Yucatán

Separan de sus cargos a elementos de la FGE que habrían falseado pruebas del caso Ravelo

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la verdad de los hechos y la aplicación de la ley con toda la firmeza, así como continuar con el apoyo a los familiares del joven fallecido en Mérida, ante la conclusión de la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de José E.R.E.   En ese sentido, el Gobierno estatal expuso que, tras el resultado de dicha investigación, que señala probables responsabilidades de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se ha determinado la inmediata separación de sus cargos de quienes resulten responsables para que respondan a los señalamientos de la FGR.   Asimismo, el Gobierno del Estado informó que se continúa colaborando con las autoridades federales en la investigación del personal de salud que atendió a José E.R.E en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” para que respondan lo que a su derecho convenga y la Fiscalía General de la República deslinde responsabilidades.   En el Gobierno del Estado no hay lugar para la impunidad y todos los funcionarios deben respetar la ley y servir con integridad a la sociedad, quien no lo haga, deberá responder a las consecuencias.   Como se ha trabajado hasta el momento en colaboración con las autoridades federales, el Gobierno estatal reitera su disposición a mantener una absoluta cooperación y transparencia para llegar a la verdad y al fondo en este caso, pero en estricto apego al Estado de Derecho.  VERSIÖN DE LA FGR  Según la FGR, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.

Policia

Sentencian a nueve años de cárcel a sujetos que asaltaban a pescadores en altamar

Después de ser encontrados penalmente responsables del delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, G.V.U. y C.A.V.U. fueron sentenciados a nueve años y tres meses de prisión por los hechos ocurridos en enero del año 2019 en la zona costera entre Santa Clara y San Crisanto.   Una vez que se valoraron las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Primero de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio para ambos imputados y los sentenció, además de la pena de prisión, al pago de una multa por 220 Uma´s y la reparación del daño por los hechos ocurridos el 30 de enero del 2019 en altamar, cuando abordaron una lancha que se encontraba anclada en un punto entre los puertos de Santa Clara, Dzidzantún y San Crisanto, Sinanché.   En la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento analizaron y valoraron los datos de prueba aportados, los cuales lograron establecer la culpabilidad de los acusados en los hechos denunciados, donde se apoderaron de un motor fuera de borda de la embarcación y un teléfono celular.   Cabe recordar que el proceso se desahogó durante su etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito que se integró en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 63/2019.

Policia

Condena de 25 años de cárcel a sujeto que mató a un taxista en Progreso

Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, D.A.Ch.E. fue sentenciado a 25 años de prisión por su participación en los hechos ocurridos el pasado mes de agosto en Chicxulub Puerto, donde perdió la vida el ciudadano José .D.M.S. mientras le brindaba un servicio de traslado.   Durante el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron el fallo condenatorio al comprobarse la participación del sentenciado en los hechos ocurridos el 11 de agosto pasado en la calle 56 de la citada localidad, donde atacó a la víctima, quien estaba por brindarle un servicio de traslado en su unidad habilitada como taxi, pero el acusado lo atacó con un cuchillo, provocándole lesiones que a la postre le causaron la muerte.   En la audiencia celebrada ante el Tribunal Primero de Enjuiciamiento, los integrantes del mismo establecieron que además de la pena privativa de la libertad, el sentenciado deberá cubrir el pago por la reparación del daño, mismo que asciende a más de un millón 700 mil pesos.   Antes de dar por concluida la diligencia judicial, se convocó a las partes para el próximo tres de noviembre, fecha en que se realizará la lectura y explicación de la sentencia.

Policia

La Fiscalía de Yucatán remite carpeta del caso Ravelo a la FGR

La Fiscalía General del Estado remitió su carpeta de investigación del caso relacionado con la muerte de José Ravelo Echevarría y que involucra a cuatro policías municipales de Mérida a la Fiscalía General de la República (FGR), luego de notificarse la atracción del caso por parte de la autoridad federal, ante la relevancia de lo sucedido.   La carpeta integrada por la FGE aporta datos de prueba suficientes y ahora será la autoridad federal la que lleve el caso en su totalidad.   La víspera, la FGR anunció su facultad de atracción por lo que a la fecha ya cuenta con todos los datos de prueba que esta dependencia recabó y que incluso sirvieron a manera de colaboración cuando dicha autoridad inició su propia investigación.   Cabe recordar que tras la apelación de la Fiscalía ante el Tribunal Superior de Justicia, al decretarse la no vinculación de los elementos policiacos se dio a conocer que dicha audiencia se celebraría el próximo lunes para definir dicho recurso. Fue después de dicha notificación que la FGR ejerció su facultad de atracción, por lo que el documento también se incluyó en la carpeta que ahora ya está en manos de la autoridad federal.   La facultad de atraer el caso por parte de la Fiscalía General de la República obedece a la relevancia de lo sucedido, por lo que será esa instancia la que lleve desde ahora la directriz de la indagatoria.   La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso y disposición para aportar en favor de la legalidad, la investigación imparcial, técnica y pericial, como en cada uno de los casos.

