Publicidad
InicioYucatánSigue la "sana distancia" en el transporte público, aclaran autoridades

Sigue la «sana distancia» en el transporte público, aclaran autoridades

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) no prevé cambios en el número autorizado de pasajeros por el momento, sin embargo, se trabaja en los protocolos, como en todas las áreas, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado que permitan que, en el momento adecuado, se puedan implementar las modificaciones necesarias, pero siempre cuidando la salud de los usuarios.

 

Ayer el Diario de Yucatán, publicó una nota que titulo «Fin a la Sana Distancia en el Transporte Público» que, aunque carente de fuente y datos precisos, decía que ya se había determinado acabar con esas medidas en el transporte público y que incluso se permitiría que los taxis tradicionales y de plataformas pudieran llevar ya a dos pasajeros.
Sin embargo, la nota era imprecisa y causaba confusión, por lo que el director del Imdut, Aref Karam Espósitos informó que, por el momento, que lo que se  tiene listo es «el protocolo que permitirá esas medidas, pero cuando así lo permita el semáforo y las condiciones sanitarias, para poder incrementar el número de pasajeros en camiones, vans y unidades de transporte foráneo, así como taxis y plataformas».
No obstante, el funcionario estatal comentó que por ahora NO hay  cambios inmediatos en la capacidad de las unidades, pero se estudian y analizan diversas adecuaciones en las unidades que, en su momento, permitan incrementar la capacidad, pero mitigando las posibilidades de contagio.
Esto será cuando las condiciones lo permitan y las autoridades de salud lo consideren, pero por el momento se mantiene tal y como está en estos momentos.
De la reapertura gradual de las actividades económicas se derivan mayores necesidades de movilidad y por ello se preparan protocolos cuidando la salud de quienes utilizan el transporte público de pasajeros en sus diversas modalidades y que éste se adecúe a la demanda creciente derivada de la ola 1 y las nuevas disposiciones recién publicadas en los protocolos respectivos.
Karam Espósitos explicó que dada la demanda creciente se trabaja en protocolos que, al mismo tiempo que satisfagan las necesidades de movilidad de los usuarios, disminuyan tiempos de espera y reduzcan las posibilidades de contagio a bordo de las unidades, pero siempre privilegiando la seguridad y la salud de los usuarios.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes