Mérida

Entregan botiquines a primarias y secundarias en Mérida

Con el propósito de garantizar la inmediata atención a la salud de las niñas, niños y jóvenes que acuden a los planteles escolares del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha entregó a 11 escuelas de primaria y secundaria paquetes con 10 botiquines de primeros auxilios cada uno. Acompañado de funcionarios municipales, personal docente y estudiantes reunidos en la escuela secundaria “Andrés García Lavín”, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, el presidente municipal explicó que la entrega de botiquines es un recurso para proteger tanto a alumnos como maestros que requieran los primeros auxilios básicos. El presidente municipal aclaró que el contenido de los botiquines son productos de uso sanitario que se requieren para una primera atención y que no implican complejidad en su manejo. Aunque aclaró que de manera adicional, las escuelas que reciban los botiquines podrán solicitar al Ayuntamiento que paramédicos certificados de la Policía Municipal les impartan cursos de primeros auxilios. —Les estamos entregando herramientas que les permitan evitar problemas futuros que quisiéramos que nunca llegaran a pasar, porque no solamente se trata de llegar y asistir a clases, sino, se trata de estar preparados ante cualquier eventualidad—dijo. —Una de las razones principales por las cuales iniciamos este programa tiene que ver con ayudar a la población escolar a evitar alguna tragedia que se puede evitar si contamos con material a la mano para brindar los primeros auxilios —enfatizó. Barrera Concha destacó la importancia de que autoridades municipales y escolares trabajen de la mano en el tema de la salud y la prevención, por lo que exhortó a los maestros a no dejar pasar la oportunidad de solicitar los cursos de primeros auxilios para su personal. Entre los conocimientos básicos que se imparten en esos cursos figura la maniobra de Heimlich, procedimiento para liberar el conducto respiratorio bloqueado por un trozo de alimento u otro objeto. —Esta técnica es efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento —puntualizó—. Los paramédicos también instruyen sobre la colocación adecuada de vendajes o la aplicación de otras técnicas de primeros auxilios que ayudan a salvar vidas. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que con estas acciones la corporación amplía su atención a los planteles escolares, a donde ya llevan otros programas como las visitas escolares y actividades de DARE. Los botiquines entregados incluyen cuatro vendas elásticas de 10 cm de ancho, 4 vendas elásticas de  5cm de ancho, un frasco de alcohol antiséptico, 2 paquetes de 5 piezas de cubre-bocas clínico plisado, 20 sobres de gasa absorbente estéril, 1 termómetro tipo lápiz, 40 piezas de curitas, 2 paquetes de algodón plisado, una tijera para paramédico y 2 frascos de 20 tabletas de 10 mg de loratadina (para alergias) Estos 11 paquetes de botiquines forman la primera entrega de este programa que pretende llegar a unos 50 planteles meridanos. Las escuelas incluidas en este programa son las que participan en los programas preventivos de la Policía Municipal, como “Tú Decides”, “DARE” y “Vigilantes Escolares”.  

Yucatán

UADY exhorta a no caer en pánico tras confirmación de Coronavirus en México

Tras la confirmación de los dos primeros casos de Coronavirus (CoVid-19) en el país, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) emitió una serie de recomendaciones para la comunidad universitaria y sociedad en general, con el fin de prevenir y evitar la propagación de dicho virus. Los doctores Carlos Castro Sansores y Matilde Jiménez Coello, directores de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, respectivamente, exhortaron a los yucatecos a poner especial atención en el cuidado de enfermedades respiratorias y el lavado de manos, esto último aseguraron es parte fundamental para contener esta problemática. Los especialistas hicieron un llamado a no caer en pánico, pues si bien el CoVid-19 es una infección con un alto nivel de transmisión, aclararon que la tasa de mortalidad es baja, pues en China, lugar donde surgió el virus, el porcentaje de enfermos fallecidos es del 2% al 4%. “Lo primero es no caer en el pánico, porque se sabía que esto tenía que ocurrir, era solo cuestión de tiempo de que esta infección llegara;  la movilidad global que existe nos permite estar en transportarnos a grandes distancias en cuestión de horas, esto es algo común en nuestros días, por lo consiguiente las enfermedades transmisibles como esta y otras es más fácil que se trasladen”, explicó el director de la Facultad de Medicina. Por su parte, la doctora Jiménez Coello aclaró que las altas temperaturas que prevalecen en el estado no garantizan que el Coronavirus no se presente, pues dijo, actualmente la población yucateca es susceptible a la infección por este virus, además de que en Yucatán las enfermedades respiratorias no son exclusivas de la temporada invernal como en otros estados. Comentó que, si bien no es algo que debe preocupar en exceso, si se debe poner atención en este Coronavirus y tomar las medidas de prevención adecuadas, pues dijo, una de las ventajas que actualmente existen es que la presencia de la enfermedad en otras latitudes ha generado gran información que nos permite conocer y predecir de manera acertada lo que va a suceder. Se recomienda a la población informarse de fuentes confiables como la Secretaria de Salud Federal, así como los boletines de la Organización Mundial de la Salud, donde se puede consultar el historial así como la evolución de los brotes en diferentes lugares. Antes de concluir reiteraron la petición de cuidar a todos de las enfermedades respiratorias pero principalmente a los grupos vulnerables como adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas y/o subyacentes, pues son ellos en quienes se han registrado mayor frecuencia de casos que puedan presentar  complicaciones. En el caso del resto de la población, indicaron, con los cuidados adecuados el cuadro de CoVid-19 podría durar hasta una semana y convalecer sin mayor problema entre 10 y 15 días, y en casos con mayores complicaciones entre tres y seis semanas.

Mundo Viral

Coronavirus: qué se puede hacer para protegerte y evitar el contagio

Con miles de personas infectadas en China y más de dos mil muertos, se agudiza la preocupación por frenar el avance del llamado “coronavirus”. Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar la trasmisión del virus es lavarse las manos de manera constante. También es importante reforzar la higiene en casa y mantener limpias todas las herramientas y accesorios que usas en tu vida cotidiana, así como las que usa el resto de la familia, si vives en familia. Otra cosa que puede ayudar mucho, es tratar de fortalecer el sistema inmunológico, haciendo ejercicio, durmiendo bien, comer sano y evitando el estrés. Las mascarillas no han probado su eficacia, como lo explica en el video. Parece sencillo, pero para que resulte efectivo, hay que saber cómo hacerlo, además de  otras recomendaciones útiles para evitar el contagio del coronavirus. Con información de BBC News

México

Ya pasean por Cozumel pasajeros del crucero tras descartarse Coronavirus

El Gobierno de México autorizó la noche del jueves que los pasajeros del crucero MSC Meraviglia, salgan de la embarcación que llegó desde el miércoles a Cozumel y atracó en el muelle de Punta Langosta. En un breve comunicado, MSC Cruceros informó cerca de la media noche que luego de las pruebas médicas realizadas en horas previas, autoridades sanitarias les confirmaron la autorización de desembarco. Se descartó coronavirus en pasajeros con síntomas La empresa destacó que los resultados de los análisis practicados a dos personas con supuestos síntomas de la nueva cepa, demostraron que en realidad solo tienen gripe estacional, por lo que se ha descartado que estén infectadas con el nuevo coronavirus (Covid-19) surgido en China. “MSC Cruceros ha recibido la confirmación oficial… de que las dos personas a bordo del MSC Meraviglia están afectadas solo por gripe estacional”. MSC Cruceros. ¿Cuándo y dónde desembarcarán los pasajeros del crucero? La compañía destacó que gracias a ello, los pasajeros ya pueden bajar del crucero y pisar suelo mexicano. Con información de SDP Noticias

México

Detectan primer caso de coronavirus en México

El primer caso de coronavirus en México es de un hombre que se encuentra hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, confirmó el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario dijo que alrededor de las 06:00 horas se confirmó el caso. “En el Instituto de Enfermedades Respiratorias se detectó en la noche. SE CONFIRMÓ, tenemos un caso de coronavirus. Está estable, con síntomas de un catarro leve. “Se localizó a su familia y están todos en aislamiento para cumplir el protocolo preestablecido”, confirmó López-Gatell. Un segundo caso, en Sinaloa, está pendiente de confirmación. De acuerdo con López-Gatell la población debe tomar acciones preventivas, aunque no se trate de una enfermedad grave. Se informó también de la ausencia de coronavirus entre los pasajeros del crucero Meraviglia, pues se trataba de casos de influenza. Se autorizó el descenso de pasajeros para este viernes, y con eso se cierra el caso de Cozumel.

Noticias

Realizan primer trasplante renal “cruzado” en la Península de Yucatán

El equipo de la Unidad de Trasplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) realizó el Primer Trasplante Renal Cruzado, cirugía sin precedentes en la región. Héctor Rendón Dosal, Jefe de la Unidad de Trasplante del HRAEPY, explicó que el trasplante cruzado es un procedimiento que permite el intercambio de órganos entre dos o más parejas de donantes vivos y receptores. “En este tipo de donación de órganos, los donantes vivos y sus receptores no son compatibles para el trasplante; sin embargo, el donante de cada par es compatible con el receptor del otro par y cuando ambos, donantes y receptores, están de acuerdo entonces se puede considerar y realizar una donación cruzada, como en este caso”, abundó Rendón Dosal. Recordó que este tipo de trasplante fue realizado por primera vez en España, en el año 2009 y surgió como una alternativa para aquellos pacientes que no son compatibles con el familiar o persona cercana que desea donar. En esta ocasión, a través de un conjunto de acciones multidisciplinarias (administrativas, logísticas, médicas y legales), por primera vez se pudo concretar este procedimiento, el cual consistió en el intercambio de riñones entre dos donantes vivos y dos receptores, logrando que cada receptor reciba un órgano compatible y sano, que le ayudará a recuperarse. Teniendo este caso de éxito, el HRAEPY tiene como objetivo crear un programa de intercambio de riñones para parejas incompatibles (donante/receptor), como los que se trasplantaron en el procedimiento mencionado, y así, fortalecer el programa de trasplante renal a nivel Peninsular. El director del HRAEPY, Alfredo Medina Ocampo, destacó la importancia de estas cirugías que los especialistas realizan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que lo requieren, pues en Yucatán hay alrededor de 450 personas que están en espera de un trasplante. “Muchos yucatecos están en lista de espera por eso tenemos la responsabilidad de contribuir apoyando a los especialistas que también se comprometen con esta causa, y les pedimos de nuevo a la ciudadanía que nos ayude a fomentar la cultura de la donación”, dijo Medina Ocampo. En caso de que alguna persona se interese en ser donante voluntario puede acercarse a la Coordinación de Trasplantes del HRAEPY, donde lo orientarán sobre el tema.

Yucatán

Entregan nueva ambulancia al municipio de Tizimín

 La población de Tizimín cuenta ahora con una ambulancia de urgencias tipo II, totalmente equipada para soporte básico de vida, que le entregó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) a las autoridades de ese municipio. Al recibirla, el alcalde Mario Alberto González González agradeció a la dependencia por el apoyo brindado a través de esa unidad, que fortalecerá la salud de las y los habitantes de esa zona. En representación del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Oreste Somarriba Díaz, detalló que dicho vehículo cuenta con equipos de vía aérea y trauma, cánulas de oro faríngeas y nasofaríngeas, mascarillas laríngeas, una camilla y férulas rígidas, soporte de cráneo, arnés tipo araña, chaleco de extracción, inmovilizador pediátrico, tanque de oxígeno portátil y carro camilla. Asimismo, a nombre del director de Prevención y Protección de la Salud, Ildefonso Machado Domínguez, el coordinador de Servicios Especiales y Atención Prehospitalaria, Gabriel Enrique Castro Espinosa, dijo que se trata de un modelo 2015 en perfectas condiciones, que se otorga bajo comodato. Sus objetivos, añadió, son facilitar los traslados a los centros de salud y nosocomios de la SSY, y atender emergencias en Tizimín. Se le supervisará a través de la Red Hospitalaria, mientras que la capacitación y logística para su operación se garantizarán en conjunto con el Ayuntamiento. Por su parte, la Secretaría proporcionará un informe de los traslados y servicios que se realice con esta ambulancia, para llevar un control estadístico y evaluación de sus beneficios. En otro sentido, se expuso que, como parte de la estrategia integral, se está dotando a esta demarcación de medicamentos y soluciones intravenosas, para garantizar atención completa a la ciudadanía local.

México

Cancelan llegada de crucero a Cozumel por temor a coronavirus

Por instrucciones de Sanidad Internacional, el crucero MSC Meraviglia ya no arribará a la Isla de Cozumel y esto se determinó luego de una reunión emergente que sostuvieron autoridades portuarias en la Isla de Cozumel. El crucero fue rechazado en Islas Caimán y Jamaica por la sospecha de un pasajero con coronavirus (Covid-19), por lo que no atracó en las costas de estos puertos y encaminó su rumbo hacia la Isla de Cozumel. Sin embargo, en la isla se sostuvo una reunión que acabó hace algunos minutos, al parecer en la Capitanía de Puerto, la cual fue convocada por Sanidad Internacional. Luego de esta reunión, se determinó la cancelación de la llegada del crucero MSC Meraviglia a la Isla de Cozumel y a través de oficios la Agencia Consignataria del Sureste S.A. de C.V. dio a conocer la noticia. El crucero estaba programado para llegar el jueves e iba a atracar en el muelle “Punta Langosta”.

Yucatán

Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán obtiene certificación de excelencia

 La implementación de procesos más eficientes y de calidad en la atención a pacientes, elaboración y entrega de aparatos, el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy), alcanzó la recertificación ISO 9001-2015, lo que la convirtió en la única instancia en su tipo en todo el sureste en contar con ese distintivo de calidad. Sobre este distintivo avalado por Evalion Certification System and Human, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán señaló que este logro representa la constancia y compromiso de quienes laboran en el Cropafy por hacer mejor su trabajo en favor de las personas con discapacidad. Por su parte, Evalion Certification System and Human indicó que, al obtener este reconocimiento internacional, el Cropafy se convierte en un referente de calidad y modelo para otras instituciones públicas. Al respecto, afirmaron que el establecimiento de objetivos más claros, políticas, procedimientos, métodos de trabajo y la mejora continua, la evaluación del personal que se ha implementado en este Centro, demuestra la excelencia de los servicios que se brinda a las yucatecas y yucatecos. Como parte de las mejoras puestas en marcha en el Cropafy, se acortó los tiempos de espera entre el periodo de solicitud y la entrega de las órtesis, prótesis y ayudas funcionales, además del uso de insumos de primera en su elaboración, con el propósito de ofrecer artículos bien hechos y de amplia durabilidad. Ser el único Centro de este tipo en todo el sureste del país que cuenta con esta acreditación, demuestra su compromiso con las y los pacientes, para que reciban una atención cercana y los implementos de calidad que requieren para mejorar sus condiciones de vida. Cabe mencionar que, en 2019, este Centro entregó órtesis, prótesis y ayudas funcionales a más de tres mil habitantes de todo el territorio estatal. Desde el inicio de la presente administración estatal, se ha impulsado la acreditación de procesos de calidad y la simplificación de trámites burocráticos, a fin de hacer un Gobierno más eficiente para la población. Muestra de esa disposición para dar atención de calidad a las personas con algún tipo de discapacidad, se impulsó la reingeniería del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de manera que ofrezca infraestructura con mayor tecnología para una rehabilitación integral y digna. Como parte de esta reingeniería se adquirió equipo robótico más avanzado conocido como “Lokomat”, con el cual se proporciona terapia a pacientes con lesiones medulares a diferentes niveles y con diferentes grados de afectación, para lo que se destinaron 16 millones de pesos, y con que se convirtió en uno de los 4 centros del sureste del país en contar con equipo de esta alta tecnología. Además, abarca la remodelación y mejoramiento de las instalaciones que inició en 2019 con una inversión de 31 millones de pesos, con el fin de que este centro se transforme gradualmente en un Centro para el Desarrollo Humano Integral de las Personas con Discapacidad y su Entorno Familiar. Las mejoras incluyen el establecimiento de una Escuela para familias de niñas, niños y adolescentes con discapacidad; área especializada en psicología individual y familiar; área especial de salud bucal y la separación de áreas para adultos del área pediátrica, además de techado de pasillos. De igual forma se contará con la construcción de un Centro Pediátrico de Rehabilitación Integral que contará con personal especializado, para que todas las niñas, niños y adolescentes reciban los servicios de: terapia pulmonar, terapia orofaríngea, terapia en comunicación humana, electroterapia y gimnasio multifuncional. Mientras que, con una inversión de 7.5 millones de pesos, este año entrarán en operación 13 nuevos vehículos adaptados para trasladar a personas del interior del estado que requieran ir a sus terapias. Dichas unidades estarán funcionando a principios del próximo año para brindar servicio a las personas de Dzidzantún, Chemax, Buctzotz, Temax, Panabá, Temozón, Conkal, Calotmul, Tekit, Sotuta, Akil, Kinchil y Tixcacalcupul

