México

México registra su día más letal por la pandemia con 163 decesos en 24 horas

México registró este miércoles su día más letal desde el inicio de la epidemia del coronavirus, al sumar 163 fallecimientos en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de muertes en el país se elevó a 1.732. Asimismo, en el sitio del Gobierno federal, se observa que México registró 1.047 casos positivos por coronavirus en un día y la cifra de contagios subió a un total de 17.799. Por su parte, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa que de los casos acumulados, 5.444 son activos, es decir, que se registraron en los últimos 14 días. La Ciudad de México es la entidad que ha reportado un mayor número de defunciones, seguida del estado de Baja California y el Estado de México. La Secretaría de Salud reiteró las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que se establece mantener  metro y medio con otras personas, el estornudo de etiqueta y el aislamiento domiciliario. Ayer se registraron mil 569 decesos, es decir, 163 fallecimientos en un día. Con información de RT  

Yucatán

221 recuperados y 25 nuevos casos durante este día en Yucatán

Afortunadamente en las últimas 24 horas, se mantuvo en 32 el número de decesos por Covid en la entidad y se reportaron  25 nuevos contagios, una cifra que igual es un poco más baja que en días pasados de acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud de Yucatán. De esa cifra de nuevos contagios, 14 fueron reportados en Mérida, 3 en Hunucmá, 3 en Valladolid, 2 en Kinchil, 1 Tekantó, 1 Temozón y 1 Umán. En total, ya son 411 casos positivos, 6 de los cuales son de otro país u otro estado. La dependencia informó que 221 personas ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 93 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. y 65 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Yucatán

Activan línea de orientación y apoyo emocional por confinamiento en Yucatán

El Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía una Línea especial de orientación y apoyo emocional, por medio de la cual un grupo de expertos ofrecerá apoyo  inmediato ante urgencia psicológica, intervención en crisis, orientación de centros de ayuda y derivación a especialistas. Este servicio, diseñado por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se ofrece a través del número de teléfono 800-108-80-00, es gratuito y está disponible todos los días de la semana, en el día y en la noche, y los días festivos. Es atendido por psicólogos especialistas en la salud mental de las diversas áreas de atención como Servicios de Salud Yucatán, DIF y la Secretaría de las Mujeres. Al respecto, Vila Dosal señaló que, ante las nuevas circunstancias que trae consigo la contingencia sanitaria por el Coronavirus, las personas pueden sentir una fuerte amenaza a su seguridad y a su entorno, por lo que este confinamiento puede llegar a afectar a mucha gente, generando angustia, miedo, incertidumbre e incluso pánico. “Por eso, el Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía una línea gratuita de orientación y apoyo emocional para todos los yucatecos, en donde puedan encontrar atención de un especialista en la salud mental que los podrá acompañar o aconsejar durante estos momentos de crisis”, aseveró el mandatario estatal. Indicó que la creación de esta Línea surgió con el propósito de prevenir el momento en que las personas, debido al curso de la pandemia y el confinamiento, comiencen a presentar a causa de las pérdidas de vidas cercanas, económicas y de empleo. Es ese sentido, el Gobernador explicó que, conforme pasen más días de la contingencia, la incertidumbre que crea la falta de dinero y empleo podrían generar crisis de ansiedad, tristeza o depresión en los yucatecos, por lo que se decidió poner a disposición este número telefónico para poder atender estos casos y que sepan que no están solos. Si una persona identifica ansiedad, tristeza, problemas para dormir, dificultad para relajarse, irritabilidad, problemas en sus relaciones personales o se encuentra aislado, puede comunicarse a esta línea gratuita para recibir atención personalizada. Este servicio del Gobierno del Estado también está dirigido a quienes tengan pensamientos negativos, ideas de muerte o están aumentando su consumo de alcohol u otras sustancias, pues también se cuenta con expertos de orientación y apoyo emocional dispuestos a ayudar al otro lado de la Línea. De igual manera se puede atender los problemas de las familias, dado el aislamiento en los hogares es probable que muchos padres presentan dudas a la hora de gestionar la crisis sanitaria con sus hijos, así como a las mujeres que sufren violencia y los adultos mayores, población que se sabe en riesgo por diversos factores: biológico, social, familiar, económico, vulneración de derechos.

