Yucatán

Se refrenda a Yucatán como un lugar seguro para las mujeres

Una vez más Yucatán se posiciona como la entidad más pacífica y segura del país, al alcanzar mínimos históricos y los primeros lugares respecto a las menores tasas de prevalencia delictiva en mujeres, así como de víctimas de secuestros y homicidios dolosos en mujeres, además de feminicidios de acuerdo con el reporte de prevalencia delictiva del mes de febrero emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el reporte, el SESNSP indica que el estado alcanzó la menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres de todo México, con lo que se ubicó en el primer lugar al registrar 0.71 víctimas por cada 100 mil mujeres, el cual es su mínimo histórico, cifra inferior al nacional de 28.31. De igual manera, el estado ocupó el primer lugar de todo el país respecto a la menor tasa de víctimas de secuestros en mujeres, al no registrar caso alguno en el periodo, convirtiendo esa cifra en otro mínimo histórico que es menor al promedio nacional de 0.04. Asimismo, se mantuvo el mínimo histórico y no hubo ningún caso en cuanto a la tasa de homicidios dolosos a mujeres en el periodo por lo que se alcanzó el primer lugar nacional, por lo que este registro menor superó al del país que se ubica en 0.62. También, el documento informa que Yucatán se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios, al no registrar caso alguno en el periodo, y tal promedio es menor al del país el cual se ubica en 0.17, con lo que se reafirmó su mínimo histórico. Para el caso de la tasa de víctimas de lesiones dolosas a mujeres, el SESNSP reportó que el estado registró una tasa de 0.40 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra menor a la nacional que es de 15.4 Hay que recordar que recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7% de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la entidad como estado de paz y tranquilidad. Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el SESNSP. En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y con menos casos de robo de vehículo con 0.44 casos. Los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Yucatán

Aprueban por unanimidad expedir la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

En un hecho histórico y de justicia para la niñez y adolescencia del estado, por unanimidad las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen para expedir la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes, modificar el Código de Familia y derogar el artículo sexto transitorio de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todas del Estado. La diputada Carmen González Martín destacó que la Legislatura trabaja para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes a fin de que accedan a un núcleo familiar seguro, de confianza y desarrollo. González Martín explicó que se propone una participación social y activa de las autoridades para que cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociación o sociedad civil resguarden a los menores y eviten que tengan un entorno perjudicial a su desarrollo. De igual manera, las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen para modificar la Ley del Registro Civil del Estado respecto al derecho a la identidad, lo cual lleva a fomentar y proteger los derechos fundamentales de una forma incluyente, ágil y segura de la comunidad LGBTTTIQ+. Al respecto, la diputada Karla Franco Blanco explicó que en el dictamen se contempla la seguridad jurídica de las y los ciudadanos, previniendo que los derechos y obligaciones contraídas, con anterioridad al procedimiento de cambio de identidad y a la expedición de la nueva acta, no se extinguen con la nueva identidad jurídica de la persona, incluidos los provenientes de las relaciones propias, del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, los que se mantendrán inmodificables. La diputada Manuela Cocom Bolio destacó que “este paso que estamos dando impacta de manera profunda y positiva a la ciudadanía, ya que quienes no cuentan con este reconocimiento de la identidad pudieran encontrarse con una limitación de sus derechos en el acceso a la educación, trabajo, salud y vialidad”. Por su parte, la diputada Gabriela González Ojeda expresó que, con la aprobación de las reformas, se logra eliminar una barrera más a la inclusión, “pues ya no habrá pretextos, ni obstáculos, que justifiquen la discriminación en el registro civil, o en otras oficinas gubernamentales”. En otro orden de ideas, se aprobó el dictamen por el que se modifica el Código Penal del Estado en materia de bienestar animal. En este punto, el diputado Jesús Pérez Ballote señaló que esta reforma tipifica el delito de crueldad animal, estableciendo las conductas que lo configuran, con el fin de brindar certeza jurídica respecto de las sanciones que se impondrán a quienes cometan estos actos inhumanos y antisociales. “Estoy convencido de que hoy es un día de trascendencia, que marcará un antes y un después en materia de protección y bienestar animal”, agregó. Por mayoría, se aprobaron las modificaciones a la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de independencia y su autonomía. Al respecto y en contra del dictamen, diputadas y diputado expresaron que este representa una simulación y falta de claridad al solicitar más información para tener mayor conocimiento en cuanto a las reformas. En la sesión se aprobaron los dictámenes para modificar las Leyes de Hacienda de Conkal, respecto al impuesto sobre adquisición de inmuebles y la de Hocabá referente a la actualización de contribuciones. De igual manera, el dictamen que contiene 115 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2022, de los cuales 57 son entidades correspondientes a poderes, organismos descentralizados de participación estatal, fideicomisos y organismos públicos descentralizados municipales. Por unanimidad, las y los diputados aprobaron la propuesta de acuerdo para expedir la convocatoria para presentar las propuestas de candidatas al reconocimiento Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado y la convocatoria para proponer a candidatas y candidatos al reconocimiento a la Excelencia Docente del Estado. Se admitió por mayoría el punto de acuerdo en el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, a que exija a su delegación en Yucatán, no hacer uso inadecuado de los recursos materiales y humanos a su cargo, así como aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos en el proceso electoral concurrente 2023-2024.