Yucatán

Más personas reciben aparatos auditivos en la entidad: DIF

 Pese a que nació con hipoacusia bilateral severa, ahora Christofer, de 14 años, tiene una meta por cumplir: iniciar la preparatoria, lo cual, sin duda, se le hará más fácil con la entrega de auxiliares auditivos, que coordina el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Originario de la comisaría de Hunkanab, Hunucmá, y todo un luchador desde su infancia, forma parte del grupo que en esta ocasión se benefició con 165 aparatos de este tipo, compuesto por 89 niñas, niños, adolescentes y adultos de 34 municipios, gracias al trabajo conjunto de la dependencia con la Fundación MVS, a través de su programa “Ponte oreja”. Su padre, don Juan Chan Chuc, indicó que anhela que él pueda hacer una vida normal, estudie y se convierta en un hombre de bien, por lo que estos auxiliares auditivos le ayudarán a tener una vida independiente, a mejorar en la escuela y prepararse mejor para presentar su examen de admisión al bachillerato. “Además de ayudar a mi hijo, estos apoyos también son una gran apoyo para nosotros pues con los gastos del día a día, se nos hace difícil comprarlos”, dijo con gran emoción, pues ahora  Christofer  tendrá la oportunidad de escuchar, aprender y cursar la educación media superior como cualquier otro adolescente. Por su parte, la directora del DIF Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa, sostuvo que esta acción tiene como objetivo  mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover su  inclusión en todos los aspectos de la sociedad. Acompañada del director de MVS Radio, Bernardo García Flores, aseveró que la suma de esfuerzos con el empresariado y sociedad civil, indudablemente, es la mejor manera para que los programas y proyectos que promueve el Gobierno del Estado lleguen a más gente que lo necesite. “Tender estos puentes con personas solidarias y comprometidas como son cada uno de los que forman parte de la Fundación MVS, son siempre de gran ayuda. Hoy estamos de fiesta porque juntos estamos mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva”, resaltó. Por su parte, el dirigente del medio de comunicación reconoció la apertura y disposición del organismo de asistencia social para trabajar en conjunto, pues solo así se puede avanzar en la atención de los problemas auditivos. “Juntos estamos aportando nuestro granito de arena para ayudar a la sociedad. Aunque nuestro programa “Ponte oreja” lleva más de 10 años, es la primera vez que hemos dado un paso importante sumando esfuerzos con el DIF Yucatán en favor de las personas con discapacidad auditiva”, agregó. Dentro de este esquema, se realizó audiometrías, revisiones de oído y se les tomó la medida para hacer el auxiliar acorde a cada beneficiaria o beneficiario. Antes de entregárseles, con el apoyo de la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo, se ofreció una capacitación sobre las medidas de higiene y seguridad, para que los aparatos tengan un mejor desempeño y larga vida útil.