Publicidad
Inicio Noticias IPN diseña dispositivo que se conecta al celular y detecta el coronavirus...

IPN diseña dispositivo que se conecta al celular y detecta el coronavirus en 15 minutos

Investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México diseñaron un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19) que entrega una respuesta en 15 minutos y que evitaría acudir a un hospital y entrar en contacto con enfermos graves.
El dispositivo se puede conectar al teléfono celular e indicar en tiempo real al médico el resultado, vía correo electrónico.
El método de diagnóstico que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual pone de manifiesto la presencia de material genético del virus.
Pero su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas
En un comunicado de la institución se relató que un equipo de investigadores del departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN desarrolló el aparato.
El dispositivo trabaja bajo la técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección ‘in situ’ del virus SARS-CoV-2.
De tal manera que, “si una persona tiene una infección activa con el nuevo coronavirus, la detección por RT-LAMP genera un resultado en aproximadamente 15 minutos, ya que amplifica exponencialmente (genera múltiples copias) un gen viral de manera específica”, explicó el equipo encabezado por el investigador Roberto Ruiz Medrano.
En la nota se explicó que a diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde “la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura”, en la que proponen investigadores del Cinvestav “se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados”.
Precisaron que “al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar”.

Con información de Sinembargo.mx

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007),...

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia...

Paciente pasó de estar lleno de tumores cancerígenos a no tener ninguno con células CAR-T

Paulo Peregrino es un paciente brasileño que había sido diagnosticado con cáncer. Se sometió a una terapia de células llamadas CAR-T y en solo...

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los...

CICY presenta proyecto para desarrollar bioturbosina a partir de la semilla de moringa

Un grupo de investigación de Yucatán presentó un proyecto con el objetivo de producir combustible sostenible para aviación aprovechando el aceite de la semilla...