Viral

Tom Hanks y su esposa dan positivo a COVID-19

  Tom Hanks reveló este miércoles que él y su esposa, Rita Wilson, están contagiados de COVID-19. El actor ganador de un Premio de la Academia de 63 años se encuentra en Australia, donde filmará una película sobre la vida de Elvis Presley.   https://www.facebook.com/TomHanks/photos/a.130476361320/10157667871581321/?type=3   “Hola amigos, Rita y yo estamos aquí en Australia”, dijo Hanks en una publicación a través de Facebook. “Nos sentimos un poco cansados, como si tuviéramos resfriados y algunos dolores en el cuerpo. Rita tenía escalofríos que iban y venían. Fiebres leves también. Para hacer las cosas bien, como se necesita en el mundo en este momento, se nos realizó una prueba de detección del coronavirus y se descubrió que eran positivos”. Indicó que ambos “serán evaluados, observados y aislados durante el tiempo que la salud pública y la seguridad lo requieran”. Con información de López-Dóriga Digital

Yucatán

Inauguran la cuarta edición del Programa de la Universidad de los Mayores

Durante la ceremonia de apertura del periodo marzo-junio correspondiente a la cuarta edición del Programa Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se entregaron reconocimientos a 22 alumnos que han cursado 120 horas o más. Este programa, que inició en agosto del 2018, atiende adultos a partir de los 55 años proporcionándoles, en esta ocasión, 24 cursos y talleres a elegir entre fitness acuantio, guitarra popular, uso adecuado de medicamentos, cómo usar la tecnología en la vida cotidiana, entre otros, según explicó la coordinadora del Programa, Gladys Julieta Guerrero Walker. En la ceremonia, tomó la palabra Miguel José Flores quien, en representación de las personas que integran la cuarta edición, dirigió un mensaje en el cual manifestó el orgullo por ser parte de la UADY y el interés por iniciar el nuevo curso. “El Programa de la Universidad de los Mayores me ha ayudado a afrontar los problemas que se enfrenta a nuestra edad, ahora tenemos espacios de convivencia y aprendizaje para poder alcanzar nuestro máximo fin”, expresó. A su vez, el rector José de Jesús Williams agradeció el entusiasmo de los participantes en los cursos, mismos que son diseñados para cumplir con los intereses de los estudiantes. “Ustedes son parte de la esta casa de estudios, ya que el aprendizaje es para todas las personas”, dijo.

Reportajes

Siete de cada 10 yucatecas, temen ser víctimas de algún delito

Según datos Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2019 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), casi siete de cada 10  yucatecas, sienten  y temen que puedan ser víctimas de algún delito. El dato exacto de esta encuesta realizada por el INEGI y a disposición en su página electrónica indica que un 69. 4 por ciento de las mujeres entrevistadas en Yucatán, declararon que sienten que pueden ser víctimas de un delito (cualquiera).  Independientemente de que se sientan seguras o no, son casi siete las mujeres que hoy en día, consideran que en cualquier momento pueden ser víctimas de algún crimen o abuso, según lo explicó el especialista de la firma Data Bank, empresa que analiza el comportamiento de los índices de seguridad, Gabriel Barragán Cáceres a este medio. De igual modo, según los resultados de ese mismo sondeo, los sitios en donde las yucatecas consideran o sienten que pueden ser víctimas de un delito son el transporte público, y de algún robo en la calle, mientras se trasladan del hogar al trabajo o del trabajo a la casa. “61 por ciento de las yucatecas encuestadas ve el caminar en la calle y el transporte público como los lugares más inseguros y donde tiene más probabilidades de convertirse en una víctima”, precisó el especialista. La cifra de percepción de inseguridad en las mujeres es significativamente mayor a la de los hombres, que es tres de cada 10, que respondieron sentirse inseguros porque pueden ser víctimas de un delito. El dato es claro, las mujeres se sienten más inseguras que los hombres, y esa misma encuesta precisa que son las mujeres de entre 30 y 39 años de edad, las que más problemas han tenido en ese sentido, añadió. Le sigue el grupo de entre 20 y 29 años de edad, es decir, las mujeres en edad productiva son las más afectadas por la inseguridad. El principal delito de las que son víctimas las yucatecas es el fraude, con un 20.9 por ciento de los casos y en segundo sitio los delitos sexuales que ocupan casi el 17 por ciento de los casos y que representa una de las cifras más altas a nivel nacional.  Y es que aunque en delitos como las violaciones, la cifra no es tan alta como en otras ciudades del país, el uso de palabras obscenas, el hostigamiento laboral con fines sexuales, y los tocamientos sin consentimiento de la mujer, y el acoso constante, entre otros, forman parte de los delitos de mayor incidencia hacia ese sector de la población. Otro dato relevante es que la prevalencia de los delitos ya está casi a la par entre hombres y mujeres, hasta antes de 2018 la diferencia entre víctimas de delito que eran hombres y mujeres, era mucho mayor en los hombres, pero los últimos datos arrojan que la prevalencia delictiva ya es prácticamente similar entre los hombres y las mujeres.

