Entretenimiento

Confirman denuncia por violación en contra del cantante y actor Pablo Montero

San Cristóbal de las Casas, Chis-. La Fiscalía de Chiapas confirmó que sí existe una denuncia por violación en contra de Óscar Antonio “N”, conocido como Pablo Montero, pero el Ministerio Público no ha emitido orden de localización y presentación. Es falso que exista una orden de aprehensión y/o solicitud de colaboración de Interpol para la localización y/o presentación en contra de Óscar Antonio “N”, como se ha difundido erróneamente en algunos medios de comunicación. En un comunicado, explicó que hay una carpeta de investigación por el delito de violación en agravio de Ximena “N”, quien se supone que viajó a Tapachula con Pablo Montero a una presentación y fue donde la habría violado. Fue el pasado 7 de enero que la afectada llegó a la Fiscalía de Distrito Costa a interponer la denuncia correspondiente “Después de presentar la denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público de Delitos Sexuales de Tapachula, se sigue con el proceso de la investigación, a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación”, explicó la dependencia. Aseguró que cualquier conducta como el delito de violación no quedará en la impunidad, pero reiteró que la Interpol no está involucrada aún en el caso.

Entretenimiento

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio en EU

Pablo Lyle fue sentenciado hoy 3 de febrero a 5 años en una prisión de Estados Unidos por el homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández tras recibir un golpe del actor en la cabeza durante un accidente de tránsito. La jueza Marisa Tinkler Méndez, fijó la sentencia al actor, quien en octubre fue hallado culpable. Tras cumplir su sentencia en prisión, Lyle estará 8 años en libertad condicional y deberá de cumplir una serie de requisitos que le fijó la jueza como parte del castigo por la muerte de Juan Ricardo Hernández. Las medidas adicionales son: Tomar clases para la resolución de conflictos y manejo de la ira. Prestar 100 horas de servicio comunitario. En sus argumentos, la jueza consideró que Lyle actuó “por su carácter y con rabia” y con la intención de confrontar a la víctima. “La evidencia muestra que lo que hizo el señor Lyle fue un acto de violencia”, dijo. Durante la audiencia que se desarrolló en una Corte de Florida, la jueza escuchó los argumentos de la fiscalía, de la defensa del actor y al propio Pablo Lyle, quien entre lágrimas se disculpó con la familia. “Lo lamento muchísimo desde el fondo de mi corazón”, dijo Lyle al dirigirse a los familiares de Juan Ricardo Hernández que se encontraban en la Corte. Tanto la fiscalía como la pareja de la víctima pidieron que al actor se le impusiera la pena máxima de 15 años en prisión. Entre los argumentos, dijeron que Lyle no mostraba arrepentimiento y que el día de los hechos intentó huir, además de que darle una pena menor también implicaría que pudiera ser deportado, ya que no reside en Estados Unidos y el día de los hechos se encontraba de viaje para visitar a su familia Al final, la jueza Marisa Tinkler Méndez sentenció a 5 años de prisión a Pablo Lyle por homicidio involuntario y a 8 de libertad condicional, además de que deberá tomar clases de resolución de conflictos y manejo de la ira y prestar servicio comunitario.  

Cultura

Regresan Los Imperdibles del Mérida Fest 2023

Para volver a disfrutar el talento y la creatividad de la comunidad artística que participó en la edición 2023 del Mérida Fest, varios proyectos regresarán a la cartelera cultural de la ciudad como “Los imperdibles”. La Dirección de Cultura informa que durante el mes de febrero se podrán disfrutar una selección de proyectos que tuvieron gran respuesta durante el festival de la ciudad y otros invitados. Asimismo y como apoyo al trabajo que realizan los creadores serán eventos a taquilla en algunas presentaciones, cuya ganancia se destina de manera íntegra para los artistas. El precio de los boletos oscila entre los $50.00 y $200.00 pesos y todas las funciones tendrán por sede el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo. El domingo 5, el Ensamble Unarum Fidium alista un recital con arias y cantatas de Johann Sebastian Bach, las cuales conforman el repertorio más valioso de la música de todos los tiempos. Al concierto, que inicia a las 6 de la tarde, está invitada la soprano Malina Rauschenfels y los integrantes del ensamble tocarán con instrumentos barrocos. La música continuará el viernes 10 con el “Tributo a Mentiras. Un viaje por los éxitos mexicanos de los 80’s”, de EME Productions y tendrá como invitada especial a la actriz y cantante Natalia Sosa. Este es el único evento que no tendrá boletaje y el acceso es gratuito. Dirigida a los niños, el domingo 12 la compañía de teatro Aura Producciones presenta la obra de títeres “En busca de la abeja melipona”. La puesta en escena narra la historia de Meli Bee, quien desde tierras lejanas llega a México a conocer a su tía abuela y en el camino se topa con diferentes personajes, entre ellos un murciélago que la acecha. Cuenta con el talento de los artistas Gilma Tuyub, Fernando de Regil, Carlos Medina y Graciela Ruiz. La siguiente semana, el domingo 19, llega “La Boxita Patrona”, una adaptación al español de la opereta “La serva padrona” de Pergolesi, que busca acercar al público al género operístico de una manera divertida y con toques regionales. La puesta en escena dura dos intermezzos y está cargo de la compañía Iridiscencia. La música estará también presente con el concierto “Se trata de vivir”, con Felissa Estrada, una propuesta de ritmos latinos, desde el folk hasta el reggae, el jueves 23 y músicos invitados. De teatro se repondrá “El enfermo imaginario: Diálogos para curar el alma” con la compañía La Máscara Producciones Escénicas. La obra acerca a la comedia clásica francesa y también invita a reflexionar sobre un tema de salud que afectó a todos, como fue la pandemia del Covid, con elementos cómicos y la reconciliación con la realidad. La puesta en escena es una adaptación de “El enfermo imaginario” de Moliére, es dirigida por Miguel Ángel Canto Peraza y tendrá funciones el viernes 24 y sábado 25. La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida tendrá su tercer concierto el domingo 26, con nuevo repertorio. Este concierto iniciará a las 5 de la tarde. A la oferta cultural no puede faltar el teatro regional con la puesta en escena “Me llamo Melo, y me quieren volver loco”, skech cómico de enredos con el actor Melo Collí, quien está celebrando tres décadas de trayectoria artística. La función es el jueves 9.   Asimismo, se suma el “Carnaval de mi pueblo”, con funciones el 15 y 16 de febrero. Se trata de una obra ambientada en las carnestolendas, dirigida y escrita por el actor Francisco Ríos “Zapote”, quien con un variado elenco presenta situaciones cómicas en torno al carnaval de un pueblo yucateco. Entre semana los espectáculos se ofrecen a las 20:00 y 20:30 horas y los domingos están los horarios de 12:00 horas y a las 6 de la tarde. En el sitio www.merida.gob.mx/eventos

Cultura

La edición 2023 del Mérida Fest consolida a la ciudad como referente cultural

La diversidad cultural, la creatividad, el talento y la participación ciudadana fueron elementos que hicieron de la edición 2023 del Mérida Fest “Felices los Felices” un festival internacional con buenos resultados reflejados en las más de 150 mil personas que asistieron a las diferentes actividades. Este año, el Mérida Fest contempló 25 días de actividades, en los cuales del 5 al 29 de enero se vivió el talento de 850 artistas, en 98 espectáculos y 248 presentaciones en medio centenar de sedes de la ciudad y algunas comisarías, de acuerdo con un comunicado de la Dirección de Cultura. Fue una fiesta para la convivencia y el desarrollo de la ciudad. El Mérida Fest, que organiza el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, es el primer festival con el que inicia el año, y que además de celebrar a la ciudad, que cumple 481 años de fundación, lo hace igual con la gente, culturas identitarias y la de otros países que siguen presentes en la dinámica local. Quienes visitaron la ciudad en los días del festival mostraron gran interés por las actividades artísticas. Ocho de cada diez visitantes atendidos en los módulos turísticos solicitaban información de la cartelera de espectáculos. De 10 países invitados, el festival finalizó con artistas de 16 latitudes que compartieron su talento cautivando a las y los meridanos y visitantes con sus voces e instrumentos musicales. Hubo arte de Cuba, Senegal, Francia, Venezuela, Tierra Santa, España, Colombia, Estados Unidos, Israel, Italia, Portugal, Marruecos, Argentina, Ecuador, Canadá y China. La experiencia de quienes se sumaban a celebrar los festejos de la ciudad lo disfrutaron en espectáculos de Danza, Música, Eventos Tradicionales, Gastronomía, Apuestas Infantiles, Teatro, Cine, así como en las Tandas Regionales, Artes Visuales, Moda, Artes Circenses, Literatura, Conferencias, Experiencia Digital, Homenajes y el Maratón de Baile. Fue la música el arte con más audiencia en el festival, ya que los espectáculos de esta disciplina reunieron a más de 71 mil personas de todas las edades. Para quienes no pudieron asistir presencialmente, se ofrecieron transmisiones en vivo que permitieron mostrar a casi 30 mil espectadores los diferentes regalos artísticos de los artistas invitados, como los conciertos de la banda Aterciopelados, Antibalas Afrobeat Orchestra, Viaje de Ida y Vuelta (con el dúo español El Mantel de Noa), Sara Correia, Ara Malikian, Alborada, En las Nubes (con La Sensacional Orquesta Lavadero), Espiral. Circo Joven de Cuba, Afrique en Cirque, La Alborada y la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida. De acuerdo con el reporte de redes sociales, durante el mes de enero, las cuentas de la Dirección de Cultura se mantuvieron activas, con fotografías y videos de las diferentes actividades, logrando llegar a más de dos millones de usuarios, que interactuaron más de 34 mil veces, dejando más de siete mil comentarios y 42 mil reacciones. El Mérida Fest también fue un festival inclusivo, sensible y solidario, ya que 10 jóvenes del