Publicidad
Inicio México ¿Por qué las personas con obesidad son más susceptibles ante COVID-19?

¿Por qué las personas con obesidad son más susceptibles ante COVID-19?

En México, siete de cada 10 personas padecen sobrepeso y obesidad. Esto se atribuye a los malos hábitos de alimentación y la falta de ejercicio físico, lo cual es un factor de riesgo para complicación de COVID-19, de acuerdo con Yesica Avellaneda, especialista en nutrición del Sistema Multidisciplinario Orbera.
Avellaneda aseguró que el padecer sobrepeso y obesidad genera un proceso inflamatorio interno de baja escala pero crónico, que ocasiona efectos negativos sobre los componentes del sistema inmunológico y su funcionalidad, por lo que las defensas no actúan de manera eficiente.
Un sistema inmunológico más deprimido aumenta la posibilidad de que el paciente contraiga el virus, debido a que sus defensas no tienen todo el respaldo, además, según datos de la OMS, alrededor del 70 % de la población mexica es más propensa a contraer COVID-19 en comparación con otros países en el mundo”.
Esto es debido a que este sector de la población no tiene un normopeso.
En consecuencia, aumentan las posibilidades de complicaciones por coronavirus y su letalidad.
La obesidad y el sobrepeso a su vez generan otros trastornos en la salud como diabetes e hipertensión, por mencionar algunas, que de no ser controladas o cuidadas, originan una mayor probabilidad de complicaciones al contraer el virus, por eso el riesgo de morir una vez que se han infectado aumenta».
En otras palabras, la tasa de mortalidad y letalidad es más alta en comparación con otros países, primero por enfermedades cardiovasculares que complican los síntomas del COVID-19 y en segundo por no tener control sobre la enfermedad.
Por lo anterior, Avellaneda destacó la importancia de tener un mejor control sobre las enfermedades que podrían complicar o aumentar el riesgo a contagiarse por el COVID-19.

Con información de Unotv.com

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007),...

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia...

Paciente pasó de estar lleno de tumores cancerígenos a no tener ninguno con células CAR-T

Paulo Peregrino es un paciente brasileño que había sido diagnosticado con cáncer. Se sometió a una terapia de células llamadas CAR-T y en solo...

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los...

CICY presenta proyecto para desarrollar bioturbosina a partir de la semilla de moringa

Un grupo de investigación de Yucatán presentó un proyecto con el objetivo de producir combustible sostenible para aviación aprovechando el aceite de la semilla...