tanto uso tuvieron en la entidad y de la que ahora escuchamos que son tiempos que regresarán. Al día siguiente hay dos presentaciones musicales: el Cuarteto Kan K’aay con “La nueva trova yucateca”, con un toque musical inédito (6pm), y Take 4 Ensamble de Saxofones con “Ready Players” (8pm), que busca promover algunas piezas y música de videojuegos mediante un formato didáctico, beneficiando el sonido del saxofón en el jazz. El domingo 20, a partir del mediodía el equipo Render Productions ofrece una charla para que los niños descubran la magia de la lectura y el interés por la cultura maya a través de uno de los relatos más importantes del Popolvuh: La creación del hombre del maíz. Ese mismo día, Clown a la Calle presenta a un grupo de artistas que no han ensayado bien sus rutinas, pero al llegar la hora de la función de estreno deben salir al escenario a dar lo mejor de sí al estilo clown en “El silencio de los errores” (5pm). Dos horas más tarde se transmite “Turismo arquitectónico en Mérida”, en la que Yuriko Alonzo Loría ofrece un recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad, su arquitectura y actividades actuales. CARTELERA CULTURAL En los momentos actuales en los que se impulsa la reactivación de la comunidad artística, la oferta cultural también contempla más actividades para el disfrute familiar. Un ejemplo de ello es la exposición “Chagall. Los Estados del Alma”, en la cual las y los visitantes podrán conocer la extensa visión de la producción de Chagall, uno de los grandes artistas del siglo XX, en cuyas obras se refleja la alegría de vivir y la esperanza en el ser humano, a pesar de las numerosas dificultades de su vida. El horario de visita es de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas y domingos, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita. Una opción musical para disfrutar este fin de semana es el concierto “Celebrando al Príncipe”, con Christian Estrella acompañado de su Orquesta “La Nave del Recuerdo”, quien rendirá un homenaje por el 74 aniversario del natalicio de José José ,el viernes 18 de febrero, a las 20:00 horas. A su vez, el grupo de teatro La Camarita presenta “El amigo más fiel”, dirigido por Guadalupe Sagredo, una obra que reflexiona sobre el valor de la amistad. Están previstas funciones los domingos 20 y 27 de febrero, a las 12:00 horas. Tanto el concierto como la obra de teatro infantil son presenciales, en el Auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo, con entrada gratuita, sin boleto. A la programación se suma también el Ciclo de Cine del Centro Cultural del Sur, que de miércoles a domingo ofrece una selección de películas con proyecciones gratuitas. Esta semana presenta el ciclo “Una historia de amor”, recomendado para adolescentes y adultos. En todas las actividades presenciales que se realizan en los centros culturales municipales y en espacios públicos se maneja aforo controlado, la sana distancia y se aplican protocolos sanitarios para cuidar la salud de todas y todos durante las presentaciones. En www.merida.gob.mx/eventos se pueden consultar horarios y más detalles de todas las actividades.

Cultura Entretenimiento Yucatán

Luego de 4 meses suspendido, reanudan espectáculo de videomapping en Valladolid

Luego de cuatro meses que estuvo fuera de servicio, a consecuencia del grave daño que causó un rayo a los proyectores del vídeo mapping que se ofrece en el Convento de San Bernardino, en el barrio de Sisal, Valladolid, mañana se reanudará este espectáculo para disfrute de turistas. El desperfecto ocurrió el 1 de octubre de 2021, cuando la descarga eléctrica afectó los cuatro proyectores, las tarjetas y los convertidores de video, así como los ventiladores, los cables y las fuentes de poder. Considerando que se trata de artefactos antiguos, que incluso ya están descontinuados, no fue fácil conseguir las piezas dañadas, que finalmente se compraron en diversas partes del mundo, y se hicieron sobre pedido. Además de lo anterior, hay que considerar que la situación se complicó más, dado que por la pandemia los vuelos internacionales tienen restricciones y la transportación de los artefactos no fue tan ligera como se hubiera querido. Los daños implicaron una inversión superior a los $500,000.

Entretenimiento

Ya hay fecha oficial para estreno de Obi-Wan Kenobi

Ya es oficial. Obi-Wan Kenobi, la serie protagonizada por Ewan McGregor como el legendario maestro Jedi, se estrenará el 25 de mayo en Disney+. Una fecha que no es nada casual ya que coincidirá con con el aniversario del Episodio IV, Una nueva esperanza, la película con la que arrancó la franquicia y que vio la luz en 1977. La confirmación por parte de Disney, que ha anunciado la fecha de estreno a través de los perfiles en redes sociales oficiales de la saga, llega después de la filtración involuntaria de Brandon SanGiovanni, gerente de programas globales de Disney+, que compartió un tuit en el que afirmó que «Obi-Wan dirá ‘Hola, estoy aquí’ en Disney+ en mayo de 2022». Aunque rápidamente borró el mensaje, los fans se hicieron eco del mismo y comenzaron a especular que el lanzamiento de la esperada serie de Obi-Wan podría tener lugar durante el Star Wars Day, el 4 de mayo. Finalmente el estreno tendrá lugar el 25 de mayo, tal y como ha confirmado Disney en los mensajes en sus redes sociales que acompañó con el lanzamiento del primer cartel oficial de la serie. Obi-Wan Kenobi, a limited Original series, starts streaming May 25 on @DisneyPlus. pic.twitter.com/XCV1xQZhDR — Star Wars (@starwars) February 9, 2022 En el cartel aparece McGregor ataviado con su atuendo de Jedi atravesando el desierto de Tatooine donde probablemente, se desarrolle en buena media parte de la acción. Poco se conoce de la trama de la serie protagonizada por McGregor a excepción de que estará ambientada unos diez años después de los acontecimientos del Episodio III, ‘La venganza de los Sith’, filme de 2005. Y es que, el maestro Jedi que da nombre a la serie no será el único que regrese, también lo hará Hayden Christensen que retomará su rol como Anakin Skywalker, o, mejor dicho, Darth Vader. Ya que el antiguo Pâdawan y protegido de Obi-Wan se entregó por completo al lado oscuro de la Fuerza seducido por Palpatine (Darth Sidious). En la serie también están Joel Edgerton como Owen Lars, tío de Luke Skywalker y Bonnie Piesse como Beru Whitesun Lars, esposa de Owen y tía de Luke. Dirigida por Deborah Chow y escrita por Joby Harold, completan el reparto Moses Ingram, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell, Benny Safdie, Maya Erskine y Rory Ross.

Cultura

Reconoce Mérida la trayectoria y el legado artístico de María Medina

El Alcalde Renán Barrera Concha entregó esta noche la Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2022 a la dramaturga Ofelia Medina, como reconocimiento a sus contribuciones en el campo del teatro y sus acciones para cuidar y promover la defensa de los Derechos Humanos. El Presidente Municipal informó que la homenajeada no sólo tiene una larga trayectoria en el cine, el teatro, la televisión, la danza, y la dramaturgia, sino que también ha sobresalido por su notable compromiso con la gestión y promoción de los derechos culturales y humanos que la han llevado a sostener encuentros literarios americanos en lenguas originarias. “Ha apoyado conciertos en lenguas amenazadas, y ha trabajado con fundaciones de apoyo a comunidades y a niñas y niños indígenas, así como también con producciones documentales que dan cuenta de la riqueza de nuestro pueblo y su mestizaje”, expresó. En el marco de la sesión solemne de Cabildo que se realizó en el Auditorio Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha añadió que el premio que recibe Ofelia Medina es un reconocimiento que le otorga la ciudad que la vio nacer, en agradecimiento a todo lo que ha hecho en la vida por nosotros y por otros, siendo un ejemplo para nuestras generaciones. “Cada época, cada contexto nos muestra los desafíos que debemos atender y los saldos que hay que pagar. En medio de esta pandemia global que aún no termina, no podemos cuidar la salud y destruir la economía y menos cuidar la economía para destruir la vida”, destacó. En la aceptación de la medalla, Ofelia Medina manifestó que esta medalla es muy importante para quienes la reciben, además de reconocer y agradecer al Alcalde de Mérida por perpetuar la memoria de Silvio Zavala al nombrar esta presea con su nombre, ya que “es un gran honor de recibir del Presidente municipal de nuestra amada Mérida, en esta sesión solemne de Cabildo”. Asimismo, la Sra. Ofelia Medina reiteró su respeto y admiración a don Silvio Zavala, a quien le dedico gran parte de su discurso, destacando que inspira a personas que además de ser trabajadores de la cultura, luchan por el respeto a los derechos humanos. La recipiendaria de la Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2022 también recibió el año pasado el Ariel de Oro por su trayectoria, además de estar nominada por Apple TV para los Image Awards Films and TV, por la exitosa serie Mosquito Coast, como mejor actriz de reparto de televisión en el área de drama. Además, desde su incursión al cine en 1968, ha actuado en 40 largometrajes, por los cuales recibió premios nacionales e internacionales. Asimismo, se le ha reconocido por sus actuaciones en la televisión mexicana. Cabe mencionar, que desde 1985 trabaja con comunidades de pueblos originarios por la defensa de sus derechos. En 1990, fundó el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México.   —

