Yucatán

Consolidan frente común con unidades municipales para salvaguardar a la población

Con el fin de garantizar la salvaguarda de la población y sus bienes ante eventos meteorológicos y riesgos de desastres, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) fortalece su relación con las unidades de ese sector de los 106 municipios del estado al reportar avances en capacitación, dotación de uniformes y entrega de identificaciones oficiales. Al encabezar en esta ciudad un encuentro con unos 200 integrantes de las coordinaciones municipales de protección civil de 26 municipios del centro y norte del estado, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, estrechó puentes de colaboración que permitirá consolidar las tareas de prevención y asistencia inmediata a la población en caso necesario. Precisó que Procivy ha sido puente de capacitación del personal de las unidades municipales al acercar de manera presencial y en línea a especialistas de la Escuela Nacional de Protección Civil de la Ciudad de México, con lo que han logrado un mayor adiestramientos tanto para mitigar los efectos de incendios o huracanes como para fortalecer la capacidad de respuesta a la población en situación de riesgo. Este acercamiento y acciones de adiestramiento no hubieran sido posible sin la intervención de Procivy, resaltó el titular de la dependencia, quien junto con otros directivos entregó al personal municipal uniformes con el logo de protección civil e identificaciones que los acreditan para actuar en casos de desastre. Recibieron sus uniformes con el logo internacional de Protección Civil e identificaciones los brigadistas de Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén,Cenotillo, Conkal, Dzilam González, Dzemul, Hoctún, Ixil, Izamal, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Seyé, Sinanché y Suma de Hidalgo. También se sumaron al acto elementos y coordinadores de Tahmek, Temax, Tepakán, Teya, Timucuy, Tixkokob, Yaxkukul y Yobaín, quienes recibieron sus materiales de manos de la representante de Enlace de Planeación del Gobierno del Estado, Gabriela Escalante Marrufo, y del secretario técnico de Procivy, José Dorantes Carvajal, además del propio Alcocer Basto. Con este acto suman ya tres los encuentros regionales con integrantes de las coordinaciones municipales para dotar de uniformes e identificaciones con la que se avanza en la integración de un frente común estatal para la salvaguarda de los habitantes en todas las demarcaciones. Las anteriores se realizaron en Peto y Maxcanú. En el encuentro cordial y amistoso con coordinadores e integrantes de las brigadas municipales, entre ellos el de Mérida, Christian Chan Estrella, reunidos en el Teatro Armando Manzanero de esta ciudad, Alcocer Basto resaltó la importancia de las acciones de protección civil tras su creación en los convenios de Ginebra de 1977. Explicó a los presentes que la adopción de la expresión Protección Civil es para identificar las acciones humanitarias dirigidas a la población civil afectada por hostilidades y catástrofes, mediante procedimientos primordiales como el alertamiento, la evacuación, la habilitación y organización de refugios temporales, entre otras acciones. Mencionó que los organismos de apoyo y atención a la sociedad civil para casos de desastre, fueron creados después de las explosiones de San Juan Ixhuatepec, Estado de México, en 1984, y posteriormente los terremotos de 1985 en la Ciudad de México, que propiciaron el desarrollo de normativa y organismos de protección civil en todo el país. Alcocer Basto resaltó la importancia de las identificaciones personales, así como los chalecos con el emblema distintivo de protección civil, un triángulo equilátero en fondo naranja, ya que implican, además de su integración al Sistema Estatal de Protección Civil, al sistema nacional y el reconocimiento internacional de esta función. El titular de Procivy invitó a los integrantes de las coordinaciones municipales a inscribirse y adquirir su tarjeta de identificación como “Héroes Ciudadanos” que distribuye la Secretaría de Desarrollo Social como una iniciativa del Gobernador Mauricio Vila para reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan los sectores encargados en salvaguardar la integridad de la población yucateca.

Policia

Detienen en Kanasín a pareja que formaría parte de la red de préstamos «gota a gota»

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron la noche de ayer jueves a una pareja, la mujer de Yucatán y el hombre de Colombia, por disturbios en la vía pública y amenazas verbales en contra de una mujer de dicho municipio y que presuntamente pertenecen a la red de préstamo “gota a gota”. De acuerdo con el parte oficial, se recibe una llamada de auxilio ayer a las 21.10 horas de la colonia Pablo Moreno y al llegar la unidad policiaca a la calle 19 con 36 se entrevistaron con Roseli Margarita P.D., de 40 años de edad, quien señaló que una pareja la había agredido verbalmente al momento de intentar cobrarle un préstamo, además de que la amenazaron que si no pagaba llegaría gente de Cancún para lastimarla. Por lo anterior, los agentes de la corporación proceden a detenerlos, siendo identificados como Jhon Anderson S.T. de 28 años de edad y de nacionalidad colombiana, y Marbella de Fátima H.A., de 34 años de edad, con domicilio en el municipio de Panabá. Fueron detenidos a bordo de una motocicleta marca Honda con placas de circulación 07GMP4 de Campeche, la cual quedó en resguardo en la comandancia. Ambos se identificaron como trabajadores de una financiera que se dedica a préstamos económicos. Fueron trasladados a la cárcel pública para los fines correspondientes y ante la probable comisión de un delito se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente

Policia

«Papito» incumplido tuvo que pagar 2 mdp en garantía para evitar proceso penal

El depósito de dos millones de pesos como garantía económica fue una de las medidas cautelares establecidas a M.P.C.S., por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en una audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida.   Después de ser informado de la investigación que sigue en su contra, el imputado se apegó a la duplicidad del plazo constitucional para resolver la vinculación a proceso, por lo que en una próxima audiencia a efectuarse el 07 de febrero se definirá su situación jurídica.   El caso que desembocó en los juzgados penales se sigue bajo la causa 380/2022, en la cual se asienta que M.P.C.S. dejó de cumplir con el pago de pensión alimenticia, el cual asciende a la suma de 50 mil pesos mensuales.   El monto establecido en los juzgados familiares, tras el divorcio con su esposa, es para solventar los gastos de los dos hijos que procrearon durante el matrimonio, sin embargo, desde octubre del 2013 ha incumplido con el monto, por lo que fue denunciado penalmente.   Además de la garantía económica establecida, como parte de las medidas cautelares el ahora imputado deberá presentarse periódicamente y someterse a vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá salir del Estado por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia Yucatán

Inauguran dos Laboratorios de Ciberseguridad en universidades de Yucatán

Yucatán se coloca de nuevo a la vanguardia con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), que este día puso en funcionamiento el Gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. En ese marco, junto con el Alcalde de Ucú, Gaspar Ariel Pinto Ojeda, Vila Dosal también realizó la entrega del nuevo edificio de rectoría y administración en la UPY con lo que se continúa mejorando la infraestructura educativa, ofreciendo espacios mejores y más cómodos, a través de una inversión de 13.7 millones de pesos. Cabe señalar que Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras. Dichos espacios cuentan con las capacidades de simulación de ataque y defensa en tiempo real, simulación de infraestructuras para pruebas de hackeo, emulación de ambientes para mitigación de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas vulnerabilidades. El Laboratorio de la UPY se realizó a través de un esfuerzo de 4 millones de pesos y el de la UTM, de 3.5 millones de pesos, los cuales se suman a los de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en la UTM. Sobre estos nuevos espacios, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática en Yucatán (CANIETI), Julián Morales Ricas, señaló que hoy es un día histórico en Yucatán con la apertura de los nuevos laboratorios de Ciberseguridad que ponen en alto la educación en el estado. Acompañado de los alumnos de primer año de la carrera de Ciberseguridad, Gabriela López Chan y Fernando Castillo Contreras, Vila Dosal señaló que el mundo está cambiando todos los días, ante ello, el Gobierno del Estado ha incorporado nuevas carreras a las universidades estatales para que los jóvenes dejen de estudiar carreras tradicionales donde el mercado laboral es escaso y sueldos bajos y tengan oportunidad de prepararlos para empleos de calidad y mejor pagados. “Para que nuestros jóvenes de estas carreras tengan empleo, debemos salir a promocionar Yucatán a nivel nacional e internacional para traer las plazas laborales que ustedes necesitan con más y mejores oportunidades laborales”, indicó Vila Dosal ante los Comandantes de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz y de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López. En un recuento de las empresas internacionales que se han decidido por Yucatán, Vila Dosal mencionó que Uchiyama contrató a 9 jóvenes de la UPY; Webhelp, empresa francesa, contrató a jóvenes del Tecnológico de Progreso y población de Umán, Kanasín y Hunucmá; ABB, empresa suiza, contrataron a 17 ingenieros yucatecos egresados de la UPY y de la UTM y con Accenture, se llevarán generaciones completas de jóvenes de Valladolid y Tekax para trabajar con ellos de manera virtual. “Lo primero que necesitamos es que ustedes tengan todos los conocimientos y las herramientas necesarias, pero también que nos ayuden a convencer a más jóvenes a que estudien este tipo de carreras, pues las posibilidades que ustedes tienen de salir con un empleo que tenga un buen sueldo son altas y esta es la gran oportunidad que nosotros tenemos y que queremos que aprovechen”. Por eso, continuó el Gobernador, nos pusimos a trabajar con la empresa Accenture expertos en ciberseguridad, que trajimos al estado, más de mil plazas laborales para crear un programa de estudios que responda al trabajo que se necesita en el campo laboral. De esta forma, estamos preparando a nuestros jóvenes yucatecos para que puedan aprovechar las oportunidades laborales que se están trayendo a Yucatán, producto de una fuerte promoción nacional e internacional de la entidad y que está generando importantes inversiones en el estado”, afirmó el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal señaló que existe una brecha de género en la que el 80% de los que estudian ingenierías son hombres y tan sólo el 20% son mujeres, “por lo que estamos promoviendo la incorporación de mujeres a este ámbito con becas del 100% en inscripción y colegiatura para que el aspecto económico no sea un impedimento para su preparación profesional. En el tema de preparación de los jóvenes yucatecos, el Gobernador señaló que también se está implementando la Agenda Estatal de inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria, que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este año favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500. Recientemente se firmaron convenios con universidades en Estados Unidos y Canadá para reforzar los lazos para el intercambio de estudiantes al extranjero. Por otra parte, el Rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Martin Ulibarri Benítez, destacó el respaldo de Vila Dosal a la planilla docente, administrativa y las y los alumnos de esta universidad para que cada vez, cuenten con lo necesario para prepararlos académicamente para el futuro. En presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Rector de la UPY, Alfredo Martin Ulibarri Benítez, explicó que las capacidades técnicas fueron diseñadas con el objetivo de contar con múltiples ambientes de pruebas donde las y los alumnos puedan desarrollar sus habilidades en una red de datos aislada de campos, servidores virtuales, la

Policia

Tras las rejas por intentar abusar sexualmente de una menor en Progreso

Acusado de tocar de forma lasciva a una menor en Chelem Puerto, J.G.Y.P. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.   En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control con sede en Progreso, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que el Juez de Control valoró los datos expuestos y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 06/2023, ocurrieron el pasado 25 de enero en el interior de un predio de la citada localidad, donde el imputado, aprovechando que estaba solo con la menor, intentó besar a la víctima, además de tocarla de forma lasciva bajo la ropa, pero fue descubierto por el padre de la menor cuando salía del domicilio, por lo que se solicitó ayuda policiaca, lográndose la detención del encausado momentos después. Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Asesinan a un hombre a balazos en Tizimín, la SSP ya investiga

La Policía Estatal de investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) trabajan en el esclarecimiento de los hechos ocurridos esta mañana en Tizimín, en los que un hombre resultó muerto por lesiones con arma de fuego. De acuerdo con datos preliminares obtenidos en la investigación, un individuo procedente de Cancún, Quintana Roo, que llegó a radicar a Tizimín, fue agredido por otro sujeto que le disparó. El hombre fue trasladado a un hospital de Tizimín en donde poco después falleció. Los agentes investigadores realizan las averiguaciones para esclarecer los hechos ocurridos en la colonia San José Nabalam, y dar con él o los probables responsables. Las investigaciones continúan en proceso por lo cual no es posible, de momento, abundar en la información.

Yucatán

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas

La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas en Yucatán, ya que se ha detectado el intento de “credenciales” en sitios de redes sociales vinculados a medios de comunicación o empresas yucatecas, según confirmó la firma especializada en Ciberseguridad Halls Intelligence.   El “gancho” está llegando a través de notificaciones de presuntos reportes hacia la página de la víctima y en donde se muestra una liga para validación de la cuenta, ya que, de no hacerlo, presuntamente la cuenta se bloquearía automáticamente. Una vez que usted ingresa a esta liga, con el fin de proteger su cuenta, lo que en realidad está sucediendo es que se le está dando el acceso al hacker para ingresar a su cuenta. Una de estas cuentas fue identificada como “Centralized Page”, es una de las cuentas origen desde donde los ciberdelincuentes están tratando de robar las páginas de redes sociales con blanco primario, medios de comunicación masivo y empresas locales.   También operan con correos electrónicos con mensajes falsos con encabezados de facturas y otros anzuelos para que los medios de comunicación o empresas sean infectados y puedan ser hackeados. La recomendación que realiza Halls Intelligence es cambiar la contraseña de su red social, en caso de recibir esta notificación, no abrir por ningún motivo la pregunta liga de protección, pero sobre todo incrementar los niveles de seguridad de la cuenta. La ciberdelincuencia está operando de forma muy activa en últimas fechas en Yucatán.

Yucatán

Policía yucateca, con la mayor confianza ciudadana a nivel nacional, según la ENSU

Resultado de la estrategia de fortalecimiento a la seguridad, la policía estatal fue reconocida con el primer lugar a nivel nacional en mejor desempeño y al contar con mayor nivel de confianza entre los habitantes de Mérida, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a diciembre de 2022.   Dicho reporte, que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ciudad encabeza la lista de desempeño de su corporación de seguridad, de acuerdo con la ENSU, pues el 80% de la ciudadanía en el mismo rango de edades considera que los elementos son efectivos o algo efectivos, tasa mayor que la acumulada del país, de 52%, con un crecimiento de 1.2 y el mantenimiento de su posición, en comparación con el lapso previo.   De igual manera, la capital yucateca se ubicó en el primer sitio al registrar que el 81.6% de la población de 18 años y más tiene mucha o algo de confianza en los agentes estatales, proporción superior a la nacional, de 53.0%, y que representa un incremento de 9.6 puntos y avance de 5 posiciones, respecto del mismo periodo en 2021.   Mediante el fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policíaco y continuo trabajo en equipo del Gobierno con la sociedad, se refrenda el compromiso con no sólo de preservar, sino también incrementar cada vez más, los índices de seguridad en el territorio.   También, ha buscado mejorar las condiciones de los elementos de la dependencia con esquemas para que accedan a atención médica privada en caso de accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas universitarias para sus hijos, con cobertura del 100% de inscripción, colegiatura y un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y tanto el Circuito como la Tarjeta Héroes Ciudadanos, presentada recientemente, con arriba de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a personal de este ramo y de salud.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con mantener a la entidad como la más segura y pacífica del país, con tal de seguir generando condiciones favorables y brindar certeza para la llegada de inversiones, que se traduzcan en mejores empleos y eleven la calidad de vida de las familias yucatecas.   COMUNICADO  

Policia

Termina defraudado por un par de mujeres que le ofrecieron recibir un apoyo económico

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a las ciudadanas B.L.K.M. y M.S.Y.Ch. por el delito de fraude genérico, denunciadas tras los hechos ocurridos en agravio de un ciudadano quien presuntamente había sido elegido para recibir un apoyo económico y resultó afectado en su patrimonio.     En la diligencia celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 279/2022, para solicitar se resolviera la situación legal de las acusadas, pero estas se acogieron a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para continuar con la audiencia el próximo 24 de enero.     Tras la denuncia interpuesta por el afectado, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que las acusadas convencieron a la víctima para recibir una llamada donde presuntamente habría sido elegido para recibir un apoyo económico, pero debía entregar una serie de documentos y realizar un pago para que se pudiera liberar el recurso, por lo que el querellante entregó a las imputadas 4 mil 500 pesos, sin que hasta la fecha recibiera beneficio alguno y si fuera afectado con un daño patrimonial en su persona.   Por último, se presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que una de las imputadas tendría prohibido salir de la ciudad de Mérida, mientras que la otra, no podrá salir del Estado sin autorización judicial, además de que ambas estarán sujetas al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, las cuales estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.      

Yucatán

Inversión constante en equipamiento y tecnología para que Yucatán siga siendo el más seguro del país

Fruto de la constante inversión en equipamiento, tecnología y capacitación de sus cuerpos policíacos que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, Yucatán se ha posicionado como uno de los estados más pacíficos y seguros de toda la República.   La administración de Vila Dosal aumentó de 2018 a 2023 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72%, pasando de 1,982 millones de pesos a 3,414 millones de pesos.   Como resultado de estos esfuerzos, el estado se colocó en el primer lugar del índice de Paz México, con lo que clasifica como el más pacífico del país, según el Instituto para la Economía y la Paz.   Para el primer semestre de 2022, se redujeron los delitos 66% respecto del mismo periodo en 2021, y en noviembre pasado, la entidad mantuvo la menor tasa de homicidios dolosos, con 1.60 por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.   También, ocupó el segundo puesto con la menor tasa de robos a casa habitación y el primero de vehículos (de 4 ruedas), al registrar 5.93 y 1,47 casos por cada 100,000 personas, respectivamente, junto con las posiciones más altas sin saqueos ni secuestros, con 0 en ambos rubros.   La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron, a su vez, las cimas en los Índices de Confianza y Desempeño Efectivo, en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   Cabe mencionar que dichos indicadores fueron posibles gracias a las acciones que este Gobierno ha impulsado en la materia, como el establecimiento del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dentro del complejo de la SSP, equipado con tecnología de punta.   Ahí, se controla todo el sistema de videovigilancia local, el cual pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, con tal de cuidar a las familias yucatecas y preservar la seguridad en el territorio.   Tiene en la planta baja áreas de visitas, denuncia anónima, inteligencia, servicios, atención de llamadas de emergencia y seguimiento, con pantallas y videowall; oficina de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia (Umipol), y salón audiovisual, vestíbulos, cuarto de máquinas, comedor, bodegas y sanitarios.   Mientras tanto, el piso alto, salas de crisis para 82 personas, audio y video, juntas y control emocional; área de mantenimiento para el videowall; dormitorios separados para mujeres y hombres, así como recepción, bodegas, sanitarios, lockers, regaderas y salida de emergencia.   Por su parte, el sitio para atención de llamadas tiene capacidad para albergar hasta 68 elementos; el de monitoreo con pantallas funcionará con 101; en el área de denuncia anónima, 7; en la de inteligencia, 43; el audiovisual tendrá capacidad para 32, y el comedor podrá recibir hasta 80.   Como parte del programa Yucatán Seguro, con tal de fortalecer las labores de asistencia a emergencias y preservación de la paz, tranquilidad y armonía, que caracterizan a la región y disfrutan las familias locales, el Gobernador constantemente ha invertido en vehículos y equipamiento para la SSP.   Fue así como dispone de un moderno helicóptero Bell 429, considerado el mejor equipado de su tipo en Latinoamérica, con flotadores, grúa de rescate con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, cámara con sensor óptico de alta resolución, otro térmico de alta capacidad y medidor de distancia láser.   Igualmente, para facilitar las tareas de rescate y vigilancia, cuenta con un faro de seguimiento para búsqueda, que se sincroniza con la cámara, así como radar meteorológico, cortacables y rastreador satelital en tiempo real, que reporta a la corporación.   Recientemente, Vila Dosal amplió el parque vehicular de la Secretaría, con 207 nuevas patrullas, que se suman a las más de 1,100 que ha otorgado en su administración, para robustecer a las Policías estatal y municipales, y 20 ambulancias, las cuales se agregan a las 37 que, actualmente, opera la dependencia.   Se trata de camionetas, automóviles compactos, motocicletas y ambulancias que, a través del ejercicio de más de 360 millones de pesos, contribuyen con conservar la seguridad en cada rincón de la entidad. También, entregó 6 drones montados en camionetas, para desplazarlos y emplearlos donde se requiera.   A través de estas acciones, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal reitera su compromiso con seguir preservando la justicia y la paz social en la entidad a través de la mejora constante del equipamiento y la tecnología de punta, que sigan haciendo de Yucatán el estado más seguro de todo el país.   COMUNICADO