Policia

«Querían matarnos, pues sabían que estábamos dormidas», señala enfermera agredida

La madrugada de este miércoles un par de sujetos arrojaron gasolina y prendieron fuego en el interior de un predio ubicado en la Colonia Lindavista, ubicada al poniente de la capital yucateca. Durante el ataque se incendió un vehículo y varios bienes propiedad de un par de enfermeras que viven junto con una niña menor de edad, en el citado predio La dueña de la casa que se identificó como “doña Bety” y dijo ser enfermera, explicó que esta madrugada sintió un fuerte olor a humo y al despertar vio su automóvil Versa, arder en llamas. Dijo que salió corriendo y con ayuda de su compañera, lograron controlar el fuego, poco después llegaron los bomberos y la policía estatal, hicieron una verificación y se retiraron, y unos cinco minutos después de que se retiraron los cuerpos de seguridad, se reavivó el fuego y entonces si alcanzó ya parte de la casa. El vehículo de su propiedad quedó completamente calcinado, al igual que varios bienes que estaban en la cochera y la casa sufrió daños en su estructura, por lo que las pérdidas las calcula en más de 500 mil pesos.   “Por fortuna el vehículo no explotó, sino imagínate, esto es fue un intento de asesinato y así lo vamos a denunciar ante la Fiscalía”, precisó. Indicó que después del ataque logró ver la grabación de las cámaras de seguridad a un par de personas que se acercaban a su garaje, con algo “que brillaba”. De inmediato, vio como uno de ellos traía una cubeta  y arroja la gasolina y el otro lanza e fuego, el cual causa una llamarada que incluso alcanzó a los atacantes. “Estoy casi segura que se quemaron al arrojar fuego al combustible, por lo que pido el apoyo a los compañeros del sector salud y a todos los doctores que si llegan dos tipos quemados a pedir ayuda, avisen, porque vi como el fuego los alcanzó”, explicó. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado para dar por hecho que el acto se debió a viejas rencillas entre los agresores con la señora Bety, ella aclara que en todo caso a las autoridades tendrán que hacer su trabajo y como sea intentaron matarla. “Sí, para mi esto tiene que ver con nuestro trabajo, Yo eso pienso, y no es justo, 34 años de trabajo para perderlo todo  en 20 minutos. Eso no se vale. Vamos a denunciar por intento de homicidio. Estábamos dormidas y ellos lo sabían, esperamos que las autoridades investiguen, aclaren y hagan justicia”, subrayó. Como se mencionó, los hechos ocurrieron en la calle 44 con 23, mientras la dueña de la vivienda y del auto, B.M.D., de 55 años, dormía en uno de los cuartos.

Yucatán

AMLO vendrá a Mérida a inaugurar obras del Tren Maya el próximo 3 de junio

  Durante la llamada «Mañanera» de este día, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el próximo martes  reiniciará sus giras de trabajo por el país, con todas las medidas y protocolos necesarios y como primer evento tendrá la inauguración de los trabajos del  Tren Maya en la Península de Yucatán y Tabasco. El martes 2 de junio estará en Cancún, Quintana Roo, en donde también dará el banderazo de inicio de los trabajos del tramo Cancún a Valladolid; miércoles 3  en Mérida; jueves 4 en Campeche; y viernes 5 en Villahermosa, Tabasco, en donde aprovechará para supervisar trabajos de la nueva refinería en Dos Bocas. El sábado estará en Cangrejera y visitará la refinería de Minatitlán; el domingo estará en Sayula. Dijo que solo tomará un vuelo comercial para ir a Cancún y el 7 de junio, y recorrerá todos los puntos de su gira por la región sureste por carretera y también  regresará por tierra a la Ciudad de México, ya que sus doctores le recomendaron no viajar por aire. También habló sobre el posible uso del cubrebocas «Si la línea aérea tiene como norma que se use cubrebocas, lo usaré, en el caso del viaje, los médicos me están recomendando que no use mucho el avión, que sea más por carretera, arroz de tierra, le pido a todos los que nos están escuchando y viendo de los lugares que voy a visitar que no se puede hacer actos grandes, no más de 50 y cuidando la sana distancia». – AMLO López Obrador dijo que los representantes federales estarán desde el lunes en los lugares que visitará para recoger las inquietudes de la población.   CON INFORMACIÓN DE REPORTE ÍNDIGO  

México

Contundente, habrá un solo semáforo nacional Covid-19: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dejó en claro que los estados de la República Mexicana pueden tener disposiciones adicionales que hagan más estricta la regulación sanitaria o el manejo sanitario de la epidemia, pero no disposiciones que relajen las emitidas por las autoridades federales. Por ello, se acordó con los gobernadores un solo semáforo epidémico, esto a días de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia e inicie la “nueva normalidad”, etapa en donde un número significativo de estados estarán todavía en intensa transmisión, y que se prevé que la extensión epidemiológica concluya para algunos hasta octubre. El semáforo nacional fue consensuado con los gobernadores en una reunión, además habrá comunicación y diálogo constante pues cada entidad tendrá un color diferente. “Porque si usamos distinta metodología entonces empezamos a evaluar las cosas diferentes y reconocemos patrones de ocurrencia de la enfermedad diferentes” advirtió. ¿Cómo se dará a conocer el semáforo? A partir del 1 de junio, los martes se presentará el estado del semáforo para cada entidad federativa, habrá un periodo de martes a jueves para conversar detalles que se conocen a nivel local y que pueden complementar y enriquecer la información que tiene la federación, finalmente se presentará públicamente los viernes y entrará en vigor los lunes siguientes. Con información de Unotv

México

Hasta seis ciclones tropicales podrían impactar a México en 2020: Protección Civil

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostican que entre cinco y seis ciclones tropicales podrían impactar a México en la siguiente temporada de estos fenómenos, dijo este miércoles el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero. «Estas dos instituciones nos dieron un pronóstico de entre 30 y 37 sistemas que se podrían presentar en ambos océanos (Pacífico y Atlántico). Cinco o seis de ellos podrían impactar el territorio nacional», explicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Hasta este miércoles, de ese pronóstico solo se ha presentado un fenómeno, la tormenta tropical Arthur. Agregó que las autoridades mantiene una vigilancia sobre dos sistemas: uno en Florida y uno en Chiapas. «Estos datos se revisan todos los días con el gabinete de seguridad y tenemos una gran coordinación entre las autoridades de Protección Civil», remarcó. De acuerdo con la tabla presentada por el funcionario, se pronostican entre cuatro y cinco huracanes de categoría 3, 4 o 5 para el Pacífico, mientras que entre tres y cuatro para el Atlántico.

Mundo

Farmacéutica AstraZeneca lanzará este año vacuna contra Covid-19

La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció que logró sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus que ha estado ensayando, con el apoyo de la agencia estadunidense a cargo de vacunas. La empresa anglo-sueca reportó haber recibido más mil millones de dólares de la Autoridad Estadunidense para la Investigación y Desarrollo Biomédicos, a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna a partir de fines de este año. La inversión impulsará el desarrollo de la vacuna, afirmó el director ejecutivo de la empresa Pascal Soriot. La compañía ya había unido fuerzas con el gobierno británico y está en negociaciones con el Instituto Serum de la India y otros socios potenciales para aumentar la producción y la distribución. «Haremos todo a nuestro alcance para hacer que está vacuna esté ampliamente disponible lo más rápido posible”, indicó Soriot. Otras empresas farmacéuticas como Moderna y Sanofi están apresurándose para producir una vacuna contra el coronavirus, algo que permitiría a los países del mundo levantar las restricciones de confinamiento que han impuesto a sus sociedades a fin de evitar un contagio masivo del patógeno. AstraZeneca emitió un comunicado avisando que había garantizado la capacidad de manufactura para mil millones de dosis y que aspira a forjar acuerdos para expandir esa capacidad en los meses venideros y “garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial”. La compañía también llegó a un acuerdo con la Universidad de Oxford para una licencia para la vacuna, conocida ahora como AZD1222. La vacuna fue desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en asociación con el Oxford Vaccine Group.   CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

México

En un día, mueren en México 501 personas por covid-19; la cifra más alta registrada

México registró este martes 26 de mayo un nuevo máximo diario de fallecimientos provocados por el coronavirus. La Secretaría de Salud informó que se registraron 501 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de defunciones ascendió 8,134. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, reportó que el número acumulado de casos confirmados de contagios de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es de 74,560, luego de detectarse 3,455 casos más respecto a los reportados ayer, también la cifra más alta registrada en el país. Del total de casos confirmados, 14,718 forman parte de la epidemia activa, debido a que presentaron síntomas de esta enfermedad en los últimos 14 días. Durante el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en México, Alomía Zegarra dijo que de las 235,129 personas estudiadas, se analizan 31,878 casos sospechosos y se han descartado a 128,691. Las autoridades federales y estatales en la República se están preparando para reabrir los sectores esenciales de la economía mexicana, para el regreso gradual a la «nueva normalidad» a partir del 1 de junio, que se regirá por un sistema de semáforo. México se encuentra entre los 10 países con más decesos por Covid-19, luego de que el lunes 25 de mayo superó a Irán en el número de muertes. Con información de El Economista

Mérida

Continúan operativos de vigilancia para evitar concentración de personas en mercados y tianguis

El alcalde Renán Barrera Concha informó que, con el propósito de evitar una cadena de contagios por coronavirus, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Gobernación, la subdirección de Mercados y la Policía Municipal realiza operativos permanentes de vigilancia en esos centros de abasto y tianguis de la ciudad para evitar cualquier aglomeración que pueda poner en riesgo la salud de locatarios y clientes. Enfatizó que, en atención a los reportes ciudadanos, inspectores de la Comuna realizaron un operativo de emergencia sanitaria en la calle 67 por 50 hasta la 46 del centro, donde se exhortó a retirarse a un grupo de seis comerciantes que se habían instalado en ese tramo y cuya presencia atrajo a un elevado número de compradores, quienes no respetaron las medidas sanitarias preventivas dispuestas por las autoridades de salud. —Sabemos que la situación por la que atravesamos no es fácil; sin embargo, tenemos que ser conscientes que si no ponemos de nuestra parte será muy difícil salir pronto de esta pandemia, que hoy ha cobrado la vida de miles de mexicanos —indicó.  El lugar donde se realizó el operativo está en las inmediaciones de Centro de Salud y el local que ocupa el tianguis “Víctor Cervera Pacheco”. Barrera Concha señaló que muchas veces la ciudadanía no logra comprender la magnitud de este virus y pretende continuar haciendo su vida con normalidad, a pesar de que cada día las instituciones de salud emiten informes de nuevos contagios que muchas veces derivan en fallecimientos lamentables. —La única manera de reducir estos índices de contagios es quedándose en casa, solo de esta forma podremos combatir este virus mortal— expresó. Afirmó que estos operativos continúan en los distintos rumbos de la ciudad, en mercados y plazas, a fin de evitar que se repitan estos casos y al mismo tiempo se pueda mantener un control sobre las medidas de prevención que coadyuven a acatar los protocolos de sana distancia además del confinamiento social. Desde el inicio de la contingencia sanitaria en el municipio, uno de los primeros sectores en activar esos protocolos de prevención fue precisamente el área de mercados donde miles de personas acudían a realizar sus comprar de insumos y víveres, recordó. El Concejal indicó que a diferencia de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, que fueron cerrados el pasado 19 de mayo durante un periodo de 14 días debido a la detección de 47 personas con coronavirus, los centros de abastos ubicados en la periferia continúan laborando hasta las 3 de la tarde, horario extraordinario que les fue impuesto durante el periodo que dura la contingencia sanitaria. —Esos mercados municipales, al igual que la Central de Abastos, continúan operando con estrictas medidas de seguridad sanitaria y de vigilancia tanto en los puntos de entradas como de salidas para evitar posibles contagios—señaló. Los mercados que aún continúan abiertos son: Chuburná, Alemán, Chembech, Santiago, Santa Ana, San Sebastián, Mulsay, San Roque, Cordemex, y los dos ubicados en las comisarías de Caucel y Cholul, donde se pide a la población que acuda con cubrebocas, use gel antibacterial y mantenga la sana distancia. Además, debe acudir a realizar compras sólo una persona por familia.

México

‘Nos hubiese rebasado la pandemia sin la Sana Distancia’: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia funcionaron y permitieron que se enfrentara de mejor manera la pandemia de coronavirus (COVID-19) en México. “Nos hubiese rebasado la pandemia y eso no sucedió afortunadamente, tenemos las camas suficientes los médicos, los equipos que no se tenían, los ventiladores y se puede enfrentar la pandemia en una situación mejor y salvar más vidas, todo esto porque funcionó lo de la sana distancia. Las decisiones que se tomaron a partir de las recomendaciones de los técnicos, de los científicos nos ayudó mucho”. Además, subrayó que la pandemia de coronavirus no rebasó a México debido a que el país ya contaba con el equipo necesario para dar respuesta, así como de personal médico suficiente.

Mundo

Reconocida especialista de China advierte que el nuevo coronavirus es sólo la punta del iceberg

Shi Zhengli, viróloga reconocida por su trabajo sobre el coronavirus en murciélagos, dijo en una entrevista en la televisión estatal china que los virus que se están descubriendo -una docena al menos- ahora son “solo la punta del iceberg”, e hizo un llamado a la cooperación internacional en la lucha contra las epidemias. Conocida como la ‘Mujer murciélago’ de China, la subdirectora del Instituto de Virología de Wuhan indicó que es necesario que científicos y gobiernos sean transparentes y cooperativos en la investigación sobre los virus, y que es “muy lamentable” cuando se politiza la ciencia. “Si queremos evitar que los seres humanos se vean afectados por el siguiente brote de enfermedades contagiosas, debemos adelantarnos para aprender sobre estos desconocidos virus albergados en animales salvajes en la naturaleza y dar alertas tempranas”, dijo Shi a CGTN. “Si no los estudiamos, posiblemente habrá otro brote”, advierte. Su entrevista con el canal de televisión CGTN coincidió con el inicio del Congreso Nacional del Pueblo, una reunión anual que realizan los principales líderes de China en Pekín. El congreso de este año se lleva a cabo en momentos en que la relación del país con Estados Unidos se desgasta cada vez más, debido a que tanto el presidente Donald Trump como su secretario de Estado, Michael Pompeo, dicen que es probable que el coronavirus que está causando estragos en el mundo esté vinculado al laboratorio de Wuhan. China ha rechazado las acusaciones. Shi dijo que las características genéticas de los virus con los que ha trabajado no coinciden con las del coronavirus que afecta a los humanos. En una publicación en las redes sociales, escribió que “juraría por mi vida” que la pandemia no tiene nada que ver con su laboratorio. En otra entrevista con CGTN durante el fin de semana, el director del Instituto de Virología de Wuhan, Wang Yanyi, dijo que la noción de que el virus escapó del laboratorio era “invención pura”. El brote ha contagiado a más de 5.4 millones de personas en todo el mundo y ha dejado más de 345 mil víctimas fatales.

Mérida

En 4 días presentan 800 solicitudes de apoyo jurídico por cobros injustificados de CFE en Mérida

A tan sólo cuatro días de que el alcalde Renán Barrera Concha pusiera a disposición de los meridanos la asesoría jurídica gratuita contra los cobros excesivos de la CFE, el Ayuntamiento ha recibido 800 solicitudes, a las que ha dado puntual respuesta. El servicio, como informamos, se activó el pasado jueves 21 del presente mes con el propósito de detener una situación que, en el marco de la pandemia, lesiona significativamente la economía de la población. El alcalde comentó hoy que desde el primer día del anuncio del programa de asesoría legal gratuita hubo una notoria respuesta por parte de la ciudadanía, lo que es muestra de la inconformidad que hay ante los cobros muchas veces injustificados. Hasta el momento, indicó, hemos recibido 800 solicitudes de orientación al correo electrónico [email protected] medio que seguirá a disposición de la ciudadanía el tiempo que sea necesario. Apuntó que de ese total se han logrado conformar 80 expedientes con documentación completa, lo que facilitará a los ciudadanos los trámites a realizar ante la CFE. —El Ayuntamiento ayuda a integrar esos expedientes para que no tengan problemas al presentarlos a la CFE —explicó—. Los trámites necesariamente los tiene que hacer el ciudadano, pero nosotros les daremos puntual seguimiento para acompañarlos en el proceso.  Además, dijo, hemos apoyado a los ciudadanos con la elaboración de 12 amparos ante la Comisión Federal de Electricidad para evitar que durante la contingencia sanitaria el ciudadano que se encuentra en situación vulnerable se vea aún más afectado por el corte del suministro de energía eléctrica. —Entre todos los casos recibidos vía correo electrónico, detectamos 10 que no procederían jurídicamente, por lo que única vía para darle solución fue proporcionar a cada ciudadano un documento con el que ellos podrían acudir a solicitar ante la CFE una nueva verificación a su medidor para obtener una nueva lectura en cuanto al consumo generado —informó. Asimismo, Barrera Concha comentó que, aunque el servicio se puso a disposición de los habitantes del municipio de Mérida, un buen número de las solicitudes provienen del interior del Estado, lo que demuestra que esta situación está afectando a todos por igual en el Entidad. —Como lo dije en su momento, durante el tiempo que perdure la contingencia sanitaria por el Covid-19 tenemos que estar unidos para salir lo mejor posible de esta difícil situación originada por la pandemia —expresó. Con este servicio, la Dirección de Gobernación, mediante su área de atención Jurídica, brinda asesorías a los ciudadanos que permanecen en sus casas por motivo de la contingencia sanitaria y que, ante la imposibilidad de pago, ya sea por falta de ingresos, indebida lectura del consumo y reclasificación a la tarifa de alto consumo DAC, requieran de asesoría legal para aclarar su situación. También es necesario puntualizar que este apoyo está dirigido únicamente a los habitantes del municipio de Mérida, así como tener en cuenta que para que la atención sea más eficiente es necesario que sea el titular del recibo de la CFE quien realice el trámite correspondiente. También presentar el último recibo de consumo que corresponda a este período de aislamiento. En cuanto al apoyo que se brinda a los ciudadanos de acuerdo a su situación están: Otorgarles un escrito de aclaración y ajuste del recibo ante la propia CFE por una lectura errónea del consumo; el objeto del escrito será que se realice una nueva lectura o bien se les devuelvan cantidades indebidamente pagadas. Proporcionarles un amparo por Covid-19 con el fin de prorrogar o suspender la fecha de pago y el corte del suministro de energía eléctrica, dando tiempo para que pueda solventar el pago y no se vea afectado por la falta de energía eléctrica durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria Finalmente, asesorarlos sobre el amparo por reclasificación DAC en Covid-19, esto es, que el ciudadano obtenga nuevamente la tarifa original que tenía antes de la contingencia, a fin de que el cobro no se eleve por el aumento del consumo de energía eléctrica generado al permanecer en aislamiento social. —