México

BOA, el «secreto» grupo opositor que presuntamente busca desbancar a AMLO

Un presunto plan para desplazar a Morena de la mayoría en la Cámara de Diputados, en 2021, y revocar el mandato presidencial, en 2022, promovido por un Bloque Opositor Amplio (BOA) fue exhibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el mandatario invitó al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a leer el documento Rescatemos a México, que describió como “confidencial” y como un supuesto proyecto que involucra a diversos sectores empresariales y políticos, con estrategias para desacreditar su gobierno y el partido para conseguir el poder. Según difundió Ramírez Cuevas en Twitter, se desconoce el origen y la autenticidad del documento que llegó a Presidencia y que propone la participación de partidos, empresarios, medios, intelectuales, periodistas y gobernadores, incluso el de Yucatán Mauricio Vila. Los puntos que atacaría, según el documento exhibido, serían: -La incapacidad de los gobiernos estatales de Morena -Responsabilizar a la Cuarta Transformación de la inseguridad y el desempleo -Insistir en redes sociales acerca de la destrucción de la economía Según el documento confidencial, los promotores y actores del BOA serían empresarios y asociaciones civiles como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Grupo Monterrey (Femsa) y el Consejo Nacional Ciudadano. Igualmente, los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, grupos de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; así como los periodistas, comunicadores o analistas Carlos Loret de Mola, Brozo, Ciro Gómez Leyva, Pablo Hiriart, León Krauze, Denise Dresser, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Jorge Castañeda, Amparo Casar y Leo Zuckerman. Por Aristegui Noticias y Código San Luis

Yucatán

Prepara INE reapertura de módulos bajo estrictas medidas sanitarias

La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral ha establecido una estrategia para reanudar la operación de los Módulos de Atención Ciudadana de manera gradual y ordenada, con la finalidad de garantizar a la ciudadanía la obtención de la credencial para votar, considerándose la relevancia que dicho documento tiene como medio de identificación oficial. El vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez indicó que como parte de dicha estrategia nacional se han definido tres fases de atención que se implementarán a partir de la fecha en que se determine reabrir el servicio en los módulos. Una primera fase abarcaría las primeras dos semanas de operación y las actividades se enfocarían de manera exclusiva a la entrega de 18 mil credenciales que se encuentran bajo resguardo y que se tramitaron antes del 23 de marzo pasado, cuyos titulares no han podido recogerlas por la suspensión de labores con motivo de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Una segunda fase arrancaría a partir de la tercera semana de actividades e incluiría, además de la entrega de credenciales, la atención de diversos trámites como solicitudes de inscripción por primera vez al padrón electoral, reporte de cambio de domicilio, solicitud de reposición de la mica por extravío o robo y, en general, cualquier actualización de datos. En una fecha posterior -la tercera fase-, se reactivaría el servicio en los módulos móviles o itinerantes que brindan atención y servicio en las localidades y comunidades del interior del Estado. Serrano Rodríguez recordó que en Yucatán operan ocho módulos fijos, cuatro ubicados en la capital del estado, así como uno en Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Además, existen seis módulos móviles. Con respecto a las nuevas medidas sanitarias implementadas por el INE Yucatán con miras a salvaguardar la salud de la ciudadanía que acude a los módulos del Instituto, así como de la plantilla de personal que presta el servicio, destacó que la atención se otorgará exclusivamente mediante cita previamente programada. “Cuando se determine la fecha exacta para el reinicio de actividades, el INE realizará con la suficiente antelación una intensa campaña de difusión para enterar y dar a conocer a la ciudadanía cómo agendar una cita y cuándo es posible pueda acudir a los módulos, con el objetivo fundamental de evitar filas y aglomeraciones”. Recalcó que todos los servicios se ofrecerán únicamente mediante citas previas, las cuales en su momento podrán solicitarse desde la página de internet del Instituto o a través del número telefónico gratuito INETel que es el 800-433-2000. A su vez, como parte de las medidas de prevención e higiene que se adoptaron en las sedes que ocupan los módulos fijos, previo a su reapertura, se encuentran la instalación de láminas de acrílico protectoras para las ventanillas de atención, así como la adquisición de cubre bocas y caretas protectoras que portará el personal que labora en los módulos. Adicional, se implementarán medidas de control para el acceso de las personas a las instalaciones manteniendo la sana y debida distancia, la toma de la temperatura mediante termómetro infrarrojo y la disposición de gel antibacterial. Finalmente, comentó que en el transcurso de cada jornada laboral serán objeto de limpieza y desinfección continua las superficies de contacto y aquellos dispositivos electrónicos que se usan para el trámite de la solicitud de la credencial para votar, como son la terminal para la captura de la firma electrónica y el instrumento para la lectura de las huellas dactilares.  