Centro Recreativo y Ocupacional La Ceiba y de la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad del DIF Municipal se sumaron a las actividades siendo anfitriones a las puertas de varios teatros y foros donde se presentaron espectáculos musicales y obras de teatro. Mérida refrendó su compromiso con el arte universal con la colección “Matisse. Arte en equilibrio” en las salas del Centro Cultural Olimpo: La exposición, que llegó desde España y es la más grande exhibida en el país hasta ahora, muestra a través de 114 trabajos la capacidad creativa y maestría del artista francés, especialmente en su etapa como grabador. A una semana de su apertura, la colección ha sido visitada por tres mil personas y permanecerá expuesta hasta el 30 de abril. Gracias a la convocatoria emitida por el Mérida Fest, el talento local también fue aplaudido con estrenos en producción internacional, como “Exilia”, y otros más como “La boxita patrona”, “El enfermo imaginario. Diálogos para curar el alma”, “El Ramayana, de Valmiki”,”Nicte Ha Jazz” y “Gotham Yardbird Sanctuary-México 2023”. Mérida recibió también regalos del sonero venezolano Óscar de León, Vocalité, Tawfic Amencor, el Dueto Ablaye Cissoko (Senegal) & Cyrille Brotto (Francia), Josh Cohen Jazz Fussion, el chelista Carlos Prieto, Al Anwar Haifa en Concierto y Ana Cirré. La literatura se alzó también como una de las disciplinas que demostró el gusto por el género a través del II Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC 2023) y las presentaciones de libros de escritores seleccionados del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias del Ayuntamiento de Mérida. En el festival se ofrecieron espectáculos dirigidos a la niñez como “Cumbiando Andamos”, “Sin miedos”, “En busca de la abeja melipona”, “Pimiento Morrón” Y “Forofo. En busca del talento perdido”, que lograron reunir a más de 7,500 asistentes. El talento de los artistas populares conquistó con sus ritmos en las presentaciones de los grupos Censurado, Los Liberarios y Paleto “La voz de la cumbia”, que pusieron a bailar a más de 20 mil personas de todas las edades. El teatro regional, uno de los signos de identidad yucateca, también fue aplaudido por más de 5,300 personas que se dieron cita en 10 Tandas Regionales y la obra “Me llamo Melo y me quieren volver loco”, con el actor Melo Collí, quien celebró tres década de trayectoria artística. El nacimiento de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, una iniciativa del Alcalde Renán Barrrera, fue otra de las sorpresas del festival, que contribuyó a la formación de nuevos valores, el acercamiento a nuevos públicos a través de la música y el enriquecimiento de la oferta cultural de la ciudad. El grupo, que dirige la educadora musical Malú Farías, ya tuvo dos presentaciones y alista su siguiente concierto a fines de febrero con nuevo repertorio. La Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Yucatán, también estuvo presente en el Mérida Fest en el II Concurso de Interpretación Gastronómica en el que tomaron parte seis equipos, tanto de estudiantes como de chef y restaurantes locales. Asimismo, un

