Publicidad
Inicio Yucatán UADY exhorta a no caer en pánico tras confirmación de Coronavirus en...

UADY exhorta a no caer en pánico tras confirmación de Coronavirus en México

Tras la confirmación de los dos primeros casos de Coronavirus (CoVid-19) en el país, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) emitió una serie de recomendaciones para la comunidad universitaria y sociedad en general, con el fin de prevenir y evitar la propagación de dicho virus.
Los doctores Carlos Castro Sansores y Matilde Jiménez Coello, directores de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, respectivamente, exhortaron a los yucatecos a poner especial atención en el cuidado de enfermedades respiratorias y el lavado de manos, esto último aseguraron es parte fundamental para contener esta problemática.
Los especialistas hicieron un llamado a no caer en pánico, pues si bien el CoVid-19 es una infección con un alto nivel de transmisión, aclararon que la tasa de mortalidad es baja, pues en China, lugar donde surgió el virus, el porcentaje de enfermos fallecidos es del 2% al 4%.
“Lo primero es no caer en el pánico, porque se sabía que esto tenía que ocurrir, era solo cuestión de tiempo de que esta infección llegara;  la movilidad global que existe nos permite estar en transportarnos a grandes distancias en cuestión de horas, esto es algo común en nuestros días, por lo consiguiente las enfermedades transmisibles como esta y otras es más fácil que se trasladen”, explicó el director de la Facultad de Medicina.
Por su parte, la doctora Jiménez Coello aclaró que las altas temperaturas que prevalecen en el estado no garantizan que el Coronavirus no se presente, pues dijo, actualmente la población yucateca es susceptible a la infección por este virus, además de que en Yucatán las enfermedades respiratorias no son exclusivas de la temporada invernal como en otros estados.
Comentó que, si bien no es algo que debe preocupar en exceso, si se debe poner atención en este Coronavirus y tomar las medidas de prevención adecuadas, pues dijo, una de las ventajas que actualmente existen es que la presencia de la enfermedad en otras latitudes ha generado gran información que nos permite conocer y predecir de manera acertada lo que va a suceder.
Se recomienda a la población informarse de fuentes confiables como la Secretaria de Salud Federal, así como los boletines de la Organización Mundial de la Salud, donde se puede consultar el historial así como la evolución de los brotes en diferentes lugares.
Antes de concluir reiteraron la petición de cuidar a todos de las enfermedades respiratorias pero principalmente a los grupos vulnerables como adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas y/o subyacentes, pues son ellos en quienes se han registrado mayor frecuencia de casos que puedan presentar  complicaciones.
En el caso del resto de la población, indicaron, con los cuidados adecuados el cuadro de CoVid-19 podría durar hasta una semana y convalecer sin mayor problema entre 10 y 15 días, y en casos con mayores complicaciones entre tres y seis semanas.

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Mérida recibe distintivo internacional por su compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su compromiso con la biodiversidad,...

Suma de esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

"Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable...

Vila Dosal anuncia inversión de 15 mdp para continuar rehabilitando las calles de Umán

Al poner en marcha los trabajos de construcción y reconstrucción de calles en Umán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una inversión adicional de...

Por Semana Santa se suspenderá temporalmente el video mapping en San Bernardino de Siena, Valladolid

Cultur informa de la suspensión temporal del vídeo mapping que se proyecta en la parroquia San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal...

Más de 234 mil personas asistieron a la edición 2023 de la FILEY

Con más de 234 mil asistentes, 130 expositores, más de 500 sellos editoriales y una oferta de 10 mil títulos para todo tipo de...