Yucatán

En un día se registran 25 nuevos casos y un deceso en Yucatán

En las últimas 24 horas se han registrado 25 nuevos casos positivos de Covid-19 en el estado, con el lamentable fallecimiento de un hombre de 77 años de edad, originario de Tekax, con antecedentes de diabetes, hipertensión e insuficiencia renal. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán, suman 386 casos positivos, 207 recuperados y 32 decesos desde que inició la pandemia por coronavirus. De los 25 casos nuevos, 17 corresponde a Mérida, tres en Tecoh, uno en Acanceh, uno en Kanasín, uno en Hunucmá, uno en Ticul y uno en Umán. 68 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Otro dato, relevante es que una paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada desde hace más de un mes. El rango de edad de los casos confirmados en esta entidad es de 3 a 94 años.  

Yucatán

Yucatán tiene nuevo canal con contenidos educativos por contingencia

Yucatán cuenta con un nuevo canal de televisión con emisiones de contenidos exclusivamente educativos, específicamente de secundaria, resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que los estudiantes continúen cumpliendo desde sus casas con el curso 2019-2020 ante la emergencia sanitaria. El medio se llama Tele Yucatán 2 y se puede sintonizar por el canal 4.2 con una cobertura de 70 kilómetros, lo que le significa un alcance de poco más de la mitad de los municipios del territorio. Sus emisiones constan de la programación de “Ingenio TV”, que tiene las clases del mencionado nivel educativo, en un horario de 8:00 de la mañana a 7:30 de la noche, hasta el último día de mayo.   Este proyecto, que realiza de manera coordinada entre la televisora estatal y las Secretarías de Educación del estado y de Desarrollo Social (Sedesol), tiene como propósito cumplir con la instrucción del Gobernador de que los niños y jóvenes del estado, especialmente de los municipios, tengan acceso gratuito y de amplia cobertura a sus clases durante la contingencia. Cabe mencionar que, esta iniciativa se suma a la estrategia nacional “Aprende en casa”, cuyo objetivo es replicar los contenidos didácticos para que no se pierda el ciclo escolar. En ese sentido, Yucatán respondió con éxito, ya que Tele Yucatán, en su señal 4.1, empezó a transmitir los contenidos para preescolar y primaria desde la tercera semana de abril. Estos están disponibles, también, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y por la plataforma de Internet, a través de la liga http://www.teleyucatan.gob.mx/en_vivo. De igual forma, se pueden mirar en televisión por cable, para el caso de preescolar y primaria por el 4 de Izzi, el 12 de Tele Cable y el 4 de Totalplay. Para secundaria, por el 71 de Izzi y el 170 de Totalplay, en los mismos horarios.

Policia Yucatán

«Tornado», el sujeto que encabezó robo de despensas en Umán, recibe prisión preventiva

Tras ejecutarse una orden de aprehensión, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a Christian Rey R. S., por su presunta participación en el delito de robo calificado cometido en pandilla. En un comunicado, la corporación informó que el sujeto fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado viernes 24 de abril en el fraccionamiento Hacienda Itzincab, donde se apoderaron de unas despensas alimentarias que serían repartidas entre los vecinos de la localidad. Ese día, una camioneta del Gobierno del Estado que llevaba más de 100 despensas alimentarias fue interceptada a la altura del parque de esta comunidad por un grupo de personas, entre quienes estaba el mencionado individuo, y se apoderaron con violencia de la mercancía. Las despensas eran parte del apoyo del Ejecutivo yucateco a familias con necesidades por la emergencia sanitaria, sin embargo en su paso por la Hacienda, el vehículo fue interceptado por un grupo de colonos del fraccionamiento Piedra de Agua, encabezados por al ahora detenido. En la audiencia en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación y solicitaron se resolviera la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en que durante la presente audiencia se definiera su condición jurídica, por lo que la Juez de Control, decretó el auto de vinculación a proceso. De acuerdo con la información reunida en la causa penal  34/2020, el día de los hechos, el imputado, junto con otras personas que se encuentran bajo investigación, retuvieron una camioneta del Gobierno del Estado que llevaba unas despensas para entregar entre la población de la localidad. Sin embargo, el hoy vinculado al parecer se apoderó de dicha ayuda, afectando a los vecinos que recibirían el apoyo en estos momentos de contingencia, por lo que se procedió a la denuncia correspondiente por los hechos que afectan a la ciudadanía. Por último, los fiscales adscritos presentaron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva y la Juez de Control otorgó la medida por todo el tiempo que dure el proceso y brindó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