Mérida

Presentan el Programa de Actividades del Carnaval 2023

Para el disfrute de las familias y visitantes del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó el programa completo de actividades del Carnaval de Mérida 2023, que iniciarán este fin de semana con las coronaciones de los reyes, concursos de comparas y conciertos previos a Ciudad Carnaval. En la presentación que se realizó en el Parque de La Paz, el Presidente Municipal informó que el Carnaval de Mérida 2023, que se celebrará del 15 al 22 de febrero, cuenta con un concepto innovador fusionando la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, complementado con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, ubicado en el recinto ferial Xmatkuil. “El Carnaval es la celebración más grande y con mayor tradición de nuestra ciudad, es la Fiesta de Mérida. Tras casi tres años de espera es momento de regresar con más fuerza lleno de fantasía, algarabía e innovación con una idea creativa que fusiona nuestro Carnaval con un festival musical de talla internacional, creando un concepto único”, expresó. Además, destacó que el Carnaval de Mérida se distingue por su perfil familiar, por ser el más seguro del País y está considerado uno de los cuatro más importantes a nivel nacional. Acompañado del secretario del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, así como de los diputados federales Elías Lixa Abimerhi, Katia Bolio Pinelo; los diputados locales Karla Salazar González y Dafne Lopez Osorio; la Presidenta de Coparmex Mérida, Beatriz Gomory Correa; el Presidente de la Cámara de Comercio (CANACO) Levy Abraham Macary y el Presidente del CIRT, Alejandro Rivas Pintado, el Alcalde señaló que con esta edición del Carnaval se reactivará el sector artístico, ya que se espera recibir a más de un millón de personas que representarán una derrama económica entre los 450 a 500 millones de pesos para los diferentes sectores que participan. Indicó que previamente a las actividades en Ciudad Carnaval (en el recinto ferial de Xmatkuil), del 4 al 12 de febrero en la sede denominada Pabellón Carnaval, ubicado en los terrenos de Mitza (en la colonia Miguel Hidalgo entre Residencial Pensiones y la avenida Jacinto Canek), se realizarán las tres coronaciones de reyes, concursos de comparsas y de cosplay. Barrera Concha señaló que el festival musical contará con artistas de la talla de Gloria Trevi, Belinda, Edén Muñoz, Cañaveral, Margarita la diosa de la cumbia, Joss Favela, Karol Sevilla y los Súper Lamas, así como una Electric Carnival Night con el DJ internacional Bassjakers y el Reggaeton Fest, encabezado por Chencho Corleone. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, sin necesidad de boleto y sujetos a disponibilidad de espacio, a excepción del Reggaetón Fest que será con venta de boletos. Habrá transporte gratuito a Pabellón Carnaval, del 4 al 12 de febrero, saliendo del Centro (calle 54 entre 67 y 69) y por medio de Circuito Aventuras; y para Ciudad Carnaval, mismo paradero en el Centro, además de otras rutas como Canek-Caucel, Plaza Patio, Macroplaza, Kukulcán, así como el transporte exclusivo para mujeres y niños “Mujer segura” que sale del estacionamiento del Palacio Municipal. Finalmente, Barrera Concha reiteró que Mérida está lista para recibir con los brazos abiertos a meridanos y visitantes para disfrutar el mejor Carnaval en la historia de nuestra Ciudad. El Carnaval de Mérida, programa completo Los eventos precarnavalescos inician este sábado 4 de febrero en Pabellón Carnaval (terrenos de Mitza por Avenida Jacinto Canek, calle 124 C por 55 col. Miguel Hidalgo) con la Coronación de los reyes Adulto Mayor, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual y la presentación en concierto de la reina del género tropical, Margarita la Diosa de la Cumbia. El domingo 5 de febrero, en la misma sede, se realizará la Coronación de Reyes Infantiles y Reyes Juveniles, el estreno del espectáculo infantil La Gran Aventura y la presentación musical de Muziek Gran Band. Las actividades en Pabellón Carnaval continúan el martes 7 de febrero con el Concurso de Cosplay; el 8 de febrero el Concurso de Alegorías Regionales y posteriormente la puesta en escena “Xec de reyes” con Cuxum y su Compañía de Teatro Regional; el 9 de febrero se celebrará el Día Mundial de la Radio, organizado por la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión Delegación Yucatán, con grupos musicales como Estampida Musical, Cleyver y la nueva imagen y Maltrechos. El 10 de febrero será el Concurso de Comparsas Infantiles y al finalizar se presentará la Orquesta Sinfónica Amadeus con el concierto “Con el Carnaval en el Corazón”; mientras que el sábado 11 de febrero después de la Coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2023 y el estreno del espectáculo “Carivana”, se presentará Gloria Trevi, la estrella pop más importante en Latinoamérica con su tour “Isla divina”. Las actividades en Pabellón Carnaval cerrarán con el Concurso de Comparsas Generales el domingo 12 de febrero. El miércoles 15 de febrero en los bajos del Palacio Municipal se realizará la tradicional Quema del Mal Humor, que marca el inicio oficial de las fiestas carnestolendas. En ese marco se hará entrega del galardón “Rey Momo” al payaso Pope Pope por su aportación a la alegría de los meridanos. La noche tendrá un gran cierre con la presentación de La Sonora Dinamita.

Mérida

Presentan plataforma “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque”

Como parte de los mecanismos de participación ciudadana que impulsa el Alcalde Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento de Mérida presentó la plataforma “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” para que del 27 de enero al 4 de marzo la población aporte sus propuestas sobre los elementos que conformarán este espacio público. En la rueda de prensa que se efectuó en el Centro Cultural “Olimpo”, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del Alcalde, aseguró que la participación cívica ha sido y es un factor fundamental para enfrentar los nuevos retos de la capital yucateca, la cual ha sido una pieza fundamental que ha dado buenos resultados en beneficio de toda la población. “La colaboración activa de las y los meridanos es y será siempre garantía de un buen gobierno, y así lo hemos demostrado, porque somos un Ayuntamiento que entiende al ciudadano como una pieza fundamental cuyas decisiones permiten a Mérida transformarse en un espacio creativo”, indicó. En ese sentido, Ruz Castro informó que esta consulta ciudadana contribuye a crear las condiciones para trabajar a través del diálogo, valorar la ciudadanización en la toma de decisiones y el fortalecimiento de la responsabilidad social. Mencionó que el proyecto innovador del Parque Tho´ contará con espacios accesibles, inclusivos, resilientes y seguros, acrecentando el nivel de la calidad de vida y, en consecuencia, el bienestar de todos los que habitamos Mérida. “El parque Tho´ será un gran espacio que en sus casi 8 hectáreas estarán plasmadas las ideas, sueños, propuestas y colaboración, de todas aquellas y aquellos que desean reencontrase con la naturaleza y las huellas de nuestro orgulloso pasado maya”, dijo. En su turno, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo explicó que lo que resta de enero y hasta el mes de marzo del presente año se iniciará con la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho´”, el cual es un proceso de participación que ofrecerá diversos canales para que toda la ciudadanía se involucre en el diseño de este nuevo parque metropolitano, de grandes dimensiones, el cual estará ubicado en una zona rodeada de servicios hospitalarios, educativos y comerciales, y que colinda con colonias como Altabrisa, Montecristo, Montebello, Maya, Montealbán, entre otras. “Del 27 de enero al 4 de marzo se realizará la encuesta en línea a través de la página www.decide.merida.gob.mx y en módulos itinerantes todos los fines de semana de febrero en espacios públicos como: Parque de la Alemán, Parque Zoológico del Centenario, la Biciruta Dominical y en el Carnaval. También habrá un módulo fijo en bajos del Palacio Municipal”, declaró. De igual manera dio a conocer que durante el mes de marzo se realizarán Talleres de Diseño Participativo para toda la ciudadanía interesada en contribuir con sus ideas para el diseño del nuevo parque. Esta actividad, la cual tiene capacidad para 200 personas, se realizará mediante elementos lúdicos con el uso de rotafolios y dibujos donde las personas que participen expresarán sus aspiraciones y elementos icónicos que les gustaría encontrar en el nuevo parque. Los talleres estarán abiertos a personas de 7 años de edad en adelante, menores acompañados de un adulto y las inscripciones se realizarán en la página de DECIDE a partir del 20 de febrero. En su intervención, Diana Canto Moreno, síndico municipal y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Cabildo, recordó que este mecanismo de colaboración con la ciudadanía se ha implementado a solicitud del Alcalde desde el inicio de su administración en 2018, el cual ha dado como resultado la inauguración de más de 20 parques bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos. “Este mecanismo ha tenido buenos resultados y sobre todo mucha participación de personas que están interesadas en la rehabilitación y construcción de sus parques en las colonias y comisarías, por eso vamos a aplicar esta actividad con el parque Tho´”, expresó. Por su parte, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación, dijo que la planeación y diseño colaborativo integral del parque Tho´ transformará la forma en que son concebidos los espacios públicos en Mérida, ya que además contará con un innovador modelo de gestión que permitirá la intervención de la sociedad civil en su administración con autosostenibilidad financiera. “Este es un parque que refleja una nueva visión. Una visión de futuro y que requiere mecanismos innovadores de gestión para que opere. Mérida está impulsando el proyecto del parque Tho´ con la participación de toda la ciudadanía para tener un gran espacio público que será de toda la población”, manifestó. Para todas aquellas personas que estén interesadas en participar o tengan dudas sobre este proceso pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected] o marcar al número 9994-54-05-13 de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y sábados de 8:30 a 14:00 horas. El Ayuntamiento de Mérida presenta la plataforma para la consulta ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntas Tho’ Nuestro Parque”.  

Cultura

Un “picnic” de actividades para despedir el Mérida Fest 2023

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”, en el marco de los 481 años de fundación de Mérida. Esta noche, representantes de las cocinas populares toman el remate del Paseo de Montejo con diferentes sabores regionales. Mientras las familias degustan los platillos, en el escenario se presentan proyectos musicales como “Cumbiando Andamos”, con Emiliano Buenfil y La Chan Cil Tropical y títeres, la primera presentación de la banda mexicana “Pimiento Morrón”, “La Sensacional Orquesta Lavadero” con el espectáculo “En las nubes” y el homenaje musical “Una estrella para el Príncipe”, con Cristhian Estrella. Aprovechando su primera visita a Mérida, “Pimiento Morrón” tendrá este fin de semana otras tres presentaciones en el Parque Zoológico del Centenario, en Bajos del Palacio Municipal y el Teatro Felipe Carrillo Puerto. También la Orquesta Lavadero ofrecerá un segundo espectáculo, “Café Conser”, con diferentes instrumentos, twist y clown, el sábado 28 al Centro Cultural Olimpo. Esta noche “Echlo” llega desde Toronto para presentarse por primera vez en Mérida. Chole Charles, (ganadora de varios premios internacionales por su voz y composiciones) cantará temas únicos, como “Beatifully Cruel” que forma parte de Élite Netflix y que por primera vez lo interpretará en acústico, acompañada de músicos nacionales e internacionales, en el Centro Cultural Olimpo. En el Mérida Fest también se contemplan actividades para concebir el arte, la cultura y el desarrollo sustentable a través del “Picnic”. El evento, dirigido a toda la familia, se realiza el sábado 28 a partir de las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, en el Parque Zoológico Centenario y contempla acciones de convivencia para promover la sustentabilidad, inclusión, equidad de género, el buen vivir y la relación con la naturaleza. Se instalará mesas de aprendizaje con talleres como el de cocina Satvika, cursos para armar velas de cera de abeja, otro sobre propiedades de la moringa (de la agrupación Vive Verde), lecturas de cuentos (Con La abeja guardiana y DIF Municipal) y Karaoke para todos (Proyecto del Puesto de Arte Informal), entre otras. También se sumarán al “Picnic” las presentaciones de “Forofo” con la obra “En busca del talento perdido” y “Pimiento Morrón”, a las 11:00 y 12:00 horas, respectivamente en el área del escenario del parque. En el Mérida Fest tienen cabida diferentes formas de expresión artística y a través del musical “Coco” está presente la inclusión. En la obra, que presenta la compañía “Magia y Fantasía” del Centro de Rehabilitación del Parque Recreativo La Ceiba, toman parte varios jóvenes con alguna discapacidad, y estarán durante el programa sabatino de “Noche Mexicana”, en el remate del Paseo de Montejo. La literatura tendrá sus últimas actividades con la presentación del libro “Vuelta al arte en 20 retratos excéntricos” de Aída López, obra ganadora del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias (edición 2021) del Ayuntamiento de Mérida, en el marco del programa sabatino “Voz Viva” en el Centro Cultural José Martí. La presentación estará a cargo de Rosely Quijano y la autora. El mismo sábado, la moda llega al Mérida Fest con la pasarela “Amanecer” (Sáastal), organizada en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, CANAIVE, delegación Yucatán. Los diseños mexicanos y yucatecos brillarán en la ciudad con las propuestas de Gerardo Torres, Ábito, Alejandro Carlín, Valerosa y Mora Ruiz. La empresa Indumental abrirá la pasarela con un performance con diseños textiles preparados especialmente para la pasarela en el festival. Como complemento se escucharán las voces de María Teresa Gómez, la intérprete mexicana Natalia Sosa y Morita. Está prevista a Claudia Lizaldi en la conducción. El desfile comenzará a las 9 de la noche y tendrá como escenografía la Catedral de Mérida. Por la noche la música electrónica se podrá disfrutar en “Electro Session” con las mezclas de los Dj´s Tribi (6pm), Biomigrant (7:30pm), Duigital Trip (9pm) y Lunna (10:30pm), en el estacionamiento del Hotel Conquistador (Paseo de Montejo). Como preámbulo, a las 5:30pm, se realizará una pequeña tertulia literaria con el escritor Ricardo Guerra de la Peña. También habrá venta de artículos locales y comidas. La tarde del domingo 29, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida dará un concierto acompañada de la soprano Julia Arcudia y el Coro de la Ciudad de Mérida, en algunas intervenciones, en el Centro Cultural Olimpo, a las 5 de la tarde. El repertorio incluye los temas “Minuet 1”, “Minuet in G”, “Canon”, “Simple G”, “Summertime”, “Blues”, “Xtoles”, “Danzón”, “Jesús Alegría” y “Castillo”. Luego de 25 días de actividades, el Mérida Fest bajará su telón con el maratón de baile amenizado por el grupo Los Liberarios y Juan Carlos Tapia “Paleto” (La voz de la cumbia), en la Plaza Grande, a partir de las 6 de la tarde. En www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la cartelera completa de actividades, todas gratuitas, para la familia

Entretenimiento

Familias de Valladolid y comunidades cercanas disfrutarán la Expo Dinosaurios

Valladolid, Yucatán, 27 de enero de 2023.- Después del éxito que tuvo entre habitantes de Tizimín y comunidades cercanas, la Expo Dinosaurios que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para generar espacios de sano esparcimiento llegará del 30 de enero al 15 de febrero a Valladolid, como una opción más para la recreación de las familias del oriente del estado. La exhibición estará disponible completamente gratis en el recinto ferial de lunes a viernes entre las 8:30 de la mañana y 8:00 de la noche, así como sábados y domingos de 11:00 a 9:00, y se enmarca en la Expo Feria de Valladolid dedicada a la Virgen de la Candelaria que se celebra ahí del 27 de enero al 12 de febrero. Al igual que en Tizimín donde asistieron miles de adultos, niños y jóvenes, familias del oriente podrán disfrutar durante 15 días las figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies; además, es otra opción para visitar durante el primer puente de 2023, que abarcará del sábado 4 al lunes 6 de febrero, con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución de México de 1917. Mediante esta iniciativa, el Gobierno del Estado cumple con un compromiso de acercar a los habitantes del interior del estado eventos culturales, artísticos y deportivos para el disfrute de todas las familias yucatecas. Cabe resaltar que esta exposición permitirá a sus asistentes recorrer salas ambientadas con producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les harán sentir que caminan entre dinosaurios. Cuenta con más de 20 ejemplares de diversos tamaños, como tiranosaurio rex, triceratops, braquiosaurio y hasta un mamut, todos de gran realismo, gracias a su estética y la sincronización tanto de sonidos como movimientos. Además de los animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, otro del tiempo con LED, pantallas, museo y zona lúdica. Se hace un recorrido por las eras Mesozoica y de Hielo, donde se puede apreciar especies como el anquilosaurio, stegosaurus, parasaurolophus, amargasaurio, iguanodón, dilofosaurio, espinosaurio, pachycephalosaurio, carnotaurus, oviraptor, tiranosaurio, triceratops, utahraptor, bachiosaurio y pteranodon. También, fauna acuática, como el liopleurodón e ictiosaurio, y de la Era de Hielo, se pueden apreciar al smilodón o dientes de sable, mamut y rinoceronte lanudo. Además, el montaje cuenta con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia, que darán una explicación de cada uno de los animales exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Esta muestra ofrecerá una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde se aprenderá sobre ciencia en compañía de los dinosaurios.

Cultura

Personajes y actos circenses, en el aniversario 29 del Cecuny

Así como inician algunos cuentos, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), se escribió una nueva historia titulada Había una vez un circo, espectáculo por el 29 aniversario del recinto, el cual dio paso a un desfile de personajes y actos que protagonizó la comunidad estudiantil para el deleite de la concurrencia. En el anfiteatro, se presentó una diversidad de números como el de la bailarina Mía Novelo Sánchez, ex alumna del espacio y cursante de ballet clásico, acompañada de la música en vivo del violinista Daniel Cárdenas; “Hombres fuertes”, interpretado por un par de niños; cantos en maya, del taller Koox Baxal, así como bastoneras, malabaristas, leones, magos y payasos. Con motivo de la celebración, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, felicitó a todas y todos los estudiantes; las y los maestros, por su destacada labor, y madres y padres de familia, que confían y apoyan el desarrollo integral de sus hijos. Dijo que el recinto ha sido parte de la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de acercar la cultura y el arte a la ciudadanía, sobre todo a la niñez, permitiéndole conocer y valorar el patrimonio; por ello, se instruyó a los alcaldes de los 105 municipios del interior, que abran una casa o espacio cultural. “Agradecerle a los padres de familia, los niños, que me hayan permitido compartir con ustedes este momento tan emotivo, este momento de cumpleaños del Cecuny, en el que estamos viviendo una gran alegría y, de verdad, verlos con esa emoción, verlos con esas actitudes desarrolladas; aquí, en ese lugar, se respira el arte, se respira la cultura, se respira la alegría y la felicidad”, afirmó. También, se cantó “Las mañanitas”, a cargo de integrantes del Taller de Música y Coro, acompañados de autoridades presentes, y no pudieron faltar los aclamados dragones chico y grande, que presenciaron igual el tradicional corte de pastel. Romina Contreras Vázquez compartió su orgullo de pertenecer al Cecuny, donde acude a clases de jazz y piano. “Estoy muy contenta de haber participado en este aniversario 29 del Cecuny, como bastonera”, expresó, mientras que Libni Kú Canché y Aarón Sel Torres manifestaron su satisfacción de haber sido parte de esta ocasión, con la ejecución de sus guitarras. María Estela Cauich Rodríguez resaltó que, desde hace cuatro años, “mi hijo Juanito, la verdad, ha tenido muchos avances con la maestra Marisol. Él, cuando llegó acá, no se hallaba; ha tenido avances, sobre todo en desenvolverse, se desenvuelve muy bien y participa más, y le agradezco mucho al Cecuny, que está haciendo una gran labor en nuestros hijos”. El Cecuny abrió el 24 de enero de 1994, donde a través del juego, la integración y el arte, se aprende a expresar, convivir y, sobre todo, ser felices; está basado en el modelo que creó para la niñez la extinta escritora Beatriz Rodríguez Guillermo y que, hasta ahora, sigue vigente.