Publicidad
Inicio Deportes Yucatán tendrá a la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual

Yucatán tendrá a la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual

Transmitir sus conocimientos aprendidos a lo largo de 25 años de exitosa carrera deportiva a las nuevas generaciones es lo que desea Melissa Escamilla Pérez, quien tiene como meta ser la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual en Yucatán y cuenta con el respaldo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto del Deporte del estado (IDEY).
Con amplia trayectoria en gimnasia, ella comienza con esta nueva faceta de su carrera deportiva, en un proceso que ha iniciado de la mano de su colega Ana María Castro Díaz, quien es coordinadora de esta disciplina y Melissa Escamilla Pérez trabaja apoyándola y siguiendo sus indicaciones en cada entrenamiento para aprovechar todos los conocimientos que le ayuden a obtener su meta.
Contenta, entusiasmada y a veces enérgica, es como se muestra Melissa con sus compañeras de equipo que practican en el Gimnasio Solidaridad al “corregirles” posturas no adecuadas y evitar alguna lesión durante su preparación.
Ella ha sido reconocida con el Mérito Deportivo Yucateco al mejor atleta paralímpico en las ediciones 2004, 2006 y 2008, este último año también recibió el Premio Estatal del Deporte. En su nueva faceta, dice sentirse muy encantada, feliz y dedicada; cualidades que transmite a sus colegas durante los entrenamientos.
Ahora, se prepara para acudir por invitación a los Juegos Nacionales de los Estados Unidos a realizarse en Atlanta, Georgia, del 2 al 5 de mayo, evento organizado por Special Olympics International. Por su gran talento, se espera suba al pódium, demostrando una vez más por qué es una de las mejores en la gimnasia rítmica especial.
En tanto, la multimedallista está apoyando en Atleta Joven, un programa innovador que pertenece a Special Olympics International para infantes de cero a siete años de edad, donde aprenden actividades lúdicas encausadas al deporte y hacia alguna discapacidad específica.
Asimismo, colabora en las clases de iniciación y con las niñas regulares en los Gimnasios Solidaridad y el Paralímpico.
En una visita, el titular del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, y la directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, felicitaron a Melissa y convivieron con la comunidad deportiva del Solidaridad.
El trabajo que Melissa Escamilla Pérez ejerce, requiere de un gran compromiso, ya que les otorga cursos de capacitación por medio de Olimpiadas Especiales, donde se les dan todas las pautas que debe cubrir el atleta como, por ejemplo, que hayan sido deportistas destacados, disciplinados y con una trayectoria reconocida.
También, exige que tengan la capacidad y habilidad de socializar, además de que vayan aprendiendo la dinámica de un entrenamiento, desde lo que es un programa sencillo hasta el desarrollo de talentos, con el fin de explotar su potencial como auxiliar de entrenador.

 

 

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,449SeguidoresSeguir
354SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Detienen a dos mujeres por presuntamente vender carne de perro a taqueros en CDMX

Dos mujeres fueron detenidas en la capital del país, acusadas de crueldad animal, entre otros delitos, por presuntamente vender carne de perro a varios...

¡Se acabó el sueño! México pierde ante Japón en el Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana se quedó muy muy cerca de la final del Clásico Mundial de Beisbol. El Tricolor perdió 6-5 ante Japón con un...

Brazalete electrónico a responsable de accidente en la Mérida-Chelem en donde murieron dos personas

Tras ser señalado por el delito de homicidio por culpa, F.A.G.V. fue formalmente imputado por la Fiscalía General del Estado, tras los hechos de...

Rusia amenaza con lanzar misil a tribunal en La Haya tras orden de arresto contra Putin

Las declaraciones del expresidente de Rusia desafían a la Corte Penal Internacional por ordenar la detención del actual mandatario por deportación ilegal de niños...

En Tizimín, el DIF Yucatán inició las Jornadas “Recuperando Miradas”

Tizimín, Yucatán, 20 de marzo de 2023.- Sara María Uc Dzul, con 62 años de edad y oriunda de Tizimín, tendrá su segunda intervención...