Policia

FGE imputa al “Papadzul” cargos por maltrato animal y agresor se queda en prisión

Acusado del delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, J.E.A.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán, por lo que el agresor permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En prolongada audiencia celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para la vinculación  a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de abril. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo, cuando el acusado agredió con un machete a un perro que se encontraba dormido a la sombra de un árbol en la terraza del imputado, motivo por el que se comenzó con la integración de una carpeta de investigación por crueldad animal, la cual fue judicializada bajo la causa penal  41/2024. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por tres meses.

Mérida

Supervisa Vila Dosal construcción del corredor Mérida-Centro-Umán donde transitará el Ie-Tram

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción para la habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que conectará 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos; y con el cual se mejora la movilidad en Yucatán para tener un sistema de trasporte público más cómodo y eficiente para la población. Vila Dosal acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Froilán Torres Herrera, Vila Dosal recorrió los trabajos que consisten en el mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica en 10 kilómetros que van del Gran Parque “La Plancha” hasta la calle 108 por Avenida Internacional. Durante su paso por este tramo, el Gobernador también supervisó las labores para la habilitación de infraestructura para la recarga eléctrica de las unidades, y aprovechó la oportunidad para explicar a vecinos de la zona en qué consisten estas obras, así como el beneficio de las nuevas unidades el Ie-Tram. Felices porque ya no tendrán que trasladarse hasta el Centro para abordar un camión que las lleve a Umán donde viven sus padres, Diana, Nidia y Paula Zapata manifestaron su emoción al Gobernador porque pronto el Ie-Tram pasará frente a sus casas. “Estamos muy contentas, tenemos familia en Umán y vamos constantemente a visitarlos, pero teníamos que ir hasta el Centro, ahora ya no, pasa aquí en la puerta casi casi, estamos agradecidas, además las obras mejoran nuestra calle que la verdad ya estaba muy fea, se veía abandonada, esto le da vida”, afirmó una de las hermanas. Junto al subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rafael Jesús Chaires Cuevas, Torres Herrera explicó que estos trabajos consisten en limpieza, trazo y nivelación, despalme, excavación en cortes, formación de terraplén, señalamiento horizontal y vertical, guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado público, obras eléctricas, semaforización, cámaras semafóricas, 1 estación con pantógrafo de carga, 3 estación sin pantógrafo y 5 parabuses. Cabe recordar que, las unidades del Ie-Tram cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app “Va -y-Ven”, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad. Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

Policia

Dos mujeres se habrían suicidado en el interior de un hotel ubicado al norte de Mérida

Dos mujeres, adultas mayores, fueron halladas hoy sin vida en una habitación del hotel en que se hospedaban, al norte de Mérida. Todos los indicios apuntan al suicidio como causa del deceso, incluyendo dos cartas póstumas; sin embargo la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), activaron los protocolos de feminicidio e iniciaron las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos. Las autoridades tomaron conocimiento del suceso por una llamada al número de emergencias 9-1-1 de personal del hotel, reportando que los huéspedes estaban al parecer sin vida en el interior del cuarto. Tras confirmar los hechos, los agentes y fiscales investigadores activaron los protocolos de rigor e iniciaron con el procesamiento del lugar. Una de las mujeres es originaria del estado de Aguascalientes. Aún está por confirmarse la identidad de la segunda. En la habitación había dos notas póstumas presuntamente escritas por alguna de ellas o por ambas

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ratifica su compromiso de impulsar la economía local

