Yucatán

Yucatán en rojo, registra nuevamente 11 decesos por coronavirus

Mérida, Yuc. Este día, se repitió  la cifra de fallecidos en Yucatán a causa del coronavirus, al reportarse el deceso de 11 personas, siete hombres y cuatro mujeres, en su mayoría residentes de esta ciudad. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 26 años de edad, originario y residente de Maxcanú, con antecedentes médicos de diabetes y obesidad; otro hombre, de 45 años, de Chapab, con antecedente de diabetes, y un hombre, de 54 años, de Mérida, con diabetes, EPOC, asma, tabaquismo y enfermedad cardiaca. Las otras víctimas son una mujer, de 57 años, de Mérida, con obesidad; hombre, de 58 años, de Mérida, con diabetes, hipertensión y obesidad; hombre, de 63 años, originario y residente de Mérida, con obesidad y hombre, de 67 años, de Mérida, con antecedente de IRC. También murió una mujer de 70 años, de Ticul, con obesidad; mujer, de 71 años, de Oxkutzcab, con obesidad, IRC, enfermedad cardiovascular y tabaquismo;  mujer, de 73 años, originaria y residente de Tixkokob, con hipertensión y diabetes, y hombre, de 79 años, de Chicxulub Pueblo, con obesidad. En total, son 192 las personas fallecidas a causa de la pandemia del Coronavirus en esta entidad. Asimismo, de acuerdo con las autoridades de Salud, hoy se detectaron 35 nuevos contagios: 22 en Mérida, 3 en Ticul, 2 en Tecoh y Umán, y 1 en Acanceh, Hunucmá, Maxcanú, Oxkutzcab, Temozón y Valladolid. En total, ya son 1,710 casos positivos: 1,196 de estos casos ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 180 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 142 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Mundo

Explota un nave prototipo de «Space X» durante pruebas

La tarde de este viernes explotó una nave prototipo de la empresa SpaceX. Se trataba del cohete experimental SN4 de SpaceX, mismo que terminó envuelto en una enorme nube de fuego. En redes sociales fue difundido el momento en que la nave comienza incendiarse y explota repentinamente. El accidente ocurrió esta tarde en una plataforma de lanzamiento en Texas, Estados Unidos. Esta no es la primera vez que ocurre un evento de este tipo, recordemos que a finales del 2019 explotó otra nave de pruebas. SpaceX cuenta con varias naves prototipo para lanzar al espacio, aunque algunas no han terminado de concretarse, otras ya están en fases muy avanzadas. Este nuevo accidente ocurre solo unas horas antes de que se intente un nuevo lanzamiento del ‘Crew Dragon’, primer vuelo hecho por una empresa privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) Con información de Excélsior

México

Medidas sanitarias ante «nueva normalidad» podrán durar años: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó la implementación del semáforo de riesgos de la nueva normalidad podría aplicarse por largo tiempo. «La idea de la nueva normalidad es que tengamos un regreso gradual, ordenado y cuidadoso a las actividades de la vida pública. La epidemia sigue, no ha concluido, le faltan varias semanas; en México tiene que completar varios ciclos de transmisión en el país. «La nueva normalidad es por una serie de medidas y actitudes de higiene en nuestra persona y con respecto a otras personas, elementos que probablemente no vamos a quitar en años». Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer afirmó que se iniciará una nueva etapa para retomar la normalidad después de la pandemia del COVID-19; sin embargo aseguró que “la carrera contra el coronavirus sigue” y pidió a la población mantener las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el responsable del sector salud habló sobre el inicio del regreso a diversas actividades en el país, empero, señaló: «la carrera contra el coronavirus sigue (…) el ecosistema tiene que seguir luchando contra un virus muy enigmático, debemos estar preparados, adelantando, conociendo, evaluado y tomando decisiones como lo hemos hecho”. Alcocer Varela alertó que existe el peligro de rebrotes, por lo que consideró que medidas como la sana distancia, así como el constante lavado de manos se deben mantener. A su vez, López Obrador afirmó que se procurará mantener el acuerdo con autoridades locales para retomar actividades y reiteró que se ha logrado domar la pandemia. “En todos los casos se procurará lograr el consenso con las autoridades locales y se insiste en que nada es aplicado mediante la fuerza, todo por el convencimiento, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Debemos de seguir adelante y seguir domando esta pandemia”. Cada estado determinará apertura de actividades López-Gatell dijo que cada autoridad estatal será la encargada de establecer la apertura de actividades y la autoridad sanitaria federal notificará el nivel de riesgo. «Al terminar la jornada nacional de sana distancia, pero las medidas de seguridad sanitaria pasan ahora al control de las 32 entidades federativas porque ahora el mapa va a ir cambiado estado por estado y cada estado de acuerdo a su nivel de riesgo va ser notificado por la autoridad sanitaria federal cuál es su nivel de riesgo. Los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios que mencionados».

