Mundo

¡A pedalear! promueven uso de la bicicleta como medio seguro ante el COVID-19

Los desplazamientos ciclistas se han reforzado en muchas ciudades del mundo. La bicicleta se está reivindicando como uno de los vehículos que permiten realizar traslados seguros durante la pandemia de la COVID-19. Algunas ciudades – como Londres, Berlín y Glasgow – han optado por ofertar viajes gratuitos en la red de bicicletas municipales a profesionales sanitarios y al resto de usuarios. Otras – como Bogotá, Budapest y Berlín – han aumentado el espacio de circulación reservado para este vehículo. En Francia, el Gobierno de Emmanuel Macron está estudiando medidas para potenciar su uso tras el fin del confinamiento. La Ministra francesa de Transición Ecológica, Elisabeth Borne, ha encargado al ex Vicepresidente de transportes del área metropolitana de París, Pierre Serne, la búsqueda de posibles formas de implementar la bicicleta como el principal medio de transporte, según ha informado Le Parisien. Su homóloga española, la Ministra Teresa Ribera, ha asegurado que estudiarán el caso francés para aplicarlo en España. “Me parece una idea buenísima y una gran oportunidad en el marco de una movilidad distinta”, ha expresado en Twitter. “La bicicleta está jugando un papel central en muchas ciudades en las que se está empezando a dar los los primeros pasos para la desescalada. Se puede ver en muchos países de fuera de Europa, el caso más claro es China, que lleva varias semanas por delante”, explica Jesús Freire, director de desarrollo de negocio de la Federación Europea de Ciclistas. “Todo el mundo coincide en que después de la epidemia habrá un rechazo colectivo a los transportes públicos. Si no se quiere coger el metro, el bus o el coche para ir a trabajar por miedo al contagio, habrá que poder moverse”, ha señalado Serne, en declaraciones recogidas por el periódico francés. En Alemania, el Ministro de Salud, Jens Spahn, recomendó hace un mes a sus ciudadanos realizar desplazamientos en bicicleta recordando que es una forma de transporte apropiada para mantener el distanciamiento social. Con información de agencias

México

Van 486 muertes por coronavirus en México. Hay 6 mil 297 casos positivos

En México se han registrado 486 muertes por COVID-19 hasta hoy. En total se han confirmado 6 mil 297 casos; se estudian 12 mil 340 sospechosos, y se han descartado 26 mil 511, informaron autoridades de Salud esta noche. José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, dijo que en el país se han estudiado más de 45 mil casos por la epidemia del coronavirus. El 55 por ciento de los casos en el mundo se han registrado en los últimos catorce días, detalló. La tasa mundial de letalidad, dijo, es del 6.6 por ciento. México extenderá las medidas de distanciamiento social hasta el 30 de mayo para evitar que se dispare la pandemia del coronavirus en el país y ante el reto, cada vez más latente, de evitar que colapse el sistema de salud. Con información de Sinembargo.mx

Noticias

Niña de 2 años muere por coronavirus en México

Una niña con Síndrome de Down es la primera persona menor a 25 años que fallece a causa del nuevo coronavirus COVID-19 en México, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. López-Gatell dijo que las autoridades confirmaron el fallecimiento de una niña con síndrome de Down. La menor, de dos años de edad, tenía cardiopatía congénita y vivía en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; murió luego de ser hospitalizada el pasado martes, pues presentaba síntomas de coronavirus desde el 6 de abril. Ya tenemos una persona (menor a 25 años que falleció por COVID-19) y muy tristemente fue una niña», indicó Hugo López-Gatell. El Síndrome de Down, agregó el funcionario de Salud, hace más susceptibles a las personas que lo padecen a las infecciones. Esta niña tenía Síndrome de Down, una alteración cromosómica que se presenta con cierta frecuencia en el país y causa algunos trastornos, incluida la inmunosupresión, se disminuye la eficiencia del sistema inmune», explicó. Esta es la primera defunción en el grupo de los menores de 25 años. En el caso de esta niña, que muy lamentablemente perdió la vida tenía una cardiopatía congénita, entonces tenía dos elementos de riesgo que la hicieron propensa a complicarse», agregó.

Yucatán

Reportan un nuevo fallecimiento por Covid en Yucatán, se alcanzan los 133 casos

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud de Yucatán este día se registró el fallecimiento de un hombre de 50 años de edad que padecía enfermedades crónico degenerativas y obesidad. Con esta lamentable muerte, suman ya 10 los decesos en Yucatán desde que inició la contingencia por el Covid-19, dos de ellos extranjeros. El paciente vivía con cuatro personas, que se reportan sin síntomas y se encuentran en aislamiento y seguimiento estricto por parte de personal del sector salud. La dependrencia precisó que hay mil 203 casos sospechosos, (288 centinela), de los cuales 133 casos han dado positivo, 166 continúan en estudio y 616 casos ya fueron descartados. De los casos confirmados, 80 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 23 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 20 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. La paciente yucateca contasgiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada. El rango de edad de los casos confirmados es de 10 a 78 años.  