México

AMLO responde a Milei: “Todavía no comprendo cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo”

Andrés Manuel López Obrador ha respondido este jueves a los ataques que lanzó el presidente argentino, Javier Milei, en una entrevista a la cadena estadounidense CNN en Español. En los avances de un programa que se emitirá completo el próximo domingo, el mandatario sudamericano le llamó ignorante. “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece”, dijo. Desde Chiapas, donde se fue a pasar la Semana Santa, el presidente mexicano envió un mensaje a través de redes sociales. “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano [el Papa] Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, escribió en X. Las palabras que lanzó Milei a la televisión estadounidense aún no han sido publicadas en su totalidad y ya pusieron en jaque las relaciones diplomáticas de la región. Al presidente colombiano, el argentino le acusó de ser “un asesino terrorista”. Agresiones anteriores a Petro habían provocado el rechazo de la Embajada en Buenos Aires. Pero esta vez fue demasiado lejos. Como consecuencia, el Gobierno colombiano decidió expulsar de Bogotá a un grupo de diplomáticos argentinos, según anunció en un comunicado en el que detalló que era la tercera vez que Milei insultaba al titular del Ejecutivo. La respuesta de López Obrador este jueves acababa con una posdata sobre eso: “Abrazo a Gustavo Petro”. En el adelanto en el que Milei se refiere a México, el periodista Andrés Oppenheimer le insiste y le pregunta sobre las palabras que tuvo la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que consideró la victoria del ultraderechista como un retroceso para Argentina. “El populismo que ellos tanto ponderan, el socialismo del siglo XXI, a los argentinos les costó 80% de sus ingresos”, respondió el argentino. La victoria de Milei en noviembre pasado representó un enorme golpe para la izquierda en la región. López Obrador, que intenta normalmente no meterse en temas de política exterior, no pudo ocultar su disgusto y calificó el triunfo del ultraderechista como un autogol del pueblo argentino. El mexicano aseguró que respetaba la elección del pueblo argentino, pero que creía que no les iba a ayudar. Posteriormente fue consultado en varias ocasiones sobre las medidas que tomó el presidente argentino al llegar al poder, pero no quiso referirse de manera puntual a su homólogo. Solo lo hizo de manera general, para defender la presencia del Estado y criticar el neoliberalismo. “Es un modelo fracasado”, aseguró. En la nueva entrevista para el canal estadounidense, ahora apunta contra López Obrador y Sheinbaum por no saber de números, después de lanzar su teoría sobre cómo el kirchnerismo sumergió al 10% de los argentinos en la indigencia. “Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”. Sheinbaum también respondió al mandatario sudamericano durante un mitin este miércoles en Oaxaca y le pidió que respetara al presidente mexicano. “Son proyectos distintos, el pueblo de México decidió echar para atrás el neoliberalismo, y entrar a un nuevo proceso único en México, porque no está copiado en ningún otro lugar. Nosotros reivindicamos el libre mercado, la inversión privada, el papel de los empresarios, estamos en contra de la corrupción, pero también reivindicamos el papel del Estado, en términos del Estado de bienestar”, dijo.

