Mérida

Transcurren sin mayores incidentes nuevas medidas en el Centro Histórico de Mérida

En la segunda jornada de operación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, que tiene como principal objetivo proteger la salud de todos los yucatecos, este punto de la ciudad luce espacios más amplios, ordenados y con menos amontonamiento de gente, así como un flujo ágil y dinámico de los peatones. Por segundo día consecutivo, el cumplimiento de las nuevas medidas implementadas dentro de dicho Plan transcurrió con normalidad y sin mayores incidentes, lo que contribuyó a lograr una reanudación de las actividades laborales y económicas después del fin de semana, de forma segura y privilegiando el cuidado de la salud de quienes todos los días acuden al Centro de Mérida. Con el establecimiento de las nuevas zonas de ascenso y descenso, se logró evitar que los pasajeros suban y bajen en el mismo sitio, lo que significó menos aglomeraciones y contar con las condiciones adecuadas para respetar las medidas de higiene y prevención, evitando así posibles contagios de Coronavirus. Lo usuarios del transporte público encontraron zonas de ascenso y descenso en aceras más amplias y que no se encuentran a las puertas de los grandes comercios, lo que facilitó que pasajeros y clientes de los negocios no coincidieran en un mismo punto. Además, contar con un número asignado a cada ruta y previamente difundido, hizo menos complicado ubicar sus nuevos paraderos. En esta jornada, también contribuyó el servicio especial de transporte dentro del Centro Histórico, que se dispuso en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida como parte de este Plan, para el traslado de personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores que requirieron moverse para abordar el camión en las nuevas zonas de ascenso y descenso. Cabe señalar que, junto con los trabajos de mejora de cruceros y accesibilidad universal, estas acciones se realizan con el objetivo de que el Centro Histórico de la capital yucateca se convierta en un sitio donde sea posible respetar las medidas sanitarias y con espacios que no representen riesgo de contagio. A las afueras de los accesos para bancos, comercios y hospitales del Centro Histórico de Mérida, este día se vio una considerable reducción de personas luego del segundo día de la puesta en marcha del Plan de Mejora para la Movilidad Urbana de esta zona. “En comparación a como sucedía antes, ahora ya no hay aglomeraciones porque ya quitaron los paraderos de camiones que había aquí. La gente se amontonaba y a veces ni se podía caminar”, comentó Carmen Chacón Padilla, quien esperaba en la fila para acceder a una conocida sucursal bancaria en la esquina de la calle 56 por 59 en el Centro Histórico. Chacón Padilla señaló que los beneficios de las nuevas implementaciones se harán notar conforme avance el tiempo, por lo que ahora toca a la población acostumbrarse a estos cambios que se están haciendo con la finalidad de que los que acudan a este punto de la urbe se sientan seguros y protegidos del Coronavirus. “Ahora todos nos estamos acostumbrando, yo me sorprendí cuando di la vuelta y vi que no había gente como antes. Yo siempre he utilizado esta sucursal de banco y ahora se ve más despejado y eso nos hace sentir más seguros porque ya no hay tanta gente a nuestro alrededor”, aseguró la ciudadana.  

Yucatán

Fallece Jefa de Enfermeras del IMSS en Yucatán

En redes sociales, compañeros de la Jefa de Enfermeras del IMSS, Lida Isabel Ayil Ortegón lamentaron su fallecimiento. Luego de que el Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional del Seguro Social Sección VI Yucatán confirmó el deceso, expresaron que fue una excelente pediatra, jefa de enfermeras y ser humano. «Me tocó trabajar en su momento.. Con ella…y es algo que no olvidas su entrega y dedicación….. QEPD.jefa Lida Isabel Ayil Ortegon……dios la tenga en su gloria……» Ayil Ortegón llevaba varios años como Jefa de Enfermeras en el IMSS y de acuerdo con sus compañeros, este año era su jubilación. El sindicato expresó sus condolencias por el sensible fallecimiento. «Hacemos votos para que sus familiares encuentren fortaleza y paz en sus corazones para superar estos difíciles momentos” .