México

Registra México mil 434 muertes; 83 decesos en un día

Con corte al lunes 27 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) reporta en México 15 mil 529 casos confirmados acumulados de Covid-19, de los cuales 5 mil 009 están activos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la SSa, detalló también que han muerto mil 434 mexicanos a causa de Covid-19. En contraste con las cifras de ayer, este lunes se dieron a conocer 852 casos positivos nuevos y 83 nuevos decesos. A la fecha, 8 mil 614 personas esperan resultados de las pruebas de detección de Covid-19, por lo que son considerados casos sospechosos. CDMX concentra el mayor número de casos activos Cabe recordar que en México el primer caso de Covid-19 fue confirmado el 28 de febrero pasado y que nuestro país se encuentra en Fase 3 de la pandemia desde esta semana. La Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California, en ese orden, son las entidades que concentran más casos activos. Con información de El Heraldo de México

Noticias Yucatán

Dos fallecimientos y 30 nuevos casos positivos más en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud de Yucatán informó que este día se detectaron 30 contagios de Coronavirus: 18 en Mérida, 4 en Hunucmá, 4 en Umán, 2 en Tekax, 1 en Izamal y 1 en Valladolid. En total, ya son 361 casos positivos, 6 de los cuales son de otro país u otro estado. De ellos, 193 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 85 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 52 están hospitalizados y en aislamiento total. Además del aumento en el número de casos positivos, la dependencia informó el lamentablemente fallecimiento de dos hombres, uno de 47 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes de obesidad. El otro caso un hombre vde 44 años, originario y residente de Solidaridad, Quintana Roo. Tenía en sus antecedentes de enfermedades previas insuficiencia renal crónica y obesidad. En total, son 31 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.  

Mundo

Nueva Zelanda considera «eliminada» la pandemia al poner fin a los contagios locales

Luego de que el país introdujo algunas de las restricciones más duras del mundo en viajes y actividades locales desde el principio de la pandemia, cuando solo registraba unas pocas docenas de casos. En Nueva Zelanda ya no hay transmisión local de Covid-19. Con casos de contagio de un solo dígito durante siete días -y solo uno este domingo- la primera ministra Jacinda Ardern anunció que el virus ha sido «actualmente eliminado» en el país insular. Pero la mandataria y funcionarios de su gobierno advirtieron contra la complacencia, asegurando que esta buena noticia no significa el final total de nuevos casos de coronavirus en el territorio y que conviene seguir tomando medidas. «Estamos abriendo la economía, pero no la vida social», dijo Ardern en la sesión informativa diaria sobre el coronavirus que ofrece su gobierno. La noticia llega horas antes de que Nueva Zelanda salga de su nivel más duro de restricciones sociales. «Hemos logrado nuestro objetivo» Nueva Zelanda ha reportado menos de 1.500 casos confirmados o probables de coronavirus y 19 muertes en total. El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, dijo que el bajo número de casos nuevos en los últimos días «nos da confianza de que hemos logrado nuestro objetivo de eliminación (del virus en el país)». También advirtió que «eliminación» no significa que no vaya a haber nuevos casos, «pero sí significa que sabemos de dónde vienen nuestros casos». Ardern dijo que «no hay transmisión comunitaria generalizada no detectada en Nueva Zelanda», y agregó: «Hemos ganado esa batalla». Pero dijo que el país «debe permanecer vigilante si queremos mantenerlo así». El gobierno dijo que lo neozelandeses deberán adherirse a su «burbuja», un pequeño grupo de amigos cercanos o familiares, y mantenerse a 2 metros de otras personas. Las reuniones masivas aún están prohibidas, los centros comerciales permanecen cerrados y la mayoría de los niños no irán a la escuela. La frontera de Nueva Zelanda permanecerá cerrada. Con información de BBC

México

14 mil 677 contagios y mil 351 muertes en México por Covid-19

Con corte al domingo 26 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) reporta en México 14 mil 677 casos confirmados acumulados de Covid-19, de los cuales 4 mil 972 están activos. Lo anterior representa un incremento de 835 nuevos casos en las últimas 24 horas. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la SSa, detalló también que han muerto mil 351 mexicanos a causa de Covid-19. Un total de 46 defunciones entre ayer y hoy A la fecha, 7 mil 612 personas esperan resultados de las pruebas de detección de Covid-19, por lo que son considerados casos sospechosos; en tanto, 67 mil 635 personas han sido descartadas del nuevo coronavirus. José Luis Alomía señaló que la Ciudad de México, Estado de México y Baja California son las entidades que concentran mayor número de casos de personas enfermas del nuevo coronavirus, además de que en los últimos días los estados que colindan con el Golfo de México concentran los casos activos.  

Yucatán

Lanzan chat vía Facebook para diagnóstico automatizado de Coronavirus

El Gobierno del Estado puso a disposición de los yucatecos el Chat de la Salud, vía Facebook, donde la población pueden obtener un diagnóstico automatizado y, en caso de ser necesario, ponerse en contacto con las autoridades para ser atendido ante los síntomas de Coronavirus. Esta nueva herramienta ya fue puesta en funcionamiento y para acceder a ella, el usuario debe entrar a la página de Facebook con el mismo nombre, Chat de la Salud, para después elegir la opción ‘Enviar mensaje’. La consulta automatizada se inicia cuando el ciudadano envía un mensaje y le es respondido con un saludo por parte del sistema, aclarándole que, si el usuario requiere o se encuentra en una emergencia, lo mejor es marcar al 9-1-1. Como parte de las novedades de ésta y las otras herramientas que ofrece el Gobierno del Estado para el diagnóstico de pacientes con Coronavirus, ahora se da a los casos sospechosos un folio único registrado en una base de datos general, a fin de poder brindar un seguimiento a través de cualquiera de las plataformas disponibles. De esta manera, los usuarios con folio asignado podrán emplear las diferentes herramientas para continuar con el trabajo de vigilancia de su salud, todo ello conforme al protocolo de la Secretaría de Salud. Este sistema, que es completamente gratuito, está diseñado para responder Sí y No, por lo que se pide contestar únicamente en ese sentido. En caso de no ser una emergencia, el usuario tendrá la oportunidad de elegir entre tres opciones: 1. Diagnóstico, 2. Información y 3. Prevención. De tratarse de la primera opción, es decir diagnóstico, el sistema iniciará una serie de cuestionamientos que el usuario tendrá que responder de manera concisa a preguntas como número celular, la edad y código postal para conocer su ubicación; luego proseguirá a otras preguntas para saber sobre su estado de salud: si tiene algún síntoma relacionado con la enfermedad en los últimos 7 días, como tos seca, fiebre mayor a 38 grados, flujo nasal, dolor de garganta, entre otros. Asimismo, se le preguntará sobre sus condiciones actuales de salud, por ejemplo, si padece diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, VIH o cáncer; al igual que sobre condiciones típicas del padecimiento como dolor o presión persistente en el pecho, coloración azulada en los labios o el rostro, vómitos o diarrea, etcétera. De acuerdo con las respuestas que el usuario proporcione, el sistema responderá si es un probable caso de Coronavirus y de inmediato se le indicará que se ponga en contacto con la Secretaría de Salud del Estado (SSY) a través de la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) que atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas asociados a este virus. En caso contrario, la aplicación de mensajería responderá que el usuario no tiene ningún riesgo de padecer Coronavirus, por lo tanto, se le proveerá información de las recomendaciones y medidas que hay que adoptar de prevención y también le indicará que para mayor información se comunique al 800 00 44 800 de la Secretaría de Salud Federal. Si el usuario elige las opciones 2 o 3, el sistema responderá con las recomendaciones de higiene básicas ante está contingencia sanitaria y sugerirá al usuario que consulte el sitio de Internet coronavirus.yucatan.gob.mx, donde se encuentra información más amplia y oficial sobre este padecimiento. El Chat de la Salud de Facebook viene a completar los esfuerzos ya realizados, como la línea 800 YUCATÁN (800 982 2826) y la página coronavirus.yucatan.gob.mx. sitio en el que está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán sobre la actual emergencia sanitaria; ahí se encuentran también los anuncios realizados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por la Secretaría de Salud estatal. Asimismo, se cuenta con el Chat de la Salud de WhatsApp, el cual tiene la misma funcionalidad y forma de operar; y la aplicación Meditoc, la cual está diseñada para ofrecer a los yucatecos consultas telefónicas y videoconferencias, con técnicos de la salud e intérpretes de lengua maya. A través de esa herramienta, se atiende exclusivamente a las personas que presenten síntomas del Coronavirus.    

Yucatán

Yucatán recibe 500 innovadoras cajas antiaerosol para proteger al personal médico

La solidaridad del sector privado con el esfuerzo que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal frente a la contingencia por el Coronavirus se refleja a través del donativo de 500 “aerosol box”, conocidas como cajas antiaerosol, que servirán para protección del personal médico que atiende a pacientes contagiados con el virus.   La donación al Gobierno del Estado fue realizada por la empresa Mabe y la Fundación Roberto Hernández Ramírez, con el apoyo de AeroMéxico para hacerlas llegar por vía aérea a Yucatán y contribuye a las acciones que dispuso Vila Dosal para equipar a los hospitales y a los trabajadores de la salud con los artículos necesarios, para atender los casos de Coronavirus con la mayor protección posible.   El aerosol box o caja antiaerosol, es un prototipo innovador ideado recientemente por el anestesiólogo taiwanés, Dr. Lai Hsien-yung, ante la escasez de equipos de protección médica en todo el mundo a causa de la pandemia de Coronavirus, para que profesionales de la salud atiendan a pacientes con el riesgo mínimo de contagio. Debido a su diseño en forma de cubo con material transparente y dos orificios para que los médicos puedan introducir los brazos, la caja antiaerosol está ideada para cubrir la cabeza del paciente, lo que permite que, al momento de toser, el virus no se propague al equipo, ni al personal médico.   Este prototipo tiene cualidades protectoras que han sido puestas a prueba en diversos experimentos en las que se comprobó que, al atender a un enfermo con Coronavirus, sólo se contamina el interior de la caja y guantes de manos del médico, es decir que, no hay dispersión del virus por fuera de la caja, lo que contribuye a disminuir los riesgos de contagio al personal médico.   Estos dispositivos donados se vienen a sumar al equipo adquirido anticipadamente, por disposición del Gobernador, para la protección del personal médico del estado como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, litros de jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, para el suministro a hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio estatal. Recientemente también se consiguieron 20 cápsulas aislantes para el traslado de pacientes con Coronavirus en ambulancias y al interior de hospitales.   Asimismo, por indicaciones de Vila Dosal, se adquirieron innovadores equipos médicos para atender enfermedades respiratorias como la obtención de 69 nuevos monitores de signos vitales para dotar a hospitales públicos del estado, además de 110 unidades de asistencia respiratoria, mejor conocidas como respiradores o ventiladores, necesarios para a atención de personas con este virus.  

Yucatán

Vila pide a CFE evalúe reducir tarifas y brindar apoyos ante contingencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atender las dudas y reclamos de los ciudadanos por eventuales sobreprecios en los recibos de luz y que se evalúe reducir las tarifas e implementar apoyos para la economía de las familias. Y es que sí, las quejas de los usuarios de la Comisión han sido muchas, pues de un bimiestre para otro, sus recibos subieron más de un 40 por ciento, aún cuando la paraestatal había aclarado que no aumtaría las tarifas, sino que solo haría un ajuste en las mismas. En una carta dirigida al Licenciado José Antonio Aguirre Leyva, responsable de la División Comercial Peninsular de la CFE, el Gobernador explica las grandes repercusiones generadas por la contingencia sanitaria. Refiere las múltiples inquietudes de diversos ciudadanos acerca de que sus recibos de energía eléctrica están llegando con costos muy elevados que los ponen en apuros para poder pagarlos, por lo que pide tomar medidas que sean en para el beneficio de todos. “De la manera más atenta le solicito que, a través de su conducto y con la consulta a la autoridad correspondiente, se pudieran implementar acciones para reducir las tarifas eléctricas que se aplican en Yucatán, evitar posibles incrementos y establecer opciones de apoyo que favorezcan la economía de los yucatecos sobre todo en estos momentos de emergencia sanitaria y económica”, puntualizó Vila Dosal. Asimismo, solicitó el apoyo de la CFE para poner al servicio de los yucatecos algún medio de contacto, ya sea teléfono, página de Internet o lo que consideren necesario, para aclarar todas aquellas dudas que la población pueda tener respecto al consumo de energía eléctrica. Esta tarde nos enviaron un comunicado con una fotografía de la carta que ya habíamos compartido con ustedes en nuestra Fan Page de Facebook.