Entretenimiento Policia

Mas de 20 puñaladas le dieron a “Taco de Ojo”, asegura que dará todos los detalles de su ataque

El popular comediante y cometarista político Ricardo Del Río “Taco de Ojo”, hizo declaraciones sobre su estado de salud y dio algunos detalles del ataque que sufrió el sábado pasado cuando llegaga a su estudio de grabación. “Amigas, Amigos comendiantes, amigos influencers, prensa y, sobre todo, a mis seguidores: Soy Taco de Ojo. Aunque este mensaje no está escrito por mi. Porque estoy imposibilitado de usar las manos”. “Lamento profundamente no haber podido comunicarme con ustedes anteriormente, pero mi estado de salud hasta el día de hoy era crítico. Actualmente, aunque aún estoy en riesgo y delicado, me siento con la fuerza de dirigirme a ustedes, mi público”. “Seré breve y sincero con ustedes para evitar toda especulación. Recibí 7 puñaladas en el torso, pecho y abdomen, y por si fuera poco, mis brazos recibieron otras 13 aproximadamente, pues llegó un punto en el cual no podían contarse”. “Agradezco con el corazón a todos los que me apoyaron con un mensaje de apoyo, una donación y lo más importante, una oración”. No puedo tocar el tema legal por respeto a la investigación, pero les prometo que escucharán la que viví de mis propios labiosTuvieron que pasar 4 días para que yo saliera de un estado sedado y se me autorizara a dar mi declaración a las autoridades y poder describir a la persona que me agredió, puesto que fui el único que lo vio durante 4 minutos intentando arrebatarme la vida”. Prometo, apenas pase el peligro, esperando en Dios así sea, hacer una transmisión y como siempre ser totalmente transparente con ustedes”. Espero pronto hacerlos reír de nuevo y que esto se quede en una mala anécdota y un recuerdo horrible. Actualmente me encuentro internado en la Clínica Mérida, puesto que no fui recibido en el seguro social por no ser derechohabiente. Agradezco de corazón a todos los doctores y enfermeros del seguro de Caucel y a los paramédicos de la policía, porque fueron parte importante de las personas que salvaron mi vida. ” Aclarar también que la Clínica Mérida fue el único hospital con la capacidad tanto de personal como de quirófano para atender todas y cada una de las heridas (Arterias, Nervios, tendones, músculos y órganos dañados), y dado mi estado es imposible hacer un traslado, porque está la incertidumbre de no poder soportarlo”. “Apenas cuente con autorización legal para contar la historia minuto a minuto de lo que pasó, prometo hacerlo”. “Su amigo Taco de Ojo. Cabe señalar que aunque en su publicación habla de un atacante, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que dos personas fueron detenidas por el caso.Se trata de José Luis C. D., alias “El 20”, de 51 años, originario del estado de Tabasco, y José Luis M. R., de 36, oriundo de Veracruz. https://yucatanenvivo.mx/detenidos-por-el-ataque-con-arma-blanca-al-comediante-taco-de-ojo/

Cultura

Reconocen al trovador Marcos Domínguez con la Medalla “Pastor Cervera”

El trovador Marcos Domínguez Vázquez fue galardonado con la Medalla “Pastor Cervera”, durante un concierto donde refrendó su compromiso por mantener vivo el patrimonio sonoro de Yucatán ante integrantes de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, impulsora de este homenaje, así como autoridades, familiares y amistades. Con más de 50 años de trayectoria, el recipiendario originario de Mérida, recibió la presea en el Museo de la Canción Yucateca, en una noche de bohemia, que incluyó un programa con temas de Chucho Herrera, Sindo Garay, Felipe Díaz, Gustavo López, Manuel Barrera, José Polonio Hernández, Pastor Cervera, Juan Acereto y Luis Pérez Sabido en el marco de los festejos por el Día del Trovador. Durante el evento se mencionó que en las manos de un trovador, la guitarra se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la nostalgia y la esperanza donde cada acorde y estrofa, son un tributo a la riqueza de nuestro patrimonio cultural, una celebración de la belleza y nuestras costumbres. El galardonado agradeció el homenaje y destacó que es un “gran sueño recibir la medalla, la cual quiero ofrecerla también a mis compañeros fallecidos que también son merecedores de este reconocimiento, esta medalla y esta noche solo suceden una vez, para mi representan el reflejo de constancia, disciplina y dedicación por la música”. Durante la imposición de la medalla leyeron la semblanza del homenajeado, quien tuvo como primer maestro al músico Felipe Domínguez Romero. En 1968 ingresó a la Rondalla del Instituto Tecnológico de Mérida con la que participó en la grabación de dos discos hasta que se retiró de la agrupación en 1981. Un año más tarde formó parte del cuarteto Voces de Yucatán que cambió su nombre en 1985 a Cuarteto Continental y en el que permaneció 14 años. En 1998 se unió al Trío Kukulcán, en el 2000 se incorporó a Los Quijotes, en el 2002 a Los Tres Yucatecos al lado de Gregorio Brito y Tomás Gamboa y en el 2006 a Los Duendes del Mayab, con Clemente López Espadas y Renán López Quintal. En el 2010 se integró a Los Mensajeros, con Juan Gómez Martínez y Omar May Yerves. En el 2021 pasó a formar parte del Trío del Sureste, de los hermanos Freddy y Miguel Ceballos Cruz y a partir de 2023 a Los Flamingos, con Celso Balam Canché y Jorge Sánchez López. En marzo de 2012, fue recipiendario de Medalla Chan Cil que le otorgó el Ayuntamiento de Mérida, por más de 40 años en la trova yucateca. El programa musical estuvo a cargo del dueto de las Hermanitas Pech Bolio quienes interpretaron los temas “Mérida, mi ciudad”, “Yo sé que volverás”, “Mérida linda” y “Morena mía”. Posteriormente, el galardonado al lado de sus compañeros Gómez Martínez y May Yerves cantaron las melodías “A mi novia”, “La fuente”, “En tus ojos”, “En mis brazos” y “La cita”. La velada concluyó con el trío Los Tres Yucatecos, quienes entonaron las canciones “El trovador”, “Canción sin nombre”, “Amor y dolor” y “Ojitos negros”.