Mérida

Condonarán impuesto predial base renta a quienes apoyen a sus inquilinos en Mérida

En busca de reducir la afectación económica ante la contingencia sanitaria del Covid-19, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que el Ayuntamiento aplicará una exención del impuesto Predial, base rentas, a aquellos dueños de inmuebles que condonen la renta a sus inquilinos durante los próximos tres meses. El edil explicó que esta acción se aplica en apoyo a la solicitud del Gobierno del Estado de condonar, en la medida de lo posible, las rentas a los inquilinos. —Nosotros como ayuntamiento hemos impulsado programas municipales en todo lo que tiene que ver con derechos, prediales, impuestos sobre impuestos de adquisición de bienes inmuebles, despensas del DIF, entre otros beneficios—dijo. Y ahora apoyaremos a los dueños de predios que estén rentados para ayudarlos a cumplir con el exhorto del gobernador para dar facilidades a sus inquilinos en el pago de su renta. Para quienes decidan condonar las rentas pueden mandar un correo a [email protected] y les haremos válida la exención del impuesto predial base rentas, informó Barrera Concha. —Tenemos que hacer coherente nuestro discurso con nuestras acciones. Hablar de una Mérida solidaria es referirnos a un Ayuntamiento que pone en primer término el bienestar de los ciudadanos y que contribuye a la economía, por eso estamos anunciando este apoyo porque solo juntos, sociedad y gobierno, podremos continuar avanzando en el desarrollo de la ciudad—expresó. Otros de las medidas de apoyo que el Ayuntamiento de Mérida ha impulsado durante la contingencia ante el Covid-19 es la extensión de estímulos fiscales durante los meses de abril, mayo y junio en el descuento del 8% en el pago del impuesto predial, además, ofrecer el 50% en multas y recargos en este mismo concepto. Igualmente, se otorgó un apoyo a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad, y personas con discapacidad, para durante los meses de abril a junio continúen los descuentos del 50%, 75% y hasta 100% en el pago del impuesto predial. Asimismo, se otorga el 25% de descuento al Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y también la entrega de préstamos a través del programa Micromer de hasta 100 mil pesos con tasa del 0% de interés durante todo el mes de abril con un período de gracia de tres meses para realizar el primer pago. El 100% de descuento (que incluye actualizaciones, multas y recargos) en la emisión de la credencial de oferentes en programas o eventos para la promoción económica y turística.

Mundo

Al menos 20 personas murieron por una serie de tornados en el sur de EU

Al menos 20 personas murieron este domingo a causa de una serie de tornados en el estado de Misisipi y otros del sur de EEUU, informaron las autoridades locales. Los tornados causaron daños “catastróficos”, según medios estadounidenses, y provocaron que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitiera una emergencia de tornados, su nivel más alto de alerta frente a estos fenómenos. La zona de Chattanooga, Tennessee y varios condados cercanos de Georgia parecieron ser particularmente afectados. Al menos 14 personas fueron hospitalizadas en la zona de Chattanooga, donde los equipos de búsqueda y rescate de al menos 10 departamentos de bomberos fueron puerta a puerta respondiendo a más de 300 llamadas de emergencia para pedir ayuda, dijo el departamento de bomberos. En el norte de Georgia se contabilizaron seis muertos. El número de muertos de Mississippi aumentó a 11 en las primeras horas del lunes, reportó la agencia de manejo de emergencias del estado. En Arkansas, una persona murió cuando un árbol cayó sobre una casa en White Hall, a unas 35 millas al sureste de Little Rock, dijo el Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de Jefferson. Mientras que se reportó un muerto en Carolina del Sur y otro en Carolina del Norte, llevando el total a 20. Las tormentas se prolongaron durante la noche, causando inundaciones y aludes de lodo en las zonas montañosas, y dejando sin electricidad a cerca de un millón de clientes en una franja de 10 estados que va desde Texas a Georgia hasta Virginia Occidental, según el portal poweroutages.us. Las autoridades pidieron a la población que se resguarde en sus casas y que no salga al exterior sin motivo. Con información de AP

