Yucatán

Adecúan área exclusiva para atender personas con Coronavirus en el O’Horán

Como parte de la reconversión hospitalaria realizada por el Gobierno del Estado ante la contingencia sanitaria actual, se ha reforzado la infraestructura del centro médico de salud más importante de la región, el Hospital General Agustín O’Horán, el cual fue acondicionado con un área exclusiva para la atención de pacientes con Coronavirus. Como instruyó el Gobernador, se adecuó el espacio que antes funcionaba como sala de recuperación de operaciones ambulatorias, la cual fue acondicionada especialmente para la emergencia sanitaria y ahora cuenta con 28 camas, de las cuales, 22 son para ingresos generales y seis están habilitadas para terapia intensiva. Cada una de ellas cuenta con sus respectivos monitores, en apoyo de la atención de los profesionales de la salud. Además, en esta parte se tiene a disposición de todo el personal cajas antiaerosol o aerosolbox, donadas por la iniciativa privada y que son de gran ayuda para reforzar las medidas de protección para quienes están en contacto con contagios por el virus. Siguiendo los protocolos nacionales, en esta área exclusiva del Hospital se canaliza a pacientes que presentan síntomas de enfermedades respiratorias para realizarles una valoración y determinar si son compatibles con Covid-19. Si existe la sospecha, se le realiza la prueba. En caso de resultar positivo existen dos procedimientos: si la afectación es leve se le envía a su domicilio, pero queda bajo estricto seguimiento y observación del Área de Vigilancia Epidemiológica del Estado, y en caso de que se presenten complicaciones y amerite un ingreso, se les brindará la atención en esta área habilitada y que funciona conforme a los protocolos. La adecuación de este nosocomio se encuentra dentro del proceso de ampliación hospitalaria que el Gobierno del Estado está implementando, en previsión a un crecimiento mayor del número de contagios en Yucatán, para ampliar las áreas y camas exclusivamente habilitadas para atender a quienes se contagien de este virus. Como parte de este plan de previsión también se encuentra la habilitación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI como como hospital temporal, con casi 500 camas disponibles para pacientes con este padecimiento. De igual manera, se está instalando un hospital provisional en el municipio de Valladolid, trabajos que transcurren conforme a lo programado y que vendrán a ampliar la cobertura en salud en el oriente del estado durante la actual contingencia sanitaria, ya que contempla una capacidad de 100 camas para la atención de pacientes contagiados de este virus.  

Yucatán

Crecen las historias de éxito en la lucha contra el Covid-19 en Yucatán

Coinforme pasan los días, se van acumulando nuevos casos de contagios, y el coronavirus ya corbó la vida de 32 personas en Yucatán, sin embargo más de 200 personas han logrado recuperarse de la enferdad y poco a poco sus casos van llenando de esperanza las redes sociales. Este día se dio a conocer que una paciente femenina de 52 años de edad diagnosticada con Covid-19, superó la enfermedad tras seis días de atención en el Hospital Juárez” del IMSS en Mérida, Yucatán, por lo que fue dada de alta para continuar con su recuperación en autoconfinamiento y bajo vigilancia epidemiológica. El doctor Carlos Sarzo Moreno, director del nosocomio, indicó que la mujer de nombre María, ingresó el pasado 15 de abril al servicio de urgencias al presentar un cuadro clínico de 13 días de evolución, con sintomatología que incluía odinofagia (dolor de garganta), tos seca y disnea (ahogo o dificultad en la respiración). El estado de María cumplía con criterios establecidos como caso sospechoso de Covid-19, por lo que se realizó la prueba para la detección, la cual se reportó como positiva, de acuerdo con el titular del hospital. El especialista informó que durante su estancia la paciente recibió medicamentos para disminuir los síntomas, así como estrategias ventilatorias para lograr una adecuada oxigenación, las cuales tuvieron éxito. María contó en todo momento con el seguimiento del personal médico y de enfermería del HGR No. 12, lo que permitió la evolución de manera favorable y la disminución gradual del requerimiento de oxígeno suplementario. Tras mantenerse sin fiebre por más de 48 horas y sin suministro de oxígeno, el equipo multidisciplinario del área de atención a pacientes con COVID-19 determinó darla de alta el día 21 de abril a las 20:00 horas, con indicaciones médicas de aislamiento domiciliario por 14 días, uso de cubrebocas, entre otras recomendaciones pertinentes para continuar con su recuperación en casa. Asimismo, se difundió un video grabado desde el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, en donde también se le da de alta a una paciente que logró vencer a la enfermedad, después de enfrentarla durante varios días en la llamada «Zona Covid» de ese nosocomio, ubicado en la Colonia Altabrisa de la capital yucateca. https://www.facebook.com/HRAEPY/videos/558483328381815/?t=0   De igual forma, el Diario de Yucatán  difundió un video a través de su sitio web, de otro caso exitoso de recuperación en el Centro Médico las Américas, ubicado en las inmediaciones de la Avenida Pérez Ponce. De acuerdo a la información proporcionada, la mujer se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva. En el vídeo se aprecia que llevan a la mujer en silla de ruedas, por un pequeño pasillo, donde personal de la salud la recibe con aplausos. https://www.facebook.com/HOSPITALCMA/videos/244949296708772/?t=3

