Yucatán

135 mujeres se certifican en habilidades y oficios laborales

En el marco del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), las 153 graduadas de la cuarta generación de la estrategia “Una Oportunidad Para Emprender 2023” del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY) recibieron sus certificados con validez oficial de la mano de la Mtra. Joana Briceño Ascencio, directora del Centro, y autoridades que acompañaron a las egresadas en este día importante para su crecimiento personal y laboral. El objetivo de “Una Oportunidad Para Emprender” es contribuir a la activación económica de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad por razón de violencia y rezago económico, a través de la impartición de cursos certificados en oficios y habilidades laborales, que les permitan obtener empleos o emprender negocios que fortalezcan su empoderamiento e independencia financiera. Otro gran logro es la expansión de la red de empoderamiento y sororidad que hoy con la cuarta edición suma un total de 725 mujeres de diferentes municipios. Cabe resaltar que este año la convocatoria permitió la certificación de mujeres al interior del Estado pertenecientes a las comunidades de: Chemax, Hunucmá, Kanasín, Kinchil, Maxcanú, comisarías de Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Flamboyanes comisaría de Progreso, Ucú, Umán, Tekax, Telchac Puerto, Tetiz, Ticul, Tizimín y Valladolid. Hay que destacar que esta Generación 2023 es la primera, de cuatro generaciones (desde 2020), que pudo aspirar a tres cursos de manera presencial, los cuáles fueron “Elaboración de velas”, “Corte de cabello para dama” y “Elaboración de conserva de alimentos”; además se impartieron este año otros cuatro cursos de manera virtual, como fueron “Marketing para servicios”, “Administración PYMES”, “Marketing digital” y “Estrategia de servicios para ventas”. Es por esto que los cursos fueron diseñados con perspectiva de prevención de violencias y perspectiva de género continuando con el eje transversal de realizar dinámicas de sororidad entre todas las mujeres, donde cada egresada cumplió con las 4 fases fundamentales, para lograr un total de 47 horas de capacitación y así poder concluir con éxito la certificación. Estas fases fueron: “Empoderamiento Económico y personal”, impartida por CEPREDEY; “Capacitaciones Socioproductivas” guiada por el Instituto de Capacitación para El Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY); y la “Capacitación Empresarial” facilitada por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Además de los trabajos de formación se sumaron la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), dependencia cuyo apoyo fue esencial para gestionar las sedes donde se impartieron los cursos presenciales, y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), encargado de difundir la convocatoria del programa en los municipios. Como parte de la fase medular con tema de empoderamiento y prevención de las violencias las beneficiadas tuvieron pláticas y talleres sobre regulación emocional, autoestima, salud mental, comunicación asertiva, sororidad y temáticas con perspectiva de género. La titular del CEPREDEY felicitó y agradeció a todas las mujeres graduadas exhortándolas a que sigan adelante con su emprendimiento, sin desistir y recordándoles que no están solas nunca, ya que cuentan con el apoyo directo de los institutos gubernamentales y las personas involucradas en su formación empresarial y de crecimiento personal. El certificado que recibieron las graduadas de los cursos de “Una Oportunidad Para Emprender” Generación 2023 cuentan con validez oficial a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ICATEY y de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT). Posterior a la ceremonia se llevó a cabo un bazar de exhibición donde algunas mujeres graduadas pudieron ofrecer y vender los productos de sus emprendimientos, que van desde jabones artesanales, velas, postres, vestidos y sombreros artesanales, entre otros. Siguiendo la encomienda para impulsar la economía de las familias yucatecas, así como el empoderamiento de las mujeres, este tipo de acciones impulsan de manera positiva su bienestar y estabilidad, para un mejor futuro propio y la de sus familias.

Yucatán

Expo Franquicias Show Mérida 2023 fomenta inversión y empleo en Yucatán

Con la participación de más de 70 marcas de franquicias nacionales e internacionales de diversos giros se inauguró la quinta edición de Expo Franquicias Show Mérida, la cual tendrá lugar los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. Expo Franquicias Show Mérida se alinea a la política de impulso a la economía que encabeza Gobernador Mauricio Vila, ya que busca promover la expansión y creación de nuevos negocios y generación de empleos en la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán, de manera que la inversión se quede en el estado, y ofrece la posibilidad de que dueños de negocios puedan franquiciar. Al presidir la inauguración de este evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, comentó que más de 700 franquicias operan en el estado, contribuyendo a la generación de empleos formales. Herrera Novelo resaltó que el 2021 es el año en que más ha crecido la economía de Yucatán en su historia, con más del 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, pero también en el 2022 la Inversión Extranjera creció 260 por ciento. En empleos, añadió, que es donde se refleja realmente la economía, si bien en lo peor de la pandemia perdimos 25,700 empleos formales ante el IMSS, hoy estos ya se recuperaron y se crearon 60 mil nuevos más. “Yucatán está creciendo en los tres sectores de la economía; en el sector comercio y servicios turísticos estamos creciendo por el doble de la media nacional; en el sector industrial, tres veces más que la media nacional y en el sector primario 2.5 veces más que México como país”, puntualizó. Durante su intervención, el Director General de Ace Conventions, Felipe López, señaló: “En este evento tenemos modelos de negocios que van desde alimentos y bebidas, salud y belleza, entretenimiento, administración y tecnología, entre otros, negocios que eventualmente la sociedad va a necesitar”. Felipe López, junto con Katarina Scekic, quien es Directora de Operaciones de Ace Conventions, consideran que el evento está creciendo a la par de Yucatán, y en unos cuantos años todas las franquicias de México van a estar aquí, por lo que su visión es volver Expo Franquicias Show Mérida un evento con proyección internacional. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur Mérida), Levy Abraham Macari, declaró que el modelo de franquicia debe de ser replicado, puesto que representa todo aquello que fomenta el organismo: el establecimiento formal de un negocio y generación de empleos formales. “La formalidad significa que las personas a las que les vayamos a dar empleo van a tener acceso a la seguridad social, a los créditos para una vivienda digna, a la seguridad de salud y algunos otros beneficios”, puntualizó. La Expo Franquicias Show Mérida también ofrece conferencias de consultores expertos, como “La expansión de tu marca”, “¿Cómo estandarizo mi negocio para que sea replicable?”, “Negocio superviviente o negocio sobreviviente” y “¿Cómo saber si una Franquicias es rentable?”, entre otras, las cuales acercan la experiencia de estos profesionales a emprendedores y empresarios locales. Según la Asociación Mexicana de Franquicias, una franquicia puede brindar mayor seguridad y menores riesgos, pues el 80% de franquicias sobreviven los primeros 5 años de vida mientras los negocios nuevos lo hacen en un 20%.

Yucatán

Carnival Cruises y Gobierno del Estado promueven Feria del Empleo Bilingüe

Con la finalidad de acercar nuevas oportunidades de desarrollo profesional a las y los yucatecos en el sector turístico y de la hospitalidad, la compañía de cruceros global Carnival Cruise Line y el Gobierno del Estado de Yucatán llevaron a cabo la Feria de Empleo Bilingüe con una oferta de más de 450 puestos en el Gran Museo del Mundo Maya. En esta jornada de reclutamiento de personal, coordinada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se ofrecieron puestos para personas que dominen el inglés en el sector de la hotelería, que incluye servicios de limpieza, lavandería, artes culinarias y atención en restaurantes y bares, con salarios que varían, dependiendo del cargo y el grado de responsabilidad, entre los 650 y los 3,500 dólares mensuales. En presencia de la Cónsul General de los Estados Unidos en el Sureste, Dorothy Ngutter, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, declaró que en Yucatán se ha estado impulsando muchísimo el idioma inglés, ya que es una es una habilidad que tenemos que desarrollar cada día más para tener acceso a mejores empleos, ya que el mercado hoy en día es global. “Esta feria brinda la oportunidad de trabajar en todo el mundo, con la ventaja de que se pueden obtener las visas de una manera muy ágil, y así incorporar esa fuerza laboral a Carnival Cruise Line”, añadió frente Raúl Paz Noriega, Director General de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y María Isabel Rodríguez Heredia, Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). Por su parte, la Subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Irais Barón Zermeño, comentó que por primera vez Carnival Cruise Line decidió contratar capital humano en México, pero especialmente capital humano yucateco. “Estamos muy emocionados con esta alianza que ha tenido una muy buena respuesta de la ciudadanía. Esta empresa nos está trayendo muy buenas oportunidades”, concluyó. Carnival Cruises Line manifestó a la Sefoet su interés en integrar a más yucatecos a su fuerza laboral, por lo que Yucatán fue elegido como el primer estado en todo México en donde la empresa realiza una feria de promoción y reclutamiento laboral. Durante la jornada de reclutamiento dirigida a personas bilingües, que comenzó a las 10 de la mañana en el Gran Museo Del Mundo Maya, se llevó a cabo una plática a cargo de Ruth Dolan, Sr. Manager Hotel Talent Acquisition de Carnival Cruises, quien explicó la historia de la compañía y los beneficios de trabajar en ella. Aquellas personas que sean contratados por la compañía contarán con un salario competitivo, alojamiento y comidas a bordo, cobertura médica a bordo, progresión profesional, oportunidades de aprendizaje y desarrollo, gastos de viaje para unirse al barco, reembolsos de la tarifa de solicitud de visa C1 / D de Estados Unidos y pensión después de 10 años de empleo ininterrumpido. A esta feria pudieron postularse personas a partir de los 18 años, sin límite de edad, que dominan el idioma inglés, por lo menos en un nivel conversacional, ya que los pasajeros a bordo provienen principalmente de Estados Unidos. Asimismo, a cargo de Ángel Puc Tun, Asistente del Consulado de Estados Unidos en Mérida, se impartió una plática sobre cómo aplicar para la visa para laborar en Estados Unidos, el cual es el paso siguiente tras ser contratado. Posteriormente hubo una reunión con representantes de seis universidades del estado que cuentan con carreras en gastronomía, turismo, administración turística y hotelera, gestión y desarrollo turístico.

Yucatán

Empresa fabricante de embarcaciones de pesca abre planta en Kasanín con una inversión de 50 mdd

Yucatán alberga la primera planta de manufactura en México y la más moderna de Warbird Marine Holdings, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal de esta empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de embarcaciones de pesca personalizados de alto rendimiento, resultado de la promoción de Yucatán a nivel mundial que cada vez está atrayendo más empleos y mejor pagados para las y los yucatecos que viven en el interior del estado. Junto con el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta gran nave industrial que contempla las marcas Invincible y Yellowfin; donde realizó un recorrido por este espacio que significa una inversión privada de 50 millones de dólares y genera una fuente de 400 empleos directos para el interior del estado. Se trata de la fábrica más moderna de esta empresa equipada con mejor tecnología incluso que en Estados Unidos, donde trabajan hombres y mujeres de municipios como Huhí, Hoctún, Tecoh, Acanceh, Suma de Hidalgo, entre otros; con lo que se acercan empleos con seguridad social y mejor pagados para la población del interior. En su mensaje, el Gobernador señaló que, desde el principio de su administración, la meta era promocionar al estado y hemos recorrido varias partes del mundo para exponer las ventajas de invertir en Yucatán y atraer empleos de calidad.  En ese marco, el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, destacó las ventajas de invertir en la entidad como la ubicación privilegiada, su enfoque industrial, la emergente y talentosa fuerza laboral, la infraestructura de Progreso y su conectividad, las condiciones de seguridad y paz social y su riqueza cultural. “Desde el primer día supimos que estábamos en el lugar correcto y contando con el soporte profesional. La primera planta fue una gran casa y nos propusimos construir un nuevo centro cumpliendo con nuestra visión de crecimiento con esta planta de más de 40 mil metros cuadrados”, señaló el empresario ante el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez.  También, en presencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index Yucatán), Alejandro Guerrero Lozano, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que, esta nueva planta llegó para transformar la vida de los yucatecos con buenos empleos cerca de los lugares donde viven.  Cabe recordar que este proyecto inició en 2021 con la llegada de la marca Invincible y derivado del éxito en sus operaciones, continúa sus planes de expansión con la construcción de una nave industrial para recibir más modelos y más procesos de producción. Esta expansión proporcionara las condiciones idóneas para continuar produciendo unidades de calidad en Yucatán.

Yucatán

Realizará UADY su XVIII Feria de la Bolsa de Trabajo 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará por primera ocasión el Congreso de Empleabilidad, en conjunto con la XVIII Feria de la Bolsa de Trabajo, en la sede estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), este 15 de noviembre. Más de 80 vacantes en 26 empresas de giros como tecnología, salud, comercio y construcción, formarán parte de la oferta que estará disponible en la Feria, al igual que se llevarán a cabo conferencias magistrales, pláticas, vacantes de empleo y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de esta casa de estudios, informó la responsable de la Bolsa de Trabajo de la UADY, Mildred Cruz Díaz. “Con la vinculación buscamos fortalecer los lazos con la sociedad, las empresas e industrias, para que los estudiantes universitarios puedan insertarse en alguno de los diferentes sectores, ya sea laborando o aplicando lo aprendido en las aulas mediante prácticas profesionales”, señaló. En tal sentido, destacó que en esta ocasión se contará con la participación del Servicio Nacional de Empleo Yucatán y la CMIC Yucatán, haciendo sinergia con el sector productivo y gubernamental. También, reveló que entre las empresas que participarán en este evento se encuentran: Grupo Bachoco, Grupo Kekén, Hotel Chablé, Palace Resort, Corporativo DiagnostiQM, Clínica de Psicología y Neuropsicología, Fundación Dondé, entre otras. “Esta es una oportunidad para que los estudiantes aprendan sobre diferentes temas que tiene que ver con su inserción laboral y además vean las diferentes opciones de trabajo y así optar por la empresa que cubra sus necesidades”, agregó. Cruz Díaz informó que entre las conferencias se encuentra “Tips para elaboración del CV y entrevista laboral”, a cargo de la Alejandra Arellano, responsable de la Bolsa de Trabajo en la Facultad de Enfermería de la Licenciatura en Trabajo Social; así como la plática “Retos que enfrentan los alumnos en su práctica profesional”, a cargo de Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán. Además, continuó, la mesa panel “Experiencias en la vinculación Universidad-Empresa”, a cargo de representantes de las empresas FarmaUADY, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), y las empresas Subsea7 y CANAMEX. La maestra indicó que actualmente, la UADY forma profesionales que cubren las diferentes demandas del mercado laboral, por lo tanto, las empresas se acercan a la Universidad en busca de perfiles competentes para nutrir su cadena de valor. Recordó que el servicio de la Bolsa de Trabajo se dirige a estudiantes que están por realizar sus prácticas profesionales, así como a egresados que se encuentran en su proceso de inserción laboral. Finalmente, reiteró la invitación al evento que iniciará a las 8 de la mañana y culminará a las 15:00 horas.

Yucatán

Empresarios turísticos yucatecos abren plataforma para ofrecer empleo a guerrerenses del sector

Asociaciones empresariales del sector turismo pusieron en servicio la plataforma Yucatán x Guerrero para ofrecer más de 3 mil 500 puestos laborales con prestaciones de ley, para guerrerenses que quieran migrar por seis meses al estado a trabajar en hoteles, restaurantes y en otros giros de negocios. En conferencia de prensa, los presidentes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. Capítulo Yucatán, Confederación Femenina Turística. Capítulo Yucatán, Federación Gastronómica de Yucatán, Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán, Thelma Leticia Torres Dorantes, Yarabel Herrera Gurbiel, Carlos, Guillermo Aguirre Aguilar, Fernando Méndez Alfaro, Juan José Martín Pacheco y Guillermo Acosta Simón, respectivamente presentaron la plataforma digital. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que esta iniciativa es una forma de solidarizarse con el sector turístico de Guerrero, para ayudar a mantener la actividad económica de las familias de ese estado, que se quedaron sin empleo, con ingresos y prestaciones sociales que les permita reconstruir su patrimonio. Precisó que las oportunidades laborales es para toda la industria turística guerrerense, integrando la hotelera, restaurantera, agencias, tour operadoras, guías y transportistas que en estos momentos requieren el apoyo para que su personal pueda tener ingresos, anotó. “Nuestros esfuerzos se consolidan en identificar, catalogar, estructurar y abrir oportunidades laborales dentro de la plataforma www.yucatanxguerrero.com, que hemos creado, permitiendo el desahogo de la gran presión que surge en la industria turística guerrerense y que en estos momentos necesita de espacios donde sus trabajadores puedan desempeñarse y obtener ingresos ante la afectación de la industria turística en Guerrero”, subrayó. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., Juan José Martín Pacheco indicó que los desastres naturales suelen ser de magnitudes gigantescas y con ellos llega una serie de enormes dificultades que hacen que sectores se unan aún más como sociedad civil y país. Refirió que luego Otis Guerrero vive una etapa de reconstrucción que les llevará varios meses para volver a retomar las capacidades y el rumbo de las actividades de la industria turística de Acapulco y el Estado, apuntó. “Y aunque el sector turístico se solidarizó con las familias de esa ciudad enviando despensas y ayuda humanitaria, eso no es suficiente y aporta a la recuperación de la economía de esa localidad”, asentó. Por ello, resaltó, decidimos realizar esta acción como un gran esfuerzo de nuestras organizaciones de apoyo y solidaridad hacia los guerrerenses, enfocando nuestras capacidades como agrupaciones, con más de 3 mil agremiados y sus respectivas empresas, para impulsar y extender una iniciativa creativa, directa y colaborativa. Yucatán X Guerrero, detalló, permitirá a las empresas y empresarios estructurar sobre la mesa las opciones laborales que ayuden a las familias de los trabajadores, que hoy se han quedado sin empleo, a seguir recibiendo ingresos y prestaciones sociales que apoyen a la reconstrucción de su economía. “Yucatán en estos últimos años se ha consolidado por el alto nivel de infraestructura, seguridad y paz social, sobresaliendo en el aspecto económico, siendo un actor sobresaliente en el sureste al contar con fuentes laborales sólidas, mejor remuneradas y con gran capacidad de captación y colocación, lo que nos da la posibilidad de poder recibir, a personas capacitadas que hoy requieren seguridad financiera y física”, reiteró.

Yucatán

El 15 de noviembre se realizará Primer Foro Laboral Index

El próximo 15 de noviembre se llevará al cabo el Primer Foro Laboral Index, con lo que se busca actualizar a las empresas sobre los nuevos lineamientos en materia laboral de vigencia reciente y por legislarse, así como también impulsar la competitividad del sector e impulsar la eficiencia, indicó Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán. “Ante la competitividad no solo nacional sino internacional, necesitamos que la gente del sector esté actualizada en cuanto a las nuevas normas y procedimientos, algunos de ellos que se empezarán a aplicar en el país a partir del 2024 y es por eso que pensamos en organizar este Primer Foro Laboral Index”, señaló. Informó que este evento se llevará al cabo el 15 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores. Señaló que los temas que se abordarán en dicho Foro serán Relaciones laborales sanas, Nueva normatividad y perspectiva legislativa en materia laboral, La conciliación de la justicia laboral, Panorama del salario mínimo y su entorno político y La importancia de la información en el ámbito laboral. Guerrero Lozano indicó que la industria yucateca es sinónimo de competitividad a nivel nacional y “lo que buscamos con este tipo de eventos es seguir a la vanguardia y ser reconocidos como un estado que se ocupa de estar al día en temas laborales”. “Uno de los principales beneficios para nuestro personal es que en una época de muchos cambios y adecuaciones a las normas, contará con información correcta y actualizada para el buen desempeño”. Indicó que el Primer Foro Laboral Index no solo está dirigido a los responsables de las áreas de recursos humanos del sector exportador, sino que también podrá participar personal de recursos humanos de empresas de otros sectores económicos. Para mayor información los interesados pueden mandar correo a [email protected] o llamar al 9999 410318 y al 9995 533556.

Yucatán

Empresas continúan apostando por Yucatán y creando más empleos, especialmente en el interior del estado

Yucatán sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y crear más empleos en todo el estado, como Grupo Chedraui que, como anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en los próximos 5 años invertirá más de 3,600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida, que representarán la generación de arriba de 5,600 fuentes de trabajo para las familias yucatecas. Acompañado del director nacional de expansión inmobiliario de Grupo Chedraui, Jaime Lozano Patiño, el Gobernador encabezó la presentación de este plan de crecimiento con miras al 2027, con el que la empresa ampliará su presencia en el estado, especialmente en el interior del estado. En su mensaje, el Gobernador afirmó que este nuevo plan de inversión respalda los resultados del trabajo que se está haciendo en Yucatán, porque quiere decir que las firmas que se deciden por el estado valoran el buen ambiente y certeza jurídica que nos caracteriza. Acompañado de la gerente de Grupo Chedraui en Yucatán, Ángela Elías Moreno, y del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal señaló que los indicadores demuestran el buen momento que vive Yucatán, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),el ingreso familiar en Yucatán creció un 17%, y en los últimos 2 años, más de 236,000 familias dejaron de vivir en condiciones de pobreza. “Esto es real, cuando las grandes cadenas quieren abrir más tiendas y no solo en Mérida, sino también en otros municipios, es muestra del gran momento que está viendo Yucatán”, apuntó. Desde el Centro Internacional de Congresos, el Gobernador afirmó que su Gobierno sabe que la mejor manera de sacar a la gente de la pobreza es a través de los empleos, por ello, ha encabezado una estrategia de promoción nacional e internacional de la entidad que está dando como resultado que firmas como Amazon, Mercado Libre y Woodgenix decidan asentarse. En su turno, Lozano Patiño indicó que la familia Chedraui tiene 9 tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2,000 empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso. El representante de la firma añadió que Chedraui ve en Yucatán una excelente oportunidad de crecimiento, por lo que el 25% del capital contemplado en esos años se dedicará al estado de Yucatán. Se trata de una empresa mexicana con presencia en 25 estados del país con 441 tiendas, donde se crean más de 44 mil empleos. Además, tienen cobertura en 5 estados de Estados Unidos con 377 establecimientos.

Yucatán

El 16 de noviembre habrá Feria de Empleo Bilingüe para sector turismo y cruceros

El jueves 16 de noviembre se llevará a cabo la Feria de Empleo Bilingüe de Carnival Cruise de 10:00 a 16:00 horas en el Gran Museo del Mundo Maya, para acercar nuevas oportunidades de desarrollo profesional a las y los yucatecos en el sector turístico y de la hospitalidad. En esta jornada de contratación, coordinada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se estarán ofertando más de 450 puestos para el departamento de hotelería, que incluye servicios de limpieza, lavandería, artes culinarias, y servicio para restaurantes y bares, con salarios que varían de acuerdo a la posición, entre los 650 y los 3,500 dólares mensuales. En conferencia de prensa, la subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Irais Barón Zermeño, agradeció a la empresa Carnival Cruise Line por elegir a Yucatán para llevar a cabo por primera vez en México el reclutamiento de personal para sus vacantes disponibles, beneficiando así a la población que está en búsqueda de un empleo en este ramo. Asimismo, señaló que el estado se sigue transformando día con día mediante el fuerte impulso que se le ha dado al turismo, gracias a la estrategia de promoción que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, buscando generar empleos formales que contribuyan a tener mejores ingresos que se reflejen en una mayor estabilidad económica y social. Por su parte, en presencia de la directora del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (Sney), Itzel Falla Uribe, la gerente Senior de Adquisición de Talento de Carnival Cruise Line, Isabel Espinosa, aseguró que se encuentran muy contentos de que la entidad sea sede de este evento, a través del cual esperan integrar a más yucatecos a su fuerza laboral. También, dijo que a partir de los 18 años no hay límite de edad para postularse, pero resaltó la importancia de dominar el idioma inglés, por lo menos en un nivel conversacional, ya que sus pasajeros provienen principalmente de Estados Unidos de América. Entre los beneficios a los que acceden las y los colaboradores de la compañía se encuentran alojamiento, comidas y cobertura médica a bordo, progresión profesional, gastos de viaje para unirse al barco, reembolsos de la tarifa de solicitud de visa, entre otros, señaló y precisó los salarios antes mencionados. En su turno, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Jorge Aarón Lerma Nava, recordó que es un momento muy importante para Yucatán en este sector, ya que apenas ayer se publicó la lista de los 50 mejores lugares para viajar en 2024 de Travel Lemming, una guía leída por 10 millones de personas al año, donde el estado ocupó el primer lugar. Quienes tengan interés de participar en esta feria de empleo podrán registrarse en la siguiente página web: shipjobs.carnival.com/mexico-event Los espacios de información se mantendrán abiertos durante el desarrollo del evento, sin embargo, a las 12:00 personal de la empresa hará una presentación sobre las oportunidades laborales que ofrecen. Posteriormente, se sostendrá una reunión con representantes de universidades del estado, para lo cual se espera la participación de 19 instituciones, abarcando ocho especialidades diferentes, entre ellas gastronomía, turismo, administración turística y hotelera, y gestión y desarrollo turístico. Carnival Cruise Line es una empresa líder en su sector con sede en Florida y más de 50 años de existencia. Es una de las líneas de cruceros más grandes y conocidas a nivel internacional. Ofrece cruceros de placer a una amplia variedad de destinos en todo el mundo, incluyendo México, El Caribe, Las Bahamas, Hawái, Alaska, Europa y más. La compañía opera una amplia flota de barcos de crucero, que incluye una variedad de clases y tamaños. Algunos de los más conocidos son el Carnival Vista, el Carnival Horizon, el Carnival Breeze y el Carnival Magic. Su misión es brindar vacaciones divertidas y memorables a los huéspedes. A cambio, trabajar a bordo ofrece la oportunidad de viajar por el mundo.

Yucatán

Presenta Vila Dosal ante ejecutivos de HSBC México las obras y planes que se realizan en Yucatán

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió esta tarde con altos ejecutivos de HSBC México, donde expuso las obras y planes que se están llevando a cabo en Yucatán para detonar sus capacidades, así como las ventajas competitivas, logísticas y geográficas que han permitido al territorio la llegada de nuevas inversiones que siguen generando más y mejores empleos para los yucatecos. Ante el presidente y director general de HSBC México, Jorge Arce, Vila Dosal recordó que Yucatán se encuentra viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera; el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas han llegado al estado. También, agregó, en la evaluación del Coneval, en el mes de agosto, continuó el Gobernador, reportó que logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia, somos el segundo estado con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que se traduce en que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición; además de que obtuvimos el nivel más bajo en la historia de rezago educativo y de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación. En presencia de la directora de Comunicación Externa y Asuntos Públicos de la institución bancaria, Lissette Bravo, el Gobernador destacó que estos resultados se deben a los esfuerzos que su administración ha realizado desde el inicio de su mandato, para garantizar la paz y tranquilidad en el territorio, permitiendo que más empresas vean a Yucatán como una opción segura para invertir y vivir. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su mandato se incrementó el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 81%, pasando de 2.1 mil millones de pesos a 3.8 mil millones de pesos, lo que ha permitido llevar a cabo la estrategia Yucatán Seguro, a través del cual se dotó de un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), 6,775 cámaras, 219 arcos carreteros y 2,410 semáforos para permitir o detener el tráfico. Además, ya son más de 2,200 las unidades que se han entregado en este periodo a la corporación para hacer más eficiente la capacidad de respuesta y atención a emergencias. Aunado a ello, agregó, su administración ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales y familiares, con un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de atención médica, incluyendo atención en hospitales privados en caso de riesgo y accidentes, somos el primer estado en México en tener un programa de crédito de vivienda para los policías y se ofrecen becas para que sus hijos puedan estudiar la universidades, así como una ruta de transporte público gratuito y tarjetas de descuentos en más de mil establecimientos. En el encuentro moderado por el ex secretario de Hacienda y Crédito Público y aspirante a la presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, el Gobernador resaltó que estas acciones han permitido que Yucatán sea sede de importantes eventos nacionales e internacionales como la 86ª Convención Bancaria 2023 que se realizó en marzo pasado, así como 17ª Cumbre Mundial Premios Nobel de la Paz; Tianguis Turístico 2021; Smart City Expo LATAM Congress y la 13ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques. Desde la Torre HSBC en Ciudad de México, el Gobernador Vila Dosal expusó la importante labor de promoción que ha tenido Yucatán en países como China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Alemania y recientemente en Singapur, donde se ha reconocido que es un lugar idóneo para la inversión, lo cual es respaldado por la consultora británica Deloitte, la cual calificó en 2021 a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para invertir y en 2022 al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país. Esta promoción, aunada a las ventajas competitivas que ofrece el territorio, dijo, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos textiles, aeroespaciales, servicios logísticos, bienes raíces, turismo, agro industrial, automotriz y aeronáutico entre otros, con la llegada de grandes compañías como Accenture, Grupo Walmart, Tesla, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Ace Hardware, PCC Airfoils y otras. Asimismo, presentó los nuevos proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística con los que se está transformando Yucatán de la mano con la Federación, donde destacó la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con lo que seremos capaces de aumentar la capacidad de los buques de carga y duplicar el número de pasajeros en los cruceros; la edificación del viaducto elevado en dicho puerto, que contribuirá a reducir el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación en esa zona. Otra obra que destacó el Gobernador fue el Tren Maya, el cual impulsará el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos; y se tiene el proyecto de la conexión Tren Poxilá – Progreso para aumentar la capacidad de carga del puerto, haciendo que la entrada y salida de mercancías hacia y desde Progreso sea más eficiente. Vila Dosal afirmó que, con los beneficios de estos proyectos, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México sea más competitivo. Otros proyectos que se realizan en conjunto con la federación, son las plantas de ciclo combinado y la construcción del Gran Parque la Plancha que será inaugurado el próximo 19 de noviembre para el disfrute de toda la