Publicidad
Inicio Mérida Inicia programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs El Mosco 2020" en Mérida

Inicia programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs El Mosco 2020″ en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó hoy el banderazo de inicio del programa de abatización y fumigación  “Escuadrón vs El Mosco 2020”, campaña que el Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo en todo el municipio durante la temporada de lluvias y que reafirma el compromiso de la autoridad municipal de cuidar la salud de todos los ciudadanos.

En una actividad simbólica que se realizó en la comisaría de Molas, el Concejal informó que el objetivo es redoblar esfuerzos que contribuyan a disminuir la proliferación del mosco Aedes Aegypti para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya entre otras, que a su vez pudieran aumentar el riesgo del contagio por Covid-19.

Acompañado de Jesús Aguilar y Aguilar y José Luis Martínez Semerena, directores de Bienestar Social y Desarrollo Social, respectivamente, señaló que los trabajos de fumigación y abatización se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán y exhortó a la ciudadanía a colaborar con los brigadistas para hacer más eficiente el combate al mosco.

—Este es un trabajo que tenemos que hacer juntos sociedad y gobierno para evitar esas enfermedades; la situación en la que nos encontramos ahora debido a la contingencia sanitaria nos obliga a redoblar esfuerzos y poner mayor énfasis en el cuidado de  nuestra salud— aseveró.

Indicó que la campaña de fumigación, la cual permanecerá hasta noviembre, es una medida de prevención, por lo que pidió a la ciudadanía sumarse a ella manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros que pudieran servir para la anidación de mosco, como llantas, floreros, tanques, tinacos, macetas, entre otros.

—Es muy importante la coordinación de esfuerzos y la participación de los ciudadanos  en estas acciones y por eso les pedimos que abran puertas y ventanas de sus hogares durante la actividad de fumigación para permitir que el líquido que expande el personal capacitado y acreditado pueda hacer efecto —afirmó.

En estas acciones participan alrededor de 70 personas especializadas quienes con la ayuda de 7 vehículos tipo camioneta y bombas fumigadoras, recorrerán más de 18,000 km2.

Debido a la contingencia sanitaria y para evitar riesgos de contagio por el Covid-19, por el momento  los brigadistas  no ingresarán a los predios y se limitarán a abatizar rejillas y pozos pluviales.

A esta campaña también se suma un equipo de perifoneo, que ofrecerá información a la ciudadanía  sobre la campaña de fumigación y abatización y al mismo tiempo brindará indicaciones sobre el cuidado y las medidas de prevención que se deben tomar en cuenta para prevenir el contagio por coronavirus.

 

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...