Mérida

Vigilan cumplimiento de medidas en el segundo día de modificación de paraderos

En el segundo día de las modificaciones a la movilidad en el Centro Histórico de Mérida, inspectores del transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) continúan vigilantes de que el servicio se preste con la mayor normalidad y los menores inconvenientes para los ciudadanos. Tras la puesta en marcha de las nuevas zonas de ascenso y descenso, así como otras modificaciones contempladas dentro del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para esta zona, los inspectores verifican que los guiadores de los autobuses acaten las nuevas disposiciones. El Plan contempla, entre otras medidas, que ningún pasajero viaje parado en los pasillos de los camiones y cuenten con barreras de plástico translúcido entre los asientos para evitar el contacto directo entre los usuarios, lo cual disminuye los riesgos de contagio y protege la salud de quienes viajan en estas unidades. Asimismo, los trabajadores del IMDUT exhortan a todos aquellos que se encuentran a la espera del abordaje de los autobuses, así como a quienes concluyen sus recorridos y descienden de los camiones, a mantener la sana distancia y a usar de manera apropiada el cubrebocas. De igual forma, las labores de supervisión de los inspectores de transporte se complementan con los esfuerzos realizados por las brigadas de personas identificadas con chalecos verdes y cuya tarea es orientar a los usuarios a través de folletos e indicaciones, respecto a la ubicación de las zonas de ascenso y descenso, además de recomendar la adecuada aplicación de las medidas sanitarias.  

Mundo

Mueren 10 niños al incendiarse un internado en Tanzania

Al menos diez niños murieron y otros se reportan como desaparecidos en Tanzania, tras incendiarse esta madrugada un dormitorio en un internado masculino de una escuela de la región de Kagera (noroeste), informaron hoy fuentes oficiales. El fuego arrasó uno de los dormitorios del colegio de educación primaria Byamungu en Itera, aldea perteneciente al distrito de Kyerwa. “Cincuenta alumnos sobrevivieron y han sido reubicados”, según indicó el comisionado de ese distrito Rashid Maimu, citado por el diario local “The Citizen”. Estos niños fueron evacuados por vecinos, policías y el cuerpo de bomberos, quienes además encontraron diez cuerpos calcinados por las llamas. Todavía no se han esclarecido las causas de este incendio, que según las autoridades locales causó heridas a otros seis niños -atendidos en un hospital cercano-, mientras que al menos tres continúan en paradero desconocido. Tanzania se convirtió a finales de junio en el primer país de África oriental en reabrir sus centros de educación primaria -ya lo había hecho antes con centros superiores y universidades- pese a la amenaza del coronavirus, que en el país suma 21 muertos y 509 contagios oficiales. Sin embargo, estas cifras no se actualizan desde finales de abril, lo que ha generado críticas e incertidumbre frente a la gestión del presidente tanzano, John Magufuli, quien declaró haber derrotado al virus en sus fronteras gracias a la intervención de Dios. Con información de EFE

Mérida Policia

Fallece joven tras recibir fuerte descarga eléctrica en Caucel

Un joven vecino de Ciudad Caucel falleció a consecuencia de una fuerte descarga eléctrica que recibió cuando instalaba una lámpara de techo en su domicilio, la noche del domingo. Al verlo que quedó inconsciente, familiares del electrocutado llamaron al número de emergencias 9-1-1 y trataron de reanimar al joven siguiendo instrucciones de un operador interviniente. Esa maniobra ayudó a que el joven resistiera mientras llegaban paramédicos que lo estabilizaron y lo trasladaron al Hospital O’Horán. Lamentablemente falleció unas horas después a consecuencia de las graves quemaduras que sufrió, tanto externa como internamente. Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 67 entre 100 y 102 del fraccionamiento Sol Campestre, donde R.C.M.S., de 25 años, estaba parado en una escalera metálica instalando una lámpara de techo. De pronto el joven recibió una descarga eléctrica y cayó al piso donde quedó inconsciente. Al percatarse que no respiraba, sus familiares llamaron al 9-1-1, donde luego de exponer los hechos un operador interviniente les dio instrucciones para aplicarle maniobras de RCP. Fue un valioso intento en lo que llegaba una ambulancia de la SSP, cuyos paramédicos apenas estuvieron en el sitio estabilizaron al electrocutado y lo trasladaron al Hospital O’Horán, donde falleció poco después. (Estamosaquímx)

México

Pandemia de COVID-19 ha tratado mejor a México que a otros países, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este domingo que la pandemia de Covid-19 ha tratado mejor a México que a otros países, incluso “a algunos con mejor potencial económico”. Durante su participación en la supervisión de obras de la ampliación de la línea 12 del Metro en la Ciudad de México, reiteró que la pandemia ha afectado a países donde se pensaría que tienen una mejor infraestructura hospitalaria que México. “Esta pandemia que azota a todo el mundo, nos está tratando mejor. No deben de darse comparaciones, no quisiéramos que nadie sufriera pero esta pandemia mundial, desgraciadamente ha afectado más en otros países. Inclusive, en países con más potencial económico, que pensaría que tienen más infraestructura para la atención médica. Sin embargo, no han podido enfrentar con éxito esta pandemia”, expresó. López Obrador dijo contar con datos que demuestran que en México se ha hecho un mejor trabajo para contener el Covid-19. Afirmó que en en el país no se requirieron medidas autoritarias de confinamiento porque la población respondió con “obediencia”. “Desde luego con la participación de la gente, la obediencia de nuestro pueblo, sin necesidad de actos autoritarios. El apoyo de todos los sectores y empresarios que permitieron que sus trabajadores se cuidaran en su casa y no los despidieron”. México reporta hasta el pasado sábado, 663 mil 973 casos positivos de Covid-19 y 70 mil 604 muertes, de acuerdo con la Secretaría de Salud. La tasa de mortalidad en el país es de 10.6%, según el informe técnico presentado en Palacio Nacional. La Secretaría de Salud estima que en el territorio hay 698 mil 357 casos de Covid-19 y 72 mil 293 fallecimientos. Este indicador se calcula al sumar los 663 mil 973 contagios y los que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad. México es el cuarto país con más fallecimientos por complicaciones de Covid-19 en el mundo. India está en el tercer lugar con 77 mil 472, Brasil se encuentra en el segundo con 130 mil 396 y Estados Unidos encabeza la lista con 193 mil 539 muertes, según la Universidad Johns Hopkins. (Vanguardia)

Mérida

Inicia colocación de 2 mil macetas para ampliar el espacio peatonal en el Centro

Personal del Gobierno del Estado comenzó con la colocación de macetas para ampliar el espacio peatonal en las vialidades del Centro Histórico de Mérida, conforme a lo dispuesto en el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para esta zona de la ciudad. Al entrar en vigor este domingo las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público, así como otras modificaciones de movilidad contempladas en dicho Plan, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Karam Espósitos, informó que hoy se inició con la colocación de estos recipientes en la calle 60 en el tramo entre las calles 59 y 57. Esta tarea, dijo, se realizó en coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) y el Instituto de Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán del estado (Idefey). Este mismo día también se unió personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para comenzar con la arborización correspondiente y contaremos con trabajadores y maquinaria del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) para la colocación de los árboles, explicó el funcionario estatal. Señaló que se contará con una cuadrilla especializada para el mantenimiento de los árboles, además de que personal realizará las gestiones para concretar la coordinación con los negocios y locatarios, así como con vecinos de la zona para establecer una estrategia de adopción, cuidado y vigilancia de los árboles y de las macetas que los alojarán. El tamaño de las macetas que albergarán las diversas especies de árboles endémicos son de 40 centímetros de ancho por 60 de largo y 85 altura. Entre la variedad de árboles que se dispondrá para colocar en los maceteros se encuentran Chaksikín, Anacahuita, Maculís, Balché, Pasak, Ciricote, Tulipán africano, Campanita, Flamboyán, Ceiba, Hibiscus, Flor de mayo, Pachira, Caoba, Jabín, Chaká, Pich y X’canlol. En total se colocarán, gradualmente, alrededor de 2,000 macetas diseñadas para alojar árboles de diferentes variedades para delimitar la ampliación de espacios peatonales en 36 vialidades incluidas en el polígono delimitado por las calles 66 al poniente, 57 al norte, 52 al oriente y 67 al sur del Centro Histórico, alrededor de las cuales se reubicarán las zonas de ascenso y descenso y donde también se restringirá el acceso a vehículos particulares para permitir el libre flujo de los autobuses de transporte público. Al respecto, Karam Espósitos reiteró que, a partir de hoy, de forma paulatina, se irán colocando macetas en las vialidades contempladas y, mientras esto se realiza, se han colocado conos para delimitar la ampliación de las áreas peatonales, los cuales en su momento serán sustituidos por los recipientes para los árboles.

Yucatán

Continúa entrega de certificaciones para reactivar el turismo en Yucatán

En busca de apoyar al sector, buscar que lleguen más visitantes y avanzar en la reactivación económica, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) continúa el proceso de certificación en Buenas Prácticas Sanitarias (BPSY) para establecimientos de todo el estado. Durante este fin de semana, la titular de la dependencia, Michelle Fridman Hirsch, recorrió diversos puntos de Valladolid y Tekax, para hacer las entregas oficiales de varios de estos reconocimientos a hoteles, restaurantes, operadores y guías. Yucatán siempre se ha caracterizado por ser un destino seguro para quienes lo visitan y lo habitan, pero hoy, se encuentra dando pasos firmes para también fortalecerse en sistemas de bioseguridad, que brindarán entornos de confianza, implementando y llevando a cabo, al pie de la letra, todas las medidas y protocolos sanitarios necesarios frente al covid-19, indicó la funcionaria. Cabe recordar que el BPSY contempla estrategias de prevención de propagación de infecciones (POSI), recomendaciones internacionales y esquemas de calidad, como Punto Limpio y Distintivo H, así como principios sustentables de atención en centros turísticos durante esta contingencia, emitidos por las Secretarías de Salud (SS) y Turismo (Sectur) federales. En la Perla del Oriente, la secretaria acompañó al alcalde anfitrión, Enrique de Jesús Ayora Sosa, en la inauguración oficial de uno de los cuatro retenes turísticos que implementó el Ayuntamiento, con los que las y los paseantes podrán sentirse, además de bienvenidos en la región, apoyados, orientados e informados, a cargo de Guías de Turismo Certificados y bilingües. Además, en dichos puntos, pasarán por el debido proceso de seguridad sanitaria; los filtros serán mucho más amigables, pero siempre destacando el cuidado de la salud y concientizando sobre el uso de cubrebocas, la sana distancia y todos los protocolos sanitarios necesarios para que su visita sea la mejor y, así, se tenga una reapertura segura y continua, expresó el edil. También, anunció que estos retenes operarán en los cuatro puntos de acceso a la demarcación, de 9:00 a 19:00 horas por el momento, y que el cenote Zací comenzará operaciones a partir de este 14 de septiembre, siguiendo la apertura gradual que estableció el Ejecutivo estatal. Por su parte, Fridman Hirsch reconoció y felicitó al cabildo, y a todas y todos quienes hacen posible la reactivación turística de Yucatán; destacó el esfuerzo, la iniciativa y la innovación en esta labor, firmes en el objetivo de generar mayores beneficios para la población, y subrayó que esta industria representa el 10.2 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad. La funcionaria procedió con la entrega del distintivo a uno de los guías que operará estos filtros y pidió “concientizar a todas y todos los yucatecos, de que el turismo es importante para el estado; el turismo nos beneficia a todos y todas de manera directa o indirecta, por lo que debemos cuidarlo mucho y que podemos hacer una reactivación responsable para no comprometer la salud”. “Sabemos que, para Valladolid, el turismo es esencial, como nos lo expresaron algunos empresarios, y para nosotros también; por eso, nos es urgente reactivar la actividad turística, por el bien de todas las familias yucatecas. Necesitamos recuperar la economía, reactivar los empleos y recuperarnos de este golpe tan difícil que ha representado el Covid en Yucatán, en México y el mundo entero”, puntualizó. Además de seis guías, se certificó a Hacienda “Selva Maya”, Hotel y Restaurante “Mesón del Marqués”, Módulo de Información Turística de Valladolid, Hostal “Tunich Naj”, Casa “Ramón Mendoza Novelo”, “Colonté” Hotel Origen, Hostal “La Candelaria”, Hotel Boutique “Casa Xaan”, Hotel Casa “Tía Micha”, Hotel “Lucy”, “Quinta Marciala” Hotel Boutique, “Una Casa Llamada Deseo” y “Zazil Tunich” Caverna Cenote. Este domingo, la secretaria continuó verificando la correcta implementación y aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria en Maní y Tekax, donde entregó distintivos BPSY a la Dirección de Turismo y guías. Aprovechó su paso por la zona para conocer más sobre la oferta de la región, en un recorrido de aventura en cuatrimoto por el Parque Ecoturístico “Kaalamankal”; después, visitó a una cocinera tradicional, la zona arqueológica de Chalmultún y las Grutas Chocantes.

Mundo

En tiempos del Covid-19, ni saludar con el codo es seguro, dice director de la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió hoy en que, en tiempos de Covid-19, no es seguro saludar con el codo ni chocando puños. “la #OMS desaconseja saludar con el codo: lo mejor es llevarse la mano al corazón. El director de la OMS, @DrTedros, rechaza este saludo porque no se guarda la distancia de seguridad y puede haber transmisión del virus de la piel”. El pasado 7 de marzo, el director general de la OMS pidió, también a través de Twitter, que “al saludar a las personas, mejor eviten chocar codos porque hacen que te coloques a menos de un metro de la otra persona”. Como saludo sugerido, dijo que “a mí me gusta ponerme la mano en el corazón cuando saludo a las personas en estos días”. También recomendó seguir lavándose las manos “con frecuencia y con cuidado, siguiendo los lineamientos de la OMS. Usen jabón o sanitizante comercial de manos. El jabón es maravilloso si las tiendas locales se quedan sin sanitizante”. Coronavirus en el mundo Los casos acumulados de Covid-19 desde que empezó la pandemia y comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por todos los países llegaron a los 28.3 millones. Las muertes por coronavirus totalizan las 911 mil 877, lo que representa un aumento de 5 mil 783 decesos con respecto a los reportados en la víspera. (El Universal)

Yucatán

Yucatán honra a quienes enfrentan con valor al Covid-19 en hospitales

En la evocación del CLXXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, representantes de los tres Poderes del Estado, encabezados por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, distinguieron de manera especial los esfuerzos del sector salud para frenar la pandemia del Covid-19. Durante esta ceremonia cívica, en el parque de La Mejorada, autoridades civiles y militares se sumaron a un minuto de aplausos para reconocer y distinguir al personal médico, de enfermería y de los servicios del ramo, como actuales heroínas y héroes que, con esfuerzo, tenacidad y entrega incondicional, han logrado bajar la incidencia de mortalidad y aumentado la capacidad de atención hospitalaria. El discurso oficial estuvo a cargo del jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, General Oscar David Lozano Águila, quien trazó un paralelismo entre el combate que libraron los cadetes del Heroico Colegio Militar en 1847, para defender a la Patria de los invasores estadounidenses, y la titánica labor que llevan a cabo las y los trabajadores del segmento para salvar vidas y enfrentar esta enfermedad. Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Janice Escobedo Salazar, y el titular del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial local, Ricardo Ávila Heredia, llamó a honrar a los que nos dieron Patria y a quienes, las 24 horas, de manera incansable, ofrecen una tenaz resistencia ante esta pandemia que ha dejado víctimas en todo el orbe. “Hoy, los héroes no portan armas ni uniformes; se baten con valor en los hospitales con batas quirúrgicas, luchando por salvar las vidas de nuestros connacionales, contra un enemigo invisible que les reta física y mentalmente”, recalcó en su mensaje el oficial militar. Puntualizó también, en presencia del comandante de la IX Zona Naval, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, que “México vive desafíos inéditos para enfrentar la crisis provocada por la pandemia y sus afectaciones en la economía nacional, que frenan el desarrollo; por estas razones, se requiere la convergencia de todos los mexicanos, con compromiso, voluntad y determinación”. Expuso que la juventud es fundamental, por su capacidad de transformar nuestra sociedad, y que tiene la obligación de seguir construyendo una nación sólida, con valores éticos y morales, que contribuyan a fomentar el honor, el valor, la lealtad, la honradez, la honestidad y el compromiso social, en todas y todos los habitantes del país. Como parte del acto conmemorativo, la titular de la SGG realizó el pase de lista a quienes opusieron resistencia a los invasores: del Heroico Colegio Militar de 1847, nombró al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez; de La Heroica Escuela Naval Militar de 1914, al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe. Integrantes de la X Región Militar presidieron el toque de silencio con la “Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec”, en memoria de las personas fallecidas por la pandemia de coronavirus, tras lo cual las autoridades brindaron un minuto de aplausos, en reconocimiento a la labor del personal del sector salud en la lucha contra este padecimiento.