México

México registra su día más letal por la pandemia con 163 decesos en 24 horas

México registró este miércoles su día más letal desde el inicio de la epidemia del coronavirus, al sumar 163 fallecimientos en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de muertes en el país se elevó a 1.732. Asimismo, en el sitio del Gobierno federal, se observa que México registró 1.047 casos positivos por coronavirus en un día y la cifra de contagios subió a un total de 17.799. Por su parte, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa que de los casos acumulados, 5.444 son activos, es decir, que se registraron en los últimos 14 días. La Ciudad de México es la entidad que ha reportado un mayor número de defunciones, seguida del estado de Baja California y el Estado de México. La Secretaría de Salud reiteró las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que se establece mantener  metro y medio con otras personas, el estornudo de etiqueta y el aislamiento domiciliario. Ayer se registraron mil 569 decesos, es decir, 163 fallecimientos en un día. Con información de RT  

Yucatán

221 recuperados y 25 nuevos casos durante este día en Yucatán

Afortunadamente en las últimas 24 horas, se mantuvo en 32 el número de decesos por Covid en la entidad y se reportaron  25 nuevos contagios, una cifra que igual es un poco más baja que en días pasados de acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud de Yucatán. De esa cifra de nuevos contagios, 14 fueron reportados en Mérida, 3 en Hunucmá, 3 en Valladolid, 2 en Kinchil, 1 Tekantó, 1 Temozón y 1 Umán. En total, ya son 411 casos positivos, 6 de los cuales son de otro país u otro estado. La dependencia informó que 221 personas ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 93 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. y 65 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Yucatán

Activan línea de orientación y apoyo emocional por confinamiento en Yucatán

El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía una Línea especial de orientación y apoyo emocional, por medio de la cual un grupo de expertos ofrecerá apoyo  inmediato ante urgencia psicológica, intervención en crisis, orientación de centros de ayuda y derivación a especialistas. Este servicio, diseñado por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se ofrece a través del número de teléfono 800-108-80-00, es gratuito y está disponible todos los días de la semana, en el día y en la noche, y los días festivos. Es atendido por psicólogos especialistas en la salud mental de las diversas áreas de atención como Servicios de Salud Yucatán, DIF y la Secretaría de las Mujeres. Al respecto, Vila Dosal señaló que, ante las nuevas circunstancias que trae consigo la contingencia sanitaria por el Coronavirus, las personas pueden sentir una fuerte amenaza a su seguridad y a su entorno, por lo que este confinamiento puede llegar a afectar a mucha gente, generando angustia, miedo, incertidumbre e incluso pánico. “Por eso, el Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía una línea gratuita de orientación y apoyo emocional para todos los yucatecos, en donde puedan encontrar atención de un especialista en la salud mental que los podrá acompañar o aconsejar durante estos momentos de crisis”, aseveró el mandatario estatal. Indicó que la creación de esta Línea surgió con el propósito de prevenir el momento en que las personas, debido al curso de la pandemia y el confinamiento, comiencen a presentar a causa de las pérdidas de vidas cercanas, económicas y de empleo. Es ese sentido, el Gobernador explicó que, conforme pasen más días de la contingencia, la incertidumbre que crea la falta de dinero y empleo podrían generar crisis de ansiedad, tristeza o depresión en los yucatecos, por lo que se decidió poner a disposición este número telefónico para poder atender estos casos y que sepan que no están solos. Si una persona identifica ansiedad, tristeza, problemas para dormir, dificultad para relajarse, irritabilidad, problemas en sus relaciones personales o se encuentra aislado, puede comunicarse a esta línea gratuita para recibir atención personalizada. Este servicio del Gobierno del Estado también está dirigido a quienes tengan pensamientos negativos, ideas de muerte o están aumentando su consumo de alcohol u otras sustancias, pues también se cuenta con expertos de orientación y apoyo emocional dispuestos a ayudar al otro lado de la Línea. De igual manera se puede atender los problemas de las familias, dado el aislamiento en los hogares es probable que muchos padres presentan dudas a la hora de gestionar la crisis sanitaria con sus hijos, así como a las mujeres que sufren violencia y los adultos mayores, población que se sabe en riesgo por diversos factores: biológico, social, familiar, económico, vulneración de derechos.

Yucatán

Entregan 233 mil 764 recibos de agua en cero para apoyar a familias yucatecas

La familia de María Benita Huerta Rodríguez estaba pasando por apuros económicos debido a la falta de trabajo generada por la inactividad económica a causa de la pandemia por el Coronavirus. Los recursos que tienen los están utilizando para cubrir sus necesidades principales, por lo que no tienen para los pagos de servicios como el agua potable. Para la vecina del Fraccionamiento Los Héroes, la situación actual la tenía muy preocupada porque, como madre de familia, debía encontrar la manera de cubrir los gastos básicos de su hogar, sin contar con un ingreso económico, ya que su esposo se encuentra desempleado desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, al llegar su recibo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) se llevó una muy agradable sorpresa, ya que no tendrá que pagar por este servicio. Cabe recordar que el Gobierno estatal implementó un subsidio durante los meses de abril y mayo al servicio del agua potable y recolección de basura en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Con ello, se beneficiará a 365 mil 186 usuarios registrados en el padrón JAPAY, incluidas las áreas doméstica, comercial y hotelera. Huerta Rodríguez indicó que con el dinero que se están ahorrando gracias a este apoyo, ahora podrán emplearlo para contribuir a otros gastos igual de importantes, como comida. Al momento, la JAPAY repartió ya 233 mil 764 recibos que incluyen el apoyo ofrecido por el Gobernador Vila Dosal para aliviar las finanzas de los hogares durante los meses de abril y mayo. El reparto comenzó el día 15 de abril en el Fraccionamiento Los Héroes y se espera que la entrega concluya a finales de mayo o la primera semana de junio. Al respecto, el director de la JAPAY, Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que esta estrategia también beneficia a quienes tienen un adeudo anterior y explicó que, en el apartado de cantidad a pagar, se muestra el mismo monto del adeudo que en su recibo previo y en el reverso se encuentra la cifra correspondiente al consumo del bimestre abril-mayo con el apoyo.

Mérida

Inicia, en el sur meridano, la segunda etapa de distribución de apoyos alimentarios

Con el compromiso de apoyar a las familias más vulnerables del municipio ante la actual pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida, en conjunto con el gobierno del Estado, comenzó hoy la segunda etapa de entrega de apoyos alimentarios en el sur de la ciudad. El alcalde Renán Barrera Concha informó que en esta ocasión se distribuirán 20 mil paquetes alimentarios en las colonias más vulnerables del sur de Mérida. Los apoyos contienen productos esenciales de la canasta básica. —Con esto buscamos disminuir la preocupación de las familias por la falta de ingresos en esta contingencia y, de este modo, propiciar que se queden en sus casas para evitar mayores contagios —explicó. Remarcó que autoridades municipales y estatales unen esfuerzos con el objetivo común de apoyar a quien más lo necesita en estos momentos. Recordó que en la primera etapa de este apoyo atendieron a habitantes de las 47 comisarías con la entrega de los apoyos alimentarios. En esta ocasión, y a iniciativa del Alcalde, el paquete alimentario se entrega acompañado de un kit básico de insumos para el cuidado de la salud, que contiene un gel antibacterial, líquido sanitizante y un paquete de cubrebocas. —Hoy la prevención es importante y la participación de la ciudadanía es fundamental para evitar la propagación del coronavirus, por eso, adicional a los apoyos alimentarios, el Ayuntamiento les entrega esos kits adicionales —indicó. Subrayó que la entrega de los apoyos está a cargo de personal debidamente capacitado en las medidas sanitarias de prevención establecidas por las autoridades de salud. Como parte del protocolo de entrega, explicó Barrera Concha, el paquete alimentario se asienta en algún lugar donde el beneficiario pueda después tomarlo (nunca en el piso) y se le invita a limpiar la bolsa del apoyo al ingresarla a su domicilio.

Yucatán

Yucatán logra una disminución del 66% en movilidad social

La Secretaría de Salud federal (SSA) reconoció que las medidas adoptadas por el Gobierno del Estado para limitar la movilidad social y, con ello, reducir los contagios por Coronavirus van por buen camino, pues ya permitieron disminuirla en un 66%. No obstante, es necesario que los yucatecos continúen colaborando de manera responsable para alcanzar la meta de una reducción de entre 70% y 75% y así contener la propagación del virus. Las nuevas medidas tomadas por el Gobierno estatal están dando resultados, ya que Yucatán es el estado que más ha logrado disminuir su movilidad, en el país, en un 66%. Las nuevas disposiciones son para limitar el movimiento de la población y buscan proteger la salud de todos los yucatecos y evitar un mayor número de contagios de Coronavirus. Durante una pasada rueda de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Hugo López-Gatell, destacó que Yucatán es el estado que más ha logrado disminuir su movilidad en el país. Las nuevas medidas establecen que solo se permite un máximo de 1 persona por cada vehículo de uso particular, solo con excepción de cuando se trate del traslado de personal médico, personas con discapacidad o que necesitan recibir atención médica, entre otros, en cuyo caso la persona trasladada deberá viajar en los asientos traseros de la unidad. Asimismo, en el caso de los taxis y servicios de transporte tipo Uber solo les estará permitido llevar un pasajero y, en caso de ser necesario, podrán llevar hasta 2 pasajeros solamente si alguno de ellos deba recibir atención de los servicios de salud. También, se procedió al cierre de calles y avenidas no esenciales, con el objetivo de que se logre un menor traslado de la ciudadanía. Además, para el debido cumplimiento de estas nuevas disposiciones se implementarán operativos y retenes especiales en todo Yucatán con el apoyo de personal de distintas dependencias del Gobierno del Estado, encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargan de vigilar que se cumplan dichas disposiciones. Alcanzar la meta de reducir entre un 70% y 75% la movilidad social no solo permitirá evitar que un mayor número de personas se exponga a contagios y ponga en riesgo su vida, sino que además permitirá que el número de personas contagiadas que requieran hospitalización y eventualmente cuidados intensivos no llegue a rebasar la disponibilidad y capacidad hospitalaria del estado. La reducción del 66% de la movilidad en el estado fue de acuerdo al seguimiento que se realiza con datos proporcionados por parte de compañías privadas, como Facebook, Twitter y Google, que usan una metodología que no tiene el interés específico de calificar este tipo de aspectos.