Yucatán

Paro de taxis en Valladolid, nuevo pleito de Verónica Camino y Morena VS Gobierno de Vila

FOTO DE “LÍNEA ROJA VALLADOLID“ Un paro de taxistas en Valladolid, una de las ciudades turísticas más importantes de la entidad,  es el nuevo epicentro de la polémica entre simpatizantes del partido Movimiento Regeneración Nacional y el Gobierno de Mauricio Vila Dosal. El paro ya lleva más de 24 horas.  Los cuatro sindicatos de taxistas que operan en esa ciudad colonial decidieron irse a un paro porque el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) otorgó otras cuatro concesiones a igual número de empresas para dar el servicio de taxis. Los cuatro concesionarios actuales del servicio de taxis, pues se oponen claramente. El alcalde de Valladolid de extracción morenista, Enrique Ayora  Sosa, dice sobre el hecho que “ya están por cumplirse 24 horas del cierre que está sufriendo nuestro Centro Histórico”. Ante ello, el alcalde de Morena pide que los taxistas y las autoridades de la Dirección de Transporte entablen “un diálogo y lleguen a acuerdos que permitan recuperar la paz y tranquilidad del municipio”. “Como alcalde y ciudadano, me uno a empresarios, turisteros, prestadores de servicios, artesanos y a todos los afectados con la exigencia de que esto se solucione a la brevedad posible y sin violencia”. El alcalde pide que “funcionarios del Gobierno del Estado vengan a Valladolid con las herramientas necesarias para resolver este problema”. “Como Ayuntamiento apelamos al diálogo y es por eso que una comisión recibió a los líderes de las agrupaciones, los cuales solicitaron nuestra intervención para conseguir una cita con las autoridades estatales correspondientes, cosa que solicité personalmente vía telefónica a Aref Karam director del IMDUT”. Quien respondió de inmediato fue la Senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, a través de su cuenta de Facebook, en donde de plano le echa la culpa de todo al gobernador Mauricio Vila Dosal. “La desesperación de un político, le hace acudir a estrategias de generación de caos donde la afectación principal reside en la ciudadanía”. Sí, me refiero al gobernador de mi Estado: Mauricio Vila. A la amable opinión pública, especialmente a la ciudadanía de Valladolid: Hace unas horas pude conversar con el alcalde Ayora Sosa, sobre la situación que se está viviendo en el centro de la Ciudad: un paro (manifestación), realizada por los taxistas de dicha ciudad. Este paro o manifestación se debe a que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), del Gobierno del Estado, decidió otorgar 4 concesiones de servicio público de transporte de pasajeros, TAXIS. ¿Por qué las otorgó? Porque está en sus atribuciones hacerlo. Lo importante de esto, no es que las haya otorgado, eso no está en tela de juicio, el centro de esta acción es: LA FORMA DE HACERLO. Les explico: El jueves 27 por la noche, 4 ciudadanos acuden a ver al alcalde, , para informarle que el día lunes 2 de marzo, entrarían en vigor las concesiones de transporte público que les otorgó el IMDUT. El viernes 28 por la mañana uno de los nuevos concesionarios decide “adelantarse” e iniciar con la prestación del servicio, algunos taxistas lo identifican e inician el paro. El alcalde recibe a los líderes de las agrupaciones inconformes para escucharlos y éstos, le solicitan su intervención para tener una cita con la autoridad estatal, es decir, con Aref Karam. ¿Saben para cuándo le dieron la cita? Para el día lunes 2 de marzo. Esto no sería un problema, SI NO HUBIERA UN PARO DE TAXISTAS EN CURSO, POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y DESCONTENTO, EN EL CENTRO de Valladolid, donde sabemos que se realizan las principales actividades económicas y turísticas de dicho Municipio. A pesar de la necesidad de resolver el problema por existir un paro en el Centro de la Ciudad ¡la autoridad estatal les das una cita para 3 días después! De ese tamaño es el interés que el Gobierno Estatal le da a uno de los Municipios más grandes e importantes de Yucatán. Una vez más, se demuestra la AUSENCIA DEL ESTADO, LA AUSENCIA DEL GOBERNADOR y SU INSENSIBILIDAD por los problemas que aquejan a la ciudadanía, señala la legisladora de origen priista que ahora representa al Partido Verde Ecologista de México, que a su vez, ahora se supone que es “aliado” del partido MORENA. Mi SOLIDARIDAD con la CIUDADANÍA DE VALLADOLID y con su Alcalde, Enrique Ayora, dice la legisladora.  No es la primera vez que Camino Farjat arremete contra el gobernador de Yucatán, al calor del partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El paro de taxistas seguiría hasta que llegue el funcionario estatal a esa ciudad para entrevistarse con los líderes de las agrupaciones de taxistas inconformes, mientras tanto las calles de acceso al centro de la ciudad colonial, seguían bloqueados.

México

Una yucateca dirigirá Comisión de la Juventud en el PRI

La yucateca Jaqueline Hinojosa Madrigal fue designada presidenta de la Comisión de la Juventud del Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La actual secretaria de Operación Política de la directiva nacional de la Red Jóvenes x México afirmó que es necesario generar conciencia entre la juventud mexicana sobre la necesidad de involucrarse en la búsqueda de las soluciones a los grandes retos del país. “La participación política es uno de los caminos, pero no la única, la mejor manera de involucrarse es siendo mejores ciudadanos, prepararse y entender que los grandes problemas del país, como la violencia, requieren que los jóvenes nos pongamos las pilas y dejar de actuar como si no nos afectaran” expresó luego de asumir la encomienda. En la sesión de instalación del CPN, realizada en el Salón “Alfonso Reyes” de la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, el dirigente del PRI Alejandro Moreno Cárdenas tomó protesta a los presidentes de las 48 comisiones temáticas y de dictamen del máximo órgano priista. También estuvieron presentes la secretaria general del PRI Carolina Viggiano y el secretario técnico del CPN, diputado federal, Pablo Angulo Briceño, así como integrantes del CEN en pleno. Hinojosa Madrigal agradeció la confianza depositada por Moreno Cárdenas y el dirigente nacional de la Red Jóvenes x México, Hiram Hernández Zetina, y coincidió en que “solo trabajando juntos y en unidad, los priistas vamos a regresar a ganar”. “Hay mucha gente que espera que volvamos a la lucha y lo vamos a hacer”, concluyó.

México

Cancelan llegada de crucero a Cozumel por temor a coronavirus

Por instrucciones de Sanidad Internacional, el crucero MSC Meraviglia ya no arribará a la Isla de Cozumel y esto se determinó luego de una reunión emergente que sostuvieron autoridades portuarias en la Isla de Cozumel. El crucero fue rechazado en Islas Caimán y Jamaica por la sospecha de un pasajero con coronavirus (Covid-19), por lo que no atracó en las costas de estos puertos y encaminó su rumbo hacia la Isla de Cozumel. Sin embargo, en la isla se sostuvo una reunión que acabó hace algunos minutos, al parecer en la Capitanía de Puerto, la cual fue convocada por Sanidad Internacional. Luego de esta reunión, se determinó la cancelación de la llegada del crucero MSC Meraviglia a la Isla de Cozumel y a través de oficios la Agencia Consignataria del Sureste S.A. de C.V. dio a conocer la noticia. El crucero estaba programado para llegar el jueves e iba a atracar en el muelle “Punta Langosta”.

Reportajes

Prohibir plásticos NO frenará contaminación de ríos y mares, advierten

  Prohibir el uso de plásticos no solucionará el problema de la contaminación del agua y de los mares, pues el problema está en la mala gestión y disposición final de los residuos sólidos, consideró el ingeniero y activista Humberto Reyes Montiel. Tanto en Yucatán, como en otras entidades del país,  si no hay una correcta gestión de los residuos sólidos, de nada servirá prohibir el uso de productos de plástico o desechables. El integrante de la asociación civil “Ciudadanos Hartos”, dijo que ellos como integrantes de ese proyecto social, rechazaron  propuesta desde sus inicios, pero ésta ya fue aprobada por el Congreso del Estado.   “El primer paso para controlar el desechable sería separarlo en la casa, basura que no es basura. El vaso, la cajita de cartón, el tetra pak, la  botella, el agua de pet, la bolsita del súper, todo eso separarlo”, expresó.  Pero ni en Mérida, ni en otras ciudades del país, se ha logrado que los ciudadanos separen rigurosamente su basura. “Actualmente, no es posible reciclar porque la basura no se separa desde casa y por el contrario se revuelve todo en una sola bolsa y así se lo llevan a los tiraderos”. “Los plásticos y desechables, se van con el pollo, con el frijol podrido, con las cáscaras de plátano, con los pañales del niño y  aquello es abominable y se va al basurero. Además que se junta con la basura de los hospitales altamente contaminantes”, añadió.. } “Toda esa basura se junta y segrega un líquido llamados lixiviado que es venenoso para el medio ambiente, ya  que contiene plomo, mercurio y arsénico y se va directamente al manto  freático”, sostuvo.   El especialista precisó que para que las cosas realmente mejoren habría que inducir a la separación de la basura desde el hogar, incluso con posibles sanciones para quienes no lo hagan, lo cual pocas autoridades estarían dispuestas a “aventarse un tiro”.   “Habría que establecer una ley que obligue a los ciudadanos yucatecos a separar la basura en casa.  Si el basurero pasa a recoger basura que sea sólo la orgánica separada de la inorgánica y eso hasta ahora ha sido imposible”, precisó.   Todo ese desecho orgánico se puede convertir en un basurero tecnificado de gas metano del cual puede generarse electricidad, como ya se hace en varios estados del país, abundó.    Sin embargo, la salid de los políticos que buscan la atención y los votos, es satanizar al plástico que porque ocupa mucho espacio y es contaminante, pero la realidad son los lixiviados y el uso de agroquímicos, los que causan más estragos al medio ambiente y todos sus ecosistemas.

Viral

Leopardo roba comida del hocico de un cocodrilo dormido

Un video muestra a un leopardo robando la presa que un cocodrilo dormido tenía en el hocico. Las imágenes fueron grabadas por la fotógrafa Nicole Dangoor, cuando realizaba un safari nocturno en el Parque Nacional South Luangwa, en Zambia. En el video, que fue subido al canal de YouTube Kruger Sightings, se ve a un leopardo acercándose cautelosamente hasta un cocodrilo dormido, que tenía los restos de una presa (al parecer un impala) en su hocico. Luego de robar un pedazo de carne y ver que el reptil no se despertaba (aunque en un momento abrió los ojos), el leopardo prosiguió con sus intentos hasta que logró sacar una pata de sus mandíbulas . El video se ha vuelto viral en redes sociales:

Viral

Estadounidense muere al intentar demostrar que la Tierra es plana

CALIFORNIA.- Mike Hughes, un acróbata estadounidense, falleció el sábado luego de que se lanzó en el desierto de California en un cohete que él mismo fabricó, informó su agente Darren Shuster al periódico Los Angeles Times.   De acuerdo con medios internacionales, el objetivo del hombre era llegar al espacio y demostrar que la Tierra es plana.   El ‘Mad’ Mike Hughes, como se hacía llamar, murió después de que el cohete casero cayera en una propiedad privada cerca de Barstow cerca de la autopista 247.   “No tuvo éxito y falleció”, dijo Waldo Stakes a The Associated Press, luego de que se supo que el había sido testigo del fallido lanzamiento. Declinó hacer más comentarios. ADVERTISING El objetivo del lanzamiento era alcanzar una altura de mil 524 kilómetros y quería que se transmitiera en la serie “Astronautas Caseros” del Science Channel, informó Discovery.com. Por su parte, la oficina del forense del condado de San Bernandino anunció que investigarán el incidente. Este no era el primer lanzamiento para “Mad Mike”, quien a sus 64 años también realizó saltos a larga distancia o lanzamientos en cohetes fabricados por él mismo. El representante de este acróbata dejó entrever en sus declaraciones que Mike no creía que la tierra era plana, sino que quería tener más financiación en sus proyectos.

Viral

La historia de Quaden Bayles no es #FakeNews

El caso de Quaden Bayles, el niño australiano con enanismo que entre lágrimas pedía ayuda a su mamá para suicidarse por el bullyingque recibía, llamó la atención de casi todo el mundo, sobre todo de celebridades que buscaron ayudar al menor. El comediante estadounidense, Brad Williams consiguió financiarle un viaje a Disneylanda él y a su madre para así cumplir el sueño del infante. Pero así como ha recibido mucho apoyo, otras personas buscaron difamar la buena causa alegando que Quaden no tiene 9 años, sino que realmente era mayor de edad.   Esto por una imagen donde aparece con el número 18, pero la realidad esto fue por una fiesta de cumpleaños de un amigo cercano a la que había asistido. Incluso se llegó a mencionar que era un instagramer famoso que se tomaba fotos con grandes artistas, pero esto acabó por ser declarado como falso, pues en 2015 el niño apareció en un noticiero local por un reportaje del acoso, ahí y en aquel entonces Quaden contaba con 4 años.   Sin embargo, lo que comenzó como una súplica se ha convertido rápidamente en un movimiento. El video ha sido visto 16 millones de veces desde que se publicó el 18 de febrero, y Bayles recibió una gran cantidad de apoyo de todo el mundo, según Seven News, afiliada de CNN. Entre ellos se encuentra el actor australiano Hugh Jackman, quien publicó un mensaje en video en Twitter diciéndole a Bayles: “No importa qué, tienes un amigo en mí”. “Quaden, eres más fuerte de lo que sabes, amigo”, dijo Jackman. “Todos, seamos amables unos con otros. El acoso no está bien, punto”. Una página de GoFund Me creada por el comediante estadounidense Brad Williams ha recaudado casi 170.000 dólares, y está usando el dinero para enviar a Bayles y su madre a Disneyland en California. “Esto no es solo para Quaden, es para cualquiera que haya sido acosado en sus vidas y le hayan dicho que no eran lo suficientemente buenos”, dijo Williams en la página de recaudación de fondos. “Demostremos a Quaden y a otros que hay algo bueno en el mundo y que lo merecen”. Bayles, quien nació con una afección llamada enanismo de acondroplasia, es la cara de Stand Tall 4 Dwarfism, una organización benéfica creada por su madre para crear conciencia y detener el acoso, según Seven News.   INFORMACIÓN DE AGENCIAS