Mérida

Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025

Con una amplia variedad de actividades, diseñadas para fomentar la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo, el Ayuntamiento de Mérida realizará los “Cursos de Verano Mérida 2025” y “Verano Aventuras”, iniciativas para promover la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de niñas y niños de 6 a 12 años en un ambiente divertido y seguro. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el objetivo de los cursos es brindar a la niñez una experiencia enriquecedora y divertida, que les permita desarrollar habilidades y valores importantes para su crecimiento y desarrollo. «Estamos emocionados de ofrecer esta oportunidad a nuestros niños y niñas para que puedan disfrutar de un verano lleno de diversión y aprendizaje», expresó Cecilia. «Nuestro objetivo es brindar un espacio seguro y enriquecedor para que los más pequeños puedan crecer y desarrollarse de manera integral». “Cursos de Verano Mérida 2025” Estas actividades se realizarán en sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales: las unidades deportivas de Caucel, de Francisco de Montejo “Cantaritos” y de Héroes y el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh. Las y los pequeños tendrán la oportunidad de participar en cuatro actividades principales. Talleres creativos que incluyen pintura, manualidades y reciclaje; iniciación deportiva como fútbol, voleibol, béisbol y basquetbol; charlas educativas sobre salud mental, salud física y valores, y recreación y juegos de activaciones, concursos y actividades lúdicas. “Como pueden ver es un programa muy completo donde van nuestros niños y nuestras niñas podrán tener una experiencia enriquecedora y divertida que les permita desarrollar habilidades y valores importantes para su crecimiento y desarrollo”, mencionó la alcaldesa. Las inscripciones se realizarán de forma presencial en cada sede, a partir de hoy lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, en un horario de 03:00 p.m. a 8:00 p.m. Como requisito, los padres o tutores deben presentar los siguientes documentos: copia del acta de nacimiento del niño o niña y copia de la credencial de elector (INE) del padre, madre o tutor, asimismo, firmar una carta responsiva que avala la seguridad de los pequeños. Las actividades se realizarán de lunes a jueves entre el 14 y el 24 de julio, en un horario de 8:00 a.m a 11:30 a.m. Se aceptarán hasta 250 personas por sitio. En total se espera la participación de mil niñas y niños en todas las sedes. “Verano Aventuras” Paralelamente a estas actividades, también se ofrecerá el programa «Verano Aventuras» en 10 bibliotecas municipales ubicadas en diferentes comisarías y colonias de Mérida, que incluyen «El Camino del Saber» en Komchén, «Epifanio May» en Xcanatún, «U-Naajil Tuukul» Casa de la Sabiduría en San José Tzal, «Prof. Saúl Aguilar Rejón» en Molas, «Un viaje al conocimiento» en Crescencio Rejón, «Herlinda Sánchez de Velázquez» en Nora Quintana, «Aquí venimos a leer» en Chichí Suárez, «Sayabil-Tuukul» Fuente de la Sabiduría en Sitpach, «El paraíso de los libros» en Miraflores y «La magia de los libros» en Emiliano Zapata Sur. Las actividades incluyen talleres de pintura, manualidades y actividades con aprendizaje de valores y el cupo por cada sede es de 30 niños. Se realizarán de lunes a jueves entre el 14 y el 24 de julio, en un horario de 8:00 a.m a 11:30 a.m. Las inscripciones presenciales están disponibles en cada sede desde hoy lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio, en un horario de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.

Cultura Entretenimiento

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega a Mérida

Con la proyección de la película mexicana No nos moverán comenzó la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, una celebración a lo mejor del séptimo arte contemporáneo organizado por la Secretaría de la Cultura y Artes (Sedeculta) y la Cineteca Nacional. Durante tres semanas, hasta el 13 de julio, las personas aficionadas al cine podrán disfrutar de 12 películas provenientes de 17 países a partir de una selección basada en su calidad estética y en la fuerza narrativa de las historias que presentan. La muestra se proyectará en dos sedes, la Cineteca Manuel Barbachano del teatro Armando Manzanero, y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, esta última con un nuevo equipo de proyección y audio que la coloca entre los mejores espacios para el cine en el sureste del país. Amor, comedia, terror desde una narrativa social distópica y no ficción se conjuntan en esta pasarela fílmica que incluye un homenaje simbólico al director estadunidense recién fallecido y considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo, David Lynch, con Lost Highway (1997). Todas las funciones, en las dos sedes, serán completamente gratuitas y de jueves a domingo a las 7 p.m., con excepción del día 5 de julio con una doble función en la Cineteca Manuel Barbachano, a las 5 p.m., con el film de Lynch, y posteriormente Góndola (2023), de Veit Helmer. A partir del viernes 27 de junio, el público podrá disfrutar de una variada programación cinematográfica como parte de la muestra, con funciones en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya y la Cineteca del Teatro Armando Manzanero. La cartelera inicia el viernes 27 a las 7 p.m. en la Sala Mayamax con Zafari, una coproducción entre Perú, Venezuela, México, Francia, Brasil, Chile y República Dominicana que ofrece una visión distópica sobre Venezuela. El sábado 28 a las 7 p.m., en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero, se proyectará Tóxico (Lituania), una crítica a la representación de los cuerpos femeninos en la cultura visual. El domingo 29 a las 7 p.m., la Sala Mayamax exhibirá Bird (Reino Unido), de Andrea Arnold, una mirada íntima a la vida en los suburbios. La programación continúa el jueves 3 de julio con La hora de la estrella (Brasil, 1985), basada en la novela de Clarice Lispector. El sábado 5 de julio habrá dos funciones: a las 5 p.m. Carretera perdida (EE. UU.), de David Lynch, y a las 8 p.m. Góndola (Alemania), ambas en la Cineteca. El domingo 6 a las 7 p.m., la Sala Mayamax proyectará Black Dog (China), ganadora del premio Una Cierta Mirada en Cannes. El jueves 10 de julio a las 7 p.m., se presentará En la alcoba del sultán (España-Francia), sobre los inicios del cine. El viernes 11, en la Sala Mayamax, se proyectará Un amor (España), de Isabel Coixet. La muestra cierra con Lenguaje universal (Canadá), el sábado 12 a las 7 p.m., ganadora del Premio del Público en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, y La inmensidad (Italia), protagonizada por Penélope Cruz, el domingo 13 a las 7 p.m. en la Sala Mayamax. La cartelera completa está disponible en las redes sociales de @sedeculta y @granmuseomaya.

Deportes Entretenimiento

Ofrecerán función gratuita de lucha libre en Los Paseos 

Como parte de las actividades impulsadas por el Gobierno del Estado, este domingo se realizará una función gratuita de lucha libre en el domo de Juan Pablo, con clases y sorpresas para toda la familia. Con la invitación a disfrutar de una jornada de sana convivencia familiar, llena de diversión y alejados de la rutina, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) anunciaron una función de lucha libre organizada en colaboración con la empresa Faz Producciones, que se llevará a cabo este domingo en el domo del Parque Los Paseos, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II. En la lucha estelar, se enfrentarán Suicida Jr. y Pyro contra Enigma Maya y el Hijo del Engendro, mientras que la semifinal estará a cargo de Terremoto Negro Jr. y Electrón frente a Caín y Cerverus. La función iniciará con el combate entre Último Samuray y Viento Negro contra Rey Balac y Ricky Acevedo, con Xavi Cachondo como réferi. Previo a la función, Suicida Jr. ofrecerá una clase muestra dirigida a niñas y niños, quienes podrán disfrutar de una experiencia diferente, aprendiendo principios básicos de lucha libre, actividad física y disciplina. También habrá dinámicas para el público en general y un espacio para fotografías con los luchadores, representantes de uno de los espectáculos más queridos y tradicionales del país. Cabe destacar que esta será la primera de una serie de funciones de lucha libre que se planean realizar durante el año para fomentar la convivencia familiar. Los niños que asistan podrán convivir directamente con los luchadores, ya que el objetivo principal es ofrecer un espacio de entretenimiento sano y promover la lucha libre como un símbolo de identidad y tradición popular en México, del cual Yucatán forma parte. En el evento de anuncio estuvieron presentes el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova; el director de Movilidad del Imdut, David Emir Cervera Castro; y el director de Promoción Deportiva del IDEY, Manuel Gil Acereto.

Cultura

Mérida lista para la primera Noche Blanca cien por ciento local

Con la emoción que provoca la cercanía de La Víspera y La Noche Blanca, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los meridanos a disfrutar de una amplia cartelera cultural, con talento cien por ciento local, que llegará este viernes 13 y sábado 14 de junio a diferentes escenarios en colonias y comisarías y el centro de la ciudad, para el disfrute de las familias. “Porque la justicia social también se construye en la cultura, todas y todos podremos disfrutar del baile, danza, pintura y puestas escénicas, en cada rincón de nuestra ciudad, para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucho arte”: En esta 19 edición, el talento artístico y cultural local tendrá su máxima expresión haciendo brillar calles, galerías, teatros y centros culturales, para que las y los ciudadanos, así como visitantes, se apropien de cada espacio. Participan 816 artistas, además de 302 expositores de bazares, en 292 actividades en 137 sedes, con una oferta versátil en disciplinas como música, artes visuales, teatro, literatura, danza, comedia regional, espectáculos infantiles, cine, eventos tradicionales y mucho más. Para calentar el ambiente, algunas de las actividades de La Víspera, este viernes, son la exposición pictórica y baile a cargo de alumnos de la Casa de la Cultura del DIF Municipal, en Juan Pablo II, y los asistentes a los Centros Culturales Wallis y Casamata recrearán su herencia al compás de las conocidas jaranas yucatecas. Los Grandes de San Pedro Chimay presentarán una exhibición del antiguo juego de pelota mesoamericano el Pok Ta Pok, en el Centro Cultural del Sur, y se ofrecerá el espectáculo “Palabra, Color y Cicatriz” en lengua maya en la comisaría de Komchén; así como el proyecto musical “No corras” de Johan González, y Las Trovadoras del Mayab, desde el fraccionamiento Los Héroes, entre otras muchas opciones. La Noche Blanca La gran Noche Blanca envolverá el sábado a Mérida con su magia, uniendo a las y los meridanos en torno a la cultura, para generar paz y cohesión social. El teatro y performance ofrece opciones como “Malas Palabras”, “La Cosquilluda”, “Blank Sinatra”, “Mujer Giganta”, “Mórbida” y “Ecos pieza”, entre otras, variada oferta que estará en escenarios municipales, pero también en foros alternos que se unen a esta fiesta. El Instituto Huawen Yucatán, vive la cultura china a través de los espectáculos de danza, exhibiciones y canciones desde Remate de Paseo de Montejo. Habrá recorridos guiados por galerías por ejes y rutas para mayor comodidad: Centro, la Ermita, Santiago, Santa Ana y Montejo. Para unirse y conocer las propuestas plásticas puedes hacer un registro previo en la página y redes de la Dirección de Identidad y Cultura. La amplia oferta tendrá música para todos los gustos, desde el bell canto en Casa Tanicho, el pop y la balada en Santa Ana, la bohemia y trova en Santa Lucía, hasta melodías para bailar en el parque de San Juan. Para las juventudes, la Plaza Principal recibirá a Ikalo DJ, La Catalina, Yeak8, Lessy Djset DJ y DJ Guadiano, y muchos más. Otras actividades para toda la familia son la oferta de teatro y música infantiles, la observación con telescopio y talleres de ciencia para niños en el Museo de Historia Natural, la Bici Ruta Nocturna a lo largo de Paseo de Montejo, y se suman los bazares creativos y literarios. La oferta gastronómica irá de la mano con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que ofrecerá algunas promociones, y el Corredor Gastronómico de la calle 47 se vestirá de color, tanto viernes como sábado, con la presencia de zanqueros y de música al compás de artistas urbanos. También está la Tamaliza Fest en el Parque de la Ermita. “Esto es solo una muestra de las actividades que tendremos para todos, grandes, chicos, y no tan chicos, por lo que los invito a tomar los espacios y calles de Mérida, que son suyos”, concluyó la alcaldesa. Para detalles sobre la cartelera en merida.gob.mx/nocheblanca

Cultura

Más de 120 estudiantes brillan en el Teatro Armando Manzanero con “Cuenta la leyenda” 

Una noche de historia, fantasía y talento se vivió en el emblemático Teatro “Armando Manzanero”, donde 127 estudiantes del área de Danza Española del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) ofrecieron una presentación inolvidable con el espectáculo “Cuenta la leyenda, Mitología y creencias de España”. El programa, que marcó el cierre del ciclo formativo, presentó tres relatos emblemáticos del folclore ibérico: las Mouras, las Xanas y las Tarascas y Hadas del Sur. A través del lenguaje del flamenco y la danza, los jóvenes artistas dieron vida a estas figuras míticas, transportando al público a un universo ancestral cargado de simbolismo y emoción. La muestra escénica fue una demostración del nivel técnico alcanzado por los estudiantes y también una manifestación profunda de identidad, pasión y compromiso artístico. Desde temprana edad, las y los alumnos del CEBA demuestran una entrega constante a su formación, consolidando este espacio como un verdadero semillero de talento.  El objetivo principal del evento fue compartir los conocimientos, habilidades y valores adquiridos durante el año, mediante una propuesta que rescata y difunde la riqueza cultural de España, que dio como resultado una experiencia escénica conmovedora que reafirma el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con la formación integral en las artes. La función culminó con una ovación de pie por parte del público, que reconoció el esfuerzo y la calidad interpretativa de los jóvenes bailarines, así como la profundidad cultural del espectáculo, que logró unir generaciones a través de las leyendas y la danza. 

