Publicidad
Inicio Yucatán Piden no bajar la guardia contra enfermedades como influenza, dengue y zika

Piden no bajar la guardia contra enfermedades como influenza, dengue y zika

A la par de las acciones preventivas contra el Coronavirus y la recomendación de permanecer en casa, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) hace un llamado a la población a no bajar la guardia contra enfermedades como la influenza y las transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya.
Respecto a la influenza, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que, durante la actual campaña de vacunación contra esta enfermedad de tipo respiratoria, se han aplicado 519,613 dosis, lo que representa un avance del 93% de la meta total que es de 560,077.
Asimismo, explicó que estos resultados son muestra de la buena participación de los grupos de riesgo para aplicarse el biológico, es decir, infantes de 6 a 59 meses de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personal del sector salud.
Hernández Fuentes resaltó la suma de esfuerzos con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), coordinación con la que se ha logrado un mejor alcance de la estrategia.
En cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores como son el dengue, zika y chikungunya, el responsable del Programa Estatal de Vectores de la SSY, Jorge Alfredo Palacio Vargas, pidió a la población a no dejar de realizar medidas que eviten el criadero de mosquitos en los hogares, de manera especial ahora que las familias se encuentran en casa debido a la emergencia por el Coronavirus.
Para evitar su proliferación, recomendó voltear boca abajo los recipientes y depósitos que puedan almacenar agua, así como eliminar líquidos que se encuentren estancados en patios y viviendas, al tiempo de asegurar que los insecticidas domésticos comerciales son eficaces contra el Aedes Aegypti, especie que prefiere permanecer al interior de las casas.
Palacios Vargas aseveró que, si bien estamos en temporada de secas, no debemos bajar la guardia y podemos aprovechar ese tiempo en que estamos en resguardo para estar prevenidos ante esta enfermedad.
El funcionario detalló que, como parte de las medidas de mitigación, en lo que va del presente año, la SSY ha nebulizado 22,957 hectáreas, rociado el interior de 2,247 viviendas y establecido puntos de control larvario en 117,193 hogares.
También se realizaron, en semanas pasadas, labores de recolección de cacharros en municipios como Cuzamá donde se han recopilado siete toneladas; en Kantunil, 30; en Temax, cuatro; en Ucú, 16; en Valladolid, 54; en Tizimín, 84; en Uayma, 16; en Santa María, 4, y en Kuxeb, comisaría de Chemax, 2.
De igual manera, en la comunidad de Santa Cruz se recolectó 2 toneladas de recipientes; en Peto, 2, y en Tekax, 3, lo cual, hasta el momento, ha permitido retirar un total de 224 toneladas de potenciales criaderos de moscos.

 

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Levantan a siete jóvenes en Rancho de Villanueva, Zacatecas

Autoridades informaron que un grupo armado irrumpió en un rancho de Villanueva, Zacatecas, y se llevó a los jóvenes de entre 14 y 17...

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles...

Siguen los trabajos en Congreso para designar a titular de la Fiscalía contra la Corrupción

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos...

Semujeres aumentó en 96 por ciento sus servicios de atención y prevención de la violencia

Gracias al trabajo coordinado con las autoridades municipales, a las acciones de difusión y los recorridos casa por casa, en lo que va del...

La última Superluna del año, se verá el próximo viernes 29 de septiembre

El próximo viernes 29 de septiembre tendrá lugar la última superluna de 2023, también conocida como la luna de cosecha, que ocurre cuando el...