Yucatán

Productores de Yucatán y Campeche realizan «trueque solidario» ante contingencia

En la carretera de Isla Arena, municipio de Calkiní, Rossana y Sergio del equipo de la cooperativa Wotoch Aayin (La casa del cocodrilo) e Israel del Centro Ecoturístico Carey transportan 150 kilogramos de pescado y se dirigen hacia un punto intermedio rumbo a Halachó, Yucatán, donde los espera José Chim, con varios kilogramos de frutas, verduras y plantas. Ambas comunidades intercambian productos del mar por de las milpas y solares. En Calkiní, abunda lo primero. Los solares mayas de Sihó, Cepeda y Cuch-Holoch, en Halachó han trabajado sus huertos y milpas y los frutos han brotado; las calabazas y pepinos son parte del trueque. Las comunidades a través de las cooperativas de turismo comunitario Centro Ecoturístico Carey, Wotoch Aayin y Much Antikbatiu Noj Oolal Siinaloob, decidieron organizarse para intercambiar esos alimentos que abundan, en un gesto de solidaridad. Rossana, asegura su mascarilla, coloca gel hidroalcohólico y prepara la entrega, junto con Israel. Ambos han promovido el turismo alternativo en Isla Arena. Gracias a su dedicación, ésta comunidad es ahora visitada por amantes de la naturaleza. En Wotoch Aayin pueden conocer la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de cocodrilos, donde se conserva también el mangle y la ría. Israel ofrece viajes en canales del manglar, donde los visitantes pueden ver flamingos y cientos de aves, además se puede practicar pesca deportiva y hasta ver delfines. Un verdadero paraíso, cerrado por 3 meses durante la contingencia. José Chim de Sihó, se enfoca más en la tierra. Defensor de la milpa y de las semillas nativas, José y su organización trabajan también en conservar y cuidar la selva. Mediante la conservación comunitaria, su propuesta es cuidar la selva, la misma amenazada que “atrae” a la lluvia y nutre a las milpas y también a los humedales de Isla Arena. Se procede enseguida, al intercambio de cajas y neveras previamente desinfectadas. Pescadores, guías y campesinos, se saludan con la mirada, y solamente en algunos meses, podrán hacerlo físicamente. Se conocieron a través del Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM-PNUD el cual financia a iniciativas comunitarias de cuidado de la biodiversidad. Durante la fase aguda de la epidemia, el mismo programa acerca a comunidades organizadas para promover el intercambio solidario de productos. Todos comparten la misma meta: lograr la seguridad alimentaria, pero siguiendo la filosofía de sus cooperativas y organizaciones: la solidaridad, ante todo.

Deportes México

Liga MX se dará por terminada; no habrá campeón

Pese a la propuesta de jugar el torneo Clausura 2020 de la Liga MX de manera apresurada, la decisión final parece ya haber sido electa. Y es que, de acuerdo con el portal Latin US, el presente torneo del futbol mexicano que se vio interrumpido por la pandemia de coronavirus será cancelado definitivamente y no habría campeón, por lo que la posibilidad de otorgarle el título a Cruz Azul, quien marchaba como líder de la competencia, quedó prácticamente descartada. Según la información, esto sería ya un hecho luego de que el medio en cuestión consultara a una fuente cercana a la Federación Mexicana de Futbol, quien habría confirmado la finalización del campeonato y sólo faltaría anunciarlo oficialmente. Este lunes 18 de mayo se realizó una junta en la cual participó Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, además del departamento comercial del organismo, patrocinadores, TV Azteca, Televisa, Grupo Pachuca y Orlegi; en la cual, se concluyó que no existen las medidas y condiciones necesarias para pronosticar que puedan jugarse las 7 jornadas restantes del torneo. Con información de Posta

Yucatán

46,800 yucatec@s reciben segundo pago del Seguro de Desempleo

El Gobierno del Estado realiza el segundo pago del programa de Seguro de Desempleo, apoyo que distribuye casa por casa llevando alivio económico a un total de 46,800 jefas y jefes de familia de todo el estado que perdieron su fuente de ingresos a causa de la contingencia por el Coronavirus. Las brigadas del Gobierno del Estado recorren el territorio yucateco para entregar este apoyo hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa y de esta forma evitar aglomeraciones e impedir riesgos de contagio. La segunda fase de entregas comenzó este día y concluirá el próximo viernes 22 de mayo. Hay que recordar que el Seguro de Desempleo está destinado a jefes y jefas de familia que hayan perdido su empleo, que no tienen trabajos fijos o trabajen por su cuenta y estén siendo afectados económicamente por la emergencia sanitaria, a fin de que cuenten con un respaldo que les permita enfrentar este escenario. El programa forma parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar la economía de los yucatecos que se han visto afectados por la contingencia sanitaria. Este esquema cuenta con un presupuesto de $234 millones para ser repartido. Brigadas del Gobierno estatal se dispusieron a comenzar a recorrer los primeros puntos del territorio yucateco para entregar esta ayuda hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa. Entre ellos, se encontraba Genny Huchim Pech, quien recibió en la puerta de su domicilio, en el municipio de Baca, esta ayuda económica, que viene a darle un respiro a la economía familiar en estos momentos complicados. Genny trabajaba en una estética, pero debido a la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de cerrarla, dejándola sin ningún ingreso económico para sostener a su familia y muchas necesidades ahora que se encuentran en casa, lo que la tenía muy preocupada, pues tiene que sostener su hogar. Sin embargo, su situación cambió al recibir la ayuda económica de 2,500 pesos en efectivo como parte del Seguro de Desempleo contemplado dentro del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud que impulsa el Gobernador, el cual llegó puntualmente en el mes de abril y una vez más en mayo. La madre de 2 pequeños, de 4 y 7 años de edad, vive con su abuelo, quien debido a su avanzada edad también se encuentra sin empleo, pues antes laboraba como ayudante de limpieza en oficinas de este poblado, pero debido a la pandemia, debió suspender sus actividades para proteger su salud. El Seguro de Desempleo también llegó al municipio de Mocochá, donde reside Gladys del Socorro Cauich Yam, quien es trabajadora doméstica y, a causa de la contingencia por el Coronavirus, ya van casi dos meses sin ir a trabajar, lo que ha afectado notoriamente su economía familiar. La mujer vive con su hija, quien debido a la contingencia también se encuentra sin empleo, por lo que esta ayuda económica es el único ingreso con el que cuentan, lo cual agradecen al Gobierno del Estado por mostrar siempre sensibilidad ante este tipo de situaciones. «Tenemos poco y con mis familiares vemos cómo hacerle, entre todos nos apoyamos, pero ahorita la cosa no es fácil, yo no tengo trabajo ni de dónde sacar para comer», indicó. «Es un alivio este poyo que nos están entregando porque nos va a ayudar mucho. Me parece muy bien lo que está haciendo el Gobernador porque nos está dando un verdadero apoyo y se ve que lo dan a quienes de verdad lo necesitan», finalizó.

México

¿Venció tu credencial del INE? Ahora puedes tramitar una constancia digital

Las constancias digitales para validar la identidad de mexicanos, de quienes la vigencia de su credencial para votar haya finalizado-, estarán disponibles de mayo a septiembre, informó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Dicha constancia contará con un código QR que a través de una aplicación móvil permitirá validarlas ante la autoridad electoral. La medida es uno de los tres acuerdos que el Consejo General del INE aprobó la semana pasada para aliviar los trámites de identidad que la ciudadanía deba realizar durante la emergencia sanitaria por coronavirus, COVID-19. De igual forma, Lorenzo Córdova señaló que las personas que aún tengan su credencial para votar podrán seguirla utilizando ante instituciones públicas y privadas para cualquier trámite identificatorio hasta el 1 de septiembre. El INE también aprobó la utilización de la biometría facial para validar datos que comprueben la identidad de las personas y con ello combatir el robo y suplantación de la información personal. “La democracia y los derechos políticos no se interrumpen durante la emergencia sanitaria, afirmó el consejero presidente. Con información de Televisa News

