Policia Yucatán

Joven se causa herida mortal con un cristal durante discusión con su esposa en Sotuta

Otro trágico hecho se registró ayer domingo en la comisaría de Tibolón, municipio de Sotuta, cuando un joven de 26 años falleció luego de cortarse con cristales. De acuerdo con datos preliminares,  el joven se encontraba en estado de ebriedad y comenzó a discutir con su esposa. En un momento de la fuerte discusión el ahora occiso rompió uno de los cristales y se cortó un antebrazo, el hecho le causó una grave herida en una de la venas principales. Debido a la herida, el hombre murió en el lugar de los hechos. La familia dio parte a las autoridades municipales. Se averiguó que el ahora occiso padecía de epilepsia y tenía un problema de depresión. El mismo día se registró en la cabera del municipio una mujer resultó herida de gravedad luego de su marido presuntamente en estado de ebriedad le disparó.(Diario de Yucatán)

Mérida

Concluye rehabilitación del parque “El Triángulo” en el fraccionamiento Brisas

Invertir los recursos de las y los meridanos en mejorar y construir espacios públicos de calidad nos permite fortalecer el bien común, dotando a la población de zonas adecuadas para la sana convivencia, que nos permitan seguir fortaleciendo el tejido social que nos distingue, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En un recorrido de supervisión de los trabajos concluidos en el parque “El Triángulo”, ubicado en la calle 22 por 26 diagonal fraccionamiento Brisas, Barrera Concha resaltó que para el Ayuntamiento es de vital importancia generar políticas públicas que privilegien la participación ciudadana en los proyectos, ya que esto es clave para el avance sostenido del municipio. —El proceso participativo de la comunidad propicia sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para las y los vecinos —indicó. Además, con las obras públicas que construye el Ayuntamiento de la mano de la sociedad se consolida la labor humana y social del municipio para que todos disfruten de sus beneficios, apuntó. —Este espacio es fiel reflejo del cuidado y transparencia con la que esta administración invierte los recursos públicos, realizando obras donde se necesitan y abonan al beneficio colectivo que hace más disfrutable a la ciudad —expresó. —Con estas acciones estamos seguros que la ciudad se transformará en una Mérida de Diez, más segura, más incluyente y con las mismas oportunidades de convivencia vecinal para todos los habitantes del municipio —señaló. En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, dijo que para el Ayuntamiento lo más importante es la “inversión ciudadana” para que las familias, pero principalmente niños y jóvenes, se desarrollen en un ambiente sano y de convivencia, pero sobre todo en espacios que fueron planeados de la mano de la sociedad. —Mérida nos llama a cuidar de los bienes colectivos que se construyen bajo el esquema de diseño participativo de espacios públicos y con los recursos que todas y todos aportamos al cumplir con nuestras obligaciones ciudadanas—expresó. Agregó que para el diseño del parque “El triángulo”, las y los vecinos participaron de manera activa en tres reuniones de trabajo en los meses de junio y julio del 2019 donde plasmaron sus propias ideas. En dichas juntas participaron en total 101 vecinos de la zona, de los cuales el 76% fueron mujeres y el 24% hombres, apuntó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que el área intervenida es de 2,498.4 metros cuadrados y la inversión fue de $4.463,121.15 provenientes de recursos fiscales propios. Los trabajos incluyeron la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, pista de trote, área infantil con tenso-estructura, áreas verdes, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones eléctricas para el sistema de internet, forjado de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad, informó.

Yucatán

Arzobispo yucateco Jorge Carlos Patrón Wong recibe medalla Ohtli

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a invitación de la Embajada de México ante el Vaticano, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, atestiguó la ceremonia virtual de entrega de la condecoración Ohtli al monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, el primer yucateco que obtiene esta distinción. A nombre del titular del Ejecutivo estatal, la funcionaria resaltó el reconocimiento que recibió quien funge como secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero de la Santa Sede en Roma, en el marco del 28 aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. “Es una merecida distinción que nos hace sentir orgullosos porque enaltece a Yucatán, y a todo el país, por su labor de apoyo a los connacionales en el extranjero”, manifestó. Fritz Sierra resaltó no sólo la trayectoria de servicio de monseñor Patrón Wong, sino también su sentido de generosidad y su vocación de dar sin pedir nada a cambio; sin duda, un ejemplo a seguir por las actuales generaciones, sobre todo en las circunstancias de la pandemia. En ceremonia virtual, transmitida vía streaming a los círculos diplomáticos y a la comunidad mexicana y del exterior, el embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, otorgó la medalla al clérigo, que incluyó una roseta de plata y un reconocimiento otorgado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), como aprecio al valor de las actividades que realiza en pro de sus compatriotas. Asimismo, hizo hincapié en que la presea Ohtli se le confirió a un mexicano ejemplar, que ha dedicado gran parte de su vida a “abrir brecha” en el extranjero para que las generaciones más jóvenes que le han seguido encuentren un camino relativamente más fácil de andar. “Esta condecoración que le entrega hoy el Gobierno de México a Monseñor Patrón Wong representa un reconocimiento para un mexicano de perfil internacional en siembra permanente de fraternidad, armonía y justicia. Una distinción que honra a quien la recibe y honra a quien la entrega”, puntualizó. En su intervención, Patrón Wong agradeció esta condecoración a nombre emérito de tantas personas que lo han acompañado a lo largo de la vida y que con su aporte, lo han formado como ciudadano mexicano, cristiano y sacerdote católico, enseñándole que la vida es una vocación de servicio y amor. A su vez, hizo un llamado a sus connacionales y al Gobierno para construir un país unido y en paz, y a no claudicar en sus esfuerzos por hacer juntos una patria fraterna, honesta y solidaria. También, dio las gracias al Papa Francisco por permitirle colaborar en la Santa Sede y extendió el gesto a sus padres, hermanos y sobrinos que le han permitido ejercer su vocación, además de a “tantos mexicanos que con su amor, cariño y esfuerzo entregan su vida para sacar adelante a sus hogares”. El Arzobispo expresó su reconocimiento a las madres y padres de familia que “con el sudor de la frente luchan todos los días para ganar el pan y los medios necesarios para educar a sus hijos”, pero también a los gremios docente, religioso y laico que han dedicado su existencia a servir a las demás personas. Los organizadores del evento destacaron y agradecieron la presencia a distancia de la titular de la SGG, al igual que del subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Lozano Poveda. Jorge Carlos Patrón Wong nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 3 de enero de 1958. Es hijo del matrimonio Wilberth Patrón Montes y Carmen Wong Mayín. Realizó sus estudios sacerdotales en el Seminario Conciliar de Yucatán, siendo ordenado presbítero el 12 de enero de 1988 por el arzobispo de Yucatán Manuel Castro Ruiz. De 1988 a 1993 realizó estudios de especialización en Teología Espiritual y en Psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. A su retorno, el monseñor le otorgó el cargo de vicario en las parroquias de Ticul y de Tizimín. El 12 de mayo de 2000, el arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, lo nombró rector del Seminario Conciliar de Yucatán y de 2002 a 2008, fue presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (Osmex). Además, en 2008 fue electo presidente de la Organización de Seminarios Latinoamericanos (Oslam). A su vez, fue designado como obispo de Papantla de 2012 a 2013. Ohtli es una palabra náhuatl que significa camino. De acuerdo con el destacado investigador Miguel León Portilla, “en los códices se señalan los caminos con huellas de pies. Así se marcaban los rumbos a donde iban mujeres y hombres”. Al despedirse los nahuas dicen en su lengua ¡Cualli Ohtli!, que puede interpretarse como “¡Buen camino!, el que tú y yo, nosotros, todos, debemos andar”. El reconocimiento Ohtli es la máxima distinción otorgada por el gobierno de México a miembros de la comunidad mexicana en el extranjero.

Policia Yucatán

Mujer recibe disparo en la espalda de su esposo alcoholizado en Sotuta

Un hombre en estado de ebriedad, identificado como Manuel “N”., de 36 años, le disparó a esposa por la espalda, quien tuvo que ser llevada de urgencia desde Sotuta, donde ocurrieron los hechos, hasta el Hospital O´Horán. La mujer, de nombre Estela, presentaba entrada de proyectil por la espalda y salida por el estómago. Según lo que ella misma relató a las autoridades, su pareja Manuel N. llegó alcoholizado al domicilio donde viven, y empezó a escandalizar y a ponerse agresivo, pero la mujer simplemente decidió ignorarlo. Molesto porque no le hacían caso, el sujeto tomó una de las tres armas que tiene en su domicilio, pues se dedica a la cacería, y apuntó a la mujer, quien asustada intentó salir- Al darse la vuelta le disparó por la espalda, y el ruido de la detonación alertó a la gente, que pidió la intervención de las autoridades, lográndose el arresto del agresor, mientras paramédicos atendían a la señora para llevarla al Hospital O’Horán en estado urgente por la gravedad de la lesión. (Novedades de Yucatán)  

Yucatán

Prisión preventiva a hombre por violar a una menor de 12 años en Kanasín

Por su presunta participación en la violación de una menor, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a U.E.C.L. por su posible responsabilidad en el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en Kanasín, por lo que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue otorgada de manera oficiosa. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 17 de septiembre en un predio del fraccionamiento Puerta del Sol, en la citada localidad, donde haciendo uso de la violencia física y moral, presuntamente cometió el ilícito en agravio de una menor de 12 años de identidad reservada, pero fue sorprendido por la madre de la menor, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía. Durante la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, se decretó de legal la detención y los fiscales adscrito, tras formular la imputación del delito, presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, mismo que se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 24 de septiembre. Antes de concluir la audiencia, los fiscales adscritos argumentaron su solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue otorgada por la Juez de Control de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso que derivó de la causa penal 69/2020.  

Yucatán

Aranda Gutiérrez nuevo comandante de la 32 Zona Militar

El gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando de la Comandancia de la 32 Zona Militar, que desde este día asumió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, quien sustituye al General de Brigada Fernando Aguirre O. Sunza. Junto con el comandante de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, Vila Dosal atestiguó el acto en donde Aranda Gutiérrez rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera. El nuevo comandante de la 32 Zona Militar llega a Yucatán procedente de Matamoros, Tamaulipas, en donde se desempeñaba como Comandante de la Guarnición Militar. Tras reconocer la invaluable labor de Aguirre O. Sunza durante su estancia en el estado, el Gobernador refrendó su compromiso de continuar el trabajo coordinado con las fuerzas armadas para mantener e incrementar los índices de seguridad y el clima de paz que caracterizan a Yucatán. Durante la ceremonia, se recordó que Aranda Gutiérrez cuenta con 39 años de servicio en el Ejército Mexicano, trayectoria en la que se le han otorgado distintas comisiones como jefe de Estado Mayor en 5 Zonas Militares, comandante de Sección, Compañía, comandante del sexto Batallón de Infantería en Oaxaca, fue agregado militar adjunto en la embajada de México en Francia, se ha desempeñado en la Misión Permanente de la ONU con sede en Ginebra, Suiza y fue director del Centro de Adiestramiento Regional en Chiapas, entre otros cargos.  

México

Desarrollan estudio para reducir tiempo de hospitalización de pacientes con Covid-19

La pandemia por covid-19 tomó por sorpresa a los sistemas de salud a nivel mundial, no sólo por la disposición de camas en hospitales o respiradores artificiales, sino por la falta de un tratamiento eficaz para controlar la infección o hacer frente a los síntomas ante los casos más severos. Si bien diversos grupos de investigación se han concentrado en el tema del desarrollo de una vacuna o en reducir la replicación del virus, lo cierto es que existen pocas investigaciones relacionadas a tratamientos para reducir las afectaciones pulmonares ocasionadas por el SARS-CoV-2. Una de esas investigaciones se desarrolla en el Cinvestav, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y está orientada a reducir la inflamación y reestablecer el tejido pulmonar de los pacientes moderados o graves que cursan con la covid-19 y, así, reducir sus tiempos de hospitalización. También, se podría evitar que pacientes con una enfermedad moderada progresen a severa y prevenir su ingreso a la terapia intensiva. Esta investigación, encabezada por Michael Schnoor, del Departamento de Biomedicina Molecular, del Cinvestav, y Eduardo Vadillo, de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, permitirá realizar, con el apoyo financiero de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un análisis preclínico en un modelo in vivo de daño pulmonar agudo que, de dar resultados positivos, sería aplicable a humanos. Se trata del uso de inhibidores de la enzima ADAM17, la cual se encuentra en la superficie de diferentes tipos celulares y está altamente expresada en células del pulmón; así como de la administración de la proteína IGF1, un factor de crecimiento producido en el cuerpo, que podría participar en la regeneración del pulmón, después de la infección por SARS-CoV-2. En el caso del uso de inhibidores de ADAM17, Michael Schnoor señaló que se busca proteger a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que tiene como función mantener la funcionalidad de las células y la barrera tisular del pulmón. Aunque la ACE2 es un receptor del virus SARS-CoV-2, cuando comienza la infección, esta enzima se ve disminuida en parte por la activación de ADAM17, lo que se traduce en disfunción pulmonar. “Nosotros pensamos que si podemos inhibir la enzima ADAM17 es posible prevenir la reducción de la ACE2 y dejar que esta mantenga su trabajo de protector pulmonar. La enzima ADAM17 está ubicada en las superficies de las células del pulmón, y se activa en respuesta a la infección por el SARS-CoV-2. Sin embargo, ese mecanismo de defensa corta a la enzima ACE2, dando como resultado el daño pulmonar”, explicó Michael Schnoor. En tanto, la administración de IGF1 es propuesta para promover la angiogénesis (la generación de vasos sanguíneos) y la proliferación y diferenciación de las células epiteliales pulmonares. “Aunque sabemos que el uso de esta molécula, como el de otros fármacos, puede tener efectos secundarios, podría utilizarse en la recuperación de pacientes con la forma moderada/grave de la covid-19. Obviamente, se tendría que evaluar el riesgo-beneficio de su uso en personas que padecen afectaciones, como lo son algunos tipos de cáncer”, comentó Eduardo Vadillo. Por el momento, la propuesta de los investigadores del Cinvestav e IMSS es realizar el ensayo preclínico en ratones a los que se induce una condición similar a la que presentan los pacientes moderados o graves por la covid-19. Una vez que se analice la eficacia y seguridad de los compuestos, se plantearía realizar un estudio clínico en colaboración con médicos y hospitales del IMSS para su uso en pacientes. De acuerdo con ambos investigadores, la ventaja de la investigación es que las moléculas en estudio ya están disponibles en forma farmacéutica para su uso en humanos, por lo que de resultar positivas las investigaciones, su disponibilidad sería inmediata y se acortarían los tiempos de su aprobación para su uso ante los síntomas de la covid-19. “Creemos que si la terapéutica que utilizamos en el modelo preclínico resulta de utilidad, el ensayo clínico contemplaría la posibilidad de usar esta terapia no solo en pacientes de covid-19, sino también en otras infecciones que impliquen daño pulmonar agudo, como la influenza o las neumonías de otra índole que cobraron, tan solo en el 2019, alrededor de 28 mil decesos en México, según informó el INEGI”, sostuvo Eduardo Vadillo.

Yucatán

Implementa SSY segunda campaña de descacharrización en Mérida y comisarías

Con la participación de más de mil 600 personas, en beneficio de un millón 177 mil habitantes, la Secretaría de Salud (SSY) pondrá en marcha la segunda campaña de descacharrización masiva en Mérida y sus comisarías. “Tendremos una cobertura de 263 colonias, 230 mil 720 viviendas y 11 mil 536 hectáreas de superficie”, afirmó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, quien hizo hincapié en que es sumamente importante que la población participe activamente en la eliminación de los potenciales criaderos de moscos que existen en sus hogares. Al detallar la logística del operativo, indicó que el sábado 26 de septiembre se estará trabajando la zona sur de la ciudad, en tanto que el domingo 27 se atenderá la parte norte de la capital yucateca. Para ello, expuso que se dispone de 81 vehículos y 336 volquetes, que llevarán lo recolectado a los rellenos sanitarios de Susulá y Kanasín. Reveló que el operativo llegará a las comisarías del sur de Mérida el sábado 3 de octubre, mientras que el domingo 4 se trasladará a las del norte. El funcionario puntualizó que el beneficio será para un promedio de 193 mil habitantes de esas 44 localidades y colonias aledañas al periférico, o bien, una cobertura de 38 mil 680 hogares. Con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene una lucha frontal y permanente contra el mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya; por ello, Sauri Vivas recomendó a la población eliminar todos aquellos objetos que acumulen agua, como llantas, botellas, latas, cubetas, envases y otros recipientes. Para facilitar las labores, comentó que no deben sacar, para este operativo, colchones y demás desechos orgánicos, así como ropa vieja, materiales de construcción, maleza, cartón y papel periódico. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para tener en consideración que la recolección concluye a las 15:00 horas, de manera que, para evitar molestias sanitarias en las calles, es importante colocar sus cacharros antes de esa hora y no después.

Yucatán

Pronostican lluvias y temperaturas muy calurosas para Yucatán

Para los siguientes días, la depresión tropical 22, próxima a desarrollarse en la tormenta tropical, favorecerá tormentas fuertes en el occidente, centro y sur de la península de Yucatán. Su amplia circulación mantendrá lluvias vespertinas a nocturnas, pudiéndose dar acumulados de intensas en el suroeste de Campeche. Las temperaturas continúan en rango de calurosas a muy calurosas con viento cambiante del 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras. Este domingo una vaguada profunda se extenderá hasta la península de Yucatán, favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y sur de Yucatán. Las temperaturas serán cálidas durante el amanecer y calurosas a muy calurosa por la tarde con vientos dominantes del sur-sureste cambiando de componente oeste-noroeste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Mundo

AstraZeneca publica detalles de su vacuna tras presentar dos pacientes trastorno neurológico

La farmacéutica AstraZeneca ha difundido detalles de la tercera fase de los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus, que desarrolla en colaboración con la Universidad de Oxford, tras recibir críticas por falta de transparencia en relación a dos casos de voluntarios que desarrollaron “síntomas neurológicos sin explicación”. La aparición de estos síntomas inesperados en dos mujeres que recibieron su vacuna experimental en el Reino Unidos, obligó a la empresa a detener sus pruebas en dos ocasiones, la segunda a primeros de este mes. En su informe, la empresa, con sede en Cambridge (Reino Unido), señaló que “una revisión independiente” determinó que en ambos casos “se consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran asociadas con la vacuna, o bien que no había pruebas suficientes para decir con certeza que las enfermedades estaban relacionadas o no con la vacuna”. En Reino Unido, Brasil, la India y Sudáfrica los ensayos se han reanudados, mientras en Estados Unidos siguen en pausa, según The New York Times. El medio asegura que esta vacuna experimental ya ha sido administrada a 18.000 personas en todo el mundo, aproximadamente. Resultados adversos En cuanto a las enfermedades sobrevenidas, la compañía no ha aportado muchos detalles. Se sabe que la primera participante desarrolló una inflamación de la médula espinal conocida como mielitis transversa tras recibir una dosis de la vacuna. La compañía informó del caso en julio. Más tarde se determinó que la mujer padecía una esclerosis múltiple que no le había sido diagnosticada y que no estaba relacionado con la vacuna, pues a menudo viene acompañado con mielitis transversa. Por lo tanto, los ensayos fueron reanudados. La segunda participante enfermó después de una segunda dosis de la vacuna, obligando a detener de nuevo los ensayos el pasado 6 de septiembre. AstraZeneca afirmó que su diagnóstico no había sido confirmado, pero una fuente anónima familiarizada con la situación aseguró al periódico neoyorquino que la enfermedad había sido identificada como mielitis transversa. Expertos preocupados Expertos señalan que la afección, aunque rara, es grave, por lo que la detección de dos casos entre miles de participantes parece mostrar “un patrón peligroso”, opina Mark Slifka, experto en vacunas de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon (EE.UU.). La confirmación de un tercer caso sería motivo suficiente para detener la administración de las vacunas de AstraZeneca por completo, agregó. El doctor Paul Offit, profesor de la Universidad de Pensilvania y miembro del comité asesor de vacunas de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU., considera que no está claro cómo la empresa o el Gobierno del Reino Unido determinó que el segundo caso no estaba relacionado con la vacuna. (RT)