Deportes México

El fútbol Mexicano podría regresar a puerta cerrada: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó desde La Mañanera que han mantenido pláticas con los directivos de la Liga MX para determinar la posibilidad del regreso del futbol mexicano. El funcionario indicó que sí hay condiciones de que regrese la actividad siempre y cuando se haga a puerta cerrada ante la pandemia del Covid-19 que se vive en el mundo. “Se puede hacer de una forma muy controlada si no se permite que haya público”, indicó López-Gatell. En este momento hay semáforo rojo y no podría haber, de modo alguno, juegos (partidos) a puertas abiertas, no podrían tener público», dijo. Agregó que lo más probable que podría darse en México sería «un esquema como otras ligas de fútbol y otras ligas deportivas en el mundo que empiezan con escenarios a puertas cerradas». Por El Heraldo de México

Yucatán

Yucatán recibe Sello de Viaje Seguro del WTTC al cumplir protocolos sanitarios

Londres.- El estado de Yucatán recibió el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), por la adopción de los nuevos protocolos para proteger la salud de los viajeros. El distintivo brindará confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo. Reconocidos destinos a nivel mundial han recibido el sello del WTTC, entre ellos: Arabia Saudita, Barcelona, Portugal, Sevilla, Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio y Ontario, Canadá. Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, destacó que “el Sello de Viaje Seguro cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo”. “Este reconocimiento es vital para restablecer la confianza de los consumidores en todo el mundo en el sector de viajes y turismo; los viajeros pueden estar seguros de que existen estándares de higiene para que puedan visitar destinos de manera segura”, indicó. Guevara Manzo refirió que Yucatán es un destino privilegiado que ofrece a los visitantes una experiencia de viaje única, por su herencia de la milenaria cultura Maya, sus zonas arqueológicas, bellezas naturales, tradiciones y su gastronomía reconocida a nivel internacional. Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán, afirmó que “nuestro estado ya es un referente en materia de seguridad y buenas prácticas, buscamos ahora ser un referente en temas de bioseguridad para el turismo y nos da mucho gusto poder contar con el Sello de Viaje Seguro del WTTC”. El mandatario estatal resaltó que la entidad está lista para recibir al turismo nacional e internacional, que puede contar con la seguridad de que los establecimientos turísticos avalados aplican estrictas medidas de higiene en todos sus procesos e instalaciones. Por su parte, la secretaria Fridman comentó, “el turismo ha cambiado drásticamente a partir de este histórico episodio, en esta nueva etapa de turismo post Covid, la certeza que podamos brindar a los visitantes en materia de mejores prácticas sanitarias jugará un rol fundamental en las decisiones de viaje”. “Al adquirir la certificación nos aseguramos que cada empresa genere un equipo de Gestión de Crisis, el cual aprenderá un modelo de prevención de propagación de infecciones con validez científica, logrando así una cultura de calidad sanitaria”, continúo.  

Yucatán

Fluye apoyo a los yucatecos ante emergencia por “Cristóbal”: Vila

Por quinto día consecutivo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continuó con su recorrido por municipios afectados por las fuertes lluvias que dejó “Cristóbal” en su paso por el estado y en esta ocasión acudió a la comunidad de Hilí, comisaría de Motul, así como a los municipios de Dzidzantún y Dzilam González, en donde reiteró que su administración no escatimará esfuerzos para apoyar a los yucatecos frente a esta emergencia. En una gira de trabajo de más de 10 horas, Vila Dosal constató personalmente la situación de las viviendas y cultivos de estos municipios que fueron gravemente afectados por las inundaciones que generó dicho fenómeno y siguió distribuyendo paquetes alimentarios, maíz para autoconsumo y agua, al tiempo que anunció una serie de apoyos para estos lugares en materia de salud, desagüe de las zonas inundadas, fumigación contra el mosco, baños portátiles, contenedores para basura y entrega de raciones de comida. Durante el diálogo con los habitantes de estas localidades, el Gobernador aseveró que se está trabajando para que las familias yucatecas tengan lo esencial ante estas afectaciones climatológicas y se realiza la cuantificación de los daños, para que cuando baje el nivel del agua se activen los mecanismos de ayuda para la reactivación de las labores del campo y la generación de empleos. “Tenemos que trabajar todos juntos y apoyarnos unos a otros. Tengan la seguridad de que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y estaremos ayudando a los que lo necesitan, porque en esta situación no hay espacio para temas de colores o de partidos. Vamos a trabajar fuerte y entre todos sacaremos adelante a Yucatán”, aseveró Vila Dosal. El Gobernador inició la jornada de este lunes en la comisaría motuleña de Hilí, en donde supervisó la excavación de pozos de absorción que personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) realiza con el apoyo de maquinaria para lograr el desagüe de las áreas de esta población que se inundaron a causa de las fuertes lluvias. Vila Dosal caminó las calles de esta comunidad, dialogó con los vecinos y anunció que, en apoyo de la población, una brigada del programa “Médico a domicilio” estará este martes para ofrecer atención a la salud de pacientes que lo necesitan. Más tarde y tras verificar la Cocina Comunitaria del Ejército mexicano instalada en Dzidzantún, el Gobernador anunció que en apoyo a las familias afectadas por las lluvias en coordinación con el Ayuntamiento y las Fuerzas Armadas se ofrecerán 4,500 raciones de comida diariamente, al tiempo que se instalarán 20 baños portátiles y contenedores para basura. Asimismo, Vila Dosal informó que también se destinarán las máquinas perforadoras de pozos profundos para el desagüe de las zonas inundadas y se realizará la fumigación aérea para combatir los moscos que proliferan con el agua estancada. El Gobernador caminó colonias como “San Juan”, en donde el agua superó los 1.60 metros de altura. Unas horas después de que el Gobernador anunciara los apoyos para Dzidzantún, la misma tarde de este lunes llegaron la perforadora de pozos y los baños portátiles, al igual que varios kilos de carne para las raciones de comida para auxiliar a la población que más lo necesita en estos momentos. Como parte de su estancia en Dzidzantún, Vila Dosal acudió a la Unidad Productiva “20 de Noviembre”, en donde recorrió los sembradíos de papaya y pitahaya que resultaron en pérdida total y afectan a miles de familias que dependen de esta actividad, las cuales se alistaban a cosechar la fruta. Dentro de este intenso recorrido que realizó por esta región del estado, el Gobernador visitó Dzilam González, en donde caminó diversas calles y colonias, escuchando las experiencias de los vecinos con las lluvias, sus necesidades y el planteamiento de sus solicitudes, a las que remarcó que el Gobierno del Estado está dispuesto para apoyarles. En este municipio, Vila Dosal acudió al refugio temporal habilitado en la escuela Jardín de Niños “Teodosio Solís Estrada”, en donde se les ofrece a los ciudadanos que ahí se encuentran resguardados asistencia médica, alimentación y colchas y cobijas para dormir, todo con los protocolos sanitarios debidos respetando la sana distancia, el uso de cubrebocas y la distribución de gel antibacterial. Este lugar forma parte de los 7 refugios temporales que se están usando en Dzilam González, en los cuales se encuentran 50 personas en cada uno. Finalmente, el Gobernador visitó en el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de este municipio del DIF Yucatán, en donde en coordinación con el Ayuntamiento se ofrecen en conjunto 500 raciones de comida diarias para las personas damnificadas.

Yucatán

Solicita Gobierno de Vila declaratoria de Emergencia para que 64 municipios reciban apoyo federal

Ante las graves afectaciones que ocasionó la tormenta tropical Cristóbal que ubicaron a Yucatán como la entidad más afectada en el sureste del país, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal una nueva declaratoria de Emergencia, ahora para otros 38 municipios que también resultaron afectadas por los remanentes del fenómeno hidrometeorológico. Ante esta nueva solicitud, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, precisó que en la emisión de dicha declaratoria de Emergencia sólo fueron incluidos 26 municipios, con base a una primera evaluación de daños y afectaciones a las familias del estado por las inundaciones, que tuvo por corte la fecha del 4 de junio. La nueva solicitud se realiza un día después de que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria de Emergencia para 26 municipios del estado que recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) para ayudar a solventar las necesidades alimenticias, de abrigo y salud en las comunidades afectadas. “En un nuevo recuento de los daños en Yucatán tenemos las evidencias que solicita el Gobierno Federal para verificar y validar afectaciones y en su caso aprobar la declaratoria para que los 38 municipios que no fueron incluidos en la primera solicitud accedan a recursos del FONDEN, dando en suma 64 municipios en emergencia”, indicó. La Coordinación Estatal de Procivy de la SGG envió al Gobierno federal la solicitud de una declaratoria de Emergencia para estas otras poblaciones afectadas, ubicadas principalmente en el centro, litoral norte y Cono Sur, tras continuar con los procesos de evaluación en las que además se confirma y se siguen sumando más daños por Cristóbal en viviendas, a cultivos y en tramos carreteros de Yucatán. Por su parte, el coordinador estatal de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que se sigue llevando a cabo la evaluación de los daños y la recopilación de datos, sin descuidar las acciones que, por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, se ha estado realizando, sin descanso y con un gran compromiso. “Con el apoyo de las diversas dependencias del Gobierno, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional seguimos brindando ayuda a las familias afectadas que van desde la distribución de paquetes alimentarios hasta la limpieza general de las zonas afectadas”, indicó el funcionario. La nueva solicitud de declaratoria de Emergencia incluye a los municipios de Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chankom, Chikindzonot, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam González, Dzitás, Espita, Homún, Ixil, Kantunil, Kaua, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sotuta, Tahmek, Tekantó, Tekom, Telchac Pueblo, Temax, Tepakán, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Uayma, Xocchel, Yaxkukul y Yobaín. Como se ha informado, la Coordinación Nacional de Protección Civil ya emitió la declaratoria de Emergencia por lluvia severa e inundación pluvial registradas del domingo 31 de mayo al jueves 4 de junio para los municipios de Akil, Chacsinkín, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Maxcanú, Muna, Progreso, Santa Elena, Tahdziú, Tekax, Tecoh, Tetiz, Ticul, Tzucacab, Valladolid, Yaxcabá, Celestún, Chocholá, Halachó, Kinchil, Kopomá, Opichén, Peto, Samahil, Telchac Puerto y Ucú. El FONDEN es un instrumento financiero, cuyo objeto es que se puedan proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de Emergencia y desastre para responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población afectada, ante la presencia de un fenómeno natural.

México

Aumentan a 14,053 las muertes por coronavirus en México; hay 120,102 confirmados

La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 14 mil 53 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 120 mil 102, de los cuales 18 mil 416 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 46 mil 398. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 31 mil 493. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 18 mil 993, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con seis mil 138. A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno. Los casos confirmados en el mundo son seis millones 931 mil, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Con información de El Financiero

Yucatán

Bochorno y temperaturas de 37 grados para los próximos días en Yucatán

En las próximas horas, debido a las aún bandas nubosas de la Tormenta Tropical “Cristóbal” localizada al norte del Golfo de México, se prevén condiciones de cielo parcialmente nublado en la tarde con probabilidad para chubascos en el norte, noreste, noroeste y sur de Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a lo largo del día y cálidas en la madrugada, con mínimas de 33 y máximas de 37 grados centígrados. Para este día se espera que el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán en interacción con una vaguada sobre la región, generen condiciones de cielo despejado a medio nublado con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en el norte y oriente de Yucatán. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la madrugada, viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h en costas. Mientras que para el martes, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, en interacción con una vaguada sobre la península de Yucatán, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia sobre la porción noroeste, sur y oriente de Yucatán. Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante la noche, viento de dirección sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h en zonas costeras.  

México

No me hago la prueba de COVID-19 porque no tengo síntomas: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este lunes que no se hace la prueba de coronavirus porque no tiene lo síntomas de la enfermedad. Al ser cuestionado durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional acerca de si se había realizado la prueba luego de que Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), diera positivo al virus, el presidente reiteró que no se hace la prueba porque no presenta síntomas. El presidente dijo que la familia de Zoé Robledo también contrajo la infección, pero “sin gravedad” y les deseó que mejoren. “En lo que a mi corresponde, afortunadamente estoy bien, estoy siguiendo las recomendaciones de los médicos, de los especialistas, las debemos seguir todos”, refirió el presidente López Obrador.

Yucatán

Apoyan a comunidades apartadas de Oxkutzcab y Tekax afectadas por «Cristóbal»

En un recorrido por el sur del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a las comunidades más apartadas de los municipios de Oxkutzcab y Tekax, en donde el nivel de agua por las fuertes lluvias generadas por “Cristóbal” ocasionaron graves pérdidas en casas y cultivos, incomunicaron las poblaciones y las dejaron sin servicios de electricidad y agua potable. Durante una nueva visita a esta zona de Yucatán, Vila Dosal distribuyó ayudas alimentarias, maíz para autoconsumo y agua purificada en las comisarías de Xul y Huntochac, del municipio de Oxkutzcab, y San Agustín, Benito Juárez y San Felipe de Tekax, en donde reiteró que los habitantes de las poblaciones que resultaron afectadas por este fenómeno cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado para salir de nueva cuenta adelante. En cada uno de estos lugares, los hombres y mujeres del campo refirieron que se perdieron todas las cosechas de hortalizas, soya y maíz, así como colmenas de productores apícolas. Acompañado de campesinos, Vila Dosal ingresó a las áreas de siembra cubiertas por el agua, en donde indicó que, lamentablemente, de acuerdo con datos preliminares, se estima que el 85% de los cultivos del estado son pérdida total. Esta situación afectará a miles de familias yucatecas, especialmente a las que menos tienen, por lo que aseveró que su Gobierno tiene el compromiso de apoyarlos para salir de esta difícil situación. En presencia del General de Brigada Fernando Andrés Aguirre O. Sunza, comandante de la 32 Zona Militar, el Gobernador aseguró a las familias damnificadas que su administración se encuentra trabajando en la cuantificación de los daños para que lo más pronto posible se activen los mecanismos y programas de apoyo. Por lo pronto, Vila Dosal anunció que, en coordinación con Ejército Mexicano, se instalará en Xul una planta potabilizadora, con capacidad para generar 8,000 litros diarios, con la que se surtirá del vital líquido a los habitantes de poblaciones cercanas. Hay que recordar que, debido a la falta de energía eléctrica, los cárcamos de agua no están funcionando. Asimismo, el Gobernador afirmó que permanece atento ante las difíciles condiciones ocasionadas por las inclementes lluvias que cayeron durante 4 días en todo el estado, por lo que les solicitó permanecer unidos y apoyándose entre todos, sin importar preferencias políticas, para superar las actuales condiciones adversas en conjunto. Junto con los secretarios de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza y Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, el Gobernador les explicó a los productores apícolas que podrán acceder a un seguro de pérdidas materiales a través del Registro de Producción Ganadera, ya que la apicultura es un tipo de actividad considerada dentro de este sector productivo. En la comisaría de Xul, el Gobernador escuchó los testimonios de los habitantes, quienes informaron que el nivel del agua alcanzó más de 3 metros de altura e inundó casas enteras y sumaron daños cuantiosos en infraestructura vial, pérdida de cosechas y en los hogares, por lo que las familias tuvieron que evacuar la zona debido a la intensa acumulación de agua. Los pobladores de esa localidad relataron que se perdieron por lo menos 4 toneladas de maíz destinadas para consumo propio. En la comisaría de San Felipe, perteneciente al municipio de Tekax, comunidad que aún se encuentra incomunicada por las elevadas inundaciones, los habitantes explicaron que se perdieron por lo menos 210 hectáreas de siembra de soya y maíz que estaban a punto de ser cosechadas, las cuales fueron también supervisadas por el titular del Ejecutivo estatal. Además, en esa localidad, los pobladores del lugar agradecieron la entrega de víveres, agua y semillas e incluso mencionaron que Vila Dosal es el único Gobernador que los ha visitado, sobre todo en este momento que más lo necesitan.