Publicidad
Inicio Mérida Bajo estrictas medidas sanitarias reabren mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

Bajo estrictas medidas sanitarias reabren mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

Los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” reabrieron este día sus puertas de forma gradual y por etapas bajo estrictas medidas de seguridad sanitarias para evitar nuevos contagios de Covid-19, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal acudió a supervisar el reinicio de actividades y el acatamiento de las medidas sanitarias por parte de locatarios y clientes.
Remarcó que ante la necesidad de reactivar la economía y con la asesoría de especialistas en salud se definió la apertura escalonada de ambos mercados e hizo hincapié en que de no cumplir las normas establecidas no se descarta un nuevo cierre, ya que lo primordial sigue siendo cuidar la salud de locatarios y compradores.
Enfatizó que con los nuevos protocolos y estrategias diseñadas se espera que no haya contratiempos para ir abriendo los demás sectores de manera escalonada.
—Es importante no bajar la guardia en ninguna de las medidas sanitarias, sino por el contrario, las estamos reforzando y trabajando de manera coordinada para reactivar la economía en nuestros centros de abasto, pero siempre vigilantes para maximizar la protección de todos los habitantes del municipio —dijo.

Por el momento, la única entrada disponible para ingresar al mercado “Lucas de Gálvez” será por la calle 56 por 65-A y la salida será por el lado sur del pasillo 2; en el caso del mercado “San Benito” el acceso será sobre la calle 54 y la salida por la calle 69, los cuales estarán vigilados con ayuda de la Policía Municipal.
Barrera Concha explicó que, en el caso de la operación de los mercados, a partir de hoy los agentes operadores y comerciantes deberán manipular los productos con el uso de guantes y portando mascarillas o cubrebocas, así como mantener el lavado permanente de manos y el uso de gel antiséptico para la desinfección de manos y superficies.
También se deberán de realizar desinfecciones permanentes de las instalaciones en bodegas, corredores, baños, otras áreas existentes; orientar a los consumidores sobre normas de higiene de los alimentos y la desinfección de los envases en donde llevan sus provisiones.
En esta fase 1 se reintegran a sus actividades las zonas conocidas como “chicharroneros”, “pasillo 2” (ambas ocupadas por puntos de venta de frutas y verduras en general, y “aves” con puntos de venta de diferentes tipos de carne para consumo humano).
Los vendedores que se reincorporen a sus labores no deberán formar parte del grupo de riesgo, es decir, tener 60 años o más, padecer enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, diabetes, hipertensión, obesidad, discapacidad. Tampoco mujeres embarazadas.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Yucatán realizó el mayor número de trasplantes renales en su historia

Con el respaldo a las políticas de salud impulsadas en la entidad, Yucatán logró el año pasado el mayor número de trasplantes renales en...

Pacmyc preserva tradiciones y costumbres de Yucatán

La edición 2023 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), impulsará la realización de proyectos orientados a difundir y cuidar...

Levantan a siete jóvenes en Rancho de Villanueva, Zacatecas

Autoridades informaron que un grupo armado irrumpió en un rancho de Villanueva, Zacatecas, y se llevó a los jóvenes de entre 14 y 17...

Harán trabajos de mantenimiento en el puente de Periférico con 42 Sur

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles...

Siguen los trabajos en Congreso para designar a titular de la Fiscalía contra la Corrupción

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos...