Yucatán

Hospital de Alta Especialidad refuerza medidas para atender a pacientes con Covi 19

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) ha tomado las medidas necesarias para la atención oportuna y adecuada de los pacientes con Covid-19, así como para la prevención de quienes acuden y laboran en esta institución. Entre las acciones realizadas destacan el Plan de Reconversión del HRAEPY que consiste principalmente en un protocolo para la valoración de las personas que lleguen con síntomas del Covid-19, así como disponer de un área equipada y completamente aislada para la atención de los enfermos. El HRAEPY fue designado como hospital de referencia para pacientes con Covid-19 que requieren hospitalización, por ello fue necesario establecer un procedimiento de preparación y respuesta hospitalaria conocido como Plan de Reconversión en el que participan todas las direcciones, subdirecciones, jefaturas de división y de servicio del nosocomio. Como parte de este método, se delimitaron las áreas externas (con vallas metálicas) y se establecieron módulos triage en los accesos con el fin de identificar a quienes cumplan con la definición operacional de caso y dirigirla al área designada para su atención. Asimismo, la Unidad de Vigilancia Epidemiológica ha capacitado al personal de todas las categorías, de todos los turnos, personal becario de pre y posgrado, proveedores con su personal, personal de la sección 100 sindical y del Órgano Interno de Control. En el caso de los médicos asignados a las áreas de triage y los consultorios específicos para pacientes con patología respiratoria recibieron una capacitación especial. Además, el HRAEPY promueve la Jornada Nacional de Sana Distancia y hace un llamado a la ciudadanía a sumarse permaneciendo en casa, así como reforzando las medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta y evitar el saludo de mano, abrazo y beso. De igual forma, el Cuerpo de Gobierno de este hospital decidió suspender las sesiones académicas y los eventos ajenos a esta institución, así como la cancelación de clases de estudiantes externos, con el fin de reducir el riesgo entre los usuarios y los trabajadores del hospital. La Dirección General del HRAEPY reitera su compromiso con la salud y el bienestar de sus usuarios, trabajadores y becarios a través de estas acciones, con el objetivo principal de disminuir el impacto de un brote de Covid-19, en tanto continúa con sus actividades cotidianas, priorizando la protección del personal que se encuentra en contacto con los pacientes fomentando las medidas de prevención y las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud.

Yucatán

Gobierno instruye cierre de bares, discotecas y centros nocturnos a partir de hoy

El Gobierno del Estado de Yucatán ha instruido el cierre temporal, a partir de hoy, de bares, discotecas y centros nocturnos como parte de las medidas de prevención ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. Asimismo, restaurantes y cafés, deberán suspender actividades a partir de las 10pm. De igual forma, el Gobierno del Estado hace un llamado a la población para que utilice los restaurantes de preferencia en servicio a domicilio y a través de las plataformas para disminuir la posibilidad de contagios. En cuanto a los adultos mayores que trabajan en las tiendas y supermercados empacando bienes de los consumidores, el Gobierno del Estado hace un llamado a que las empresas dispongan medidas para apoyarlos y así no tengan que realizar esas labores el tiempo que dure la contingencia, pues se trata de una población altamente vulnerable. Con estas medidas se refuerza la disposición de las autoridades estatales de suspender todas las actividades masivas o que congreguen a un número considerable de personas en un mismo espacio, a fin de proteger la salud de todos los yucatecos. Con este mismo objetivo, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos del 17 de marzo al 20 de abril, y también los trámites de renovación de placas vehiculares y de regularización del padrón vehicular. De igual manera, se anunció la suspensión de todas las actividades en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún los días 20, 21 y 22 de marzo, y el cierre temporal de establecimientos dedicados a los juegos de azar, mejor conocidos como casinos. El Gobierno del Estado reconoce la voluntad y la disposición con la están actuando las empresas, especialmente las que, para proteger la salud de los yucatecos, tendrán que suspender actividades. Juntos, gobierno y en este caso empresarios y trabajadoras, realizarán evaluaciones de la situación para dar a conocer las siguientes acciones.

Mérida

Renán Barrera pide tener especial atención con las personas de la tercera edad

El alcalde Renán Barrera Concha, asistió esta tarde a una reunión convocada por el Gobierno del Estado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para continuar coordinando esfuerzos y fortalecer las medidas de prevención ante la contingencia del COVID-19 en Yucatán. En el marco de la reunión, el alcalde presentó un informe sobre las acciones y medidas preventivas que se han implementado desde el Ayuntamiento de Mérida y sus diferentes direcciones, para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos. Entre estas medidas destacan la instalación de filtros sanitarios, desinfección y sanitización en todas las áreas municipales, el cierre de instalaciones deportivas municipales, centros sociales y espacios culturales y el cese de todas las actividades que convoquen a un gran número de personas. También la entrega de cubre bocas y gel antibacterial a los locatarios de los 12 mercados municipales y la impartición del curso sobre Medidas de Prevención a Comisarios ante la Contingencia del COVID-19 a grupos de trabajadores de las diferentes dependencias y a comisarios. En ese sentido, en respuesta a la inquietud planteada por los integrantes del Consejo Municipal de Salud, quienes celebraron su primera sesión extraordinaria el pasado miércoles 18 de marzo, el alcalde envió una carta de recomendación a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) y al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde les sugirió sumarse a la campaña de prevención y tomar las medidas pertinentes ante la contingencia sanitaria por el Covid-19. Mediante un documento dirigido a Michel Salum Francis, presidente de ese organismo empresarial, el Concejal solicitó a la Cámara y sus agremiados, tener especial atención con los adultos mayores de 70 años que colaboran en sus empresas, ya que son el sector más vulnerable al contagio del también llamado coronavirus. Durante la primera sesión permanente del Consejo Municipal de Salud, los integrantes de ese órgano consultivo externaron su preocupación por este sector de la sociedad, por lo que sugirieron a las diferentes asociaciones y cámaras empresariales tomar las medidas de prevención pertinentes para contrarrestar con éxito la presencia del coronavirus. En ese sentido, Barrera Concha, recomendó a la Canaco Servytur Mérida, para que, en conjunto con los diversos órdenes de gobierno, se sumen a la campaña de prevención que hay en el municipio, promoviendo entre las personas de la tercera edad la permanencia en sus hogares durante el tiempo que sea necesario o hasta que concluya la contingencia sanitaria. Abundó que en Mérida muchas de las personas de la tercera edad trabajan como “cerillitos”, principalmente en cadenas de supermercados a fin de obtener recursos económicos para su sustento, por lo que señaló, “esto los expone en gran medida a un mayor riesgo de contagio, ya que están en contacto con las personas que acuden a estas tiendas comerciales”. Asimismo, instó a las organizaciones a implementar filtros sanitarios en comercios y supermercados, así como realizar constantemente la desinfección y sanitización de los inmuebles, esto con la finalidad de aminorar en lo posible el riesgo de contagio por Covid-19. Igualmente señaló que, el Ayuntamiento de Mérida está aplicando acciones puntuales en apoyo a los adultos mayores, informando que, por única ocasión, a partir del lunes 23 de marzo iniciará la entrega de despensas a domicilio, con el fin de evitar que salgan de sus hogares. Dichas despensas se entregan normalmente en las instalaciones del DIF municipal. Indicó que las despensas que corresponden al mes de abril, serán pospuestas para mayo, explicando que ese mes recibirán doble apoyo de este programa. Las entregas se realizarán del 18 al 21 de mayo en el edificio del DIF Mérida ubicado en la calle 64 x 67 de la colonia Centro y el 22 de mayo se llevará a cabo en el Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor “Renacer” ubicado en la colonia Juan Pablo II.

Yucatán

Vila revisa con su gabinete acciones y medidas sanitarias aplicadas ante contingencia

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los integrantes de su gabinete legal y ampliado para dar seguimiento y revisar las acciones y medidas que se están implementando en Yucatán para proteger la salud de todos los yucatecos y reducir los riesgos ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. Durante el encuentro, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal escuchó de los titulares de las diversas dependencias del Gobierno del Estado las estrategias de prevención que se han puesto en marcha en sectores como el educativo, económico, rural, social, turístico, ambiental y cultural, así como de todas las dependencias del gobierno estatal. Asimismo, el Gobernador recordó las disposiciones que se han tomado en las oficinas gubernamentales para proteger la salud de la ciudadanía y los trabajadores, de manera que las funciones esenciales en favor de la población no se vean afectadas por la contingencia. En ese marco, el Gobernador informó sobre la línea telefónica creada por la administración estatal 800 YUCATÁN (982 2826), donde se asiste, en español y maya, exclusivamente a las personas que presenten síntomas del coronavirus. De manera que con ella se ayude a desahogar al número telefónico que las autoridades de salud federales han puesto a disposición de los mexicanos para resolver diversas dudas acerca del padecimiento, pero que ha estado siendo reportada como saturada. Asimismo, Vila Dosal refirió que ya se puso en marcha el sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, donde se puede consultar toda la información oficial relativa al coronavirus Covid-19, así como mensajes y las acciones que está realizando la administración estatal al respecto, con el fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas, sin fuentes oficiales y que sólo generan alarma o confusión. Previamente, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Isaac Hernández Fuentes, realizó una presentación con una actualización del panorama mundial, nacional y estatal de este padecimiento, donde reiteró que, al momento, continuamos en la fase de importación viral, por lo que es fundamental que la población continúe replicando las medidas de prevención. Hay que recordar que a manera de prevención se han estado reproduciendo y difundiendo las medidas sanitarias, las cuales son evitar salir de casa, el lavado de manos, usar de gel antibacterial, evitar el saludo de beso o mano y taparse con el antebrazo al estornudar o toser. Además, se han adoptado disposiciones para proteger a la población y disminuir riesgos como la suspensión de las clases en todos los niveles educativos del 17 de marzo al 20 de abril, y también la suspensión de los trámites de renovación de placas vehiculares y de regularización del padrón vehicular, los cuales se reanudarán con los mismos beneficios para los ciudadanos el próximo 20 de abril. También por instrucción de Vila Dosal personas mayores de 70 años y con discapacidad, así como mujeres embarazadas que colaboran en todas las dependencias del Gobierno del Estado cuentan, hasta el próximo 20 de abril, de licencia con goce de sueldo a fin de proteger a los más vulnerables. De igual manera, se anunció la suspensión de todas las actividades en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún los días 20, 21 y 22 de marzo; así como la creación de un Comité de Asesoramiento con los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán quienes, mediante recomendaciones y evaluación de las medidas implementadas, refuerzan al Consejo Estatal de Seguridad en Salud, que sesiona de manera permanente. También se tomó la determinación de suspender eventos masivos organizados por el Gobierno del Estado para evitar concentraciones de ciudadanos y contribuir a la prevención y el incremento de las tareas de limpieza profunda y desinfección en todos los edificios públicos, así como el establecimiento de filtros sanitarios en el Aeropuerto de Mérida, las terminales de camiones y las carreteras de acceso al estado.

Yucatán

Vila Dosal pide a empresarios no despedir empleados ante contingencia por Covid-19

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal pidió al empresariado yucateco no despedir a trabajadores ante la contingencia que se vive por el coronavirus Covid-19. En un encuentro de más de 3 horas, Vila Dosal informó a los representantes de la iniciativa privada sobre las principales acciones y medidas implementadas por el Gobierno del Estado para proteger la salud de los yucatecos, al tiempo que escuchó sus inquietudes sobre el impacto económico de esta emergencia sanitaria y atendió sus dudas sobre el tema. En ese marco, los representantes del sector empresarial solicitaron que el Gobernador realice las gestiones necesarias para activar los fondos económicos por más de 180,000 millones de pesos para afrontar esta contingencia, que fueron aprobados ayer miércoles por la Cámara de Diputados. Asimismo, los integrantes del CCE de Yucatán pidieron a Vila Dosal que el Gobierno del Estado adquiera créditos a corto y largo plazo para otorgar financiamiento al sector empresarial que permitan acelerar la economía y evitar la pérdida de empleos, una vez que haya pasado la contingencia por el coronavirus Covid-19. En este sentido, el presidente del CCE, Michel Salum Francis, calificó la reunión como productiva para externar las mayores preocupaciones de las cámaras empresariales al Gobierno del Estado ante la contingencia del Covid-19, por lo que agradeció a Vila Dosal por su disposición y acercamiento al sector privado. “Una vez más estamos siendo un estado ejemplar en la manera en que se están acatando las medidas de prevención. La planta laboral es el activo más importante de una empresa y definitivamente nadie quiere despedir a las personas, entonces vamos a ver qué mecanismos buscamos con base a las ideas que hoy presentamos para que, con el apoyo del Gobierno Estatal, ver la manera de minimizar este problema y que no le impacte al trabajador”, expresó el también dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canco-Servytur) de Mérida. Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, reconoció el interés y esfuerzo del Gobierno del Estado ante esta emergencia global y que da un ejemplo a nivel nacional e internacional, de cómo se deben hacer las cosas. “Definitivamente debemos de reunir esfuerzos, no puede el Gobierno solo, ni la ciudadanía ni el empresario. Es difícil para el sector, pero estas medidas son absolutamente necesarias, es algo que se ha hecho de una manera correcta, adecuada y celebramos que sea así porque de esta manera podremos pasar esta contingencia de forma más rápida que es lo que buscamos todos”, aseguró Abraham Xacur. En tema de las medidas que el Gobierno Estatal ha implementado, la presidenta de Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín Vázquez, indicó que estas disposiciones en salud son oportunas y puntuales, pues son de tipo preventivo y contribuyen a proteger la salud de la población. También de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán (Aaayac), Carlos Cervera Domani; de la Consultoría Mexicana de Comercio Exterior (COMCE), José Abraham Dáguer; del Consejo Empresarial Turístico (CETUR), Eduardo Carrillo Sáenz; y del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Antonio Silveira Bolio. De igual forma, acudieron los titulares de las Secretarías de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya y de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Noticias

Permanecen en el extranjero 32 estudiantes de la UADY: sólo uno pidió regresar

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mantiene una estrecha comunicación con las y los alumnos que se encuentran en el extranjero y los provenientes de otros países, que realizan actualmente una estancia académica en esta institución, en el marco de las acciones académicas que se han tomado entorno a la contingencia sanitaria por el Covid-19. En este sentido, el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, informó que, hasta el momento, son 32 estudiantes de la UADY los que se encuentran en el extranjero en países como Argentina (1), Colombia (1), España (23), Francia (5) y Perú (2). Declaró que solamente un estudiante ha solicitado regresar, de igual forma, se mantiene contacto permanente vía correo electrónico con todos ellos. Asimismo, se mantiene la comunicación con las universidades en donde se encuentran esos estudiantes, a fin de informarse sobre la situación en cuanto a las medidas sanitarias implementadas, la suspensión de clases presenciales, la preparación de clases a distancia a través de medios digitales, entre otras. “También se ha estado en comunicación con las embajadas de México en España y Francia para que se les brinde el apoyo a estos jóvenes”, apuntó. Por otra parte, Estrada Pinto, dijo que llegaron 121 estudiantes extranjeros para cursar alguno de los programas de la UADY durante el actual semestre. Los países de origen son: Alemania (10), Argentina (5), Bolivia (1), Chile (4), China (8), Colombia (4), España (18), Estados Unidos (50), Francia (10), Italia (3), Japón (1), Perú (5) y Reino Unido (2) Comentó que solo han retornado a su país los estudiantes estadounidenses y que “la mayoría de los jóvenes han dicho que piensan quedarse hasta el final de su estancia y otros están considerando la posibilidad de regresar a su país”. La UADY mantendrá la comunicación con los estudiantes visitantes de otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras, a fin de que se tomen las mejores decisiones que salvaguarden su integridad y no se vean afectados en su avance académico. Al estudiante que decida retornar a su lugar de origen, antes de concluir el período de estancia, se le dará todo el apoyo necesario para que su situación académica transcurra sin contratiempos. Se hace un llamado a los estudiantes visitantes estar pendientes del portal web oficial de la UADY (www.uady.mx), así como de las páginas oficiales de las facultades y no compartir información sin verificar la fuente.

Yucatán

Arquidiócesis suspende misas y pide a yucatecos no caer en el pánico

Los representantes de la Iglesia Católica en Yucaan enviaron un mensaje de su arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, en el que pide a los yucatecos tomar en serio las medidas que se han aplicado en la entidad las autoridades estatales para efrentar la pandemia del Covid 19. «Quiero decirles que el cierre de escuelas no es para que la genta use este tiempo para irse de vacaciones», precisó el líder religioso.  Pide a la población estar atenta,  no tomar a la ligera las medidas de prevención, pero no caer en el pánico, y hacer como esas personas que volcaron  a las tiendas y supermercados, para abastecerse de víveres y artículos de limpieza, entre otrras recomendaciones y para sus fieles.  En el reporte, también dieron a dieron a conocer que ofrecerán sus servicios religiosos con las siguentes  consideraciones: – No se tendrá AGENDA EPISCOPAL semanal, pues las actividades se han pospuesto y las misas ahora se celebrarán en privado y sin asistencia de los fieles». Por motivos de seguridad, las misas de los obispos también se celebrarán en privado, sin acceso a los fieles ni tampoco a la prensa. Se tendrá la MISA EPISCOPAL DIARIA, presidida por el Sr. Arzobispo, alternando con el Sr. Obispo Auxiliar, y grabada desde el Seminario Mayor (entre semana) y desde la S. I. Catedral (los domingos). A partir del domingo 22 de marzo, en las primeras horas de la mañana, tendremos a disposición el link con la misa del día (desde el canal de Youtube de la Arquidiócesis), para que, quien guste, pueda retransmitirla libremente en los horarios más convenientes. Esta misa se transmitirá además, desde el Facebook de la Arquidiócesis de Yucatán, de lunes a sábado a las 12:00 hrs; y los domingos a las 8:00 hrs. Según se requiera, iremos enviando boletines de prensa, mensajes o circulares, con información oficial de la Arquidiócesis. Invitamos a consultar el Facebook de la Arquidiócesis de Yucatán donde también iremos difundiendo diferentes tipos de información. Exhortamos a evitar la desinformación, velando por la tranquilidad y seguridad de la gente. Por el momento, no están previstas entrevistas con los obispos. También se han suspendido todas las ruedas de prensa, por seguridad. Quien deseara información o entrevista con un servidor (Vocero de la Arquidiócesis), podremos organizarnos para emplear el modo más adecuado, preferentemente por redes sociales o vía telefónica.  Durante el tiempo de la contingencia, las parroquias estarán generando material para transmitir a través de los medios y las redes sociales. Si usted deseara transmitir alguno de estas actividades, viacrucis, reflexiones, rosarios, etc. que se realizarán todas en privado, puede contactarnos para canalizarlo con alguno de los organizadores.

México

Así fue el concierto de Ghost, al que asistió el primer fallecido por coronavirus

De acuerdo con familiares, el hombre de 41 años acudió al concierto de la banda de heavy metal en el Palacio de los Deportes el pasado 3 de marzo. El 9 de marzo, el afectado, quien padecía diabetes, empezó a sentir los síntomas de la enfermedad, y nueve días después falleció en la capital del país, lo que lo convirtió en la prímera víctima mortal de esta pandemia en México.    

México

Consejos psicológicos para afrontar contingencia en casa

En las próximas semanas, las personas podrían sufrir afecciones a su salud física y emocional como resultado de las actividades de la jornada de sana distancia que se implementarán en el país ante el COVID-19, señaló la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez. En rueda de prensa, detalló que se podrían tener efectos como cansancio, fatiga, irritabilidad, desánimo, tristeza, cambios en los patrones de alimentación que podrían repercutir en un aumento de peso, o peleas y discusiones con familiares. Ante esto, la especialista recomendó diseñar una rutina que ayude a tener una sensación de normalidad y control, mantener horarios de comida y sueños regulares, no estar demasiado tiempo frente a la televisión y procurar estar ocupado con, por ejemplo, manualidades, ejercicio, rompecabezas, etc. Para los niños y niñas, explicó que se recomienda hablar constantemente con ellos sobre el tema con información adecuada para su edad, utilizar palabras reconfortantes, transmitirles seguridad y enfocarse en las medidas de prevención. En tanto que para los adultos mayores, comentó, lo mejor es cancelar citas médicas innecesarias, realizar ejercicios físicos de acuerdo a sus condiciones de movilidad y que no tengan a su cuidado a otras personas. También se recomienda mantener comunicación con ellos vía telefónica, mensaje de texto o redes sociales.