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE), en la creación de estrategias que impulsen la economía local y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Mérida y sus comisarías. En este contexto, el Presidente Municipal realizó una visita al Laboratorio de Fotografía Digital “Indumental Photolab”, ubicado en las instalaciones de la CANAIVE, con el objetivo de verificar el funcionamiento y los servicios que este espacio de vanguardia ofrece a las y los productores y creadores locales, permitiéndoles comercializar sus productos a través de internet. Ruz Castro señaló que la administración municipal trabaja muy de cerca con el sector de la industria textil, por lo que en su momento, con aval del Cabildo, el municipio aportó un millón de pesos para la instalación de este laboratorio fotográfico digital, a fin de lograr un crecimiento parejo que beneficie a todas y todos los emprendedores del Municipio. “Tanto la CANAIVE, como el gobierno estatal y el municipal, compartimos la visión de jalar parejo para mejorar las condiciones económicas de sus más de 14 mil empleadas y empleados, de manera que el beneficio llegue a más personas tanto de Mérida como del interior del estado”, argumentó. En su recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Fotografía Digital, Ruz Castro estuvo acompañado por Luis Gerardo González Morales, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del vestido Delegación Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida y Gustavo Millet Reyes, socio de la CANAIVE. Asimismo, estuvo presente Nadia Martín, directora de la CANAIVE y Fabiola Vega Vargas y Manuel Jesús Dzul Aguilar, artesanos egresados del programa “Soy parte de los 100” que impulsa el Centro Municipal de Emprendedores. El Alcalde destacó que el moderno laboratorio ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, lo que facilita la presentación de los productos al crear contenido visual de la más alta calidad, potenciando su comercio en línea. Por su parte, Martínez Semerena, recordó que a través de la CANAIVE se brinda capacitación a emprendedores y pequeños empresarios de Mérida y sus comisarías. Agregó que el laboratorio representó un nuevo paso de la CANAIVE para afrontar los retos que dejó la pandemia y para abonar al crecimiento de los proyectos locales al crear contenido visual dirigido al comercio en línea, como catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes. “Este laboratorio cuenta con 4 equipos de tecnología de punta, provenientes de Europa que permite a las y los empresarios destacar los detalles de sus prendas, ponerle etiquetas, entre otros elementos que podrán mostrar con mejor calidad para exponerlas en el mundo del comercio digital”, expresó. En ese sentido, el funcionario informó que actualmente se han destinado 257 sesiones fotográficas, con un total de 740 paquetes de “Soy parte de los 100”, así como productores de Círculo 47 y beneficiarios de Centros de Capacitación. De igual manera, dijo que el Laboratorio de Fotografía Digital también está dirigido a emprendedores de micro, pequeña y mediana (Mipymes) de los diversos sectores productivos, así como a la ciudadanía en general que busca impulsar sus proyectos y productos en línea. “Lo único que tienen que hacer en caso de que pertenezcan al Municipio de Mérida es acercarse al Centro Municipal de Emprendedores ubicado en la calle 75 número 549 entre 70 y 72, Colonia Centro”, indicó. Finalmente, el Alcalde inició su recorrido en el cuarto de maquillaje y planchado, posteriormente se trasladó al estudio donde constató el funcionamiento de las máquinas Live para modelos, prendas, fotografías a detalles y para objetos pequeños.

Yucatán

Ingresará este miércoles otro frente frío a territorio estatal. Llaman a tomar precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa del acercamiento del frente frío no. 43 que podría provocar, en su fase previa y durante su arribo, fuertes rachas de viento, lluvias con actividad eléctrica y potencial caída de granizo, por lo que llamó a la población adoptar precauciones necesarias. Conforme a registros del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el sistema ingresará a territorio yucateco este miércoles tres de abril entre las 15 y las 18 horas, por lo que antes, por la interacción del calor con masas de aire frío, podrían ocurrir vientos fuertes capaces de derribar árboles y anuncios publicitarios. De acuerdo con los pronósticos del clima, el ingreso del frente frío este tres de abril originará a su vez evento norte de leve a moderado con incremento en el oleaje, lluvias moderadas y dispersas. Para el miércoles los efectos del sistema serán de rachas de vientos de 50 a 60 km/h en la costa con oleaje de 2 a 2.5 metros y de 40 a 50 km/h en el interior del estado con precipitaciones leves y aisladas. También se espera un refrescamiento en las temperaturas, por lo que tendremos ambiente cálido en el día y fresco por las mañanas del 04 al 06 de abril. Las temperaturas máximas esperadas para los días cuatro y cinco de abril son de 27° a 29°C en la zona costera y de 31° a 36° en el interior del estado y las mínimas previstas del cuatro al seis de abril serán de 20° a 22°C en el litoral y de 17° a 20° en los municipios del centro, oriente, poniente y sur del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua informó del ingreso a territorio nacional de la novena tormenta invernal y el frente frío No. 43 y que un componente o canal de baja presión influirá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Durante el martes vientos de componente sur (surada) provocarán rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Para el miércoles y jueves se prevé evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura para la misma región. El director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hace un atento llamado a la población a guardar precauciones, evitar salir a la calle y resguardarse en lugares seguros, en caso de que se presenten vientos fuertes y granizo, que podrían provocar caída de ramas y árboles y anuncios espectaculares. El servidor público también recomendó a la población ribereña y a los vacacionistas a adoptar precauciones si llegaran a darse fuertes rachas de viento y elevados oleajes que se prevén en los próximos días, así como estar atentos a los avisos de Capitanía de Puertos. De igual manera, llamó a los automovilistas que circulan por las carreteras a conducir con precaución o, en su caso, resguardarse en lugar seguro ante la posibilidad de vientos fuertes y lluvias con actividad eléctrica y granizo.

