Mundo

Estados Unidos presume nuevo bombardero furtivo B-21

EU presentó el bombardero furtivo B-21 Raider, que puede transportar armas nucleares y puede volar sin tripulación. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del fabricante del B-21, Northrop Grumman, en Palmdale, California, y comenzó con el himno nacional estadounidense, mientras los bombarderos más antiguos rugían sobre una multitud entre la que se encontraban altos funcionarios estadounidenses.   Las puertas de un hangar que contenía el nuevo avión se abrieron y se retiró la tela que lo cubría: un elegante bombardero gris que se estima que va a costar casi 700 millones la unidad.  

Reportajes

México ya produce cerveza con la mitad de agua del promedio mundial

Ciudad de México.- En los últimos meses se ha cuestionado el uso del agua a nivel industrial, poniendo gran énfasis en la producción de cerveza. De acuerdo con el reporte “Gestión del agua en la agroindustria cervecera”, elaborado por cerveceros Mexicanos, en nuestro país hay tres grandes sectores que utilizan la mayor cantidad de agua: el uso agrícola que ocupa el 76% del recurso, el industrial con el 4.9%, el público-urbano con el 14% y la industria hidroeléctrica con el 4.7%. Sin embargo, del 4.9% del recurso hídrico empleado por el sector industrial, el 0.5% corresponde a la producción de cerveza, cifra que, a nivel país, representa el 0.02%. Desde la agroindustria cervecera se trabaja para tener una adecuada gestión del agua y así asegurar su sustentabilidad, a través de la tecnología, innovación y buenas prácticas. Por ejemplo, con el programa de gestión de agua de la agroindustria, permite aprovechar el agua residual en procesos de producción o bien regresarla al medio ambiente en condiciones óptimas. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta iniciativa permite tratar 13.5 millones de metros cúbicos de aguas residuales al año. Con este volumen de líquido, se pueden abastecer 3 mil mexicanos por 365 días. Con el proceso de reúso se busca reducir la demanda en el suministro aprovechando el agua en usos ajenos a la producción de cerveza. En el reporte, la Cámara Nacional de la  Industria de la Cerveza y de la Malta informa que en 2021 se reutilizaron más de 2.6millones de m3 de agua, mismos que fueron utilizados en riego de áreas verdes y servicios generales. Además, fueron donados más de 5 mil m3 de agua que se utilizaron en actividades económicas y sociales, evitando así la extracción de cuencas y acuíferos. Gracias a estas acciones, México se ha logrado posicionar como el país con mayor eficiencia en el uso de agua para producir un litro de cerveza, ya que solo se utilizan 2.5 litros de agua. En contraste, otras partes del mundo utilizan entre 4 a 6 litros de agua porcada litro de cerveza. Nuestro país ha logrado reducir en un 30 % el uso de agua durante todo el proceso de producción, recuperando 6.2 millones de m3 de agua. De ese modo, la industria cervecera nacional ha logrado establecer estándares robustos para lograr una gestión adecuada del agua y permitir que estos procesos sean sustentables, que generen desarrollo económico y beneficios a la población en general

Mérida

Presentan la actualización de la Cartografía Digital de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha presentó la actualización de la Cartografía Digital de Mérida que representa una mejoría en la prestación de los servicios catastrales a las y los ciudadanos, debido a que ofrece una mayor nitidez gracias a la aplicación de técnicas y herramientas digitales de vanguardia. En la tercera sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro 2021-2024, se presentó la actualización de la Cartografía digital de Mérida 2022. En su elaboración se utilizó fotografía aérea de alta resolución y calidad, además de imágenes en tercera dimensión, con lo cual se podrá visualizar a detalle toda la infraestructura urbana que existe en el Municipio. Acompañado de la directora de Catastro Municipal, Aura Loza Álvarez, el Presidente Municipal expuso que la actualización de la Cartografía digital de Mérida 2022, permitirá consultar gratuitamente a través del Geoportal del Ayuntamiento todo el inventario urbano en materia de servicios públicos como son luminarias, alcantarillas, semáforos, banquetas, entre otros; asimismo, el índice de arbolado urbano y la cobertura vegetal, la cobertura de pavimentación de la ciudad, entre otros puntos que suman al desarrollo urbanístico de la ciudad. Ante las y los integrantes del Consejo, el Presidente Municipal señaló que los retos propios de una ciudad en constante crecimiento, como Mérida, obligan a la autoridad municipal a trabajar en acciones transparentes y eficientes que constituyan una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos, como esta herramienta innovadora primera en su tipo a nivel nacional, Mérida sigue siendo líder en procesos de mejora regulatoria. “Para nosotros ha sido muy importante el mantener esa visión de un catastro que genera certeza jurídica y confianza en la ciudadanía. Y en ese sentido esta herramienta tecnológica nos permitirá brindar atención eficiente al público y avanzar hacia la excelencia administrativa”, enfatizó. Al respecto, el arquitecto Abelardo Casares Add, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), destacó este avance tecnológico con el que cuenta el Ayuntamiento en materia catastral acción que facilitará la realización de trámites incluso ante otras instancias de gobierno. “Es gratificante ver que nuestro Municipio va a la punta en materia de desarrollo tecnológico y que seamos la primicia en el país nos llena de satisfacción y orgullo”, expresó. A su vez, el contador Dwigth Navarrete Muñoz, representante de la Universidad Autónoma de Yucatán, extendió su felicitación al Ayuntamiento encabezado por Barrera Concha, por impulsar la modernización y competitividad del Municipio. “Sin duda estas herramientas van traer muchos beneficios en materia de servicios públicos y a nosotros como usuarios nos va ayudar mucho al contar con información actualizada en materia catastral de todo el territorio urbano que existe en el Municipio”, señaló. Al retomar la palabra, el Alcalde indicó que los avances en traslaciones de dominio y vinculación con el Registro Público de la Propiedad del Estado, así como la actualización de valores catastrales, son temas relevantes para brindar una atención eficiente a las y los usuarios. En ese sentido, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por las direcciones de Catastro y Tecnologías de la Información, quienes en coordinación con la empresa Sigsa, ganadora de la licitación, realizaron un trabajo destacable al procesar las imágenes obtenidas en sobrevuelo de avión equipado con cámara fotográfica especial que escaneó en forma lineal todo el territorio de Mérida. Por su parte, Loza Álvarez añadió que la información actualizada también facilita la realización de trámites en línea, ante otras instancias de gobierno, y se genera un ahorro en tiempo y recursos para las y los usuarios, ya sean meridanos, mexicanos e inversionistas globales que quieran realizar algún negocio en Mérida. Consideró que la actualización de las herramientas digitales del Catastro, además de brindar un mejor servicio, también podrá aplicarse en materia de planeación urbana, debido a que se podrá realizar la proyección de obra pública en zonas donde se identifique necesidades de infraestructura. Cabe mencionar que, en Mérida, actualmente se pueden realizar en línea 371 trámites y consulta de servicios a través de la página www.merida.gob.mx. Asimismo, a través de las ventanillas únicas se pueden expedir licencias para la apertura de negocios en un plazo máximo de 72 horas, dicho proceso, está certificado por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el programa de simplificación y reingeniería administrativa de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Finalmente, entre los trámites digitales están los catastrales, pago del impuesto predial, licencias de funcionamiento, licencia para construcción para casa habitación, y la obtención de la cartilla militar, entre otros.

México

¿Te llegó un ‘whats’ con datos gratis para ver el Mundial de Qatar 2022? Cuidado, es una estafa

ESET, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de seguridad, identificó un nuevo engaño que se comete a través de WhatsApp en el que le hacen creer a los usuarios que FIFA está regalando 50 Gigabytes de datos móviles para que los usuarios puedan ver los partidos de la Copa Mundial de Qatar 2022. “Plan de datos de 50GB gratis para todas las redes. La FIFA ofrece a las personas de todo el mundo 50GB de datos gratis para ver la Copa Mundial Qatar 2022″, se lee en el mensaje enviado por los cibercriminales. Según la compañía, el mensaje, que puede llegar a través de un contacto conocido (o también de un número desconocido), tiene como objetivo recolectar el número de teléfono y la información privada de las personas y convencerlas de que habiliten las notificaciones para desplegar publicidad maliciosa en el dispositivo. “El mensaje incluye un enlace que redirige a una página de dudosa reputación. Si la persona hace clic en el botón que dice “haga clic aquí”, el sitio solicitará a la potencial víctima que ingrese su número de teléfono; en caso de ingresarlo, esta información irá a manos de los estafadores”, comentó la firma en un comunicado. ESET explicó que la razón por la que el mensaje puede llegar de un contacto conocido es porque los estafadores establecen como requisito que los usuarios compartan del mensaje con 12 contactos o grupos de WhatsApp si es que quieren recibir el supuesto premio, lo que garantiza que el mensaje continúe circulando y más personas puedan ser estafadas. Estafadores incluso prometen premios adicionales Según la información difundida por ESET, la estafa no termina con la oferta de 50 Gigabytes de datos móviles para ver los partidos de la Copa Mundial de Qatar 2022, sino que además prometen la posibilidad de ganar premios adicionales, como un iPhone o un iPad. “Para obtener estos premios se debe hacer clic en un enlace y sin importar qué opción se elija, el engaño redirige a un nuevo sitio web que intenta hacer creer a la persona que fue seleccionada para participar en un juego (una ruleta) para obtener un iPhone o un iPad”, añade el comunicado. El objetivo de esta estafa es continuar estableciendo contacto con las víctimas para continuar robando su información, incluso se abrirá una app para realizar llamadas con un número de teléfono grabado para que la víctima se comunique. Si la víctima llama, seguramente del otro lado un estafador simulará ser un representante de la empresa de telefonía para continuar robando su información personal. ¿Qué hacer si llega el mensaje de estafa? Ante esta situación, Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, pidió a las personas no abrir el enlace y eliminar inmediatamente el mensaje para evitar que los cibercriminales tengan acceso a su información personal. “Si recibiste este mensaje, te recomendamos borrarlo. Nunca abras enlaces que llegan a través de mensajes inesperados o sospechosos. Mucho menos si ofrecen regalos o beneficios demasiado buenos para ser verdad. Si el mensaje llegó a tu teléfono porque lo envió un contacto conocido, avísale. De esta manera aprenderá a reconocer estos fraudes y podrá incluso alertar a otros de sus contactos”, destacó Gutiérrez Amaya. (EL FINANCIERO)

Yucatán

Acude Mauricio Vila Dosal el Centro de Innovación Cisco en Barcelona

El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante firma líder global en innovación, en busca de soluciones y las mejores implementaciones en materia de desarrollo tecnológico, conectividad y ciberseguridad, que puedan contribuir a hacer de Yucatán un lugar más competitivo y con más oportunidades para todas y todos.   El Gobernador se reunió con el presidente y CEO de Cisco España, Andreu Vilamitjana, y el director de Negocio para Cisco México, Mauricio Moreno, con quienes dialogó sobre temas relacionados con conexión de internet en espacios públicos, seguridad informática, videovigilancia y digitalización de trámites.   Hablaron de la importancia del desarrollo tecnológico para la construcción de ciudades inteligentes, toda vez que se trata de una empresa de ciberseguridad y desarrollo tecnológico con más de 72 mil empleados en todo el mundo.   Vila Dosal acudió a dicho Centro de Innovación para conocer y aprender más sobre las soluciones y propuestas que ofrece la empresa Cisco en la materia.   Posteriormente, el Gobernador realizó un recorrido al centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa líder en tecnología e innovación, para conocer las capacidades de este sitio, así como los proyectos de impacto social que ahí se realizan. También, Vila Dosal presenció los avances tecnológicos en materia de ciberseguridad, inclusión digital, así como el diseño de sensores para transporte público y otras herramientas de tecnología y conectividad.   Hay que recordar que el Gobernador se encuentra España para realizar una gira de trabajo para participar del 15 al 17 de noviembre en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se realiza en Barcelona con la presencia de representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes.   En la primera jornada, participó en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, donde expuso las estrategias que implementamos en nuestro estado para ofrecer paz y tranquilidad a las familias yucatecas, así como las acciones que modernizan y fortalecen nuestra seguridad.   También, se reunieron los gobernadores de Antioquía, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de amistad entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.   También, visitó el Puerto de Barcelona y sostuvo un encuentro con sus autoridades para tener un acercamiento a sus instalaciones y operaciones, así como explorar prácticas en gestión portuaria y eficiencia logística.   En los días siguientes continuará con su agenda de trabajo, que contempla acudir a la planta de la empresa Irizar Group, la cual es ejemplo a nivel internacional.  

Mérida

Mérida avanza hacia la vanguardia en materia digital, señala Renán Barrera

En la actualidad, Mérida es una ciudad referente en digitalización, gracias al mejoramiento continuo de sus herramientas tecnológicas para facilitar procesos y trámites, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. “En la actual administración estamos convencidos de que las nuevas tecnologías marcan la pauta de una ciudad más moderna y con mejores servicios públicos, todo en beneficio de la ciudadanía, por eso hemos promovido el uso de estas herramientas para llevar a Mérida a la vanguardia”, dijo. En su participación en la conferencia magistral “Capitales al Frente de la Digitalización” que ofreció en el marco del Congreso Yucatán i6, el Presidente Municipal destacó que la Comuna busca ampliar los conocimientos de colaboradores y ciudadanos en general, así como la infraestructura tecnológica, para hacer de Mérida una ciudad a la vanguardia en temas de innovación y digitalización. Ante la presencia de Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES) y Antonio González Blanco, director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Barrera Concha aseguró que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas para mejorar los servicios, seguridad y calidad de vida de quienes vivimos o visitan esta ciudad. Indicó que la pandemia fue un área de oportunidad que obligó a los gobiernos a caminar hacia el rumbo de la digitalización, algo que el Ayuntamiento de Mérida había iniciado hace poco más de 3 décadas, siendo pionero en la digitalización de sus finanzas y procesos administrativos. “Como ejemplo podemos citar que hoy todos los reportes de servicios públicos que entran vía internet por la aplicación móvil “Mérida Digital” o telefónicamente al 9999244000 por medio de Ayuntatel son geo-referenciados, lo que ayuda a definir prioridades de atención y disminuir tiempos y costos operativos”, expuso. Además, abundó, impulsamos 31 APPs en diferentes rubros y servicios como son MIDVI (cultura), ArbolMID, Visit Mérida y DECIDE Mérida, entre otras. Barrera Concha indicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 68 edificios desde donde se brinda atención u oficinas que cuentan con servicios digitales, ya sea por medio de fibra óptica o enlaces inalámbricos. Mencionó que parte de esta digitalización también ha llegado a la población más vulnerable y el programa “Computadora en casa” forma parte de estos beneficios, a través del cual, se han entregado más de 600 computadoras con una inversión superior a los 8.2 millones de pesos. Indicó que, como un apoyo a la ciudadanía, hoy Mérida cuenta con 206 espacios públicos con conexión gratuita a internet gratuito en el Municipio en el que se registran hasta 1.4 millones de conexiones mensuales. «De 2012 a la fecha hemos construido una Mérida más moderna y digital, esto se demuestra por ejemplo en los trámites municipales que tenemos en línea: de 15 mil, ahora son más de 150 mil trámites en línea al año», expresó. El Municipio cuenta al día de hoy con un total de 365 trámites y servicios, de los cuales 123 se encuentran 100% en línea y de manera parcial 242, apuntó. Reiteró que en coordinación con el Gobierno del Estado se ha avanzado en la mejora regulatoria, la simplificación administrativa y la atención ciudadana. “Con el gobierno estatal implementaremos la Ventanilla Digital de Inversiones, como parte de nuestra Agenda 2050, que interconectará los trámites municipales y estatales para la apertura de empresas o establecimientos”, continuó. Finalmente, dijo se avanza en concentrar la gestión de trámites de nivel municipal y estatal para procesos de alto y mediano impacto en un solo portal, contando con trámites y servicios homologados, simplificados y mediante la interoperabilidad entre las dependencias y unidades administrativas de ambas partes A la conferencia también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Martínez Semerena y Hernán Mojica Ruiz, directores de Desarrollo Económico y Tecnologías de la Información, respectivamente.

Yucatán

Confía sector de tecnología en el talento yucateco

Con el objetivo de fomentar el empleo, la tecnología, la competitividad y, sobre todo, resaltar la creatividad y el talento, de las y los mexicanos en todo el mundo, a través de la generación de 120 empleos en 2022, adicionales a los 400 existentes en Yucatán, AgileThought reabre sus oficinas en Mérida.   “Sin educación, no puede haber desarrollo económico; lo que AgileThouhght está ofreciendo, hoy, a la gente de Yucatán, es algo valiosísimo”, expresó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Con 20 años de experiencia y presencia en Estados Unidos, América Latina y Canadá, dicho organismo es proveedor global de servicios de transformación digital, desarrollo de software personalizado y tecnologías de próxima generación, y de acuerdo con el funcionario, su llegada a la entidad “no es una casualidad, es una causalidad”.   Asimismo, agradeció a las y los formadores de talentos, de las universidades públicas y privadas de la entidad, como la Autónoma (UADY), Anáhuac Mayab, TecMilenio o Tecnológicos de Monterrey y Mérida, pues está dando resultados, ya que Yucatán se posiciona como el quinto ecosistema en el sector TIC, a nivel nacional, gracias a la educación dual, alineada a lo que el planeta necesita.   “Hoy, quiero reconocer que AgileThought, que cotiza en Nasdaq en la Bolsa y tiene más de dos mil 500 empleados, en países como Costa Rica, Argentina, Brasil, Estados Unidos Canadá y México, ya cuenta con 400 colaboradores en Yucatán, que laboran de manera remota, desde sus hogares, en un esquema 100 por ciento home office. A este equipo, se integrarán 120 colaboradores nuevos, antes del cierre de este año, incrementando un 30 por ciento su fuerza laboral, para cerrar con más de 500 empleos”, dijo. El segmento que representa esta institución cobra fuerza en la entidad con su presencia y es del interés de la administración que encabeza Vila Dosal continuar impulsándolo, para desarrollar el talento de las y los yucatecos, que al mismo tiempo, podrán contar con salarios más competitivos.   Daniel Novelo, titular de AgileThought en nuestro país, comentó que la visión de la firma en el territorio, hacia 2023, es generar entre 150 y 180 puestos formales, para lo cual han colaborado las mencionadas instituciones educativas de Mérida.   “Nuestra misión es democratizar el acceso a trabajos bien pagados, para la gente que está aquí, en la península; incluso, muchos de los directores de nuestra empresa son personas que llevan una trayectoria de 15 a 20 años con nosotros y son yucatecos”, comentó.   Kevin Johnston, jefe Global de Operaciones de esta compañía, expresó que el porvenir para este tipo de negocios se basa en la gente: “El éxito de nuestro futuro depende de la habilidad de atraer y desarrollar, especialmente, a gente joven”.   “Buscamos estudiantes con carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; necesitamos gente que sea curiosa, motivada a crecer y que siempre quiera aprender más, mientras que nosotros les brindamos a estos estudiantes crecimiento personal y profesional”, indicó.   También, subrayó que “nuestra misión se enfoca en ayudar a las empresas a reimaginar su futuro y hacerlo posible; el mercado al que servimos está en América, cerca del 35% de nuestros negocios están en Latinoamérica y el 65%, entre Estados Unidos y Canadá. El lugar primordial para emplear a la gente es México, por lo que nuestra visión es crecer, en este país, a 10 mil empleados en los próximos 5 años”. Por su parte, Alina Miranda Tinoco, manager del Equipo de Reclutamiento en la República, recalcó que el objetivo es traer innovación y transformación tecnológica, por lo que integran a “desarrolladores, gente de calidad, de data, de ciberseguridad, nuestra gama de tecnologías es muy amplia”.   “Queremos cumplir muchos objetivos y abarcar muchas tecnologías; dos casos de éxito, de pasantías en AgileThought, son dos de nuestros directores más importantes: Guillermo Magaña Galué y Jorge Emmanuel Herrera Cabrera”, relató.   Finalmente, Alejandro Manzocchi, jefe de Tecnología de la marca, declaró que confía en la población de Mérida, que “siempre ha sido un foco principal para nosotros, cuando se trata de talento, y estamos muy emocionados de abrir esta oficina aquí; creemos que proporcionar un espacio dedicado a la colaboración en persona, y la conexión entre nuestros empleados y clientes, es clave para impulsar la innovación”.

Yucatán

Arriba a Yucatán el Norwegian Prima, un crucero de última generación

El barco Norwegian Prima, arribó por primera  al puerto de Progreso, con un total de 2,306 pasajeros y 1,529 tripulantes a bordo, que dejarán una importante derrama económica en favor de las familias locales.   Esta mañana atracó en la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso dicho crucero de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, donde permanecerá hasta las 5:00 de la tarde, para después continuar con su itinerario de 4 días.   Hasta septiembre, al estado han llegado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo 172,820 pasajeros, que han dejado una importante derrama en la entidad. Para lo que resta del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros.   Yucatán sigue recibiendo a cruceristas de todas partes del mundo, resultado de los esfuerzos que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha encabezado para impulsar la reactivación del sector de cruceros, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año pasado el Gobernador, dando muestra de que el territorio está en su mejor momento para atraer, a través de este tipo de turismo, una importante derrama económica en beneficio de las familias locales.   De igual manera, Vila Dosal ha realizado diversas gestiones para crear alianzas con las empresas del ramo y, de esta forma, incluir a la entidad en sus itinerarios, siempre en un estricto marco de seguridad y que ha dado la confianza de las navieras para desembarcar en Progreso. Sin olvidar que en la actual administración se ha apostado por mejorar la infraestructura del puerto, a fin de ofrecer atractivos y experiencias para los visitantes, como el recién inaugurado Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años.   El Norwegian Prima, inaugurado a fines de agosto de este año con un viaje saliendo de Reikiavik, Islandia, es el primero de 6 barcos de la nueva clase Prima de Norwegian Cruise Line (NCL), que se distingue por sus diseños de vanguardia y la flexibilidad que la marca ofrece en toda su flota.   La unidad realizó viajes inaugurales al norte de Europa, desde los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra, a partir del 3 de septiembre, antes de llegar a Estados Unidos; una vez allí está operando cruceros desde Nueva York, Galveston y Miami en octubre y noviembre, antes de establecerse en su puerto base en Cañaveral, Florida, y Galveston para la temporada de 2023 y 2024. COMUNICADO