Yucatán

Egresados de Medicina deben seguir con su servicio social en hospitales: UADY

Ante las versiones sobre la situación que atraviesan estudiantes y egresados de medicina con motivo de sus prácticas profesionales y servicio social, respectivamente, en instituciones de salud del Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informa: 1. Los alumnos de la Facultad de Medicina de la UADY que cursan el sexto año de estudios y realizan su internado rotatorio de pregrado, fueron retirados de los hospitales públicos este mismo día. Mientras que los de servicio social, permanecen en virtud de que ya egresaron de nuestra institución educativa. 2. En julio de 2019, un total de 158 jóvenes presentaron y aprobaron el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) y el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), dando por concluido su programa de estudios, por lo que se encuentran en calidad de pasantes de la Licenciatura en Médico Cirujano. Este grupo es el que efectúa actualmente su servicio social. Es importante señalar que el servicio social no se encuentra escolarizado, por lo que los pasantes ya no están matriculados y tampoco inscritos en la Facultad de Medicina. Es así que les correspondió suscribir un convenio-beca con las instituciones de salud del Estado para realizar este servicio social. 3. Ante el surgimiento de la pandemia del Covid-19, la Facultad inició gestiones con las autoridades de salud del Estado para proveerles de los equipos de protección que dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS), mismos que los días 8 y 9 de abril fueron repartidos en cada jurisdicción sanitaria de Yucatán. Desde esas fechas, se ha buscado garantizar que los insumos para su protección sean suministrados de forma regular. 4. Un grupo de siete pasantes egresados de la Licenciatura en Médico Cirujano no accedió a continuar su servicio social en el actual contexto de emergencia sanitaria, situación que está normada por el convenio-beca que firmaron con las instituciones de salud del Estado, por lo que el día de ayer la Faculta de Medicina fue notificada de que habrían causado baja “por no cumplir con los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operación del Programa Nacional de Servicio Social de Medicina, en el Sistema Nacional de Salud 2009”. La Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad en general para informarle de manera oportuna y con total transparencia.

Yucatán

Yucatán logra una disminución del 66% en movilidad social

La Secretaría de Salud federal (SSA) reconoció que las medidas adoptadas por el Gobierno del Estado para limitar la movilidad social y, con ello, reducir los contagios por Coronavirus van por buen camino, pues ya permitieron disminuirla en un 66%. No obstante, es necesario que los yucatecos continúen colaborando de manera responsable para alcanzar la meta de una reducción de entre 70% y 75% y así contener la propagación del virus. Las nuevas medidas tomadas por el Gobierno estatal están dando resultados, ya que Yucatán es el estado que más ha logrado disminuir su movilidad, en el país, en un 66%. Las nuevas disposiciones son para limitar el movimiento de la población y buscan proteger la salud de todos los yucatecos y evitar un mayor número de contagios de Coronavirus. Durante una pasada rueda de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Hugo López-Gatell, destacó que Yucatán es el estado que más ha logrado disminuir su movilidad en el país. Las nuevas medidas establecen que solo se permite un máximo de 1 persona por cada vehículo de uso particular, solo con excepción de cuando se trate del traslado de personal médico, personas con discapacidad o que necesitan recibir atención médica, entre otros, en cuyo caso la persona trasladada deberá viajar en los asientos traseros de la unidad. Asimismo, en el caso de los taxis y servicios de transporte tipo Uber solo les estará permitido llevar un pasajero y, en caso de ser necesario, podrán llevar hasta 2 pasajeros solamente si alguno de ellos deba recibir atención de los servicios de salud. También, se procedió al cierre de calles y avenidas no esenciales, con el objetivo de que se logre un menor traslado de la ciudadanía. Además, para el debido cumplimiento de estas nuevas disposiciones se implementarán operativos y retenes especiales en todo Yucatán con el apoyo de personal de distintas dependencias del Gobierno del Estado, encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargan de vigilar que se cumplan dichas disposiciones. Alcanzar la meta de reducir entre un 70% y 75% la movilidad social no solo permitirá evitar que un mayor número de personas se exponga a contagios y ponga en riesgo su vida, sino que además permitirá que el número de personas contagiadas que requieran hospitalización y eventualmente cuidados intensivos no llegue a rebasar la disponibilidad y capacidad hospitalaria del estado. La reducción del 66% de la movilidad en el estado fue de acuerdo al seguimiento que se realiza con datos proporcionados por parte de compañías privadas, como Facebook, Twitter y Google, que usan una metodología que no tiene el interés específico de calificar este tipo de aspectos.

Yucatán

En un día se registran 25 nuevos casos y un deceso en Yucatán

En las últimas 24 horas se han registrado 25 nuevos casos positivos de Covid-19 en el estado, con el lamentable fallecimiento de un hombre de 77 años de edad, originario de Tekax, con antecedentes de diabetes, hipertensión e insuficiencia renal. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán, suman 386 casos positivos, 207 recuperados y 32 decesos desde que inició la pandemia por coronavirus. De los 25 casos nuevos, 17 corresponde a Mérida, tres en Tecoh, uno en Acanceh, uno en Kanasín, uno en Hunucmá, uno en Ticul y uno en Umán. 68 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Otro dato, relevante es que una paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada desde hace más de un mes. El rango de edad de los casos confirmados en esta entidad es de 3 a 94 años.  

México

Registra México mil 434 muertes; 83 decesos en un día

Con corte al lunes 27 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) reporta en México 15 mil 529 casos confirmados acumulados de Covid-19, de los cuales 5 mil 009 están activos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la SSa, detalló también que han muerto mil 434 mexicanos a causa de Covid-19. En contraste con las cifras de ayer, este lunes se dieron a conocer 852 casos positivos nuevos y 83 nuevos decesos. A la fecha, 8 mil 614 personas esperan resultados de las pruebas de detección de Covid-19, por lo que son considerados casos sospechosos. CDMX concentra el mayor número de casos activos Cabe recordar que en México el primer caso de Covid-19 fue confirmado el 28 de febrero pasado y que nuestro país se encuentra en Fase 3 de la pandemia desde esta semana. La Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California, en ese orden, son las entidades que concentran más casos activos. Con información de El Heraldo de México

Noticias

Presenta alcalde informe de acciones para enfrentar la pandemia en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la sesión extraordinaria del Consejo de Salud Municipal, que se celebró de manera virtual para dar a conocer los avances en los trabajos para prevenir la propagación del virus en la capital yucateca. Ante representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones privadas y públicas y de la sociedad civil, aseveró que desde el inicio de la contingencia se ha comprometido en responder a las necesidades más apremiantes que han surgido en este periodo de crisis sanitaria poniendo en primer término el cuidado de la salud de las y los ciudadanos con acciones preventivas, pero, sobre todo, manteniéndose siempre cercano a la gente. —Ante la adversidad en Mérida siempre hemos salido adelante trabajando juntos, en equipo entre la sociedad y el gobierno. Hagamos lo mismo para superar esta contingencia—continuó. Los integrantes del Consejo reconocieron la labor municipal realizada hasta el momento, en especial a través de las líneas de apoyo disponibles para todos los ciudadanos. Barrera Concha informó que hasta el momento se han sanitizado un millón 825 mil metros cuadrados de espacios y áreas en la ciudad como los 14 mercados municipales, parques públicos, 32 asociaciones de asistencia social e instalaciones municipales. Esta acción se ha hecho de manera terrestre y con el apoyo de drones. También se han instalado 18 módulos sanitizantes, entre carpas y túneles para ciudadanos que se desplazan al centro para adquirir medicamentos o víveres, además de 10 lavamanos públicos para fomentar el lavado frecuente con agua y jabón. Para el personal médico de los módulos de salud se ha dispuesto del material necesario para que realice las tareas sanitarias cumpliendo las disposiciones del sector salud como caretas y googles para médicos, gorros, batas, guantes y botas desechables, cubrebocas, equipo para aplicar liquido sanitizante, cloro, jabón en barra y sanitas, así como gel antibacteriano. Por parte del Protección Civil Municipal se brindó capacitación al personal de 48 supermercados sobre medidas de prevención sanitaria, y se ha visitado más del 90 por ciento de las tiendas de autoservicio donde se ha verificado que cumplan con las medidas sanitarias recomendadas. La línea de asistencia sanitaria (999 982 33 29) ha recibido 785 consultas y orientaciones en español y lengua maya. Otros servicios gratuitos que se ofrecen vía telefónica son la línea de apoyo emocional Covid-19 (9994 54 10 81) y de la Línea Mujer (800 455 76 72). Se han impartido 45 cursos de capacitación para medidas de prevención sanitaria a más de 800 personas de todas las direcciones del Ayuntamiento, así como líderes y oferentes de mercados públicos. Por ser los principales puntos de abasto de alimentos para la población, y por la importancia económica que reviste para miles de meridanos que allí laboran se modificó el horario en los 12 mercados de la ciudad y los dos ubicados en las comisarías de Caucel y Cholul, brindando la atención al público hasta las 15 horas. Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales han sido dotadas de trajes especiales, guantes, lentes y tapabocas para que puedan realizar sus labores de una manera protegida y limpia. Para evitar el contacto directo con la ciudadanía se suspendieron los trámites presenciales municipales hasta nuevo aviso, quedando activos únicamente los que se realizan en línea y que se consultan en el sitio www.merida.gob.mx/tramites. Otras acciones implementadas durante esta contingencia sanitaria es la entrega de manera directa 20 mil apoyos alimentarios a albergues y asociaciones civiles por parte del Ayuntamiento de Mérida, y en coordinación con el gobierno estatal se realiza la entrega de otros 80 mil paquetes para los habitantes de las 47 comisarías y zonas marginadas de la ciudad. También la extensión de estímulos fiscales durante los meses de abril, mayo y junio con descuentos en el impuesto predial, en multas y recargos, y Adquisición de Inmuebles (ISAI). Se crearon programas emergentes que abarca todos los sectores como “Surte tu negocio”, “Impulsa Mérida”, “Manos al campo” y la entrega de préstamos a través del programa Micromer de hasta 100 mil pesos con tasa del 0% de interés durante todo el mes de abril con un período de gracia de tres meses para realizar el primer pago. Dentro de este paquete de apoyos también están contemplados los prestadores de servicios culturales con despensas para los artistas adultos mayores. También se puso en marcha el programa “Arte en casa”, difusión de materiales audiovisuales a través de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales y el concurso de foto y vídeo “La cuarentena”. La plataforma “Mérida nos une” ha registrado más de 120 ofrecimientos de ciudadanos e instancias dispuestas a ayudar y 1, 140 solicitudes de ayuda. Los apoyos provienen 49% ciudadanos, 17% de empresas, 13% grupos ciudadanos, 14% asociaciones y 8% emprendedores.

Noticias Yucatán

Dos fallecimientos y 30 nuevos casos positivos más en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud de Yucatán informó que este día se detectaron 30 contagios de Coronavirus: 18 en Mérida, 4 en Hunucmá, 4 en Umán, 2 en Tekax, 1 en Izamal y 1 en Valladolid. En total, ya son 361 casos positivos, 6 de los cuales son de otro país u otro estado. De ellos, 193 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 85 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 52 están hospitalizados y en aislamiento total. Además del aumento en el número de casos positivos, la dependencia informó el lamentablemente fallecimiento de dos hombres, uno de 47 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes de obesidad. El otro caso un hombre vde 44 años, originario y residente de Solidaridad, Quintana Roo. Tenía en sus antecedentes de enfermedades previas insuficiencia renal crónica y obesidad. En total, son 31 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.  

Yucatán

Expertos de la UADY transmitirán cápsulas de activación física

La falta de actividad física es común en esta época de emergencia sanitaria cuando las personas se encuentran en sus hogares, para hacer frente a esta y otros temas de salud se trasmitirán cápsulas con consejos sobre de activación física, anunció Cesar Magaña Centurión. El responsable del área de rehabilitación de Unidad de Atención Integral de la Salud para estudiantes y deportistas (UAIS) de la UADY explicó que los audiovisuales, que también incluyen temas de rehabilitación y prevención de lesiones, serán transmitidos por medio de la página de Facebook “Deportes UADY”, del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide).. El sedentarismo es la carencia de actividad física y puede detonar enfermedades degenerativas o metabólicas, las personas que sufren de éstas son parte del grupo de riesgo de la Covid-19, de ahí la importancia de una correcta activación física, explicó el especialista. El profesional de la salud dijo que las personas no se deben desesperar por no avanzar de manera rápida en las actividades físicas, pues la evolución es progresiva, por lo que resulta importante realizar los ejercicios de dos a tres días por semana. Magaña Centurión expuso que se pueden hacer tres tipos de circuitos, entre ellos se encuentra el de pesas o funcionales, que se distinguen porque usamos nuestro cuerpo para que funja como una carga; el segundo es el ejercicio aeróbico que incluye correr, saltar o nadar; y el tercer tipo de circuito es el que combina los dos anteriores. La UAIS, comentó, es un equipo interdisciplinario de profesionales que tienen el objetivo de mantener y mejorar el estado de salud de la comunidad estudiantil de la UADY, mediante la promoción de la práctica segura del ejercicio, la actividad física y el fomento de hábitos de vida saludables. Las cápsulas de activación física serán transmitidas por integrantes de la UAIS. Hasta el final de abril, integrantes de la UAIS ofrecerán, además, charlas con temas como Del Sedentarismo a la Activación Física I; Contenido Digital de Ejercicio Físico durante la Pandemia; ¿Los dientes deben ser completamente blancos? Mitos y verdades; y, Pensamiento equilibrado en tiempo de crisis.