Yucatán

Los “palaperos” siguen cometiendo abusos contra visitantes de Progreso

Para entender lo que está pasando en Progreso, hay que buscar la palabra “palapero”, es una especie de “oficio” o servicio que se presta en las palapas instaladas en las playas del Malecón Internacional. Esas palapas están instaladas en una zona de playa “concesionada” a esos “prestadores de servicios”, es decir, los “palaperos”, tienen permiso para rentarlas aunque estén instaladas en zona pública federal, en resumen, si quieres sentarse ahí, tienes que pagar por usarlas. Recientemente, se hizo viral un en vivo de Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida. Su familia y él sufrieron un inconveniente al instalarse en una de esas palapas. Les cobraban 350 por la renta, más otros $250 si ellos optaban por ir a comprar “directo” su comida y bebidas. Y es que los “palaperos” también ofrecen el “servicio” de ir por tu comida a un restaurante y te ofrecen un menú, y es ahí donde han habido serios conflictos entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros (agarran parejo) por cobros exagerados y abusivos. Eso ha provocado conflictos entre visitantes y “palaperos” que, en varias ocasiones, ha requerido la intervención de la autoridad policiaca, y aunque se les “exhorta” a los que regentean las palapas a evitar abusos, cada periodo vacacional hay problemas. La lucha por “prestarle el servicio” a los visitantes nacionales y extranjeros , los ha llevado incluso hasta pelearse a golpes en varias ocasiones, el pleito es entre grupos que compiten por la “clientela”. Este sábado, los restaurantes que operan en el Malecón, ya aclararon que no trabajan con los “palaperos”, pero es una realidad que muchos de sus meseros sí hacen tratos con ellos, se vuelven así una especie de “intermediarios” entre el restaurante el cliente y cobran un porcentaje en la cuenta final del cliente. Los afectados dicen que los “palaperos” suelen no ser claros con los precios, pues no solo es la renta, quieren $ por todo lo que hagas una vez sentado, no hay una lista y no siempre son los mismos menús, una vez que pidas prepárate a pagar por lo menos un 25% más en tu cuenta. Aunque se han reportado casos de cobros mucho más altos y además con productos a un sobreprecio, ya que muchas veces los menús que ofrecen a sus clientes ni siquiera tienen los precios.

Mérida

Mérida ya cuenta con 24 Módulos de Atención Odontológica Municipales: Ruz Castro

Con el objetivo de promover una cultura de prevención, autocuidado y sensibilización en materia de salud bucal en las infancias, el Ayuntamiento, que encabeza Alejandro Ruz Castro, impulsa programas odontológicos en las colonias y comisarías que impacten de manera positiva en este sector de la población. En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la Comuna cuenta con el programa “Salud Bucal Infantil”, el cual es una iniciativa que busca fomentar, proteger y restablecer la salud dental de la población infantil del Municipio. “El programa, el cual ha cumplido su primer año y que llega a diferentes colonias y comisarías, cuenta con tres procesos de atención que son promoción, prevención y atención a la salud bucal de nuestras niñas y niños del Municipio”, dijo. Además, agregó, otro objetivo que buscamos es favorecer el acceso de estos servicios a las y los niños de 0 a 12 años y mejorar la salud de las infancias creando hábitos de vida y alimentación que sirvan para prevenir y promover la salud bucodental. Ruz Castro informó que durante su primer año este programa de salud ha llegado a 6,995 niñas y niños de colonias como Águilas, Azcorra, Juan Pablo II, Maya, Mulsay, Nora Quintana, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Xluch, San Marcos Nocoh, Vergel, Villamagna Sur y Xoclán Susulá. Y en las comisarías de Caucel Chablekal, Chalmuch, Chichí Suárez, Cholul, Molas, Noc Ac, San Diego Tixcacal, Susulá y Yaxché Casares, detalló. En cuanto al proceso de “promoción”, se impulsa el cuidado bucal mediante pláticas, actividades lúdicas y caricaturas educativas, fomentando los buenos hábitos de higiene bucal. En “prevención”, se entregan cepillos dentales en las instituciones educativas, para que las y los estudiantes puedan cepillarse los dientes diariamente y se realiza la aplicación tópica de flúor para prevenir la aparición de caries, así como disminuir el avance de las caries ya existentes. Y en “atención a la salud”, se realizan exámenes orales dentro de las instituciones educativas, para detectar de manera oportuna caries u otras patologías bucales. Posterior al examen oral, se informa a las y los maestros acerca de los resultados, y son ellos quienes contactan a las madres y padres del infante para su adecuado seguimiento, y en caso de que alguna niña o niño tenga alguna enfermedad bucal, se otorga atención de primer nivel. Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 24 Módulos de Atención Odontológica Municipales distribuidos en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Para conocer las ubicaciones y horarios, se puede consultar la página: https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/tramites/detalle/662. Los servicios que se brindan en los módulos son aplicación de flúor, consulta con y sin medicamentos, obturación provisional, curación, extracción, profilaxis, cementación, radiografías, amalgamas y pulpotomías. Estos servicios, algunos son gratuitos y otros tienen un costo que oscila entre los 15 y 40 pesos. Finalmente, en cuanto a la Unidad Móvil de Salud Bucal que visita las comisarías de Mérida, los servicios que se brindan son gratuitos. Para conocer el calendario de la Unidad Móvil, se puede consultar el Facebook “Mérida Saludable”.

Yucatán

La gastronomía yucateca, sigue su cruzada para conquistar Europa

Para promocionar la gastronomía yucateca en Europa del 8 al 22 de abril, una delegación integrada por cinco chef y destacados empresarios restauranteros, miembros de la Federación Gastronómica de Yucatán llevarán la cultura yucateca y sazón en emblemáticos platillos de la cocina regional que expondrán en ocho ciudades de Portugal, España, Francia y Alemania. Esta delegación de yucatecos fue abanderada por la secretaria de Turismo Michell Fridman Hirsch y el secretario Técnico Raúl Paz Noriega en las oficinas de la Secretaria. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó que en la gira se tendrán actividades con un selecto grupo de invitados en l Embajadas de México en Portugal y Francia, y se estrecharán lazos con diplomáticos de nuestro país y de otras delegaciones d embajadores en Europa. El programa, precisó, incluye una sesión de trabajo con el organismo de empresarios México-Portugal para identificar oportunidades de negocios en ambos lados del continente. Entre los principales objetivos de estos encuentros es abrir los canales de cooperación, vinculación y hermanamientos con universidades enfocadas al turismo y gastronomía en Portugal, España, Francia y Alemania para cimentar las bases que permita impulsar un programa de estadías en suelo yucateco. Carlos Guillermo Aguirre indicó que se busca contar con un modelo de prácticas profesionales que permita a las cocineras, cocineros y chef de Yucatán beneficiarse de los talleres y diplomados en universidades en Europa. “Para nosotros es muy importante este tipo de actividades de promoción internacional, porque permiten a los participantes exponer nuestra cultura, siendo la gastronómica un pilar de la misma, que abrirá las puertas a que el futuro sea más vinculativo”, asentó.  Actualmente, dijo, contamos con un festival llamado Sabores de Yucatán que atrae la mirada de los chefs más importantes de todo el mundo, que invita a participar a toda la nación y que nos proyecta como yucatecos a nuestros restaurantes e identidad culinaria. A este abanderamiento acudieron los participantes y que también son representantes de las delegaciones en donde la Federación Gastronómica de Yucatán tiene presencia, la delegada en CDMX Jocelyn Dzul Navarrete, el delegado embajador en Costa Rica José Luis Rodríguez, Maestro Panadero de Tizimín Sergio Fiscal Mena, Vicepresidente de la Federación y Delegado de Acanceh Frank Sosa Candila, y el presidente de la Federación y Delegado en Valladolid Carlos Guillermo Aguirre Aguilar.

Yucatán

Aprueban la “Ley Rufo” contra la crueldad animal

Las diputadas y diputados aprobaron durante sesión de pleno en el Congreso del Estado una reforma al Código Penal local, promovida por el diputado panista Chucho Pérez Ballote. La llamada “Ley Rufo”, en memoria del perro asesinado brutalmente el mes de agosto en una colonia de la capital yucateca, tiene por objetivo brindar mejores herramientas a las autoridades para perseguir y sancionar el delito de crueldad animal. La reforma aprobada tipifica la crueldad animal en el Código Penal del Estado, estableciendo las conductas que lo configuran e imponiendo sanciones ejemplares de hasta 10 años de prisión. El incremento de las penas restringe la posibilidad de que las personas imputadas por crueldad animal accedan a un criterio de suspensión condicional del proceso judicial, obligando a que se llegue a juicio y se emita una sentencia. Así mismo, se amplía la protección a los animales en su condición de seres sintientes, ya que, en la legislación actual, solo se puede cometer el delito de crueldad contra animales domésticos, mientras que la nueva redacción abre el término para proteger a todos los animales. Respecto a la relevancia de la reforma penal, Pérez Ballote enfatizó: “según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el 63 % de quienes cometen crímenes violentos tienen antecedentes de haber ejercido crueldad animal. Si queremos consolidarnos como un estado de paz, debemos seguir avanzando en proteger a los animales, haciendo equipo”. Sobre la aprobación de la Ley Rufo, el legislador Jesús Pérez Ballote, afirmó: “se trata de un día de trascendencia, que marcará un antes y un después en materia de protección y bienestar animal. El caso Rufo consternó a las y los ciudadanos, y hoy damos un paso importante para decir no más crueldad animal en Yucatán”.

Mérida

Supervisan labores de la Policía Turística de Mérida por operativo de Semana Santa

A fin de brindar una atención especializada y un trato amable, así como garantizar un entorno de seguridad para los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de su estancia en Mérida durante las vacaciones de Semana Santa, el Alcalde Alejandro Ruz Castro constató la presencia de elementos de la Policía Turística del Centro Histórico. Al respecto, el Presidente Municipal destacó que Mérida es una ciudad de unión, paz, armonía y seguridad, por lo que el trabajo que desempeña la Policía Turística es de gran importancia para mantenerla de esa manera, ya que son el rostro amable para los visitantes. “Reconozco su esfuerzo diario, su buena disposición, su compromiso con nuestra ciudad, que es de naturaleza turística, porque me consta la dedicación que ponen en sus labores y el esfuerzo por capacitarse cada día más, dominar otro idioma para ayudar a los extranjeros y también a los maya hablantes”, expresó. Agregó que al ser la Policía Turística la cara más amable que se llevan los turistas, el Ayuntamiento se esfuerza por ofrecerles mejores condiciones laborales, equipamiento y capacitación para el desarrollo óptimo de su labor. Acompañado de Carlos Loría Rodríguez, Subdirector General Operativo de la Policía Municipal de Mérida, Ruz Castro señaló que la Policía Turística, que normalmente atiende al mes a unas mil personas, y durante la actual temporada vacacional se atiende a más de 1,500 personas a las que les ofrece información, orientación sobre los atractivos, gastronomía, actividades culturales y también auxilio cuando se les presenta algún incidente. En ese sentido, el Alcalde comentó que en este período vacacional también se suman esfuerzos para participar en el operativo vial y reforzar acciones en el Centro Histórico. “Como saben, el Centro Histórico de Mérida es el segundo más grande del país. Aquí conviven a diario más de 200 mil personas y el trabajo que ustedes realizan puede marcar la diferencia para muchos de ellos”, manifestó. Sobre el operativo vial especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa, Ruz Castro recordó que éste se llevará a cabo del 23 de marzo al 8 de abril con el propósito de reforzar la vigilancia en terminales de autobuses foráneos, paraderos de transporte urbano, área de mercados y espacios públicos de atracción turística, como la Plaza Grande y el parque de Santa Lucía; así como también en los alrededores de las iglesias. “Para garantizar una mejor atención a las y los visitantes, también se instalarán tres bases operativas temporales, ubicadas en el Parque Eulogio Rosado, en la Terminal TAME (calle 69 entre 68 y 70) y Terminal CAME (68 entre 69 y 71). También se pondrán en marcha retenes de alcoholímetro en diferentes puntos del Centro Histórico”, informó. Por ese motivo, el Alcalde invitó a los elementos de la Policía Turística a continuar trabajando en equipo para mantener a Mérida como ciudad referente en el ámbito turístico, ya que esto atrae visitantes y, en consecuencia, mejora la economía para beneficio de todas y todos los meridanos. Durante el saludo realizado en la Plaza Grande, el Alcalde también supervisó el funcionamiento de uno de los cinco vehículos eléctricos en los cuales elementos de la Policía Turística realizan recorridos, tanto en unidades como a pie, por los parques Hidalgo, de Santa Lucía, Santa Ana, la Plaza Grande y también el Remate de Paseo de Montejo.