México

México supera las 9 mil muertes y los 80 mil casos confirmados de Covid-19

La Secretaría de Salud informó este día que son nueve mil 44 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Por otra parte, los casos confirmados en el país ascendieron a 81 mil 400, de los cuales 16 mil 315 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 36 mil 131. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus. El Estado de México se ubica en segundo lugar y Baja California se posiciona en el tercer peldaño. A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno. Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador. Los casos confirmados en el mundo por coronavirus son cinco millones 803 mil 416, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Mérida Noticias

Buscarán extender a junio descuento en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles

El alcalde Renán Barrera Concha presentará ante el Cabildo la propuesta para que se extienda al mes de junio la bonificación del 50% del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), ya que ha resultado un factor importante entre las acciones y programas de apoyo que implementó el Ayuntamiento para impulsar la reactivación económica. —Es nuestro deber como autoridades facilitar al ciudadano las medidas pertinentes para agilizar la reactivación de sus actividades —abundó—. En el caso del descuento al pago del ISAI ha tenido buena respuesta y por eso propondré al Cabildo que podamos extenderlo. Como informamos, en los últimos días de marzo, el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde para la bonificación del 50% durante mayo. Barrera Concha indicó que el Ayuntamiento mantendrá diversos apoyos a la ciudadanía para ayudarla a hacer frente al nuevo panorama económico que dejará la contingencia por el Covid-19. —Todos los ciudadanos seguirán contando con nuestro apoyo, así como el sector comercial que será clave para esta reactivación económica —puntualizó. Barrera Concha también reconoció el trabajo y el compromiso de los regidores para analizar y aprobar los diferentes apoyos que el Ayuntamiento ha puesto en marcha. —En estos momentos tenemos que ser solidarios, unir esfuerzos, para que entre todos podamos lograr la pronta reactivación de nuestro municipio y que se realice con las mejores condiciones para los diferentes sectores que han resultado muy afectados por la pandemia —abundó. Barrera Concha recordó que, desde el inicio de la pandemia, el Cabildo meridano puso manos a la obra al aprobar un amplio paquete de estímulos fiscales para beneficio de las y los meridanos, a fin de apoyar la economía local. Remarcó que el descuento o bonificación en el pago del ISAI ha resultado de gran ayuda, especialmente para el sector comercial, que es uno de los que tendrá mayor injerencia en la reactivación plena del municipio.

Yucatán

Yucatán vuelve a alcanzar la cifra de 11 fallecimientos en un día por Covid-19

La cifra trágica se repite nuevamente en Yucatán, al reportarse el fallecimiento de 11 personas a causa del coronavirus, y de 59 nuevos contagios, según datos de la Secretaría de Salud de Yucatán. Este día fallecieron siete hombres: uno de 73 años, residente de Tinum, sin antecedentes de padecimientos previos; de 71 años, residente de Motul, con antecedentes de obesidad y tabaquismo. Hombre de 36 años, residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión y obesidad; de 53 años de Mérida, sin antecedentes de padecimientos; de 54 años, residente de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. De 62 años, residente de Mérida, con hipertensión y obesidad; de 67 años, residente de Umán, con problemas de tabaquismo y enfermedades cardiaca. En cuanto a los fallecimientos de mujeres, una de 73 años, residente de Mérida, sin antecedentes de enfermedades; de 47 años, de Seyé, con antecedentes de obesidad; de 56 años de Kanasín, con obesidad, y de 77 años de Acanceh, con hipertensión y obesidad. En total, ya son 181 las personas fallecidas a causa del Coronavirus en Yucatán. La dependencia detalló que en las últimas 24 horas se detectaron 59 nuevos contagios: 25 en Mérida, 5 en Kaua, 4 en Samahil, 3 en Ticul, 2 en Acanceh, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab, Tecoh y Umán, y 1 en Chankom, Chapab, Chicxulub Pueblo, Izamal, Maxcanú, Peto, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab. En total, ya son 1,675 casos positivos, de los cuales 1,167 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 178 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 149 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Durante la conferencia de prensa, de hoy las autoridades sanitarias ya dan parte de la situación del Semáforo Estatal y éste indica que Yucatán sigue en color rojo y en fase de altos contagios.    

Mundo Noticias

Médicos italianos enfrentan ahora síntomas de trastorno y pasan de héroes al olvido

Los doctores y enfermeras en Italia han sido elogiados como héroes por haber atendido y tratado a pacientes extremadamente enfermos con coronavirus. Pero ahora ellos están sufriendo. Lombardía fue la región del mundo más afectada y el personal médico está teniendo dificultades tratando de mantener la cordura. Paolo Miranda es un enfermero de cuidados intensivos en Cremona. «Estoy más irritable», confiesa. «Me enojo fácilmente y busco pleitos». Hace unas semanas, Paolo decidió documentar la desoladora situación dentro de una unidad de cuidados intensivos tomando fotografías. «Nunca quisiera olvidar lo que nos ocurrió. Pronto estará consignado a la historia», me cuenta. En sus fotografías, quiere mostrar cómo sus colegas están lidiando con la «Fase 2», a medida que la vida regresa a la normalidad en Italia. «Aunque la emergencia se está calmando, nos sentimos rodeados de oscuridad», señala. «Es como si estuviéramos llenos de heridas. Cargamos internamente todo lo que hemos visto». Coronavirus: Lombardía, la región más golpeada de Italia anuncia medidas más estrictas para frenar el avance del covid-19 Pesadillas y sudores nocturnos Es un sentimiento compartido por Monica Mariotti, también una enfermera de la unidad de cuidados intensivos. «Las cosas son mucho más difíciles ahora que durante la crisis», afirma. «Teníamos que combatir un enemigo. Ahora que tengo tiempo para reflexionar, me siento tan perdida, sin dirección». Durante la crisis, el personal estaba abrumado y no tenía tiempo para pensar. Pero, a medida que la presión de la pandemia se desvanece, igualmente lo hace la adrenalina. Todo el estrés acumulado durante las últimas semanas empieza a subir a la superficie. «Tengo insomnio y pesadillas», dice Monica. «Me despierto 10 veces todas las noches con el corazón acelerado y sin aliento». Su colega Elisa Pizzera recalca que se sintió fuerte durante la emergencia pero que ahora está exhausta. No tiene energía para cocinar ni encargarse de los quehaceres en la casa y, cuando tiene un día libre, se pasa la mayor parte del tiempo sentada en el sofá. No es el «nuevo normal» Martina Benedetti, una enfermera de cuidados intensivos en Toscana, todavía rehúsa ver a la familia y amigos por temor de infectarlos. «Inclusive mantengo la distancia social con mi esposo», confiesa. «Dormimos en cuartos separados». Hasta las cosas más sencillas se han vuelto demasiado. «Cada vez que salgo a caminar, me siento ansiosa y tengo que regresar a casa inmediatamente», reconoce Martina. Ahora que finalmente tiene tiempo para reflexionar, está llena de inseguridades. «No estoy segura de que quiera seguir siendo una enfermera», me cuenta. «He visto más gente morir en los últimos dos meses que durante seis años». Alrededor de 70% de trabajadores de la salud que se ocupaban de covid-19 en las regiones peor afectadas de Italia están sufriendo de agotamiento, según un estudio reciente. «En realidad, este es el momento más difícil para médicos y enfermeras», explica Serena Barello, autora del estudio. Cuando enfrentamos una crisis, nuestro cuerpo produce hormonas que nos ayudan a manejar el estrés. «Pero, cuando finalmente tienes tiempo de reflexionar sobre lo sucedido, y la sociedad sigue hacia adelante, todo se te puede derrumbar y te sientes más cansancio y angustia emocional», dice la doctora Barello. Me preocupa que muchos médicos y enfermeras sufrirán síntomas de trastorno por estrés postraumático (TEPT) mucho después de la pandemia. Esto es cuando el impacto de una experiencia traumática afecta la vida de una persona, meses y hasta años después. Para los trabajadores de la salud, esto podría dificultar sus habilidades de continuar trabajando con la intensidad y concentración que sus trabajos requieren. Coronavirus: el drama de los entierros sin familia en Italia en medio de la pandemia del covid-19 Héroes olvidados Alrededor del mundo, los médicos y enfermeras en las primeras líneas están siendo elogiados como héroes por arriesgar sus vidas para tratar a los pacientes. Pero en Italia, ese aprecio se está desvaneciendo. «Cuando estaban temiendo la muerte, de repente todos nos volvimos héroes, pero ya nos han olvidado», dice Monica. «Volveremos a ser vistas como personas que limpian culos, perezosas e inútiles». Por lo menos 163 médicos y 40 enfermeras han muerto de covid-19 en Italia. Cuatro de estas muertes fueron suicidios.

México

México rebasa a Alemania y es el octavo país con más muertes por COVID-19: suma 8,597 decesos

México superó a Alemania y ya es el octavo país del mundo con más muertes por la COVID-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins. En el día 66 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y a cuatro días de que ésta concluya y México entre a la etapa de la llamada “nueva normalidad”, el país reporta 8 mil 597 muertes por la COVID-19, mientras que los casos confirmados activos –los reportados en los últimos 14 días– suman 15 mil 592, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud. El funcionario federal agregó que hay además 33 mil 566 casos sospechosos y se han acumulado 133 mil 269 casos negativos. En total, México ha estudiado 244 mil 858 personas por la pandemia. En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 772 hospitales notificantes, 753 (98 por ciento) presentaron su reporte; hay 15 mil 091 camas disponibles y 9 mil 551 ocupadas (39 por ciento). A nivel nacional, 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 65 por ciento están disponibles y 35 por ciento ocupadas. Hasta este miércoles 27 de mayo, Alemania ha reportado 8 mil 428 defunciones a causa del virus que se originó en Wuhan, China, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. México está abajo de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, España, Brasil y Bélgica en ese rubro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 349 mil 95 el número de muertos en el planeta por COVID-19, mientras que los casos ascienden a 5.48 millones, de los que casi 2.5 millones se concentran en el continente americano. La marca de 100 mil contagios diarios se mantuvo en las cuatro últimas jornadas, mientras que los nuevos decesos se han estabilizado por encima de los cuatro mil. Tras América, la región más afectada por el coronavirus es Europa, con 2.06 millones de contagios, seguida de Oriente Medio con 449 mil, el sur y sureste de Asia (218 mil), Asia Oriental y Pacífico (176 mil) y África (85 mil). Estados Unidos, Brasil y Rusia se mantienen como los tres países con mayor número de casos, seguidos por cuatro países europeos donde la curva de contagios muestra descenso: Reino Unido, España, Italia y Alemania. –Con información de EFE.

México

Hasta 30 mil personas podrían morir en México por Covid-19: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo este miércoles que hasta 30 mil personas podrían fallecer en México a causa de la pandemia del COVID-19. «El 27 de febrero, por cierto, di una conferencia de prensa, antes que empezaran las vespertinas en Palacio (Nacional), la dimos aquí, en la Secretaría de Salud, y precisamente fue uno de uno de nuestros primeros anuncios de estimaciones donde hablamos de 12 mil 500 personas que podrían perder la vida con un intervalo tan de amplio como justamente el límite mínimo de seis mil y podría llegar hasta cerca de 25 mil o 30 mil», expresó durante la comparecencia por videollamada que tuvo ante Senadores de la República. «Esperamos que no ocurran tantas defunciones pero, como ya se señaló, es muy impresionante el efecto que tienen las enfermedades crónicas sobre la mortalidad», agregó. En México, en las últimas 24 horas se reportaron 463 nuevas defunciones, que da una suma de 8 mil 597 muertes; 3 mil 463 nuevos casos de coronavirus, que da un acumulado de 78 mil 23, de los cuales 15 mil 592 están activos; además hay 33 mil 566 casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud federal. Las entidades con más casos de coronavirus acumulados es la Ciudad de México con 21 mil 826 casos, el Estado de México con 13 mil 140 y 4 mil 590 en Baja California.

Yucatán

Yucatán lanza programa de certificación sanitaria para el sector turístico

Con el propósito de generar entornos saludables en los establecimientos turísticos del estado, el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), desarrolló el programa integral denominado Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán / Biosecurity Risk Prevention Certification. Esta iniciativa forma parte de los objetivos presentados en la fase II del Plan de Recuperación Turística, que elaboró y expuso la Subsecretaría de Desarrollo de la dependencia a inicios de abril, con la Secretaría de Salud (SSY), instituciones académicas y organismos de diversos países, con el fin de dar certeza sanitaria a la cadena de valor, inspirar confianza en las y los visitantes, y sobre todo, proteger a la población. Diseñado con un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social, el esquema considera información científica actual, modelos de prevención de propagación de infecciones (POSI), recomendaciones internacionales y mecanismos de calidad turística, como Punto Limpio y el Distintivo H. Además de los protocolos de atención ante la contingencia por Covid-10, emitidos por las Secretarías de Salud (SSA) y Turismo (Sectur) del Gobierno federal. A través de él, se calificará a empresas del ramo en tres niveles diferentes: las que participan por vez primera en una certificación, interesadas en implementar procesos verificables de sanidad e higiene; las que ya han tenido alguna experiencia de este tipo, pero no la aplican actualmente, y las que cuentan con distintivos y están ejecutando estos procesos, muchas veces con estrictos estándares globales. Durante la etapa inicial, la Sefotur considera que se alcanzará a hasta mil 200 empresarios y prestadores de servicios, y más de dos mil integrantes de Equipos de Gestión de Crisis (EGC), con beneficios para 48 mil trabajadores, además de que se tendrá un impacto social en más de 136 mil personas. “El turismo ha cambiado drásticamente a partir de este histórico episodio. En esta nueva etapa del turismo post Covid, la certeza que podamos brindar a los visitantes en materia de mejores prácticas sanitarias jugará un rol fundamental en las decisiones de viaje”, expresó la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en la presentación virtual del programa ante miembros de la industria. La certificación contempla procedimientos como desarrollo de materiales, formación y análisis de verificadores, apertura del sistema de registro, validación de procesos implementados y evidencias, capacitación en línea para las compañías y obtención del documento, mismo que emitirá la Secretaría y tendrá vigencia de un año. Para obtenerla, es necesario formar un Equipo de Gestión de Crisis (EGC) POSI por firma, el cual responsable de transmitir información y conocimiento a la organización; tener constancias de participación de este grupo en los cursos formativos; cumplir el 85 por ciento de los puntos de control, definidos en la lista de verificación, y presentar las evidencias solicitadas en la visita de auditoría. Avaló esta metodología la SSY, con el apoyo de personal experto certificado por Sectur, y tiene respaldo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Ciencias Antropológicas. El certificado, sin costo para prestadores de servicios, tiene la característica de que pueden implementarlo fácilmente todas las empresas yucatecas del ramo. Su calidad y profundidad permite adaptarse a certificados internacionales y planes federales existentes, de manera que las firmas que lo obtengan tendrán la posibilidad de una eventual homologación regional, nacional o mundial, e incluso, alguna actualización de protocolos, en caso de ser necesaria. La convocatoria y el registro se realizarán a partir del 28 de mayo, en www.certificaturismo.yucatan.gob.mx. “Yucatán es ya un referente en materia de seguridad y buenas prácticas, no sólo en México sino a nivel mundial; en este sentido, buscamos ahora ser referente en temas de bioseguridad para el turismo. En Yucatán, nos preparamos para hacer frente a esta crisis, adaptando y reconstruyendo la oferta turística, de acuerdo con las últimas tendencias globales; durante los últimos meses, hemos trabajado incansablemente, de la mano de representantes de la industria turística local y nacional, en preservar, reconstruir y preparar a nuestro sector para hacer frente a una crisis sin precedente”, puntualizó Fridman Hirsch. Por otro lado, la Sefotur presentó ante líderes de las cámaras la última actualización del Plan de Recuperación Turística, que reúne varios de los documentos integrados y ejecutados por dependencia en las últimas 10 semanas de contingencia; todos los materiales informativos relacionados, oportunamente expuestos a integrantes de la industria, están disponibles en el apartado Yucatán-frente-al-covid-19 del recién renovado portal Yucatán.travel. “Resultado de muchos de esos esfuerzos previos, hoy nos permiten presentar este robusto y completo protocolo de certificación, de tal forma que, cuando sea el momento oportuno de reactivarnos, podamos brindar a nuestros turistas esas magnificas experiencias que sólo los yucatecos sabemos crear”, concluyó la funcionaria.