Policia

Detenidos por el ataque con arma blanca al comediante “Taco de Ojo”

Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra del ciudadano Ricardo Andrés B. U., dos sujetos fueron detenidos hoy por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se trata de José Luis C. D., alias “El 20”, de 51 años, originario del estado de Tabasco, y José Luis M. R., de 36, oriundo de Veracruz. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado sábado 23 en el fraccionamiento Ciudad Caucel, al poniente de Mérida. Al ciudadano, de profesión comediante, le infligieron varias heridas con arma blanca en diversas partes del cuerpo. En el número de emergencias 9-1-1 se recibieron llamadas ciudadanas reportando lo sucedido, por lo que de inmediato desde el Centro de Control (C5i ) la Policía Estatal envió los servicios de auxilio, alertó a sus unidades y dio parte a la Fiscalía. Se activaron los protocolos de cierre de cuadrantes y carreteras de la entidad, así como la búsqueda con el sistema de videovigilancia de los probables involucrados en los hechos. Se implementaron técnicas y tácticas de inteligencia e investigación policial y con los indicios recabados quedó integrada la carpeta con la cual se solicitó y obtuvo del juez de control la orden de captura de los sujetos. Uno de ellos, José Luis C. D., originario de Jonuta, Tabasco, residía en Ciudad del Carmen, Campeche, y avecindado en Yucatán desde hace un año a la fecha

Yucatán

La transformación de la salud es una realidad en Tahdziú

Con instalaciones más cómodas, modernas y mejor equipadas, ahora la gente del municipio de Tahdziú goza de una atención de mayor calidad en el Centro de Salud de su localidad, el cual fue rehabilitado como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de los yucatecos llevando al interior del estado estudios de laboratorio, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana. En visita a esta demarcación del sur del territorio estatal, el Gobernador constató las renovadas instalaciones en donde ahora se ofrecen esos nuevos servicios de manera gratuita y sin que la gente tenga que salir de su comunidad. Entre ellas, el consultorio odontológico en donde los habitantes podrán acudir a cuidar su salud dental con equipos de primer nivel. Sobre el consultorio odontológico se dio a conocer que se construyó un superficie techada de 12 metros cuadrados (m2), se aplicó pintura antibacteriana en el interior y vinílica en el exterior, se colocaron luminarias con tecnología led, se realizó forjado de registro sanitaro y dental, el cual incluye salida hidráulica, sanitaria, de aire y contacto eléctrico. También se instaló un lavabo cerámico y salida hidráulica para una tarja pasteur, ventilador y aire acondicionado. Por su parte, los trabajos de remodelación del Centro de Salud constaron de pintura antibacteriana en el interior en muros y plafones y exterior es vinílica, se dio acabado a la sala de espera y en Ios pasillos; se reacomodaron los espacios en el área del cuarto médico y cocina; se habilitaron los baños públicos para que tengan mayores espacios, así como un medio baño para personal en la cocina; y se reubicaron puertas. También, se cambiaron luminarias; se rediseñó la fachada con concreto estampado y se volvió a hacer la banqueta para cumplir con acceso para sillas de ruedas; y se reemplazaron elementos de herrería, canceleria, muebles y ventanas en mal estado. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que se está transformando la salud en el estado con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad. Asimismo, el Gobernador recordó que gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, que la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero. Acompañado de la alcaldesa de Tahdziú, María Teresa de Jesús Yervez Vera, el Gobernador constató el funcionamiento del Instituto Municipal de la Mujer instalados en esa localidad, donde adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad reciben atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla. Por último, Vila Dosal visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.

Yucatán

El INE Yucatán instalará casi 3 mil casillas para la elección del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar un total de 2 mil 969 casillas electoral en Yucatán durante la jornada electiva del próximo 2 de junio, correspondiente a mil 162 secciones electorales con las que se cuenta en la entidad, informó la vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local del Instituto, Aracely García Álvarez. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE, la funcionaria informó que los seis consejos distritales electorales federales aprobaron en días pasados, la instalación de mil 160 casillas de tipo básicas y mil 699 contiguas, a las que se sumarán 94 extraordinarias y 16 especiales. Del total, explicó, 2 mil 198 serán de tipo urbano y 771 no urbanas, además se prevé que 974 de las casillas se instalen en escuelas, 79 en oficinas públicas, 67 en lugares públicos y 237 en domicilios particulares. Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que del 9 de febrero al 17 de marzo, el INE Yucatán ha recibido 8 mil 538 solicitudes de reimpresión de credenciales para votar, y se tiene al 20 de mayo próximo para solicitarla por robo o extravío, siempre y que ésta se encuentre vigente, así como el día 31 de mayo como fecha límite para ir por ella y poder participar en la jornada electiva del 2 de junio. Recordó que del 23 de enero al 14 de marzo pasado, se credencializó a 51 mil 438 personas y solo quedaron por recoger su mica un total de mil 504 personas, por lo que dichos documentos fueron retirados de los módulos de atención ciudadana para su resguardo en la sedes distritales a las que pertenecen y al concluir la jornada electiva, ser entregada sus dueños. Serrano Rodríguez añadió que del 1 se septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 se realizó la exclusión de registro del Padrón Electoral de un total de 9 mil 567 personas por defunción; 189 por suspensión de derechos políticos-electorales, además de cinco por duplicados. En el tema de la primera etapa de la capacitación electoral, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Yucatán, Irma Moreno Valle Bautista estableció que se han visitado al 99.57 por ciento de la lista de primera insaculación para fungir como funcionariado de casilla, integrada por 236 mil 19 personas. En tanto, las y los capacitadores asistentes electorales han notificado a cerca del 60 por ciento de las personas visitadas, al mismo tiempo se ha logrado capacitar en un 150 por ciento el número de personas que se requieren para integrar las mesas directivas de casilla, cuyo número asciende a 33 mil 767. Durante la sesión, la consejera electoral local, María Elena Solís Flores convocó a la ciudadanía a participar y aceptar la notificación para fungir como funcionariado de casillas, “pues si bien los números están con una suficiencia, es indispensable que las personas participen, acepten ser funcionarios de casilla ya que serán quienes recibirán los votos de sus vecinos, si no participan ¿En quién vamos a confiar? Necesitamos la confianza de saber que es una persona que vive cerca de nuestra casa la que va a recibir nuestro voto, que nos da certeza de que nuestro voto estará bien contado”. En su oportunidad, el presidente del Consejo local del INE, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz exhortó a todas las autoridades: federales, estatales y municipales, acatar la ley en material electoral, así como puntualizar las tarea que corresponden a cada autoridad electoral y judicial, -en el marco del inicio de las campañas a las alcaldías y diputaciones locales- pues “todos buscamos que se lleve en las mejores condiciones del proceso; buscar el equilibrio y se cumplan con las normas establecida en el marco de la ley”, como hasta ahora sucede.

Cultura

Los retos para Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO

 Con la designación de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO, la ciudad continúa trabajando coniniciativas para transformar, cambiar el entorno, desarrollar habilidades y fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida. Como parte de estos trabajos, se realizó la reunión de actualización y revisión del plan de trabajo del Comité Mérida Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO. Participaron instituciones municipales, estatales, educativas y representantes de la Sociedad Civil, en la cual se acordó participar con temas de aprendizaje en eventos próximos, revisar el calendario de actividades de los siguientes meses y generar alianzas estratégicas que den a la Ciudad mayor visibilidad en las tareas de aprendizaje para vivir y convivir. Encabezaron la presentación el Arq. Luis González Arenal y Adrián Hernández Coyotl, coordinadores Ejecutivo y Técnico de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, respectivamente. Comentaron que el concepto del aprendizaje a lo largo de la vida va más allá del sistema escolarizado, ya que implica reconocer procesos de educación que ocurren en la familia, el espacio público y en el área del trabajo. “Hoy estamos más conscientes que en el mundo que nos toca vivir se necesita el aprendizaje de manejar permanente, y de esta manera se rompe el paradigma actual de la educación como se conoce. No solo aprendemos cuando somos niños sino hasta que finalizan nuestros días”, agregaron. De igual forma compartieron que muchas actividades educativas ocurren todos los días, pero no tiene visibilidad. De ahí que el esfuerzo y trabajo en conjunto entre instituciones y sociedad civil pueda mostrar esas prácticas y desarrollar aprendizaje que lleguen a todos, a los pueblos de la periferia y comisarías de las ciudades. En la presentación se recordaron los tres ejes de acción que deben emprender Mérida como Ciudad del Aprendizaje: Ciudad Equitativa e Inclusiva, Ciudad con Trabajo Digno y Espíritu Emprendedor, y Ciudad Verde y Sustentable. Explicaron que como cualquier proyecto, es necesario tener el diagnóstico, plan de acción, celebrar el aprendizaje y hacerlo accesible para que llegue a todos. Como ejemplos de ciudades que mantienen prácticas relevantes en materia de aprendizaje a lo largo de toda la vida mencionaron a Corea, algunas ciudades de Europa y Medellín, esta última que de ser la ciudad más violenta del planeta se convirtió en un ejemplo de transformación social, con inversiones en programas de educación formal, asociados a laconvivencia y al trabajo en la comunidad. Agregaron que Mérida es un ejemplo de municipio donde se ha trabajado en la educación ciudadana. También se mencionaron los beneficios de quienes forman parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje, como la exposición y promoción global, la comunicación permanente con la red de expertos de la UNESCO y el intercambio de información entre pares. Actualmente la Red del Aprendizaje cuenta con 350 ciudades adheridas de las siete regiones, incluyendo ciudades con más de 20 millones de habitantes hasta con las que tienen solo 8 mil, unas con más experiencias que otras, pero todas demostrando con ello la diversidad de políticas, buenas prácticas y proyectos que impactan a la población. Para finalizar, el Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, recordó que el aprendizaje va más allá de la educación formal dentro de las aulas e invitó a los integrantes del comité a sumarse con propuestas, sea iniciativas ya encaminadas o nuevas, encontrar la belleza en cada proyecto para impulsar aprendizajes que lleguen a todos los rincones.

Mérida

Usuario de “Va y Ven” le responde a Verónica Camino, por proponer “quitar esa basura”

Respondiendo a las declaraciones de @veronicacamino, senadora de morena por Yucatán aspirante a reelegirse, comparto mi experiencia con el #VayVen en Mérida, un cambio de juego para alguien que vive sobre ruedas (literalmente). Tras más de un año de uso, mi experiencia refleja cómo la accesibilidad puede transformar la cotidianidad de personas con discapacidad motriz. La accesibilidad en CDMX fue un reto; en Mérida, he encontrado soluciones. 🌟 La obtención de mi tarjeta inteligente de tarifa social fue un proceso eficiente y amable, marcando el inicio de mi viaje hacia una mayor independencia y movilidad en la ciudad. ❤️ #Accesibilidad 💳✨ Desde citas médicas hasta paseos por la ciudad y eventos culturales, las rutas del #VayVen han sido mi enlace con el mundo exterior. La accesibilidad de las unidades y la empatía de la mayoría de los operadores son ejemplares. 🏥🛍️La facilidad de uso del #VayVen me han dado una autonomía previamente inimaginable, lejos de las dificultades y los costos elevados de otros medios. El poder moverme por mi ciudad, mi Mérida ha impactado positivamente en mi salud emocional. Aunque hay mucho camino por recorrer en accesibilidad, negar el avance sería como negar que mi silla de ruedas tiene ruedas. Claro, hay aspectos a mejorar, si me siguen saben cómo he discutido con Rafael Hernández Kotasek pero volver al pasado no es la ruta que debemos tomar. ¡Avancemos!Carlos López, escritor de contenidos… Cabe señalar que en un acto proselitista, la senadora calificó el nuevo sistema como una “basura” y dijo que en caso de que de que Joaquín Díaz Mena, gane la gubernatura, desaparecerá el “Va y Ven”.