Mérida

La profesionalización de la Policía Municipal, un trabajo permanente del Ayuntamiento

El trabajo que realiza la Policía Municipal de Mérida es fundamental para el reconocimiento  que tiene nuestra ciudad como una de las más seguras a  nivel nacional y por eso para la autoridad municipal es una  prioridad mantener la capacitación y profesionalización de los agentes, ya que esto incide de manera directa en el bienestar de la ciudadanía, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Es satisfactorio que en este tema todos estamos de acuerdo, como lo demostró la aprobación de los regidores en la reciente sesión de Cabildo, para emprender nuevas acciones que permitan fortalecer la profesionalización policial —destacó. Recordó que derivado del subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2020, se autorizó celebrar con el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, un convenio de colaboración de capacitación para el cumplimiento de las metas comprometidas con dicho programa. —Acorde con el Fortaseg es una prioridad nacional la profesionalización, certificación y capacitación de los agentes policiales y las instituciones de seguridad pública —expresó. Remarcó que, con esas acciones, el Ayuntamiento puede ofrecer cada vez mejores servicios que garanticen el bienestar y la seguridad de la población. Destacó el trabajo de la Policía Municipal, que en este período de la pandemia ha participado activamente en el reforzamiento y vigilancia de las medidas establecidas en el Centro Histórico para el cuidado de los ciudadanos y la transición hacia una menor movilidad en varias calles. Por su parte, el director de la corporación, Mario Arturo Romero Escalante, señaló que, desde el inicio de la actual administración, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida elaboró un programa de actualización de conocimientos teóricos y estrategias modernas en materia de seguridad pública. Indicó que se han impartido cursos de capacitación para que sus elementos continúen con el uso correcto de las herramientas tecnológicas a su disposición, actualizar sus conocimientos sobre las modalidades delictivas y marcos legales que permitirán diseñar estrategias y operativos efectivos que disminuyan los índices delictivos. Precisó que para este año 2020, dentro del Fortaseg, el paquete de programas de actualización incluye los rubros de justicia cívica, derechos humanos, formación de mandos, grupo táctico intermedio, curso para encargados de monitoreo de video vigilancia, análisis criminal y productos de investigación. También se incluirá un curso de habilidades de supervisión en el ámbito policial y todas esas acciones en conjunto representan una inversión de 677,000.00 pesos, dijo. Romero Escalante comentó que 145 policías municipales participarán en los cursos, que serán impartidos en el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. —Esto permitirá continuar la certificación y el desarrollo de las habilidades policiales en nuestra corporación, siempre con miras a brindar un mejor servicio a la sociedad —expresó. Explicó que también, como parte del desarrollo profesional de los agentes, la corporación realiza un diagnóstico sobre los temas prioritarios en los protocolos de actuación policial, técnicas de investigación, así como avances en el campo legal para determinar los rubros que serán inscritos dentro de su programa de formación policial. Entre los principales cursos que recibió el personal operativo y administrativo de la corporación entre 2019 y el primer semestre del 2020 estuvieron: Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en situación de Vulnerabilidad, Buen Trato en el Servicio Público, Actualización de los Preceptos de la Actuación Policial, Sensibilización sobre la Violencia Familiar y de Género, Alcoholimetría, la Función de Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada al Lugar de los Hechos, Formato Pre-impreso del Informe Policial Homologado, la Función Policial y su Eficiencia en los Primeros Actos de Investigación, Introducción a la Perspectiva de Género y Acoso y Hostigamiento Sexual, entre otros. —

Policia

Presentan ante el juez a menor de 13 años que acuchilló a sus padres en Chuburná

ras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez Especializado en Justicia para Adolescentes decretó la imputación de un menor de identidad reservada, por su presunta participación en el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida en contra de sus padres, hechos denunciados tras lo ocurrido el pasado fin de semana en un predio del Fraccionamiento Terranova Chuburná, en esta ciudad de Mérida.   Los fiscales adscritos al Juzgado con sede en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), primero formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del menor, quien se acogió a los términos de Ley y solicitó la duplicidad del término por lo que la audiencia de vinculación se realizará el viernes venidero.   De acuerdo con la información reunida en la indagatoria, los hechos ocurrieron durante las primeras horas del pasado domingo 14 de junio, en un predio del citado fraccionamiento, donde el hoy acusado presuntamente ejerció violencia física en contra de sus progenitores, provocándoles lesiones con arma blanca que fueron calificadas como aquellas que ponen en peligro la vida, por lo que el menor fue detenido y turnado a la Fiscalía para integrar la carpeta correspondiente.   Finalmente, los fiscales adscritos presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares y el Juez, tras valorar la situación del menor quien cuenta con 13 años de edad,  estableció la separación inmediata del domicilio de sus padres, por lo que estará bajo resguardo domiciliario en casa de sus abuelos, utilizará un localizador electrónico y deberá permanecer bajo cuidado y vigilancia de su familia a cargo, la policía y la Prodemefa. Estas medidas permanecerán vigentes lo que dure el proceso.

Yucatán

Intensifican labores de apoyo y resguardo para la población del Poniente y Sur del Estado

Ante la declaratoria de alerta Naranja para el poniente y sur de Yucatán por la tormenta tropical “Cristóbal”, que hace unas horas se degradó a depresión tropical, el Gobierno del Estado intensificó las labores de prevención y resguardo de la población en estas zonas del territorio estatal, toda vez que en las próximas horas resentirán más los efectos de este fenómeno.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el pasado lunes personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegados en los municipios que conforman estas regiones, a fin de prestar auxilio a la población en caso de ser necesario.   En los puertos de Celestún y Sisal, las brigadas de Procivy, en conjunto con elementos de la SSP y del Ejército mexicano, ya alistan los preparativos para reubicar a la población a refugios temporales ante las fuertes lluvias y vientos que se dejarán sentir durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes. En ambos lugares ya se encuentran las unidades de transporte que servirán para movilizar a los habitantes a lugares más seguros, mientras que los agentes policíacos y de las Fuerzas Armadas realizan operativos de vigilancia para proteger los bienes y las pertenencias que las personas dejan en sus casas.   De acuerdo con el más reciente pronóstico, la tormenta tropical “Cristóbal” se degradó hace unas horas a Depresión Tropical y se localiza en tierra a unos 276 km al sur-suroeste de Yucatán.   Por su ubicación y pronóstico de trayectoria, el tipo de alerta es “Naranja” para el oeste y sur de nuestra entidad, mientras que en gran parte de nuestro territorio permanece en alerta “Amarilla”; y “Verde” en el oriente del estado.   Se esperan lluvias fuertes durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población quedarse en casa a fin de evitar accidentes, así como permanecer informados sobre las condiciones del tiempo a través de fuentes oficiales.  

Yucatán

Refuerzan medidas para proteger a la población del poniente de Yucatán ante paso de “Cristóbal”

Ante la declaratoria de alerta amarilla para la región poniente de Yucatán, el Comité Estatal de Protección Civil anunció que, como medida de prevención, se aplicarán acciones de atención especial para resguardar la integridad y los bienes de la población de esta zona del estado, que será la parte del territorio estatal que más resentirá los efectos de la tormenta tropical “Cristóbal” en su paso por la región. En el marco de una sesión de dicho Comité, que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, se informó que, de acuerdo con el pronóstico, el fenómeno hidrometeorológico impactará la mañana de este viernes con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y lluvias fuertes en su camino hacia el Golfo de México. Ante ello, se determinó que este jueves iniciará el resguardo en refugios temporales de familias de Celestún y del puerto de Sisal, comisaría del municipio de Hunucmá, para lo cual ya se dispone de un operativo de evacuación coordinado entre las autoridades estatales y municipales, así como las Fuerzas Armadas. En ese marco, la titular de la SGG afirmó que, ante todo, se tomarán medidas anticipadas de prevención para proteger la integridad y los bienes de los habitantes del estado, en particular de las comunidades de Sisal y Celestún, las cuales, de seguir las condiciones actuales, estarían en la ruta de riesgo de la tormenta. Fritz Sierra llamó a la población de dichas demarcaciones a tomar en cuenta las medidas que dicten las autoridades de Protección Civil, incluidas las de posible traslado de las familias a los refugios temporales, mismos que ya disponen de todos los servicios necesarios para su estancia y salvaguarda. Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, advirtió que es un fenómeno con riesgos de fuertes vientos, mareas y tormentas que hacen necesaria la adopción de medidas de evacuación para la protección de la población, las cuales se aplicarían en las próximas horas. El funcionario estatal informó que existe coordinación con los permisionarios de transporte para el traslado de las comunidades de Sisal y de Celestún a refugios temporales de Hunucmá y de Mérida este jueves 4 de junio, lo mismo para la población de Progreso, para lo cual la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se dotará de los insumos necesarios y se establecerán las medidas pertinentes para la prevención de contagios de Coronavirus, tanto en los vehículos como en el viaje y la estancia en los albergues. “Cristóbal” ha propiciado lluvias por encima de los valores habituales para esta época en la península de Yucatán, provocando encharcamientos e inundaciones en predios, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) habilitó refugios temporales y reforzó su trabajo de colaboración con demás dependencias y municipios. Procivy puntualizó que los reportes son, en su mayoría, por el acumulamiento de agua debido a las 72 horas de chubascos en todo el territorio, pues tan sólo en Mérida, se registró 259.3 milímetros (mm) de precipitación, lo cual contrasta con el promedio histórico de junio, que es de 141. No obstante, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esa cantidad de aguacero corresponde a la cuarta parte de la media anual en la entidad, que es de 1,006 mm. En ese sentido, el funcionario acotó que, debido a que esta situación ha provocado inundaciones en las viviendas, se habilitó los albergues temporales para resguardar a las familias que así lo requieran. Recordamos que en esta temporada, las alertas se distinguen por cinco colores: la azul se utiliza cuando hay peligro mínimo y significa aviso e inicio de la temporada de lluvias; la verde representa peligro bajo y se presentan lluvias constantes, por lo que es importante mantener la vigilancia; la  amarilla significa que un fenómeno meteorológico se acerca al territorio y aumenta la posibilidad de impacto en la comunidad; la alerta naranja es cuando existe un peligro alto y la roja, que el fenómeno impacta la comunidad y es peligro máximo. Durante la sesión, el titular de Procivy dijo que continuarán las labores de auxilio y atención a la gente del sur del estado que se ha visto afectada por las torrenciales lluvias de los últimos dos días, en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, que aplica el plan DN-III-E. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante su comandante, Luis Felipe Saidén Ojeda, dispondrá del personal necesario para el resguardo de la integridad y de los bienes de la población, así como para el cuidado en el traslado de los refugios. Hay que recordar que, para afrontar los fenómenos de esta temporada de huracanes, Yucatán cuenta con mil 200 refugios que, ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se adecuaron con base a protocolos y medidas sanitarias para la organización y atención de las personas que acudan, para lo cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), la SSY y las autoridades municipales. Por último, se recomendó a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, pues continuarán las condiciones de lluvia y viento. Asimismo, están los comunicados oficiales de Procivy y la página yucatan.gob.mx/procivy, así como Facebook, Twitter e Instagram; a su vez, está a disposición el número 9-1-1 para reportar cualquier eventualidad.

Yucatán

Coordinan acciones de apoyo a la población en el Cono Sur del estado ante fuertes lluvias

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Roger Torres Peniche, realizó un recorrido por municipios del Cono Sur del estado para coordinar las acciones de apoyo a la población a causa de las fuertes lluvias, las cuales, de acuerdo con el pronóstico, continuarán en las próximas horas debido a la tormenta tropical “Cristóbal”, que se encuentra sobre Campeche. En representación de Vila Dosal, Torres Peniche visitó los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab y Ticul, en donde supervisó, junto con autoridades municipales, la habilitación de refugios temporales y constató las afectaciones ocasionadas por las torrenciales precipitaciones que cayeron durante los últimos días. “Estamos en alerta trabajando y atendiendo las eventualidades para que la población sepa que el Gobierno del Estado está colaborando estrechamente con los alcaldes; el Gobernador Mauricio Vila, como siempre, se encuentra muy pendiente de los yucatecos y de las problemáticas que enfrentan en estos momentos”, expresó el funcionario estatal. Sobre las acciones de apoyo a la población, Torres Peniche detalló que, de manera inicial, se distribuyeron artículos como cobertores y colchonetas para avituallar los refugios temporales, “que una vez armados, quedan en manos de Protección Civil y ellos se encargan de la operación, que esperemos no sea necesaria, pero ya están listos para recibir a quienes así lo requieran”. Asimismo, el titular de la Sedesol explicó que se acudió a constatar directamente la problemática en el sur del estado causado por este fenómeno de lluvias, el cual ha provocado una serie de inundaciones, “que, si bien no han sido catastróficas, sí han generado muchos problemas como las pérdidas tanto en siembras, afectaciones en infraestructura carretera y problemas en casas de distintas comunidades”. Al hacer un balance preliminar, el titular de la Sedesol indicó que en este recorrido se pudo corroborar el daño en infraestructura carretera y en los hogares de diversas comunidades, por lo que se contabilizaron, hasta el momento, al menos 100 viviendas con problemas estructurales serios y otras con afectaciones menores. En el caso de Tekax, el funcionario estatal comentó que se registran diversas zonas con inundaciones y que ha sido el municipio de la zona más afectado por la lluvia, por lo que ya se toman las medidas necesarias para seguir apoyando a la población, toda vez que las lluvias continuarán. Torres Peniche también constató las afectaciones en Oxkutzcab y Ticul. El titular de la Sedesol señaló que en Peto se registraron casas con daños estructurales e inundaciones, mientras que en Tzucacab hay afectaciones en el sector agrícola con pérdidas de toda la siembra y varias hectáreas mecanizadas, principalmente de maíz. Ante ello, Torres Peniche mencionó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) ya comenzó a realizar la cuantificación de las afectaciones causadas a los productores de esta zona del estado para diseñar los esquemas de apoyo. De igual forma, el titular de la Sedesol expuso que en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Plan DNIII, se pudo llegar a las comunidades incomunicadas debido a que el nivel del agua se elevó, pero sin que hasta el momento se reporten pérdida de vidas humanas. En el recorrido de Torres Peniche estuvieron los alcaldes de Tekax, Diego Ávila Romero; Peto, Edgar Calderón Sosa; Tzucacab, Javier Cuy Canul; de Oxkutzcab, Raúl Romero Chel; y Ticul, Rafael Montalvo Mata.

Policia

Sentenciado a 11 años de cárcel por intentar matar a su amigo de parranda a pedradas

Una discusión entre compañeros de parranda se salió de control cuando Asunción M.Ch., alias “El Diablo” le aventó parte de la albarrada a José Benito C.P., quien terminó semiaplastado por las piedras y no conforme con ello le hirió la cabeza con una roca, pero un testigo pidió apoyo a policías de Motul, quienes detuvieron al agresor. Este día la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba que permitieron al Tribunal Segundo de Juicio Oral emitir el fallo condenatorio que derivó en la sentencia de la pena privativa de la libertad por 11 años, además de condenarlo al pago de la reparación de daños y perjuicios en sentido genérico, permitiendo ser acreditado ante el Juez de Ejecución por la víctima del delito. De los datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 194/2019 que se desahogó en el Juzgado Segundo de Control Primer Distrito Judicial, se señala que los hechos ocurrieron en la calle 5 de la localidad mencionada, en donde el hoy sentenciado atacó a la víctima con unas piedras, con lo que provocó diversas heridas que pusieron en peligro la vida del lesionado, pero fue sorprendido y detenido por la policía, para posteriormente ser  turnado a la Fiscalía. Además de la pena privativa de la libertad, se le impuso a. A.M.Ch. la amonestación pública y la prohibición de acercarse a la víctima o su domicilio de forma definitiva, finalmente se fijó la lectura y explicación de sentencia para el próximo 10 de junio. Por las lesiones, la víctima se debatió durante varios días  entre la vida y la muerte en el hospital “Dr. Agustín O’Horán”,  mientras que Asunción estuvo preso y sujeto a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa, y este día recibió su sentencia de 11 años de cárcel. Los hechos sucedieron el sábado 22 de junio alrededor de las 22:30 horas, cuando el ahora detenido, la víctima y Ricardo Jesús B.V., ingerían bebidas embriagantes en la calle 5 entre 16 y 18 de Motul y en un momento determinado los dos primeros comenzaron a discutir porque recordaron viejas rencillas. Fue así que “El Diablo” le aventó parte de la albarrada a su rival, quien quedó tendido en el suelo y semiaplastado por las piedras, por lo que el agresor aprovechó para montarse a la víctima y atacarla en la cabeza con una de las rocas. Aterrorizado por lo que sucedía, Ricardo Jesús corrió hasta el cruce con la calle 16 para pedir ayuda a agentes de la Policía Municipal de Motul, quienes realizaban una ronda de vigilancia en la zona. Los uniformados fueron al lugar de los hechos y vieron que “El Diablo” azotaba una roca, en repetidas ocasiones, en la cabeza de José Benito, quien permanecía inmóvil y ensangrentado. El dictamen del Servicio Médico Forense señala que la víctima presentó traumatismo craneoencefálico severo, fractura frontal izquierda hundida, y contusión hemorrágica frontal izquierda; lesiones que ponen  en peligro su vida.

Mundo

Protección Civil activa operativos para atender contingencia generada por las lluvias

 Debido a las lluvias constantes generadas durante este lunes por los remanentes de la tormenta tropical Amanda y la formación de la depresión tropical número 3 en el sur del Golfo de México, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reporta encharcamientos y caída de ramas, así como fallas de energía eléctrica en varios municipios de la entidad. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, detalló que, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades locales, se ha atendido diversas afectaciones por precipitaciones en varios puntos del territorio. Por ejemplo, en Yaxcabá, se solicitó la verificación de una inundación en la comisaría de Canakom, donde la brigada constató la acumulación de agua, principalmente en una calle ubicada en una hondonada. Aunque varias viviendas se vieron afectadas, las y los habitantes prefirieron resguardarse en casas de familiares y amigos. Según la última actualización matutina, se observó que el nivel del agua ha bajado de forma notoria, pero se mantiene la presencia de los cuerpos de emergencia a fin de poder brindar atención durante el desarrollo del fenómeno climático. Por lo que toca a Tekax, se monitorea las zonas cercanas a los cerros, pues se registró escurrimientos de agua que arrastraron ramas y piedras en algunas calles de la cabecera; ahí, se retiró materiales y sedimentos de la vía pública. Se espera que las lluvias continúen los próximos días en toda la región, debido a la evolución de la  depresión tropical número 3 a Tormenta Tropical “Cristobal”, localizada sobre la bahía de Campeche y a unos 280 kilómetros al suroeste de Yucatán. Se recomienda a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, resguardada de la lluvia y el viento que seguirán generándose. También, están los boletines que enviará Procivy a medios de comunicación y la página yucatan.gob.mx/procivy

Yucatán

Ni denuncias por venta de plazas ni detenidos aún por atentado contra enfermeras

La Fiscalía General del Estado informó que no existe denuncia alguna por la supuesta venta de plazas a manos de la enfermera Bety, ni tampoco hay detenidos hasta ahora por el atentado con gasolina y fuego en la cochera de su casa en días pasados. La Fiscalía confirmó a Yucatán en Vivo, que tras revisar la plataforma, no se encontraron denuncias contra la enfermera de 55 años de edad, que además es jefa de terapia intensiva en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Susulá. Tras el ataque perpetrado en su predio en la colonia Lindavista, se especuló que el motivo sería una vieja rencilla con los presuntos atacantes, por la venta, obviamente, ilegal de plazas para ocupar un puesto en el ISSSTE, por las cuales les cobraban hasta 120 mil pesos para dárselas. Aunque al hecho se le dio mucha difusión en redes sociales, en la vida real no hay denuncias contra la enfermera, según los voceros de la Fiscalía. Tampoco se ha detenido a  los dos sujetos que prendieron fuego a la entrada de la casa y al auto de la trabajadora del sector salud, predio en donde vive con otra enfermera y la hija menor de ésta En el video de una cámara de seguridad cercana al sitio de los hechos, se puede apreciar a dos hombres que llegan en la madrugada de ese 27 de mayo hasta la entrada de la casa, ubicada en la calle 23 por 44 de Lindavista. Los sujetos cargan una cubeta con gasolina, que supuestamente habían adquirido en una gasolinera cercana, a la cual le prenden fuego y la arrojan a la cochera de la casa, lo que provocó el siniestro,  que incluso los alcanzó a ellos, y luego los responsables se dieron a la fuga en medio de una gran llamarada. https://youtu.be/z7JOM_TxSTI Según la Fiscalía, aún se integra el expediente para proceder a su posible captura. Tras el ataque, la agraviada acudió a esa misma Fiscalía a interponer una denuncia por intento de homicidio y declaró que calculaba que los daños ocasionados por el ataque superaban los 500 mil pesos, ya que su auto, quedó inservible y su casa sufrió también daños estructurales.   https://youtu.be/RjiEV2RhAeA    

Yucatán

Otro agente de la SSP muere a causa de la pandemia de Coronavirus

 La pandemia de coronavirus cobró la vida de otro policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. En esta ocasión se trata del oficial Sergio Alejandro Chan Sosa, quien falleció este día  por complicaciones asociadas a Covid-19., según lo confirmaron a este medio las autoridades policiacas. Es el segundo caso de un uniformado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se reporta esta semana, pues apenas ayer se dio a conocer  la muerte del policía Alberto Herrera Yamá, quien falleció el domingo 24 de mayo. Hace unos días el gobernador Mauricio Vila informó que son 27 agentes de la SSP dieron positivo a coronavirus luego de pruebas aleatorias entre personal de la corporación. Luego del personal del sector salud, los policías se encuentran en el grupo de alto riesgo de contagio por el tipo de actividad que realizan, pues permanecen mucho tiempo en la calle y tienen contacto con muchas personas todo el tiempo. Anteriormente, en abril pasado, se reportó la muerte de otro policía estatal, también por causa de la pandemia.del coronavirus.