México Policia

Sicarios entran como “Juan por su casa” a un hotel de Cancún y asesinan a un hombre

Un vendedor ambulante fue abatido por sujetos en el área de la alberca de un lujoso hotel ubicado en el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, este miércoles. Fuentes ministeriales informaron que la víctima arribó en compañía de dos personas y afirmó que sería el nuevo jefe de plaza, tras lo cual unos individuos llegaron en una moto acuática y lo atacaron. Pese al despliegue policiaco, no se halló a los responsables y el hombre fue declarado muerto en el sitio. La Policía Ministerial se apresuró a levantar el cuerpo sin realizar el procesamiento de la escena del crimen por parte del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según medios, elementos de las Secretarías de Seguridad Ciudadana y de Marina intentaron evitar que la víctima fuera fotografiada y la cubrieron con sombrillas de los camastros. La FGE afirmó que los huéspedes nunca estuvieron en peligro, pues el área estaba en remodelación, pese a que algunos reportaron haber presenciado el hecho. Por su parte, el hotel informó que el incidente ocurrió en los límites de su predio y que personal y clientes fueron resguardados durante el ataque, que fue realizado por personas ajenas.

Policia

Encuentran a bebé de 6 meses reportada como desaparecida en Tamaulipas

Una bebé de seis meses de edad que su madre denunció como desaparecida ante la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra bien, confirmó la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La abuela llevó a la niña al estado de Tamaulipas pero no le avisó a su hija, mamá de la menor. Según el relato de la señora Estrella M. L., el pasado domingo se percató que su bebé S.A.M.L. y su madre Adela Aracely L. V., no estaban en su domicilio del fraccionamiento Campestre Flamboyanes, en Progreso. Ante el temor de que algo malo ocurriera, acudió a la FGE y se emitió una Alerta Amber. En el curso de las investigaciones para dar con el paradero de la niña, ayer se aclaró que estaba con la abuela en Tamaulipas, pero como la mujer no tiene teléfono y el viaje fue en autobús, apenas ayer martes se comunicó con su hija. La denunciante se dijo tranquila porque hizo una videollamada en la que pudo corroborar que la bebé se encuentra bien e incluso dijo a los agentes y fiscales investigadores que la próxima semana irá a aquella entidad para quedarse a vivir.

México

México presenta demanda contra ocho armerías de EU

El gobierno de México presentó en la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, Massachusetts, una serie de argumentos con los cuales busca que sea admitida la demanda que interpuso contra ocho armerías, por “comercio negligente”. Como se ha mencionado en reiteradas ocasiones, cientos de armas que se comercializan en el vecino país, terminan en México, en manos de células del Crimen Organizado.

Yucatán

Yucatán se reitera como la entidad más segura del país

Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con lo que se reitera como la entidad más segura al registrar una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el reporte de Incidencia delictiva correspondiente al pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices de seguridad al ser la entidad con menor registro de algunos delitos. Por ejemplo, es el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 12 veces menor a la nacional que es de 9.74 casos por cada 100 mil habitantes. El territorio también se posicionó en el primer lugar del país con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.90 casos, tasa significativamente menor a la nacional de 36.54 casos por cada 100 mil habitantes. En cuanto al delito de extorsión, Yucatán está entre los primeros cuatro estados con la cifra más baja al registrar 0.39 casos, que es menor a la nacional de 3.85 casos; y se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y entre los primeros cuatro con menos robos a transeúnte, al registrar 2.49 casos y 1.46 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. En lo que corresponde a feminicidios, se registró una tasa de 0.34 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad se posicionó entre las primeras con tasas más bajas. Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

Yucatán

Cambios viales en la carretera Chicxulub Puerto – Progreso desde este sábado

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, mantendrán un operativo de vialidad para dar seguridad y fluidez al tránsito en la zona. Los vehículos que circulan de Chicxulub hacia Mérida (sentido oriente-poniente), al llegar a la glorieta de la calle 62 continuarán de frente para subir el puente; ahí tomarán la gaza a la derecha para bajar e incorporarse a la carretera Progreso-Mérida. Por su parte, quienes transiten de Chicxulub al Centro de Progreso, cuando lleguen a la glorieta de la calle 62 tomarán la lateral hasta la calle 74 en donde darán vuelta a la derecha. Las autoridades estatales y municipales al avisar de estos cambios exhortan a los conductores locales y visitantes a respetar los señalamientos y dispositivos viales y respetar los límites de velocidad.

Yucatán

Suspenden funciones notariales de Luis Fernando de Jesús Pino Barrera, titular de la notaría número 20 de Mérida

De acuerdo con la publicación del Diario Oficial del Estado, se informa que se suspende en el ejercicio de sus funciones notariales al notario público, Luis Fernando de Jesús Pino Barrera, titular de la Notaría Pública número 20 con residencia en la ciudad de Mérida. Dicha medida estará vigente hasta en tanto cambie la situación jurídica que le afecta a Pino Barrera para el ejercicio de tales funciones. El órgano oficial puntualizó que de conformidad con lo establecido en el artículo 65 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, para todos los efectos que legalmente procedan, se da aviso de que la Consejería Jurídica del Estado designó al licenciado Ricardo Alberto Paredes Pinto, titular de la Notaría Pública número 56, para que se haga cargo interinamente de la Notaría Pública número 20. Lo anterior, se determinó en razón de la suspensión del ejercicio de las funciones de Luis Fernando de Jesús Pino Barrera y estará vigente hasta en tanto se resuelva su situación jurídica.

Yucatán

Sistema Penitenciario de Yucatán es reconocido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 y ubica a Yucatán en el segundo lugar del ranking nacional, resultado de las acciones estratégicas y buenas prácticas impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal que se traducen en beneficio de la atención integral de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en aras de una efectiva reinserción social.   El director de Ejecución y Reinserción Social del estado, Edgar Homero Rosado Muñoz informó que Yucatán subió 5 lugares en su posición a nivel nacional, en comparación con los resultados de la edición 2021 del DNSP, escalando del sitio 7 al 2, al obtener una calificación de 7.62 puntos, solamente superada por Querétaro que logró la primera posición al alcanzar un puntaje de 8.4.   “Históricamente es el mejor lugar que ha alcanzado Yucatán en esta supervisión anual que, desde 2006, realiza la CNDH y representa el reconocimiento al trabajo, programas y mejoras sustanciales dentro del Sistema Penitenciario que, desde el inicio de la actual administración, se estableció y hoy está rindiendo frutos como parte de la transformación del Estado”, subrayó.   Explicó que este diagnóstico es una atribución conferida en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que se examina las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas, por medio de evaluaciones, siendo inspeccionados en esta ocasión 235 centros estatales, 14 federales, 3 prisiones militares y 45 centros de internamiento para adolescentes en conflicto con la ley,   “En Yucatán se evaluó a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, Valladolid y Mérida, así como el Femenil, conforme a las métricas del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, con un enfoque diferencial, especializado, con perspectiva de género, e interseccional, ponderando el respeto y la observancia a los derechos humanos de las PPL que garanticen su acceso a todos aquellos servicios que les permita una vida digna y favorezcan su reinserción social”, comentó. Rosado Muñoz recordó que el pasado seis de junio acudió con la representación del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando José Rosel Flores, a la sede de la CNDH en la Ciudad de México, donde, junto con otros titulares del sistema recibió los resultados del DNSP 2022 de parte de la presidenta y de la directora general de la Tercera Visitaduría del organismo nacional, Rosario Piedra Ibarra e Hilda Téllez Lino, respectivamente.   Indicó que los Ceresos de Yucatán fueron sujetos al proceso de auditoría, análisis y evaluación realizadas de manera presencial por las autoridades y visitadores de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, y puntualizó que los resultados es que las prácticas y la política penitenciaria se ajustan a los estándares que evalúa la CNDH, mismas que reflejan el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en el quehacer penitenciario.   Explicó que además del análisis cuantitativo de la situación que impera en los centros penitenciarios y de internamiento en el país, el DNSP busca detectar los desafíos que enfrenta el sistema para garantizar el respeto a los derechos humanos y una vida digna tanto de las personas privadas de su libertad y de quienes ahí laboran.   Comentó que la CNDH observó una apropiada atención en temas como la existencia de normativa que rige a los Centros, actividades de capacitación laboral para las personas privadas de su libertad, atención médica suficiente, atención a personas con necesidades específicas, alimentación suficiente y de calidad, condiciones de higiene, así como los programas de prevención y atención de incidentes violentos. Finalmente, al destacar los avances, logros y cambios positivos alcanzados en el Sistema Penitenciario del Estado, el servidor público mencionó el reconocimiento de la Asociación de Correccionales de América (ACA por sus siglas en inglés) que le renovará sus acreditaciones al Cereso Femenil y al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) por alcanzar, mantener y cumplir con los más altos criterios internacionales de calidad y buenas prácticas.   “La entrega de las reacreditaciones por tres años más será en agosto próximo en Filadelfia, Pensilvania, EU, tras haber recibido en mayo pasado la visita de auditores especialistas de la ACA quienes evaluaron en ambos centros los estándares en seguridad, orden, salud y derechos humanos, entre otros ejes, constatando el cumplimiento al cien por ciento de las prácticas que establecen los lineamientos internacionales que emite dicho organismo”, informó.

Yucatán

Inauguran modernas instalaciones de la FGE en Tekax

Tras una inversión de 6.1 millones de pesos, fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE ) en Tekax, obra que beneficiará a mas de 23 mil habitantes de esa zona del Estado.   Al evento asistieron el gobernador Mauricio Vila Dosal; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda y el alcalde Diego Ávila Romero, en donde se resaltaron las mejoras de las instalaciones como parte del impulso a una atención de calidad que abarcará a ciudadanos de diversos municipios. La rehabilitación de la citada Unidad de Investigación y Litigación con sede en Tekax abarca amplias áreas para la recepción de denuncias en el ministerio público, sala de entrevistas, almacén, archivo, defensoría pública, dos salas de mediación, consultorio médico, dormitorios, área de celdas y áreas verdes, lo que garantiza instalaciones en estado óptimo en favor de la procuración de justicia.   Luego del corte del listón inaugural se destacó el impulso con recursos estatales para mejorar y modernizar las diversas sedes de la Fiscalía General del Estado, trabajos que a la fecha incluyen varias sedes de Mérida y el interior del Estado, incluidas las de Maxcanú, Kanasín, Cordemex y la nueva sede en Umán, a las que se suman las de la colonia Fidel Velázquez y San José Tecoh, donde ya van avanzados también los trabajos, lo que representa un cambio radical en las agencias luego de muchos años, en materia de infraestructura.   Durante el evento al que también asistieron vicefiscales y directores de diversas áreas de la FGE, se realizó un recorrido por las modernas instalaciones dónde ya se atiende a la ciudadanía.