Yucatán

Ticul fortalece sus operativos, desactiva reuniones sociales y hasta partidos de fútbol

El alcalde Rafael Montalvo externó su respeto a todo el personal de Protección Civil y Policia Municipal que en Ticul y comisarías que desactivaron reuniones sociales callejeras, partidos de fútbol y festejos en casas. Luego de emitir en días pasados un enérgico mensaje por la irresponsabilidad de los habitantes de ese municipio, a quienes calificó de «tercos y necios» por no seguir las indicaciones sanitarias y el contagio de dos menores, entre éllos un bebé de seis meses, el presidente municipal reconoció la labor del personal. «Verificaron reportes de los ciudadanos, el horario de los establecimientos, que no haya amontonamientos y que todos tengan protección», destacó. Expuso que si bien mucha gente cumple tal cual las medidas dictadas e incluso agradecen que se les cuide, hay otros que injustamente terminan burlando, agrediendo y amenazando al personal. Los trabajadores, dijo, exponen su vida y la de sus familias por defender la de los ciudadanos y aun así, con la mala actitud de algunas personas, no desisten y siguen. «Por ustedes que están de pie, también seguimos equipo».

México

Esta semana daremos pormenores sobre plan de reapertura; “Ya vamos de salida”: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “ya vamos de salida” de la pandemia del coronavirus COVID-19, sin embargo, pidió a toda la población no relajar las medidas sanitarias hasta que termine la cuarentena, el próximo 31 de mayo. “Esta semana, que es la última de la tercera etapa, de la zona occidente, de la sana distancia, ya nada más es esta semana, y agradecerle mucho como siempre a la gente por su buen comportamiento», expuso. También expresó su pésame a familiares de víctimas de la pandemia, «nuestro abrazo a los enfermos, decirles que de acuerdo a los informes que tenemos, ya vamos de salida, desde luego no debemos de confiarnos, no relajar las medidas de prevención, seguir las recomendaciones hasta el fin de semana que termina esta etapa”. López Obrador también anunció que durante está última semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia, se dará información sobre cómo se reiniciará la apertura del país, así como la posibilidad de regreso a clases en algunas regiones. “Vamos a estar informando lo que sigue, en esta semana se va a informar sobre la posibilidad de regreso a clases en algunos en algunas regiones en algunos estados, a partir del comportamiento de la pandemia, y de acuerdo con maestras , maestros, padres de familia y autoridades locales, de acuerdo a las características de cada región”, informó. El presidente mexicano explicó que “poco a poco” y siempre apegados a los protocolos de salud, se reiniciarán las actividades productivas como la construcción, minería y a la industria automotriz vinculada a Estados Unidos y Canadá, afirma. “Vamos a estar también preparándonos para el inicio de las actividades productivas, para impulsar la actividad económica con cuidado, para que no tengamos problemas posteriores, siempre apegados a las protocolos de salud, Pero ya se va a ir abriendo el país a la industria de la construcción a las actividades mineras, a la industria automotriz, que está vinculada a la Estados Unidos y Canadá , y desde luego lo que tiene que ver con el esparcimiento, la actividad deportiva, el regreso poco a poco a la nueva normalidad, eso lo vamos a ir definiendo ya en esta semana”, explicó López Obrador. Con información de Infobae

Yucatán

Un promedio de 7 víctimas por día se registran actualmente en Yucatán por el Coronavirus

Como en los últimos dos días, el número de fallecimientos por Covid-19 se repitió hoy con seis decesos, tres mujeres y tres hombres de entre 58 y 85 años de edad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Yucatán. El total de víctimas mortales hasta ahora es de 151,  de las cuales, 49 se registraron en la última semana, (del domingo 17 al domingo 23 de mayo) por lo que el promedio semanal de es ya de 7 víctimas cada 24 horas. De acuerdo con los datos del día, también hubo un aumento en el número de nuevos contagios, pues éstos llegaron a 68, que aunque no es la cifra más alta, si es de una de las más importantes de lo que va del paso de la pandemia por el estado. El promedio de contagios diarios ya es de 58, al analizar el mismo periodo (domingo 17-domingo 23 de mayo). En cuanto a las víctimas, una de las mujeres tenía 44 años de edad, residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión y obesidad; la segunda de 59 años de edad, también de Mérida con antecedentes de hipertensión y obesidad y la tercera de 85 años, de esta ciudad con hipertensión. Mientras que uno de los hombres tenía 58 años de edad, de Mérida, con antecedentes de obesidad, el segundo de 75 años, de Umán, con hipertensión y uno más de 80 años de Tekom, con hipertensión y con antecedente de contacto con caso confirmado a covid-19 Como les comentamos, según los datos de la dependencia, a la fecha ya suman 151 fallecidos. En cuanto a los positivos, este día se registraron 68 nuevos contagios, de los cuales 40 fueron detectados en esta capital del estado, 8 en Ticul, 5 en Valladolid, 3 en Kanasín, 2 en Chapab y Chemax, y 1 en Hunucmá, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Quintana Roo, Temozón, Tizimín y Yobaín. Hasta ahora suman mil 500, de estos 963 ya se recuperaron, 143 permanecen hospitalizados y 243 se encuentran estables, en sus casas monitoreados por personal de salud.

Yucatán

Vila expone ante Bartlett quejas de los yucatecos por cobros excesivos durante pandemia

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo este día un diálogo con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para abordar el tema de los recibos de luz reportados por ciudadanos y comerciantes de Yucatán. En este sentido, Vila Dosal y Bartlett Díaz acordaron la instalación este próximo martes de una mesa especial para analizar y dar seguimiento puntual a cada caso del estado de Yucatán. Tras un diálogo sobre el tema con el funcionario del Gobierno federal, Vila Dosal informó que en dicha mesa estarán invitados dirigentes de cámaras empresariales y quienes han estado haciendo gestiones anta la CFE para procurar tarifas justas del servicio. “En el Gobierno del Estado seguiremos gestionando que Yucatán cuente con tarifas justas ante la grave situación económica por la que atravesamos debido a la contingencia por el Coronavirus”, expresó Vila Dosal. Frente al impacto económico que ha generado la pandemia por el Coronavirus, el Gobernador solicitó a la CFE desde abril pasado, a través de su División Comercial Peninsular, atender las dudas y reclamos de los ciudadanos por eventuales sobreprecios en los recibos de luz y que se evalúe reducir las tarifas e implementar apoyos para la economía de las familias. En esa ocasión, el Gobernador explicó las grandes repercusiones generadas por la contingencia sanitaria y refirió las múltiples inquietudes de diversos ciudadanos acerca de que sus recibos de energía eléctrica están llegando con costos muy elevados que los ponen en apuros para poder pagarlos, por lo que pidió tomar medidas que sean en para el beneficio de todos. Cabe recordar que, desde el día 17 de marzo pasado, cuando el Gobierno del Estado comenzó con la implementación de acciones de mitigación de este virus, junto con ellas se aplicaron una serie de medidas de apoyo de carácter económico, como el subsidio durante los meses de abril y mayo al servicio del agua potable y recolección de basura, que dispuso Vila Dosal en respaldo a la economía familiar. Con ello con se beneficia a 365 mil 186 usuarios registrados en el padrón de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), incluidas las áreas doméstica, comercial y hotelera. Asimismo, el Gobierno estatal cubre también el 50% del recibo de la luz durante el bimestre de abril y mayo, para quienes mantengan sus consumos hasta de 400 kilowatts hora, que permitirá apoyar alrededor de 507,000 hogares, lo cual representa el 63% de las casas de todo el estado de Yucatán. Hay que mencionar también que, desde el inicio de su administración, el Gobernador ha insistido ante la CFE en la reconsideración de tarifas más justas para Yucatán, que representen un beneficio para la economía de las familias y contribuya a que los sectores industrial y comercial sean más competitivos.

Mundo

Crean protector facial inflable para comer y beber en restaurantes de manera segura

Diseñadores italianos crearon recientemente un protector facial inflable y de 180 grados, destinado a ser distribuido a las personas en bares y restaurantes después que concluya la pandemia del coronavirus. Bautizado como Soffio (‘soplo’, en español), el protector fue creado en conjunto por MARGstudio, Alessio Casciano Design y Angeletti Ruzza, en la idea de ayudar a que las personas puedan regresar a su vida habitual y de manera segura una vez que se hayan aliviado las restricciones por el coronavirus. Lo particular de esta máscara protectora es que se sostiene en una estructura inflable hecha de policloruro de vinilo (PVC), que a su vez lleva una visera de plástico con una correa elástica para la cabeza. El protector queda así ubicado a distancia suficiente de la cara como para crear un ‘espacio personal protegido’, que permite a quien lo porte comer y beber mientras lo usa, explicó Annalisa Grasselli, de MARGstudio, a la revista Dezeen. Los diseñadores esperan que su invento —que puede ser fabricado por menos de un euro (1,09 dólares) cada uno— facilite a los restaurantes y bares su reapertura después de la pandemia. «El Soffio permite continuar realizando las acciones de beber y comer exactamente como lo hicimos antes, pero de manera segura», dijo Grasselli, subrayando que el protector «no cambia nuestras formas de experimentar la vida social en restaurantes o bares».