Policia

Vinculado a proceso por violar y abusar sexualmente de su hija en Halachó

Acusado de los delitos de violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados, C.G.M.Y. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciados por los hechos ocurridos en la localidad de Cuch-Holoch, Halachó, en agravio de su hija menor de edad e identidad reservada.   En la audiencia inicial los fiscales de litigación establecieron que en junio del año 2015, el imputado realizó tocamientos lascivos en agravio de la menor, acciones que se repitieron varias veces más aprovechando la confianza depositada en él, al ser el padre de la menor. Además llegó a imponerle la cópula en varias ocasiones durante el mismo periodo de tiempo, por lo que se presentó la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 52/2021.   En la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Umán, el Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por esta representación, mismos que al ser analizados, permitieron al juzgador decretar el auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Antes de finalizar la diligencia judicial, se analizó y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada en la audiencia inicial, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer los hechos denunciados.

Policia

Novio “desaparecido” levanta sospechas sobre muerte de una joven, ya revisan videos

El caso de la joven que murió al caer desde un balcón de los departamentos Elite parece dar un giro, pues el novio de la ahora occisa, “desapareció” después de los hechos y hasta ahora no ha podido ser localizado En publicaciones hechas en las redes sociales por familiares y amigos, piden investigar a Daniel B. quien era novio de María R. C. quien, según las primeras versiones, se habría suicidado tras haber discutido con él. Ahora se sabe, que el domingo, habían acudido al bar Shotimilco siendo acompañados por Erika R. C. quien le habría ofrecido a la fallecida ir a su departamento para que se calme luego del pleito. Fue en ese lugar, en horas de la madrugada, que María José se habría arrojado al vacío, desde el segundo piso, tras tener una crisis nerviosa. Incluso, se dijo que usó una carriola para impulsarse. Sin embargo, a los familiares les parece extraño que Daniel se encuentre desaparecido y su familia se niegue a brindar información de él, además de que el cuerpo de María solo contaba con su ropa interior antes de ser levantado por personal del Semefo. La noche del lunes los amigos de la joven organizaron el velorio en un local cerca del ex rastro y el novio, pues tampoco se apareció. El sujeto es mesero del restaurante La Recova, según reveló, una prima de la fallecida, en su cuenta de Facebook.   YA REVISAN VIDEOS  La Fiscalía General del Estado avanza en la indagatoria relacionada con los hechos registrados la mañana del lunes en el fraccionamiento Montes de Amé, donde se reportó el deceso de María Jose R. C. De 18 años de edad, quien de acuerdo a la necropsia de Ley del Servicio Médico Forense falleció de politraumatismo. Tras el reporte de los hechos, personal de esta dependencia y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP procedieron de manera coordinada a realizar diversas diligencias, a fin de recabar pruebas para el esclarecimiento de lo sucedido por lo que al momento no se descarta ninguna línea de investigación. Al momento, ya se cuenta con varios indicios, además del testimonio de varias personas y el análisis de imágenes de video obtenidas en el lugar de los hechos, con lo que se continúa la integración de la carpeta bajo la indagatoria número 141/2021. Con información de ACOM

Yucatán

Presentan avances de la estrategia Yucatán Seguro

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del año 2021 del Comité de Seguimiento del Programa Yucatán Seguro, en la que se dieron a conocer los alcances en materia de seguridad así como los principales avances físicos y financieros que presenta esta estrategia, la cual tiene como principal objetivo preservar la paz social y tranquilidad en el territorio estatal. Acompañada de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, la funcionaria estatal presidió la reunión en la que se presentó el informe de las acciones de dicho programa. Mediante éste, dijo, se invierte en tecnología más moderna para reforzar la seguridad de los yucatecos, con nuevas cámaras de vigilancia, cámaras vecinales, arcos carreteros, embarcaciones de vigilancia marítima, semáforos inteligentes, un nuevo helicóptero, la actualización del centro de monitoreo Estatal C4 a un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), con el propósito de proteger al estado por aire, mar y tierra. En la sesión, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur Mérida), Iván Rodríguez Gasque, destacó que el buen desarrollo que se tiene en la estrategia Yucatán Seguro demuestra que la seguridad es una prioridad en la actual administración estatal, lo que ha sido un muy buen acierto. A su vez, el dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce, apuntó que la iniciativa privada ve con muy buenos ojos que los recursos se estén aplicando en beneficio de la ciudadanía, como es el caso de la estrategia Yucatán Seguro. “Felicito lo que se ha hecho. Da gusto ver que la prioridad es conservar la seguridad y la participación de la ciudadanía para que estas nuevas tecnologías funcionen bien y en favor de la gente”, añadió el empresario. Ante representantes del sector empresarial, del académico y el Congreso del Estado, la titular de la SAF presentó los avances financieros con que cuenta este programa al día de hoy. En su turno, el titular de la SSP afirmó que esta inversión en tecnología está pensada para mantener y fortalecer la calidad de la seguridad el estado, lo que ha sido una intención muy clara y determinada en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal. En el mismo sentido, el funcionario estatal señaló que el equipamiento con nueva tecnología permitirá a las autoridades de seguridad y justicia tener una mayor eficacia en su actuar, especialmente ante el importante crecimiento que está teniendo el estado. “Hay que entender que Yucatán está creciendo y este programa beneficia a la población de todo el estado, especialmente en los municipios que han presentado crecimiento, con un estado más protegido y que no se pierda la calidad de seguridad que se tiene”, aseveró Saidén Ojeda. Como parte de los avances presentados este día, se informó que de los 119 arcos carreteros, 68 ya se encuentran montados, 30 equipados y 22 en proceso de equipamiento; y de los 585 postes de monitoreo inteligentes que se estarán colocando para dar seguridad en vialidades principales y secundarias en 25 municipios, 469 están montados y 392 ya están equipados. Con respecto a los 200 puntos de videovigilancia vecinal programados en Mérida, se indicó que se encuentran instalados 20 de ellos, en el sistema de videovigilancia. Por otra parte, se recordó que se instalarán un total de 4,163 cámaras, de las cuales 3,778 son fijas y 785 movimiento 360 grados, y en este rubro se cuenta con un progreso de 2,408 unidades instaladas; además que se requiere la instalación de 150 mil metros lineales de fibra óptica y ya hay 105, 333 hechos y también se contempla la colocación de 49 torres de comunicación, de las cuales 3 son de equipamiento, 6 de mantenimiento y mejoras y 40 serán nuevas. En este tema de videovigilancia, se puntualizó que ya se tiene un avance del 89.54% y estará conectada al nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). o.

Policia

Orden de aprehensión contra presunto violador en Motul

Tras ejecutarse una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General del Estado (FGE), los fiscales de litigación formularon la imputación a J.M.D.P. por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Miguel Hidalgo de la localidad de Motul, en agravio de una menor de edad e identidad reservada.     En labor coordinada entre agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la FGE, el acusado fue presentado ante la Juez Segunda de Control donde se le imputó su participación en los hechos ocurridos entre los días 13 y 16 de febrero pasado, cuando aprovechando que se quedó a solas con una de las hijas de su pareja sentimental, le impuso la cópula y como resultado de dicha agresión la menor resultó embarazada, por lo que se presentó la formal denuncia, misma que derivó en la causa penal 249/2021.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, esta representación social formuló la imputación del delito y expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 15 de octubre.     Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Sentenciado a 4 años de prisión por abusar sexualmente de una mujer

  Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron encontrar penalmente responsable a M.A.H.G. por el delito de abuso sexual y sentenciarlo a cuatro años de prisión por los hechos ocurridos en el año 2019 en un predio de la colonia Vicente Solís de esta ciudad de Mérida.   Después de realizarse la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía realizaron la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el 10 de noviembre del citado año, cuando el sentenciado ejecutó actos lascivos en agravio de la denunciante mientras se encontraba dormida, pero ésta despertó y pudo percatarse de lo que ocurría, por lo que presentó la denuncia penal, misma que derivó en la causa penal 345/2019.   Durante la audiencia de juicio abreviado realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los elementos de prueba obtenidos durante la indagatoria, los cuales fueron valorados por el Juez Segundo de Control, quien sentenció al acusado, además de a la pena de prisión, al pago de 200 días de multa.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se dispensó la lectura y explicación de la sentencia, por lo que quedaron en firme las penas mencionadas.