México

México suma mil 92 muertes en un día por coronavirus

En México, al corte del 3 de junio, van 11 mil 729 muertes y 101 mil 238 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 16 mil 829 son activos y 44 mil 869 más son clasificados como sospechosos, informó la Secretaría de Salud en conferencia de prensa sobre el avance de la epidemia. Casos de coronavirus en México por día En 24 horas hubo un aumento de mil 92 en las defunciones y 3 mil 912 en los casos confirmados, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus. El Estado de México se ubica en segundo lugar y Baja California se posiciona en el tercer peldaño. Colima es el único estado que reporta menos de 250 casos confirmados. A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

Yucatán

Desde que inició la pandemia en Yucatán mueren un promedio de 3 personas al día

Si se toma en consideración que el primer caso se detectó el 13 de marzo pasado, desde entonces han pasado 81 días y al sacar el promedio, nos indica que a diario mueren en promedio tres personas. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán, este día se registró el fallecimiento de 11 personas: hombre, de 49 años de edad, originario y residente de Izamal, sin antecedentes de enfermedades previas. Mujer, de 53 años, de Mérida, con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad; mujer, de 56 años, de Tixkokob, con asma; hombre, de 57 años, de Umán, sin reportes de enfermedades previas y hombre, de 64 años, de Kanasín, con obesidad. Mujer, de 66 años, de Mérida, con insuficiencia renal crónica y diabetes; hombre, de 71 años, de Tecoh, con EPOC; mujer, de 72 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes; hombre, de 75 años, de Mérida, con hipertensión; hombre, de 80 años, de Samahil, con hipertensión y hombre, de 86 años, de Mérida, con hipertensión. De igual forma, este día se detectaron 43 nuevos contagios de Coronavirus: 30 en Mérida, 3 en Umán, 2 en Hocabá y Samahil, y 1 en Acanceh, Chocholá, Hunucmá, Kanasín, Tecoh y Tixpéhual. De los 1,976 casos confirmados, 1,436 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 159 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 147 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. FOTO UNO TV

Yucatán

Coronavirus no da tregua, Yucatán cumple el mes reportando víctimas mortales

Yucatán cumple un mes de registrar todos los días fallecimientos a causa del coronavirus, reportándose este día nueve decesos, ocho hombres y una mujer, de acuerdo con datos de las autoridades de salud en el estado. Fue el pasado 29 de abril que Yucatán no reportó víctimas mortales por la pandemia y desde el 30 de abril al 30 de mayo, las muertes no han parado. Los fallecimientos de este día corresponden a un hombre de 48 años, residente de Halachó, con antecedentes médicos de hipertensión y obesidad; hombre, de 52 años, originario de Tabasco y residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión, diabetes y obesidad. Una mujer, de 54 años, de Mérida, con obesidad y tabaquismo; hombre, de 60 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes; hombre, de 61 años, de Oxkutzcab, con hipertensión y diabetes; hombre, de 62 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. Hombre, de 65 años, de Mérida, con diabetes y obesidad; hombre, de 68 años de edad, originario y residente de Tinum, con hipertensión y diabetes; hombre, de 77 años de edad, originario y residente de Temozón, con obesidad y EPOC. En total, ya son 201 las personas fallecidas a causa del Coronavirus en esta entidad. De igual forma, hoy se detectaron 75 nuevos contagios: 42 en Mérida, 8 en Progreso, 5 en Temozón y Ticul, 3 en Kanasín y Umán, 2 en Chicxulub Pueblo y Tekax, y 1 en Akil, Chacsinkín, Halachó, Hocabá y Hunucmá. De los 1,785 casos confirmados, 1,257 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar, 191 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 136 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

México

¿Por qué las personas con obesidad son más susceptibles ante COVID-19?

En México, siete de cada 10 personas padecen sobrepeso y obesidad. Esto se atribuye a los malos hábitos de alimentación y la falta de ejercicio físico, lo cual es un factor de riesgo para complicación de COVID-19, de acuerdo con Yesica Avellaneda, especialista en nutrición del Sistema Multidisciplinario Orbera. Avellaneda aseguró que el padecer sobrepeso y obesidad genera un proceso inflamatorio interno de baja escala pero crónico, que ocasiona efectos negativos sobre los componentes del sistema inmunológico y su funcionalidad, por lo que las defensas no actúan de manera eficiente. Un sistema inmunológico más deprimido aumenta la posibilidad de que el paciente contraiga el virus, debido a que sus defensas no tienen todo el respaldo, además, según datos de la OMS, alrededor del 70 % de la población mexica es más propensa a contraer COVID-19 en comparación con otros países en el mundo”. Esto es debido a que este sector de la población no tiene un normopeso. En consecuencia, aumentan las posibilidades de complicaciones por coronavirus y su letalidad. La obesidad y el sobrepeso a su vez generan otros trastornos en la salud como diabetes e hipertensión, por mencionar algunas, que de no ser controladas o cuidadas, originan una mayor probabilidad de complicaciones al contraer el virus, por eso el riesgo de morir una vez que se han infectado aumenta». En otras palabras, la tasa de mortalidad y letalidad es más alta en comparación con otros países, primero por enfermedades cardiovasculares que complican los síntomas del COVID-19 y en segundo por no tener control sobre la enfermedad. Por lo anterior, Avellaneda destacó la importancia de tener un mejor control sobre las enfermedades que podrían complicar o aumentar el riesgo a contagiarse por el COVID-19. Con información de Unotv.com

Yucatán

Una joven de 13 años logra superar el Covid 19 con ayuda del personal del Hospital O´Horán

Después de permanecer bajo cuidados integrales, la paciente F. G., de 13 años de edad, egresó esta tarde del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, habiendo superado el Covid-19, informó el director del lugar, Marco Antonio Cetina Cámara. El funcionario señaló que la joven, originaria de Villahermosa, Tabasco y con residencia en Mérida, tuvo una evolución clínica satisfactoria y estuvo ingresada desde el pasado 14 de mayo. Asimismo, hizo un reconocimiento a toda el área de Covid-Pediatría y al equipo multidisciplinario de profesionales de medicina, enfermería, camillas, residentes, intendencia, trabajo social, administración, laboratorio, rayos x e ingeniería. De igual forma, agradeció los esfuerzos que realizan el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, para garantizar la salud del personal, mediante los equipos de protección personal y para efectuar su labor. Finalmente, expresó que este egreso es motivo de júbilo y motivación entre toda la planta del nosocomio, que ha dado su máximo esfuerzo, entrega y compromiso para salvaguardar la salud de las y los pacientes.

Yucatán

Yucatán en rojo, registra nuevamente 11 decesos por coronavirus

Mérida, Yuc. Este día, se repitió  la cifra de fallecidos en Yucatán a causa del coronavirus, al reportarse el deceso de 11 personas, siete hombres y cuatro mujeres, en su mayoría residentes de esta ciudad. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 26 años de edad, originario y residente de Maxcanú, con antecedentes médicos de diabetes y obesidad; otro hombre, de 45 años, de Chapab, con antecedente de diabetes, y un hombre, de 54 años, de Mérida, con diabetes, EPOC, asma, tabaquismo y enfermedad cardiaca. Las otras víctimas son una mujer, de 57 años, de Mérida, con obesidad; hombre, de 58 años, de Mérida, con diabetes, hipertensión y obesidad; hombre, de 63 años, originario y residente de Mérida, con obesidad y hombre, de 67 años, de Mérida, con antecedente de IRC. También murió una mujer de 70 años, de Ticul, con obesidad; mujer, de 71 años, de Oxkutzcab, con obesidad, IRC, enfermedad cardiovascular y tabaquismo;  mujer, de 73 años, originaria y residente de Tixkokob, con hipertensión y diabetes, y hombre, de 79 años, de Chicxulub Pueblo, con obesidad. En total, son 192 las personas fallecidas a causa de la pandemia del Coronavirus en esta entidad. Asimismo, de acuerdo con las autoridades de Salud, hoy se detectaron 35 nuevos contagios: 22 en Mérida, 3 en Ticul, 2 en Tecoh y Umán, y 1 en Acanceh, Hunucmá, Maxcanú, Oxkutzcab, Temozón y Valladolid. En total, ya son 1,710 casos positivos: 1,196 de estos casos ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 180 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 142 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

Noticias

Una Fake News hizo que se cometieran saqueos y disturbios en un pueblo de Chiapas

El municipio de Venustiano Carranza (Chiapas, México) sufrió disturbios y saqueos después de que se difundiera por Facebook y WhatsApp el bulo de que las autoridades locales emplearían drones para rociar químicos que mataran a las personas pobres y reportar esos fallecimientos como muertes por Covid-19. Los pobladores incluso atacaron las instalaciones de la presidencia municipal de ese sitio.  

México

Medidas sanitarias ante «nueva normalidad» podrán durar años: López-Gatell

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó la implementación del semáforo de riesgos de la nueva normalidad podría aplicarse por largo tiempo. «La idea de la nueva normalidad es que tengamos un regreso gradual, ordenado y cuidadoso a las actividades de la vida pública. La epidemia sigue, no ha concluido, le faltan varias semanas; en México tiene que completar varios ciclos de transmisión en el país. «La nueva normalidad es por una serie de medidas y actitudes de higiene en nuestra persona y con respecto a otras personas, elementos que probablemente no vamos a quitar en años». Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer afirmó que se iniciará una nueva etapa para retomar la normalidad después de la pandemia del COVID-19; sin embargo aseguró que “la carrera contra el coronavirus sigue” y pidió a la población mantener las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el responsable del sector salud habló sobre el inicio del regreso a diversas actividades en el país, empero, señaló: «la carrera contra el coronavirus sigue (…) el ecosistema tiene que seguir luchando contra un virus muy enigmático, debemos estar preparados, adelantando, conociendo, evaluado y tomando decisiones como lo hemos hecho”. Alcocer Varela alertó que existe el peligro de rebrotes, por lo que consideró que medidas como la sana distancia, así como el constante lavado de manos se deben mantener. A su vez, López Obrador afirmó que se procurará mantener el acuerdo con autoridades locales para retomar actividades y reiteró que se ha logrado domar la pandemia. “En todos los casos se procurará lograr el consenso con las autoridades locales y se insiste en que nada es aplicado mediante la fuerza, todo por el convencimiento, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Debemos de seguir adelante y seguir domando esta pandemia”. Cada estado determinará apertura de actividades López-Gatell dijo que cada autoridad estatal será la encargada de establecer la apertura de actividades y la autoridad sanitaria federal notificará el nivel de riesgo. «Al terminar la jornada nacional de sana distancia, pero las medidas de seguridad sanitaria pasan ahora al control de las 32 entidades federativas porque ahora el mapa va a ir cambiado estado por estado y cada estado de acuerdo a su nivel de riesgo va ser notificado por la autoridad sanitaria federal cuál es su nivel de riesgo. Los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios que mencionados».

México

México supera las 9 mil muertes y los 80 mil casos confirmados de Covid-19

La Secretaría de Salud informó este día que son nueve mil 44 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Por otra parte, los casos confirmados en el país ascendieron a 81 mil 400, de los cuales 16 mil 315 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 36 mil 131. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus. El Estado de México se ubica en segundo lugar y Baja California se posiciona en el tercer peldaño. A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno. Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador. Los casos confirmados en el mundo por coronavirus son cinco millones 803 mil 416, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Yucatán

Yucatán vuelve a alcanzar la cifra de 11 fallecimientos en un día por Covid-19

La cifra trágica se repite nuevamente en Yucatán, al reportarse el fallecimiento de 11 personas a causa del coronavirus, y de 59 nuevos contagios, según datos de la Secretaría de Salud de Yucatán. Este día fallecieron siete hombres: uno de 73 años, residente de Tinum, sin antecedentes de padecimientos previos; de 71 años, residente de Motul, con antecedentes de obesidad y tabaquismo. Hombre de 36 años, residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión y obesidad; de 53 años de Mérida, sin antecedentes de padecimientos; de 54 años, residente de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. De 62 años, residente de Mérida, con hipertensión y obesidad; de 67 años, residente de Umán, con problemas de tabaquismo y enfermedades cardiaca. En cuanto a los fallecimientos de mujeres, una de 73 años, residente de Mérida, sin antecedentes de enfermedades; de 47 años, de Seyé, con antecedentes de obesidad; de 56 años de Kanasín, con obesidad, y de 77 años de Acanceh, con hipertensión y obesidad. En total, ya son 181 las personas fallecidas a causa del Coronavirus en Yucatán. La dependencia detalló que en las últimas 24 horas se detectaron 59 nuevos contagios: 25 en Mérida, 5 en Kaua, 4 en Samahil, 3 en Ticul, 2 en Acanceh, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab, Tecoh y Umán, y 1 en Chankom, Chapab, Chicxulub Pueblo, Izamal, Maxcanú, Peto, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab. En total, ya son 1,675 casos positivos, de los cuales 1,167 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 178 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 149 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Durante la conferencia de prensa, de hoy las autoridades sanitarias ya dan parte de la situación del Semáforo Estatal y éste indica que Yucatán sigue en color rojo y en fase de altos contagios.