Mundo

Jetpack Aviation iniciará fase de pruebas de la primera moto voladora del mundo

¿Estás listo para volar en motocicletas? Es la pregunta que lanzó en redes sociales la firma Jetpack Aviation tras anunciar que desarrolla un prototipo de una moto voladora conocida como P2 Speeder y prevé comenzar los vuelos de prueba. La compañía fundada por David Mayman recaudó 2 millones de dólares para este proyecto. “El primero de su tipo que lidera la innovación para la movilidad de la aviación de emergencia, militar y recreativa. Los vuelos de prueba ahora comenzarán en este prototipo a gran escala”, escribió. Con sede en Ventura, al norte de Los Ángeles, Jetpack Aviation ha estado creando durante la última década aeronaves VTOL con su equipo de ingenieros mecánicos, eléctricos/informáticos y de sistemas de vuelo con años de experiencia en el diseño. Por ahora el P2 Speeder está planeado para estretegias militales; sin embargo, también se busca que en un futuro tenga fines recreativos. https://www.youtube.com/watch?v=w7Q-F_FhyEg&ab_channel=technologyweapons De acuerdo con la compañía, el modelo permitirá de forma rápida y segura transportar paramédicos, evacuar a heridos, mover proveedores de salvamento e insertar o extraer personal. ” Cuando el tiempo cuenta, el Speeder salvará vidas”, refiere en un video. Destaca que puede pilotarse o volar de forma totalmente autónoma. También, puede transformarse de una embarcación de transporte de pilotos a una de carga en menos de 10 minutos deslizándose del asiento del piloto y deslizándose sobre la cápsula de carga o la canasta de basura. Con información de MILENIO

Mundo

Dejar el cubrebocas podría provocar “síndrome de la cara vacía” y ansiedad social

Desde que inició la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, uno de los objetos que se volvió de uso diario fue el cubrebocas o mascarilla como una barrera de protección ante el posible contagio de COVID-19. Sin embargo, ante la disminución del número de contagios y los avances que se han tenido en la vacunación de los diferentes sectores de la población, algunas regiones y estados ya han optado por eliminar el uso de este instrumento en espacios públicos y cerrados. Esto ha traído consigo un fenómeno que se ha denominado como el “síndrome de la cara vacía”, ya que la eliminación del cubrebocas puede acarrear síntomas de ansiedad social y timidez de volver a mostrar el rostro al público. Daniel Cárdenas García, psicólogo clínico, explicó a VANGUARDIA que este síndrome refiere a una fobia o miedo que se caracteriza por la sensación de inseguridad que se genera al dejar al descubierto el rostro, además del temor a contagiarse. “La mascarilla, al cubrir la mitad del rostro, nos oculta ciertas imperfecciones como acné, arrugas, lunares, vello facial, la forma de la dentadura y entre otras circunstancias; si llegaran a eliminar el uso de cubrebocas de forma permanente, el cambio con y sin esta herramienta de protección personal puede ser abismal y llamar a los complejos”, explica el profesional de la salud mental. Este síndrome, dice, podría afectar especialmente a los adolescentes, ya que ellos se encuentran en una etapa de crecimiento físico y personal; el retiro del cubrebocas podría hacerles sentir inseguridad, lastimar su autoestima, detonar complejos y dificultades de socialización y en la gestión de sus emociones. PERO… ¿CÓMO SUPERAR ESTE SÍNDROME? De acuerdo con Cárdenas, será necesario que no se fuerce a las personas a dejar el uso de la mascarilla, además de que la terapia psicológica sería una alternativa para ayudarles a identificar sus emociones, poner atención en ellas y con ello lograr que los afectados tengan más confianza y seguridad en sí mismos. “Hay un término que se conoce como el ‘mask fishing’ que caracteriza al fenómeno en el que una persona parece ser más atractiva porque lleva una máscara facial y surgió precisamente de redes sociales, al inicio de la pandemia”, explica el psicólogo. Esa frase, dice, apareció en la plataforma TikTok, cuando los usuarios mostraban en vídeos cómo lucían con una máscara facial y como se veían sin ella. “Esto nos puso a reflexionar que con la mascarilla todos nos vemos mejor, pero hay que decir que este insumo también fue una barrera para la comunicación, nos ha llevado a tener fatiga a la hora de hablar, nos ha limitado y precarizado en la convivencia”, afirma. Por ello, consideró que el proceso de adaptación a la vida sin mascarillas faciales dependerá de cada persona y la recomendación que se hace es ir quitando el uso de cubrebocas de forma paulatina. “Cuando esto ocurra, vamos a sentir una liberación absoluta, pero primero se necesita de un tiempo para deshabituarnos del uso de la mascarilla facial, en tanto, seguimos atendiendo las disposiciones oficiales de Salud”, concluye el médico.

México

Papás de Debanhi abren canal de Youtube para hablar del caso de su hija

Este jueves Mario Escobar, padre de Debanhi, abrió un canal de YouTube para dar avances del caso de su hija y desmentir información falsa que hay en redes sociales. Mario Escobar es el canal de YouTube que abrió el padre de Debanhi y hasta el momento ha subido tres videos. En el primer video Mario Escobar agradeció el apoyo del gobernador de Nuevo León Samuel García y del gobierno federal. De igual manera indicó que la Fiscalía General de Justicia del estado sigue con las investigaciones. Mario Escobar reprochó el reciente hallazgo de la credencial de la SNTE de Debanhi ya que el exfiscal de Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas ya había cateado la zona donde fue encontrada, añadió que solo se utiliza esto para desviar la atención de la investigación. “Sí pertenecía a mi hija, pero esa credencial se había extraviado hace alrededor de dos meses y medio. Lo que traemos ya de avance de alguna manera tratar de no desviar las atenciones como lo de la credencial de Debanhi, nos desvía un poquito la atención de los medios y para con la fiscalía”. En otro video el padre de Debanhi desmintió el rumor sobre el estado de salud de su esposa Dolores Bazaldúa, incluso la propia madre de Debanhi salió en el video. Escobar pidió a las personas que estuvieron pidiendo dinero a su nombre no lucrar con el dolor ajeno de la familia de Debanhi, Mario desmintió que esté pidiendo dinero.

Entretenimiento Mundo

Confirman que Kailia Posey de 16 años se suicidó

Kailia Posey se suicidó a la edad de 16 años, así lo dio a conocer su familia a través de una declaración al medio estadounidense TMZ. Una graciosa mueca de la pequeña, cuando apenas tenía siete años, se viralizó y se volvió un meme cuando fue parte de “Toddlers and Tiaras”; Kailia siguió en el medio del entretenimiento y en el modelaje, sin embargo, ayer se dio a conocer que la joven había fallecido, probablemente, se dijo, en un accidente de tránsito. La familia confirmó que por desgracia la joven tomó una decisión precipitada y se quitó la vida en Washington a pesar de que su futuro era prometedor. “Aunque era una adolescente consumada con un futuro brillante por delante, desafortunadamente en un momento impetuoso, tomó la decisión precipitada de poner fin a su vida terrenal”. La familia expresó a TMZ que está devastada, y explicó que Posey deseaba combinar la aviación, donde su objetivo era obtener una licencia de piloto comercial, con la industria del entretenimiento, en donde empezó cuando apenas tenía tres años. “Ganó innumerables coronas y trofeos después de competir en el circuito de concursos toda su vida… Su aclamado talento como contorsionista ya le había dado ofertas de trabajo y giras profesionales; recientemente había sido seleccionada para ser animadora en su escuela secundaria el próximo otoño”, expresó su familia. Ayer, la madre de la joven compartió a través de Facebook la tristeza por la pérdida de su hija. “No tengo palabras ni pensamientos. Una hermosa niña se ha ido. Por favor, denos privacidad mientras lloramos la pérdida de Kailia. Mi bebé para siempre”. Se sabe que su familia ha establecido un fondo, en Whatcom Community Foundation a su nombre con el objetivo de proporcionar recursos para ayudar a los estudiantes en crisis. Lee también: Kailia Posey, la niña que se volvió meme por su graciosa mueca, fallece a los 16 años Una vida brillante Kailia Posey fue una joven que desde niña vivió entre las pasarelas, maquillaje, y muchos concursos de belleza, debido a que junto a su madre estuvo buscando la perfección de la belleza hasta los últimos días de su vida. La modelo nació el 20 de abril de 2006 y fue con tan sólo tres años de edad cuando comenzó a modelar y a someterse a diversas clases para impresionar a los jueces en las pasarelas. Fue de 2009 a 2013 cuando la pequeña se convirtió en una estrella de la popular serie de televisión “Toddlers & Tiaras”, la cual era transmitida por TLC, en dicho programa las niñas tenían que demostrar su belleza, por lo que eran maquilladas, y tenían que usar desde pestañas postizas, uñas, peinados excéntricos y vestidos como cualquier modelo profesional. Mantener la compostura desde los tres años fue algo que se le inculcó, sobre todo el no llorar o salirse de los regímenes del modelaje, siempre tenía que estar con una sonrisa en el rostro, y fue eso lo que la caracterizó y la catapultó a la fama internacional debido a las gesticulaciones que hacía y que la convirtieron en un meme. (El Universal)

Entretenimiento Mundo

Kailia Posey, la niña que se volvió meme por su graciosa mueca, fallece a los 16 años

Kailia Posey, participante del programa estadounidense “Toddlers & Tiaras”, falleció a los 16 años, informó su madre en redes sociales; la graciosa mueca de Kailia se viralizó y protagonizó muchos memes alrededor del mundo. Marcy Posey Gatterman, mamá de la joven, escribió en redes sociales que Kailia siempre iba a ser su niña, y pidió respeto y privacidad para este difícil momento. “No tengo palabras ni pensamientos. Una hermosa niña se ha ido. Dennos privacidad mientras lamentamos la pérdida de Kailia”, se lee. Hasta el momento no se han revelado las causas del fallecimiento, versiones señalan que Posey estuvo involucrada en un accidente automovilístico en Las Vegas. La fama para Kailia llegó cuando era una niña y participó en el programa de televisión “Toddlers and Tiaras” y una una imagen de dicho programa se viralizó. “Toddlers and Tiaras” se emitió entre el 2009 y 2013 y presentaba a diferentes familias que preparaban a sus hijos para competir en concursos de belleza; en el programa se mostraba la preparación previa de la familia y el participante, el traslado al lugar de la competencia y el día del concurso. Condolencias de amigos y seguidores A través de Facebook, amigos y seguidores de Kailia han expresado su pésame por el repentino fallecimiento de la joven modelo que empezó su andar por los escenarios cuando tenía sólo 7 años de edad. Lisa White, amiga de Kailia dedicó un emotivo mensaje que acompañó con una foto de Posey con alas de ángel. “No puedo encontrar las palabras. Vuela alto hermosa. Eres amado por muchos y te voy a extrañar. Mi corazón está destrozado y todavía estoy tratando de procesar esta noticia, pero siempre te recordaremos y extrañaremos. Me inspiraste de muchas maneras. Descansa en paz Kailia Posey Todos recen extra esta noche y mantengan a sus seres queridos cerca Mis oraciones están con Marcy Posey Gatterman y el resto de su familia. Por siempre y siempre una reina”. (El Universal)

Mundo

Elon Musk compra Twitter por 44,000 millones de dólares

Es oficial: Elon Musk ha comprado Twitter por 44,000 millones de dólares. De acuerdo con el comunicado oficial, la red social ha aceptado la oferta inicial del CEO de Tesla, para adquirir la compañía por 54.20 dólares por acción, y una vez que se complete la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada. Con esto los accionistas de la red social recibirán 54.20 dólares por acción, lo que representa una prima del 38% respecto al precio de cierre de las acciones el 1 de abril de 2022, último día de la negociación antes de que Musk revelara su participación del 9.1% de la compañía. Según Bret Taylor, presidente independiente de la junta directiva de Twitter, “la junta directiva llevó un proceso reflexivo para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, certeza y financiación. La transacción generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas”. Por su parte Musk señaló que al ser Twitter una plaza pública digital donde se debaten asuntos “vitales para el futuro de la humanidad”, entre sus planes está que la red social mejore con nuevas funciones, algoritmos de código abierto, combatir contra los bots de spam y autenticando a todos los humanos, para “desbloquear el enorme potencial de la plataforma”. Así fue el proceso para la compra de Twitter El acuerdo se da luego de que apenas el domingo 24 de abril, es decir un día antes del anuncio se reportara que tanto Twitter como Musk se encontraban “en la recta final de las negociaciones”, y que si estas se realizaban sin problemas la adquisición se podía concretar, lo que oficialmente si ocurrió. Recordemos que apenas el pasado 14 de abril Musk informó sobre su intención original, adquirir Twitter por 43 mil millones de dólares, para “desbloquear su potencial”.    

México

Estos son los errores de ortografía más comunes, ve la lista para no cometerlos

Es probable que existan confusiones dentro del español, pues, debido a su diversidad de lenguaje, existen múltiples palabras que pueden confundirse por la gran similitud que tienen. de las confusiones más comunes es con las palabras: porque, por qué y porqué. embargo, es importante aprender detectar la diferencia entre ellas, pues la confusión puede generar problemas de comunicación al escribir, expresando tal vez, una idea errónea de lo que realmente tratábamos de compartir. Haber o a ver Aunque suenan igual, se escriben diferente. ‘Haber’ es utilizado como verbo auxiliar o como sustantivo para hacer referencia a un conjunto de bienes, mientras que ‘a ver’ se forma con la preposición “a” y el verbo “ver”. Ejemplos: 1. Puede haber un problema si no asisto a la escuela hoy. 2. Vamos al cine a ver la nueva película de Marvel. Ahí, hay y ay igual que con ‘haber’ y ‘a ver’, estas tres palabras suenan igual, pero se escriben diferente de acuerdo al significado. Ejemplos: 1. Si te fijas ahí, tal vez encuentres lo que estabas buscando. 2. Hay que hacernos responsables de nuestros actos. 3. ¡Ay! Me picó un mosquito. Halla, haya o allá La gran similitud entre las tres palabras suele provocar confusión, pero en realidad cuentan con un significado completamente diferente. Ejemplos: Si halla la tarea que perdió, tal vez suba su calificación. Queremos ir a la playa, pero puede que haya mucha gente. Si miras muy bien allá, te darás cuenta que es un avión lo que se acerca. Hecho o echo Como en otros casos, dichas palabras se escuchan igual pero tienen un significado diferente. Ejemplos: Espero hayas hecho tus deberes, o no podrás salir. Si yo echo la comida a la basura, voy a desperdiciarla. Vaya, valla y baya El primero se refiere al verbo ‘ir’. ‘Valla’ es una cerca o un cartel publicitario. La ‘baya’ es un tipo de fruto. Ejemplos: Vamos a la fiesta, puede que vaya la que me gusta. Tienes que cruzar esa valla para llegar al parque. El árbol de bayas está comenzando a dar frutos. (Milenio)

Yucatán

Cruz Roja emite recomendaciones para prevenir accidentes en playas, cenotes y piscinas

A fin de preservar la vida y cuidar a las familias, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán hace un exhorto a todos los vacacionistas para prevenir accidentes en las playas, cenotes o piscinas, destacó el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo. “Una de las principales recomendaciones es que si las personas no saben nadar usen chaleco salvavidas, no ingresen a una profundidad más allá de su cintura porque las corrientes pueden jalarlo, tampoco entrar al agua bajo los efectos del alcohol porque se encuentra alterada la capacidad de reacción y puede traer consecuencias fatales”, añadió. Estrada Novelo recordó que si una persona comienza a ahogarse es importante llamar de inmediato a los servicios de emergencia y “arrojarle un bidón, botellón o algo con lo que pueda sujetarse y podamos jalarlo a la orilla; si la persona que ayuda no sabe nadar, el último recurso es acudir en su auxilio porque en la desesperación, podrían ser dos los ahogados”. “Una vez fuera del agua, si la persona esta inconsciente se le debe aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), que es el masaje solo con las manos en el pecho del paciente a una velocidad rítmica de 120 compresiones por minuto y con una profundidad de cinco centímetros, este masaje se da sin parar hasta que la víctima recupere el conocimiento, lleguen los servicios de emergencia o se agote quien está aplicando la maniobra”. También indicó que no debe descuidarse a los menores de edad y tener siempre la supervisión de un adulto; evitar meterse a nadar después de comer, porque el cuerpo está en proceso de digestión y si la persona que está en el agua recibe una picadura o se corta, se acuda a los servicios médicos y no se apliquen remedios caseros porque muchas veces las lesiones se pueden complicar o tardar más en recuperarse. Asimismo, y como parte del operativo vacacional de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, que inicio el pasado 8 de abril, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, tiene puestos de vigilancia en Celestún, Sisal, Progreso, Chelem y Chuburná. En el malecón del puerto de Progreso se contará con puesto temporal de socorros, donde los vacacionistas podrán acceder a los servicios de curación y traslado de emergencia en caso de requerirlo; está ubicado a la altura del monumento a Juan Miguel Castro y se tiene a 16 paramédicos de apoyo vía terrestre que recorrerán la zona. De igual forma, para los viernes, sábados y domingos la unidad de Rescate e intervención rápida y elementos de rescate acuático estarán presentes, los servicios se prestan las 24 horas.

Mundo

Rusia amenaza con despliegue nuclear si Suecia y Finlandia ingresan a la OTAN

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, amenazó hoy con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresan a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido”, escribió el alto cargo en su cuenta de Telegram. Médvedev, ex primer ministro y presidente de Rusia entre 2008 y 2012, subrayó que para Moscú “no es tan importante cuántos países hay en la OTAN, 30 o 32”, ya que “dos más, dos menos, por su peso y población, no hacen gran diferencia”. Pero hizo hincapié en que si Suecia y Finlandia entran la OTAN se duplicará la longitud de la frontera terrestre entre Rusia y la Alianza Atlántica, por lo que -recalcó- habrá que fortalecerla. Medvédev indicó que no tiene sentido pensar que la “operación militar especial” rusa en Ucrania es la culpable de que se plantee el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN. “Esto no es así. En primer lugar, ya antes hubo intentos de arrastrarlos a la OTAN, y en segundo, lo que es importante, no tenemos disputas territoriales, como con Ucrania, con esos países”, agregó. El expresidente ruso indicó que la opinión pública de Suecia y Finlandia está dividida casi a partes iguales sobre la necesidad de ingresar en la OTAN. “Nadie sensato quiere que aumenten los precios y los impuestos; que aumente la tensión a lo largo de las fronteras, que hayan (misiles) Iskander, (armas) hipersónicas y buques con armas nucleares literalmente a un paso de su casa”, añadió. “Vamos a confiar en que se imponga la sensatez de nuestros vecinos norteños. Y si no, como se dice, ellos mismos se lo han buscado”, resumió.   Aristegui Online

México

¿Por qué no deberías culpar a las amigas de Debhani por su desaparición?

Debanhi Escobar es solo una de las tantas mujeres desaparecidas recientemente en Nuevo León… y aunque solo hay un culpable de que Debanhi no haya regresado a casa, es decir, quien la secuestró y privó de su libertad desde aquella madrugada del pasado 9 de abril, la atención se ha centrado en culpar a personas inocentes: sus amigas. El caso de Debanhi estremeció a los usuarios de redes sociales cuando apareció la fotografía de la última vez que la joven habría sido vista cuando sola y en medio de la noche parada junto a la carretera. “Qué tan mierd* tienes que ser y tan poco empático para dejarla ahí???”, recriminó alguien en uno de los tantos mensajes de odio que han recibido las amigas que presuntamente abandonaron a Debanhi tras ir a una fiesta juntas. “No tengo ni idea de quien es Debanhi, pero solo de ver su foto parada a media carretera me dan ganas de llorar, espero nunca tener ‘amigas’ así”, expresó alguien más. “Sus amigas la abandonaron”, dicen Sin embargo, ¿es realmente culpa de las amigas de Debanhi que haya desaparecido? La joven desapareció el 9 de abril, pero no es un caso completamente aislado. Junto a ella múltiples mujeres han desaparecido en Nuevo León y la situación continúa agravándose al día de hoy. A María Fernanda, que fue encontrada muerta en un domicilio, ninguna de sus amigas la abandonó. Ella, aparentemente, se encontraba segura a bordo de su propio vehículo cuando desapareció el 3 de abril. No esperaba ningún Uber en la carretera ni había discutido con nadie para que terminara en esas condiciones. Simplemente desapareció y nadie volvió a saber nada de ella… Sin embargo, algunas personas han decidido que culpar a las amigas de Debanhi porque, supuestamente, la abandonaron, es una mejor idea que recordar que no debería pasarle nada a ninguna mujer solo por estar sola en la calle o en donde sea, como han señalado diferentes colectivos feministas. “La culpa no es de las amigas. La culpa es de quien pudo habérsela llevado, manas”, recuerda el colectivo Mujeres de la Sal. “Cuestionen la misoginia interiorizada con la que avientan sus discursos porque volvemos a la misma mierd* que tanto tratamos de cuestionar y cambiar”, explican. (Plumas Atómicas)