México

Michoacán sube 60% sueldo a médicos y enfermeras ante pandemia

Por primera vez en 12 años, el personal médico de Michoacán tendrá un aumento de sueldo a partir de una estrategia de homologación salarial, que en una primera etapa beneficia a casi mil 500 doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros en todo el estado. El gobernador Silvano Aureoles anunció el incremento de un 60 por ciento al sueldo de los trabajadores de la salud quienes están en la primera línea de batalla contra la pandemia del COVID-19 en Michoacán. “La circunstancia que vivimos amerita que replanteemos y revaloremos a sectores clave de la vida pública; me refiero a las miles de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, que todos los días le hacen frente a este inédito y enorme desafío de crisis sanitaria, por el coronavirus”, expresó el mandatario estatal. Silvano Aureoles detalló que, además, se iniciará la recodificación a cerca de 100 trabajadores, lo que significa que radiólogos, químicos, cirujanos dentistas, psicólogos, y nutriólogos, dejarán de recibir sueldos por labores administrativas y se reconocerá, con su salario, su perfil médico. “Estos profesionales de la salud no son sólo un número, tienen rostro; son personas que invirtieron muchos años de su vida al estudio, con un sólo propósito: salvar vidas. Y todos ellos, hoy hacen a un lado sus propios temores para poder salvar vidas en esta contingencia», puntualizó Aureoles. El gobernador de Michoacán refrendó su compromiso para que tengan insumos, medicamento y mejores condiciones laborales; incluso, adelantó la contratación de personal adicional para garantizar el fortalecimiento del sector salud en tiempos de la epidemia. En su mensaje, Silvano Aureoles recordó que en Michoacán trabajan 2 mil 420 doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros en modalidad por contrato y con un salario que no se había incrementado desde hace 12 años. Con información de Poder&crítica

Mundo

Cristo Redentor de Brasil se viste de médico en homenaje a personal que atiende Covid-19

La Iglesia católica brasileña rindió este Domingo de Pascua un homenaje al personal que trabaja en los hospitales en plena pandemia de coronavirus y “vistió” de médico al Cristo Redentor que corona el cerro Corcovado en Río de Janeiro. Con las iglesias cerradas por las restricciones a la circulación de personas impuestas por las autoridades locales para contener la expansión de la pandemia, el cardenal Orani Tempesta realizó una ceremonia casi solitaria a los pies del Cristo, a 709 metros sobre el nivel del mar y con una vista privilegiada de toda la ciudad. Sobre la estatua que representa a Cristo con los brazos abiertos, de 38 metros de altura y que fue inaugurada en 1931, se proyectaron imágenes con banderas de los países afectados por la pandemia, como China, Estados Unidos, España, Italia y el propio Brasil, y mensajes escritos por niños en los que se leía “todo va a estar bien”. Finalmente, se proyectó una imagen que “vistió” al Cristo con un delantal propio de médicos o enfermeros, en homenaje al personal que trabaja en los hospitales y arriesga su propia vida en la primera línea del combate al coronavirus. Sobre el delantal, aparecieron las palabras “gracias” y “esperanza”, escritas en varios idiomas, y finalmente la frase “Quédense en casa, por nosotros, por todos. Estamos juntos”.

Mundo

Turistas son obligados a pedir perdón 500 veces tras violar confinamiento en India

Turistas de diferentes nacionalidades recibieron un castigo por violar las medidas de contingencia de la India. Pertenecientes a México, Israel, Australia y Austria, los visitantes fueron obligados a perdir perdón 500 veces luego de no acatar el confinamiento establecido en el territorio. Específicamente, los viajeros debieron escribir 500 veces «no he respetado las reglas del confinamiento, lo siento» mientras la policía local los vigilaba. La medida fue impuesta por la ciudad de Rishikesh, que se encuentra al pie del Himalaya, como el medio más efectivo y menos agresivo para hacer entrar en razón a los extranjeros. No obstante de la ligereza, la policía india asegura que tiene los recursos necesarios para amonestar a los infractores que continúen con violación de las reglas. Incluso, para demostrar que no se está bromando, también se obligó a los implicados a realizar sentadillas, saltos de rana y otros ejercicios. El país se encuentra en cuarentena desde finales de marzo; todos los habitantes tienen prohibido salir de casa y el primer ministro indio, Narendra Modi, planea prolongar otras dos semanas la duración del confinamiento, por lo que este tipo de medidas continuarán en acción. Con información de Paco Zea

Yucatán

108 casos, 8 decesos y 67 recuperados hasta este domingo en Yucatán

Este domingo se reportó el fallecimiento de una mujer de 38 años de edad por Covid-19, con lo que suman ocho los decesos desde que inició la contingencia en Yucatán. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán, en este parte médico informamos que hoy se registró el fallecimiento de una mujer y que dentro de sus antecedentes de enfermedades únicamente se reporta artritis reumatoide. La paciente vivía con 4 personas, que hasta el momento se reportan sin síntomas y se encuentran en aislamiento y seguimiento estricto por parte de personal del sector salud. Manifestamos nuestro profundo pesar y nuestro reconocimiento a nuestros compañeros que los atendieron en el Hospital y que hicieron todo lo que estuvo en sus manos. A la fecha suman ocho decesos ocasionados por el coronavirus en Yucatán, dos de ellos,  extranjeros, así como 1023 casos sospechosos (251 de Vigilancia Centinela). De éstos, 108 casos han dado positivo, 85 continúan en estudio y 579 casos ya fueron descartados. De los casos confirmados, 67 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 16 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 17 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. La paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada. La autoridad estatal reiteró que estos días no son vacaciones: Es muy importante que se queden en casa, cumplan las disposiciones decretadas por el Gobierno Federal. Cuidemos a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables.