Publicidad
Inicio Yucatán Implementan Plan de Reconversión Hospitalaria en el HRAEPY por Covid-19

Implementan Plan de Reconversión Hospitalaria en el HRAEPY por Covid-19

El director General del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), Alfredo Medina Ocampo señaló que realizan acciones para atender oportuna y adecuadamente a los pacientes con Covid-19.
Agregó que también se busca garantizar la seguridad y protección de los trabajadores del área médica, enfermería, paramédica, manual, administrativo y de servicios.
Recordó que el HRAEPY fue designado como hospital de referencia para pacientes con Covid-19 que requieren hospitalización, sin embargo, atiende a las personas que llegan eventualmente con algún síntoma de esta enfermedad.
Por ello se implementó el Plan de Reconversión Hospitalaria, un protocolo que contempla desde la valoración de las personas hasta disponer de un área equipada y completamente aislada para internamiento y manejo integral.
“Para hacer frente a la contingencia epidemiológica se han adquirido los insumos necesarios y equipos de protección personal de acuerdo con su función y al grado de exposición con el paciente”, explicó Medina Ocampo.
Asimismo, se capacitó a todo el personal del hospital para seguir el protocolo de atención a los pacientes, incluyendo a las personas contratadas por licitación pública nacional de vigilancia y limpieza.
“El HRAEPY ha contratado adicionalmente a 124 profesionales entre médicos y enfermeras para cubrir las incidencias que por la Ley de Protección a Personal Vulnerable tienen derecho, y todos ellos están recibiendo la adecuada capacitación antes de incorporarse a su labor”, aseveró.
Por otra parte, se restringió el acceso de personas al hospital, y a los que ingresan, se les aplica gel antibacterial proporcionándoles un cubreboca; se instalaron dispensadores de alcohol gel en diferentes áreas; hay filtros médicos, información y canalización en los accesos de entrada; se reprogramaron las consultas y las cirugías electivas; y los trabajadores con factores de riesgo y vulnerables fueron retirados temporalmente a sus domicilios sin afectación de sus salarios.
Por el momento, en el HRAEPY sólo se realizan servicios de tratamiento en las áreas de Hemodiálisis, Hematología, Oncología y Admisión Continua.
A su vez, la Secretaria General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS) Sección 100, Adriana Marín Marrufo, dijo que ha estado pendiente de las condiciones de seguridad en las que laboran los trabajadores, por lo que ha realizado recorridos para constatarlo.
Además, entregó dos cápsulas de protección para traslado de pacientes, guantes quirúrgicos, caretas de protección y relojes para el área de Covid-19 de HRAEPY.
Finalmente, el Director General del HRAEPY, hizo un reconocimiento a la labor que desempeñan los médicos, enfermeras, paramédicos, personal administrativo, servicios y manuales.

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,449SeguidoresSeguir
354SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Detienen a dos mujeres por presuntamente vender carne de perro a taqueros en CDMX

Dos mujeres fueron detenidas en la capital del país, acusadas de crueldad animal, entre otros delitos, por presuntamente vender carne de perro a varios...

¡Se acabó el sueño! México pierde ante Japón en el Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana se quedó muy muy cerca de la final del Clásico Mundial de Beisbol. El Tricolor perdió 6-5 ante Japón con un...

Brazalete electrónico a responsable de accidente en la Mérida-Chelem en donde murieron dos personas

Tras ser señalado por el delito de homicidio por culpa, F.A.G.V. fue formalmente imputado por la Fiscalía General del Estado, tras los hechos de...

Rusia amenaza con lanzar misil a tribunal en La Haya tras orden de arresto contra Putin

Las declaraciones del expresidente de Rusia desafían a la Corte Penal Internacional por ordenar la detención del actual mandatario por deportación ilegal de niños...

En Tizimín, el DIF Yucatán inició las Jornadas “Recuperando Miradas”

Tizimín, Yucatán, 20 de marzo de 2023.- Sara María Uc Dzul, con 62 años de edad y oriunda de Tizimín, tendrá su segunda intervención...