México

Hoteleros de Cancún buscarán la denominación “Coronavirus Free”

Una certificación “coronavirus free” (libre de coronavirus) buscan los hoteleros de Cancún, en concordancia con tendencias que surgen en países de Europa, a fin de agilizar la recuperación turística y económica en el Caribe Mexicano. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón, informó que el planteamiento fue hecho al gobernador Carlos Joaquín aseguró que en países como España ya hay centros de hospedaje bajo esta denominación. Explicó que la intención es reiniciar la promoción internacional del destino turístico, ahuyentando así el miedo a los visitantes de contraer la enfermedad dentro de instalaciones en las que se adopten todas las medidas preventivas. Calificó esta propuesta como “una magnífica herramienta de promoción”, con el objeto de atraer visitantes lo antes posible, consciente que el miedo a viajar tardará tiempo en ser eliminado. A esta iniciativa se unieron los desarrollos inmobiliarios con estrategias mediáticas que fomenten la recuperación económica del estado, una vez superada la actual pandemia por coronavirus, lo que incluirá el obtener una certificación para la Zona Hotelera de Cancún como “Covid Free”. Lo anterior lo reveló Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en una rueda de prensa virtual, en donde detalló que ya se cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos para publicidad. El empresario indicó que todos en la sociedad civil organizada deben participar en la reactivación del Caribe Mexicano, razón por la que ya dialogan con una televisora nacional, para configurar esta campaña publicitaria. Ya se han invitado a 10 desarrollos inmobiliarios de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, para que aporten una tercera parte del costo, en tanto que el Gobierno del estado aportaría otro tercio y la última parte la absorbería la televisora. Estos desarrollos incluyen a Mayakobá, Puerto Cancún, Bahía Príncipe, Cancún Country Club, Cumbres, World Trade Center Cancún, Grand Island, Corazón, entre otros. Lemus Mateos señaló que esperan que a finales de mayo o inicios de junio pueda darse la reapertura económica, aunque esto dependerá de que todos permanezcan ahora en casa y acaten las medidas preventivas. Para esas fechas, esperan obtener una certificación para la Zona Hotelera de Cancún como “Covid Free” (libre de COVID), misma que promoverán de forma intensa. “La campaña será integral, para comunicar que invertir en Quintana Roo es una estregia inteligente. Incluirá spots, entrevistas, campañas digitales y anuncios exteriores”, explicó. Con información de Sol de México  

Mérida

Ayuntamiento busca entregar a la brevedad Apoyos Emergentes en Mérida

Con la conclusión de la etapa de registro, el Programa de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento de Mérida continúa ahora con el proceso de validación de las solicitudes, a fin de entregar lo más pronto posible esos respaldos a los meridanos para mitigar los problemas que enfrentan a causa de esta pandemia. El alcalde Renán Barrera Concha subrayó que este programa es parte de la respuesta que como autoridad municipal requiere la población, especialmente la que está resultando más afectada por la contingencia. Subrayó que las y los meridanos deben tener confianza en que el Ayuntamiento buscará todos los mecanismos posibles a su alcance para no dejarlos solos ante la crítica situación que muchos ya están viviendo al detenerse las actividades no prioritarias. —Si bien lo principal es cuidar la salud, entendemos las necesidades económicas que crean incertidumbre en las familias y reitero que tendrán todo el apoyo que nos sea posible darles para superar juntos esta situación-. Remarcó que este programa se puso en marcha para apoyar la economía familiar, a los pequeños y medianos empresarios, el talento artístico local, a los trabajadores turísticos, entre otros. De acuerdo con la Dirección de Tecnologías de la Información, a través del portal apoyos.merida.gob.mx. se recibieron poco más de 13,000 solicitudes, de las cuales el 50% fueron mujeres y el 50% hombres. La mayoría de los solicitantes indicó que requería el apoyo por falta de trabajo o por bajas ventas en sus negocios. Entre los solicitantes hubo personas con alguna discapacidad. El rango de edades de los solicitantes en su mayoría fue de 31 a 40 años.  El registro de solicitudes estuvo abierto del jueves 23 al sábado 25 pasado. Luego de la validación de datos, los solicitantes admitidos recibirán avisos directos del resultado del proceso, que se realiza de manera transparente, con apoyo de la Contraloría Municipal que se mantiene al pendiente para evitar cualquier contratiempo. Los apoyos van dirigidos a personas que no han recibido otra ayuda de otras instancias gubernamentales durante esta contingencia. Al cierre del registro, los lugares con mayor número de solicitudes fueron Mérida y las comisarías de Caucel, Cholul y Dzununcán. —