Cultura Entretenimiento

Elsa y Elmar logra un encuentro íntimo con el público juvenil de Yucatán en el Palacio de la Música

Un público que demostró conocer sus canciones y las hizo propias cantándolas a lo largo de poco más de una hora fue el que recibió la noche de este domingo a Elsa y Elmar, en un concierto organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Palacio de la Música que coronó con este recital su 7mo. Aniversario. Fue un viaje musical por el romance y la reflexión sobre las relaciones humanas, conducido por la voz de la cantante colombiana y su estilo pop alternativo que las y los presentes acompañaron con emoción explícita desde que la autora e intérprete salió al escenario de este Centro Nacional de la Música Mexicana. Sin perder un solo coro o incluso la letra completa de la mayoría de las canciones, el público mantuvo un ánimo y energía constantes en esta fiesta que la Sedeculta organizó con el objetivo de continuar con el trabajo de diversificar la oferta cultural en Yucatán a expresiones artísticas alternativas y contemporáneas que encuentran un espacio dentro del Renacimiento Maya Desde el primer acorde hasta la última de las tres canciones que formaron parte del encore, del clásico “¡otra!”, Elsa Carvajal, alma que da vida a Elsa y Elmar, estableció una conexión directa con la audiencia presente que la esperaba desde unas tres semanas antes, cuando se anunció el concierto cuya venta de boletos terminó en menos de medio día. El tono emocional del concierto, que circuló ida y vuelta entre el pop bailable, el alternativo indie y la balada romántica, fue el sello que la voz dulce pero firme de la cantante mantuvo y motivó al público a cantar con ella. Los saludos y el agradecimiento a Mérida, a Yucatán y a las autoridades del Gobierno del Estado que hicieron posible el recital, así como al Palacio de la Música por recibirla estuvieron presentes y cada uno tuvo el efecto de encender aún más el ambiente con la respuesta aprobatoria del público que aplaudía y vitoreaba a Elsa y Elmar. El formato del concierto, en una sala con cerca de 500 asientos, permitió lograr un ambiente de mayor intimidad y cercanía, lo cual facilitó la entrega total de las y los jóvenes que en su mayoría llenaron el Palacio de la Música. Y no puede dejar de mencionarse el trabajo de la banda de soporte que acompañó a la artista, con una instrumentación adecuada que mezcló desde percusiones intensas hasta sintetizadores suaves que conforman parte del estilo indie, pop alternativo del proyecto de Elsa y Elmar. Temas relacionados con la pérdida de los amores, el paso del tiempo, la melancolía y la esperanza fueron parte de una velada llena de sus canciones más conocidas y que tuvieron una evidente recepción positiva entre la audiencia. Piezas como Me viene bien, Exploradora, Ya no somos los mismos, Brazos en alto, aplausos al final de cada pieza, todas y todos de pie, acompañaron un canto que va desde abrirse a ser vulnerable hasta a la capacidad de empoderarse y salir adelante ante los retos que la vida impone. La emoción de la cantante tampoco dejó de verse durante todo el concierto, en el que además de cantar se dio tiempo para dialogar y hacer breves introducciones a cada pieza como recordando los motivos y las historias detrás de cada melodía y sus letras. Poco importó que fuera domingo por la noche y el cierre del fin de semana porque la fiesta organizada por la Sedeculta en el Palacio de la Música por su 7mo. Aniversario fue lo que el público esperaba: un encuentro íntimo, de proximidad con la cantante que deseaban escuchar en vivo, de sentir cercana y comunicándose con ellas y ellos en una noche más de arte y cultural en Yucatán.

Mérida

Mérida enciende la pantalla y el corazón de las familias con la primera “Cine Feria en tu Colonia”.

Una tarde de juegos, cine y convivencia marcó el arranque de “Cine Feria en tu Colonia”, un nuevo programa del Ayuntamiento de Mérida para promover la convivencia vecinal, entornos seguros y la cohesión social en colonias y comisarías, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. El punto de encuentro fue el Parque Francisco Villa Poniente, donde decenas de familias comenzaron a llegar con entusiasmo. Niñas, niños, madres, padres y personas mayores compartieron un ambiente festivo que incluyó juegos tradicionales como lotería, serpientes y escaleras, dominó y tiro al blanco, así como dinámicas intergeneracionales que llenaron de vida el espacio público. El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, también disfrutó de la actividad junto a las y los asistentes y constatando de primera mano el impacto positivo del evento. “Ver a las familias reunidas, jugando, platicando y riendo es la mejor muestra de que este esfuerzo vale la pena. La mejor inversión que podemos hacer es en nuestra gente, especialmente en la niñez, y eso es justamente lo que estamos haciendo hoy siguiendo con el compromiso de nuestra alcaldesa Cecilia Patrón de trabajar por las familias”, expresó. El evento también contó con la participación de otras áreas del Ayuntamiento, como el Instituto de las Mujeres, que ofreció actividades como pintacaritas, juegos gigantes y un rally de canicas, sumando así más opciones para la diversión y el encuentro entre generaciones. Para cerrar con broche de oro, se proyectó la película animada Lilo y Stitch, que reunió a todos en torno a una pantalla grande bajo el cielo de Mérida. Fue más que cine al aire libre: fue una experiencia compartida, un espacio para fortalecer lazos familiares y vecinales. León Itzá destacó que esta iniciativa responde directamente a una necesidad ciudadana. “Cine Feria en tu Colonia nace del diálogo con los vecinos vigilantes, que nos pidieron más espacios para convivir, para recuperar nuestros parques y seguir haciendo comunidad vecinal”, explicó. Además, anunció que esta fue sólo la primera edición de muchas, ya que el programa será permanente y recorrerá distintas zonas del municipio. “Seguiremos llevando cultura y entretenimiento a cada rincón de Mérida. Una ciudad fuerte se construye desde sus colonias, y ese es nuestro compromiso y el de nuestra alcaldesa”, concluyó. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su apuesta por una ciudad más cercana, humana y participativa, donde el bienestar se construye con comunidad, alegría y presencia en cada una de las colonias y comisarías. Para más información sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Colonia Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Entretenimiento

Taylor Swift recupera su catálogo musical tras años de disputa con Scooter Braun

Taylor Swift anunció que recuperó el control de su catálogo musical casi seis años después de que fuera vendido al productor Scooter Braun. “He estado rompiendo en llanto de alegría a intervalos aleatorios desde que descubrí que esto realmente está sucediendo. De verdad puedo decir estas palabras: Toda la música que he hecho… ahora me pertenece… a mí”, escribió la cantante estadounidense en una carta publicada en su página web. Swift aseguró que haber podido recuperar su música se ha debido en gran medida al apoyo que recibió de parte de sus seguidores durante su gira internacional ‘The Eras Tour’ que comenzó en marzo de 2023 y concluyó en diciembre de 2024, recaudando más de 2 mil millones de dólares en ventas de entradas. “Mis fans saben lo importante que ha sido para mí, tanto que regrabé y lancé meticulosamente cuatro de mis álbumes, llamándolos ‘Taylor’s Version’”, dijo sobre lo que calificó de su “mayor sueño hecho realidad”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Taylor Swift (@taylorswift) “El apasionado apoyo que mostraron a esos álbumes y la historia de éxito en la que convirtieron ‘The Eras Tour’ me permitieron recomprar mi música”, aseguró. Los intentos de Swift de recuperar su música comenzaron cuando en junio de 2019 Scooter Braun, entonces mánager de estrellas como Justin Bieber y Ariana Grande, adquirió Big Machine Label Group, el sello discográfico que poseía los másteres de sus primeros seis álbumes. A partir de entonces, Swift denunció públicamente que se le negó la posibilidad de comprarlos directamente y que su catálogo fue vendido sin su consentimiento, lo que la llevó a emprender un proyecto de regrabación para recuperar el control de su obra. Un año más tarde, Braun vendió el catálogo a Shamrock Capital sin consultar a la cantante, y este viernes Swift aseguró que la empresa musical fue la que la contactó para hacer posible esto. “Gestionaron cada interacción con nosotros de forma honesta, justa y respetuosa. Para ellos era un negocio, pero sentí que lo veían como lo que era para mí: mis recuerdos, mi sudor, mi caligrafía y mis décadas de sueños. Estoy infinitamente agradecida”, apuntó. Con información de EFE