Mérida

Inicia programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs El Mosco 2020″ en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó hoy el banderazo de inicio del programa de abatización y fumigación  “Escuadrón vs El Mosco 2020”, campaña que el Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo en todo el municipio durante la temporada de lluvias y que reafirma el compromiso de la autoridad municipal de cuidar la salud de todos los ciudadanos. En una actividad simbólica que se realizó en la comisaría de Molas, el Concejal informó que el objetivo es redoblar esfuerzos que contribuyan a disminuir la proliferación del mosco Aedes Aegypti para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya entre otras, que a su vez pudieran aumentar el riesgo del contagio por Covid-19. Acompañado de Jesús Aguilar y Aguilar y José Luis Martínez Semerena, directores de Bienestar Social y Desarrollo Social, respectivamente, señaló que los trabajos de fumigación y abatización se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán y exhortó a la ciudadanía a colaborar con los brigadistas para hacer más eficiente el combate al mosco. —Este es un trabajo que tenemos que hacer juntos sociedad y gobierno para evitar esas enfermedades; la situación en la que nos encontramos ahora debido a la contingencia sanitaria nos obliga a redoblar esfuerzos y poner mayor énfasis en el cuidado de  nuestra salud— aseveró. Indicó que la campaña de fumigación, la cual permanecerá hasta noviembre, es una medida de prevención, por lo que pidió a la ciudadanía sumarse a ella manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros que pudieran servir para la anidación de mosco, como llantas, floreros, tanques, tinacos, macetas, entre otros. —Es muy importante la coordinación de esfuerzos y la participación de los ciudadanos  en estas acciones y por eso les pedimos que abran puertas y ventanas de sus hogares durante la actividad de fumigación para permitir que el líquido que expande el personal capacitado y acreditado pueda hacer efecto —afirmó. En estas acciones participan alrededor de 70 personas especializadas quienes con la ayuda de 7 vehículos tipo camioneta y bombas fumigadoras, recorrerán más de 18,000 km2. Debido a la contingencia sanitaria y para evitar riesgos de contagio por el Covid-19, por el momento  los brigadistas  no ingresarán a los predios y se limitarán a abatizar rejillas y pozos pluviales. A esta campaña también se suma un equipo de perifoneo, que ofrecerá información a la ciudadanía  sobre la campaña de fumigación y abatización y al mismo tiempo brindará indicaciones sobre el cuidado y las medidas de prevención que se deben tomar en cuenta para prevenir el contagio por coronavirus.  

México

A punto de arrancar la construcción del Tren Maya: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia matutina anunciando que están ´por iniciar los trabajos de la construcción del Tren Maya, labores que se realizarán en mil 500 kilómetros entre Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que estimó, puden general entre 80 mil y 100 mil empleos. «Vamos a informarles de que ya están iniciar los trabajo del Tren Maya, ya se tienen tres contratos para tres tramos; se está en proceso de conclusión un cuarto tramo que nos va a permitir comunicar, cuando se construya, desde Palenque, en esto cuatro tramos, hasta Cancún, pasando por Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Es Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en total mil 500 kilómetros «Va significar la creación de muchos empleos que ahora se necesitan, calculamos de 80 a 100 mil nuevos empleos». Durante la conferencia matutina de este lunes se presentó un video en el cual se promueve al Tren Maya como un proyecto que da «certeza económica en tiempos de incertidumbre». En la explicación oficial se destaca que en la elaboración de los proyectos se detectaron adeudos que se arrastraban por derechos de vía, por lo cual se están liquidando actualmente 757 millones de pesos. Además, el mandatario dio la bienvenida de vuelta a Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, que se recuperó de covid-19. Con información de Milenio

Noticias

IPN diseña dispositivo que se conecta al celular y detecta el coronavirus en 15 minutos

Investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México diseñaron un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19) que entrega una respuesta en 15 minutos y que evitaría acudir a un hospital y entrar en contacto con enfermos graves. El dispositivo se puede conectar al teléfono celular e indicar en tiempo real al médico el resultado, vía correo electrónico. El método de diagnóstico que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual pone de manifiesto la presencia de material genético del virus. Pero su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas En un comunicado de la institución se relató que un equipo de investigadores del departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN desarrolló el aparato. El dispositivo trabaja bajo la técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección ‘in situ’ del virus SARS-CoV-2. De tal manera que, “si una persona tiene una infección activa con el nuevo coronavirus, la detección por RT-LAMP genera un resultado en aproximadamente 15 minutos, ya que amplifica exponencialmente (genera múltiples copias) un gen viral de manera específica”, explicó el equipo encabezado por el investigador Roberto Ruiz Medrano. En la nota se explicó que a diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde “la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura”, en la que proponen investigadores del Cinvestav “se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados”. Precisaron que “al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar”. Con información de Sinembargo.mx

Yucatán

Mejora cifra de pacientes recuperados en Yucatán, ya es de casi el 65%

El número de pacientes recuperados alcanzó los 712, lo que representa casi el 65 por ciento del total de positivos que a la fecha suman mil 115, desde que inició la pandemia en el estado. En su reporte diario, la Secretaría de Salud de Yucatán dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 31 nuevos contagios, es decir, que también se tuvo una disminución signifiocativa,  luego de que en los últimos tres días la cifra era de entre 50 y 59 casos promedio. Sin embargo, este día se registraron tres nuevos decesos, un hombre de 38 años de edad, residente de Mérida, con antecedentes de obesidad y diabetes; una mujer de 71 años de edad con padecimientos hipertensión y artritis reumatoide, residente de Chocholá, y un hombre de 59 años, de Mérida, con hipertensión. A la fecha suman 105 los fallecimientos a causa del Covid-19 en el estado, según reporte de la dependencia estatal. En cuanto a los 31 nuevos contagios fueron 13 en Mérida, 2 en Tekom, Temozón y Yobaín, y 1 en Acanceh, Bokobá, Chemax, Kanasín, Muna, Oxkutzcab, Peto, Tecoh, Tinum, Tixpéhual, Tizimín y Umán. Aunque este día fue menos letal, cabe recordar que fue el 29 de abril pasado el último día que no se reportaron fallecidos por Covid en la entidad.

Entretenimiento Mundo

Muere el actor Fred Willard, famoso por la serie ‘Modern Family’

El actor Fred Willard, famoso por sus papeles en la película ‘American Pie’ y en la serie ‘Modern Family’, perdió la vida a los 86 años de edad. La noticia de su deceso fue dada a conocer por su hija Hope, quien reveló que el actor falleció la noche del viernes por causas naturales. “Mi padre falleció muy pacíficamente anoche a la fantástica edad de 86 años. Siguió moviéndose, trabajando y haciéndonos felices hasta el final. Lo amamos muchos. Lo extrañaremos para siempre”, dijo su hija en entrevista con TMZ. Además de por ‘American Pie’ y por ‘Modern Family’, serie que lo ayudó a recibir varias nominaciones en los premios Emmy, Fred Willard también es recordado por ‘This Is Spinal Tap’, ‘Músicos Grandiosos’, entre otros proyectos. Antes de que su hija confirmara la noticia, la actriz Jamie Lee-Curtis ya se había pronunciado sobre su partida en las redes sociales. “Está con su amada Mary ahora. Gracias por las profundas carcajadas, señor Willard”, escribió la actriz. Fred Williard estuvo casado de 1968 a 2018 con Mary Willard, siendo la muerte de ella la causante de su primera y última separación. Con información de Televisa News

Deportes Mérida

Boxeadores, luchadores, árbitros y ampáyers reciben apoyos ante contingencia

El Ayuntamiento de Mérida, través de la Dirección de Bienestar Social, entregó apoyos alimentarios a personas del ámbito deportivo que se han visto afectadas económicamente por el confinamiento al que obliga la contingencia sanitaria. El alcalde Renán Barrera Concha señaló que el compromiso de su administración se enfoca en brindar apoyos a todos los sectores de la población, por lo que trabaja para fortalecer, en la medida de lo posible, programas y acciones que garanticen la salud y bienestar de las familias y personas más vulnerables que están siendo afectadas por la crisis del Covid-19. — Si bien la entrega de paquetes de ayudas alimentarias y paquetes básicos no resuelven de manera definitiva las necesidades de la población, sí representa un paliativo para que sigan afrontando esta crisis al significar un gasto menos en su economía —indicó Recordó que ante esta situación inédita que se presenta en gran parte del mundo, la Comuna lleva a cabo desde el pasado 29 de abril, la segunda entrega de estos apoyos en colonias más vulnerables del sur de Mérida donde se ya se distribuyen 20 mil paquetes alimentarios que incluyen productos esenciales de la canasta básica. Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, señaló que el efecto económico ha afectado a varios sectores de población, incluido el deportivo. En ese ámbito, precisó, el Ayuntamiento ya entregó apoyos a unos 125 silbantes, entre miembros de la Delegación Estatal, presidida por Freddy Sansores Carrillo, y de las colonias y comisarías recibieron el apoyo También se entregaron 138 apoyos alimentarios a comités deportivos; 13 a la Asociación de Boxeo de Yucatán; más de 36 al gremio de luchas, deportistas que acuden al Centro Acuático de la ciudad y ampáyeres que participan en los campos municipales, agregó. —Ellos representan la vida y la pasión de nuestra ciudad y hoy por causa del virus se han visto afectados ya que la inactividad no les permite desarrollarse en sus campos de trabajo —apuntó. Precisó que el programa de apoyo, que se elaboró a petición del alcalde Renán Barrera, incluye la entrega de despensas a boxeadores, luchadores, árbitros de fútbol, ampáyers y presidentes de los comités deportivos de Mérida y sus comisarías. Aguilar y Aguilar informó que la entrega de despensas se realizará durante tres quincenas consecutivas con el objetivo de atender oportunamente las necesidades de la población más vulnerable. Exhortó a la población de mantenerse en sus hogares y sólo en caso necesario salgan tomando todas las precauciones sanitarias y a razón de una persona por familia.