Policia Yucatán

Pese a cifras mortales, sujeto vendía alcohol adulterado en Cacalchén

Mediante una alerta ciudadana, la Policía Municipal de Cacalchén detuvo al ciudadano A.F.B.G., por la venta clandestina de licores y alcohol adulterado, mismos que hoy día ha cobrado la vida de muchas personas en el estado. En redes sociales, el ayuntamiento dio a conocer la detención del sujeto, quien incluso se mostró sonriente. La autoridad municipal invitó a la ciudadanía a reportar y denunciar la venta clandestina de alcohol al teléfono 9911036286, ya que este ilícito ha cobrado la vida de varias personas, que de acuerdo con registros en Mérida los casos mortales han sido cinco, en Progreso cuatro, en Acanceh siete y uno en Umán.    

Mundo

Primeros ensayos de una vacuna china contra coronavirus muestran resultados positivos

Una posible vacuna contra el coronavirus desarrollada en China demostró que es segura, bien tolerada y capaz de generar anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en docenas de pacientes en un ensayo clínico en etapa inicial, de acuerdo con un estudio publicado este viernes en la revista The Lancet. El ensayo abierto en 108 adultos sanos ofreció resultados prometedores después de 28 días. Los resultados finales serán evaluados dentro de seis meses. La posible vacuna, llamada Ad5-nCoV, fue desarrollada por el Instituto de Biotecnología de Pekín y la compañía china CanSino Biologic. Fue aprobada para ensayos en humanos en marzo. Los participantes tenían entre 18 y 60 años y recibieron una dosis baja, media o alta. Cada uno de los grupos estaba formado por 36 personas. Los científicos encontraron que la concentración de anticuerpos neutralizantes pareció aumentar con la dosis. Para el día 28, la mitad de los pacientes de los grupos de dosis baja y media presentaban anticuerpos neutralizantes en comparación con las tres cuartas partes de los pacientes del grupo de dosis alta. «Estos resultados representan un hito importante«, declaró Wei Chen, profesor del Instituto de Biotecnología de Pekín y autor principal del estudio, recoge Xinhua. «El ensayo demuestra que una dosis única de la nueva vacuna [Ad5-nCoV] produce anticuerpos específicos contra virus y células T en 14 días, lo que lo convierte en un candidato potencial para más investigación«, dijo Chen. No obstante, el científico llamó a interpretar estos resultados «con cautela». «Los desafíos en el desarrollo de una vacuna contra el covid-19 no tienen precedentes, y la capacidad de desencadenar estas respuestas inmunes no necesariamente indica que la vacuna protegerá a los humanos del covid-19», advirtió Chen, agregando que el mundo todavía está «muy lejos de que esta vacuna esté disponible para todos». https://www.youtube.com/watch?v=E0MgsXnBvKE&feature=emb_logo

Yucatán

Ante contingencia posponen inicio de proceso electoral 2020-2021 en Yucatán

Diputados aprobaron por mayoría integrar un artículo transitorio a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que, por única ocasión, el proceso electoral 2020-2021 inicie la primera semana del mes de noviembre del año previo al de la elección. Lo anterior, al ser distribuido y analizado por los diputados el escrito del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado (IEPAC), que sugería esas fechas para el comienzo de dicho proceso, por lo que, después de la publicación del Decreto en el Diario Oficial del Estado, deberá ajustar los plazos y términos del mismo. La diputada Silvia López Escoffié (Movimiento Ciudadano), se manifestó en contra del dictamen porque su propuesta de modificación a la mencionada legislación, contemplaba la modificación de los artículos 116 y 189, para establecer, de manera permanente, que los procesos electorales inicien en los primeros siete días de noviembre del año previo de la elección, porque actualmente son largos y costosos. La propuesta técnica del cambio de fecha es que no se tiene certidumbre de qué pasará en los próximos meses, debido a la pandemia de Coronavirus, pero después se podría estudiar si se cambian los plazos de manera definitiva. En el mismo sentido, el diputado Felipe Cervera, indicó que urgía avalar este tema porque también el Congreso estatal se quedaría sin tiempo para legislar en la materia y el IEPAC para aplicar posibles cambios. Originalmente el proceso electoral 2020-2021 estaba programado para octubre de este año, aunque ahora con la modificación iniciará en noviembre próximo.  

Yucatán

Con ayuda ciudadana rescatan 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán

En el periodo de enero a abril de este año, la representación de la Profepa en esa entidad ha rescatado ejemplares de reptiles, aves y mamíferos reportados por la ciudadanía, los cuales están dentro de procedimientos administrativos para determinar su destino final. En atención a reportes ciudadanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, mantiene sus labores de rescate de ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Los ejemplares rescatados son: cuatro flamencos (especie amenazada (A)); un perico frente blanca (especie sujeta a protección especial (Pr)), una tortuga marina prieta o verde, una guacamaya verde y un tigrillo (estas últimas tres especies listadas en peligro de extinción (P)), una aguililla cola roja, un coatí, un gecko albino y seis colonias de corales. Además, la tortuga prieta es una especie marina reconocida en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). La guacamaya verde es endémica del país, y una de las aves más bellas, lo que la hace muy codiciada por el tráfico de fauna nacional e internacional. El tigrillo corre serios problemas al igual que otras especies de felinos silvestres por las altas tasas de deforestación y fragmentación de su hábitat. Cada vez más, la ciudadanía se ha involucrado en los esfuerzos de conservación y protección de la vida silvestre en el país.

Yucatán

Pudo más el interés partidista de Morena y parte del PRI, que el futuro de Yucatán: Vila

El gobernador Mauricio Vila Dosal lamentó que diputados de Morena y una parte del PRI “celebran” que votaron en contra del Plan de Reactivación Económica por 1,728 millones de pesos para la creación de 30,000 nuevos empleos que permitirían una recuperación más rapida de la economía, una vez que pase la contingencia. . “La propuesta fue votada en contra por políticos que antepusieron su interés personal y partidista por encima de la necesidad de la gente, por diputados locales que antepusieron sus intereses políticos por encima de lo que más le urge a Yucatán en estos momentos”, dijo. En un mensaje a los yucatecos, a través de las redes sociales, argumentó que el préstamo solicitado “era para todos los yucatecos, especialmente para quienes hoy apenas tienen para comer y salir adelante”. Ante el voto en contra de diputados de Morena y una parte de los diputados del PRI “la situación económica en Yucatán se va a poner más difícil”, ya que la decisión que tomaron “niega a nuestro estado la posibilidad de una rápida reactivación económica, lo que lamentablemente tendrá efectos en todos los hogares yucatecos en los siguientes meses”. El mandatario yucateco aseguró que los legisladores no aprobaron la solicitud de financiamiento que serviría para apoyar económicamente a los yucatecos en estos difíciles meses que vienen por delante, pues el objetivo central era para generar miles de nuevos empleos, mejorar el ingreso familiar y ayudarlos a salir adelante en cuanto pasara la contingencia. Sin embargo, el gobernador reiteró que pese a los retos, “sociedad y Gobierno saldremos adelante, ayudándonos los unos a los otros y que nada nos detendrá en nuestro deseo compartido de salir adelante siempre unidos, como uno solo”. “Tengan la plena seguridad de que ante la adversidad y aunque haya quienes hoy nos ponen piedras en nuestro camino para dificultar la creación de los nuevos empleos que se necesitan, nosotros seguiremos trabajando día y noche sin descanso”. En su mensaje, Vila Dosal agradeció “e los ciudadanos, sindicatos, universidades, cámaras, colegios de profesionistas, empresarios, comerciantes y legisladores federales que participaron para construir la iniciativa de financiamiento que hoy le fue negada al pueblo de Yucatán”. También, reconoció de manera especial a los diputados locales que sí votaron a favor del plan de reactivación económica, “pues su voto a favor deja constancia que actuaron pensando en las necesidades de la gente dejando a un lado intereses partidistas”.   FacebookTwitterWhatsAppEmailCompartir TAGS Destacadas gobierno