Cultura Mérida

Artistas locales brillarán en la edición 19 de La Noche Blanca y su Víspera

Con un programa integrado completamente por artistas locales, la décimo novena edición de La Noche Blanca reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada con el talento de la comunidad artística meridana, al tiempo que se difunde y reconoce su valiosa aportación cultural. Teniendo como marco el Centro Cultural Olimpo, esta noche se realizó la presentación del esperado programa de La Víspera y La Noche Blanca, que se realizará el 13 y 14 de junio próximos con el lema “Mérida Contigo es Arte”. En esta ocasión y como un avance de lo que se vivirá en los dos días de la fiesta cultural en Mérida, sus colonias y comisarías, integrantes de la comunidad artística dieron la bienvenida a autoridades culturales de la entidad, representantes de museos, galeristas y medios de comunicación con una presentación musical y talento. Esta edición 2025, participan 816 artistas, se podrán disfrutar 292 actividades, 302 expositores de bazares en 137 sedes y llegando a colonias y comisarías para garantizar el acceso a todas y todos a la cultura. El talento local mostrará su versatilidad en disciplinas como música, artes visuales, teatro, literatura, danza, comedia regional, espectáculos infantiles, cine, eventos tradicionales y mucho más. A esto se sumarán los bazares creativos y la oferta gastronómica que de la mano con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC Yucatán) ampliarán la gama de actividades. El opening de la presentación de la Noche Blanca comenzó con los sonidos electrónicos de los Djs Tribi Tarab y Gaudiano, desde uno de los balcones del Olimpo; luego de unos minutos las notas de la soprano Sofía Suárez, acompañada por el pianista Mario Bolio, se escucharon con el tema “Al dolce guidami” de la ópera Ana Bolena del proyecto “Repentinas” de Teatro de la Rendija. La tercera intervención fue la proyección audiovisual de Diego Cano con “Synapse” para finalizar con la presencia de “China en La Noche Blanca” con un dragón de 10 metros con el talento del Instituto Huawen Yucatán. La directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, destacó que la edición 2025 de La Noche Blanca y su Víspera será una muestra del extenso talento cien por ciento local, meridanas y meridanos de la comunidad artística. Celebró el trabajo en equipo y la valiosa participación de la ciudadanía, ya que “ustedes dan vida y sentido a esta gran fiesta cultural”. Reiteró también que los artistas locales brillarán con luz propia, compartiendo su arte y pasión en cada rincón de nuestras calles y espacios. “De esta manera el Ayuntamiento y Mérida renuevan su compromiso de ser un espacio donde la creatividad florece y la cultura se vive con un patrimonio compartido por todas y todos”. El viernes 13 de junio, La Víspera iniciará a las 8 de la noche con diferentes emprendimientos, música, danza, artistas urbanos desplegados a lo largo de la calle 60 junto con colectivos de arte y bazares creativos. En esta ocasión y a fin de descentralizar el arte y que llegue más rincones, están previstas actividades en espacios como los Centros Culturales Wallis, “José Martí”, del Sur y el Municipal de Danza, así como las comisarías de Chichí Suárez y Komchén, y los fraccionamientos Juan Pablo II y Los Héroes. Entre la oferta de La Noche Blanca, la música electrónica estará presente con distintos géneros como el techno, afrohouse, indie dance, melodic house, tribal y con IKALO, Yeak8, Lessy, DG Gaudiano, Tribi Tarab y La Catalina. En artes visuales se rendirá un homenaje al destacado pintor yucateco Gabriel Ramírez Azar con la exposición “Gesto y color, el legado”. En este mismo rubro, más de 30 galerías ubicadas en Santa Ana, Santiago y Montejo abrirán sus puertas para fomentar más el arte y coleccionismo, a quienes la directora Berrón agradeció su activa participación en las pasadas ediciones de La Noche Blanca y el Mérida Fest. Es así como el talento de la comunidad artística local engalanará las calles, espacios culturales y más manteniendo la calidad que ha caracterizado a La Noche Blanca. Todas las actividades de La Víspera y La Noche Blanca serán con acceso libre. En las redes del Ayuntamiento y de la Dirección de identidad y Cultura (Mérida es Cultura) se puede descargar el programa completo. También asistieron a la presentación Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y representantes de universidades, asociaciones civiles, cámaras empresariales, galerías y artistas, entre otros.