Yucatán

Yucatán será el invitado especial en la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos

El secretario de Turismo de Aguascalientes y presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), José Ángel González Serna, entregó este día a su similar de Yucatán; Michelle Fridman Hirsch, la invitación para que el estado sea parte de la edición 193 de este encuentro, que se llevará a cabo del 16 de abril al 8 de mayo próximos.   Como ya es tradición, durante esta conocida verbena, se ha tenido como invitado especial a una de las entidades del país y, en esta ocasión, Yucatán compartirá ahí las riquezas por las que se le reconoce mundialmente.   Tanto los hidrocálidos como visitantes podrán conocer más de cerca la gastronomía y el gran patrimonio natural y cultural con el que cuenta esta entidad. Durante el acto que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya de esta ciudad, Fridman Hirsch recordó que, ya se había gestionado la participación yucateca, antes de la pandemia, y ahora, finalmente, se está concretando.   “Comenzar febrero recibiendo esta carta invitación, de parte de la Feria de San Marcos, es una extraordinaria noticia y por supuesto que estaremos poniendo muy en alto el nombre de Yucatán, ante todos los mexicanos que asistan”, comentó.   Asimismo, destacó que esta Feria es uno de los puntos de encuentro más grande de la República, y que acerca a toda la región del Bajío y sus alrededores, pero también a visitantes del resto del país; por ello, se desea aprovechar esta oportunidad para presentar los productos yucatecos, gastronómicos, culturales y turísticos, como se hizo en la Feria de León 2019, con excelentes resultados.     Sobre la Feria, se comentó que es uno de los pilares de la economía de Aguascalientes y la región, pues favorece a un gran número de ramos, principalmente el hotelero, cuya ocupación promedio es del 78.9 por ciento en esas fechas y aumenta cada año; la derrama aproximada es mayor que siete mil 700 millones de pesos, durante las tres semanas, en la que genera más de nueve mil empleos directos.

Entretenimiento

Dresde, la banda que busca revindicar el rock pop hecho en Yucatán

Fundados en el año 2018, la banda yucateca «Dresde» busca revindicar el rock pop, como un género en el que aún se puede lograr cristalizar propuestas musicales de calidad y rescatar temas como el amor y los pequeños, pero valiosos detalles de la vida cotidiana, para hacer canciones que lleguen al gusto del público de todas las edades. La banda está conformada por Cristian Novelo,  en la voz principal, Cinthia Gálvez es guitarra rítmica y segunda voz, Erik Méndez es guitarra líder, Angel González es el bajista, Aldahir Ojeda baterista y Jairo Hau, tecladista.   Oficialmente, Dresde ya logró consolidar un EP con 5 canciones,  una canción navideña, y dos canciones más en versión en vivo «que son de nuestro primer material largo», señaló Angel el bajista de la banda en entrevista para este medio. Expuso que inspirados en bandas como «Coldplay», pasando por Aurora, Metalica e incluso «The Beatles», intentan sacar lo mejor de cada uno de los integrantes y dar forma a una propuesta que sea divertida, pero que también tiene una carga emotiva y de filosofía vital. Con esa idea clara, Dresde ya logró presentarse por primera vez el #MéridaFest, en donde presentó sus canciones “El espacio que nos separa” y el tema de su próximo álbum “El mundo en miniatura», el cual sería lanzado este mismo año.   La banda también se ha presentado en Palacio de la Música y en el Teatro Daniel Ayala Pérez, entre otros foros reconocidos en la capital yucateca.   «También tocamos cómo parte del taller de ensamble de la Secretaria de la Juventud y hemos logrado presentarnos en algunos puntos como el restaurante Le Carré en el centro, Cafetería Oculta, Centro cultural el Colibrí, el restaurante Alma Calma, y en múltiples eventos digitales para el colectivo Capital Sensorial», precisó.   Ahora, como se mencionó,  trabajan en la creación de nuevas canciones para consolidar un nuevo álbum.