Yucatán

Inicia el Quinto Encuentro Turístico: Aborda, navega y vive la experiencia

La Universidad Autónoma de Yucatán inauguró el Quinto Encuentro Turístico: “Aborda, navega y vive la experiencia”, organizado por estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas Esta actividad se lleva a cabo en el Aula Magna del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías “Joaquín Ancona Albertos” y estará hasta el 16 de mayo del presente año, como parte de la asignatura “Organización de Congresos y Convenciones”. Previo al acto inaugural, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que en esta casa de estudios se forman grupos de trabajo sólidos con las y los alumnos, “les brindamos las pautas y ellos establecen las relaciones que podrán utilizar en su formación académica y profesional”. En tal sentido, mencionó que también es una oportunidad para establecer lazos de colaboración con especialistas en distintas áreas y con esto proporcionar a las y los jóvenes una oportunidad de reforzar sus conocimientos en el sector turismo.   En su turno, la directora de la mencionada facultad, Rocío Cortés Campos, indicó que estudiantes, académicos y especialistas se reúnen para explorar las últimas tendencias en cruceros y viajes, así como compartir conocimientos y establecer conexiones clave. “Este equipo de jóvenes estudiantes, diseñaron esta actividad para que todos los interesados en el área o tema conecten con profesionales del sector y así intercambien ideas y descubran nuevas perspectivas para impulsar su negocio o carrera”, recalcó. Durante los dos días, detalló que las y los alumnos podrán comunicar sus experiencias en actividades como conferencias y talleres entre las que destacan “Destinos del momento”, “Bon Appetit”, “¿Qué pasaría si…? Medidas de seguridad”, “Impactos en el destino”, “Diversidad de cruceros”, “Innovación a bordo”, “Organización del crucero”, así como “Soy tripulante”. Además, continuó, los participantes realizarán un pasadía en el Puerto de Progreso el último día. La funcionaría académica destacó que estos espacios permiten el trabajo y colaboración de diferentes perspectivas entre las diversas disciplinas académicas participantes que comparten el mismo objeto de estudio.   Para más información sobre el Quinto Encuentro Turístico pueden consultar la página de Facebook e Instagram: abordanavegayvivelaexperiencia.

Yucatán

Llegan boletas electorales para elecciones locales del 2 de junio

Escoltadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública esta mañana llegaron a la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán las cinco millones 701 mil 350 boletas electorales que serán utilizadas este 2 de junio en las elecciones por Gubernatura, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales de Yucatán. Ante la presencia de integrantes del Consejo General del IEPAC y Notario Público arribaron los tres vehículos que transportaron la documentación electoral que fue impresa por la empresa Gráficos Corona y que salió desde la ciudad de México la tarde del sábado. Esta mañana en la bodega institucional fueron rotos los sellos y abiertas las unidades para descargar la documentación que fue depositada en una bóveda que, al término de la descarga, fue debidamente cedulada y que será abierta el día de mañana para proceder al sellado de las boletas y la clasificación de la documentación y material electoral que se utilizará en cada una de las 2 mil 964 casillas el día de la elección. De acuerdo con el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, en total arribaron a las bodegas del Instituto un millón 900 mil 450 boletas por cada elección, con lo cual se complementa la documentación que contiene las actas, hojas de incidencias, guías de clasificación de votos, y diversos materiales, a los cuales se suman las 348 boletas previamente entregadas al Instituto Nacional Electoral para el caso del voto en el extranjero y 37 boletas por cada elección, para el caso del voto anticipado. Hoy en Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, programada para las 20:00 horas, se someterá aprobación en su caso, el proyecto de acuerdo por el cual se designará al personal que sellará, contará y agrupará las boletas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024, para la jornada electoral del 2 de junio de 2024, y cancelará las boletas sobrantes. Este proceso de sellado deberá realizarse de manera ininterrumpida máximo durante los próximos 10 días y, una vez concluido, se procederá a distribuir la paquetería electoral a las presidencias de las mesas directivas de casilla, previo a la jornada electoral.

Policia

Pareja seguirá tras las rejas por abusar sexualmente de una menor

Acusados de agredir sexualmente en más de una ocasión a una menor de edad, J.J.A.N y A.R.O.G. –madre y pareja sentimental de la víctima- fueron vinculados a proceso por los delitos de violación, abuso sexual y corrupción de menores, por lo que ambos enfrentarán su proceso privados de su libertad. De acuerdo con la relatoría de los hechos que constan en la causa penal 153/2024, la pareja habría infringido el daño a la víctima la primera vez, cuando tenía siete años y dichas conductas se repitieron años más tarde, a la edad de los 12 y 13, respectivamente. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación argumentaron el caso, por lo que la autoridad judicial concedió el auto de vinculación a proceso y estipuló un periodo de cuatro meses para la investigación complementaria. Finalmente, antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada en la audiencia inicial, la cual se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida anuncia la Cruzada Forestal 2024 

En el marco del anuncio de la décima primera edición de la Cruzada Forestal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro resaltó que en sus primeros 10 años de vida se ha convertido en un programa emblemático y exitoso que ha contado con la participación de la sociedad civil que, en coordinación con el gobierno municipal, ha colaborado para reducir el impacto generado por el cambio climático en el medio ambiente. “Nuevamente, Mérida nos hace un llamado solidario y convoca a las empresas patrocinadoras, pilares importantísimos en el éxito de la Cruzada Forestal, y, desde luego, a las y los ciudadanos voluntarios a sumarse para alcanzar la meta”, expresó. En rueda de prensa realizada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal informó que en esta ocasión la meta de la Cruzada Forestal es plantar 8,500 nuevos árboles, que se sembrarán del 14 de junio al 14 de julio. Destacó que estos se sumarán a los casi 130 mil árboles que se han plantado de septiembre de 2021 a marzo de 2024. Acompañado de Toshio Yokoyama, en representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Daniela Pompeyo Santiago, regidora y presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Ecología y Felipe Solís Mier y Terán, gerente de Proyectos Especiales de Bepensa, el Alcalde agregó que el inicio de esta décimo primera edición será en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” para seguir construyendo una ciudad más arbolada, con un impacto positivo en la salud física y mental de sus habitantes y en su calidad ambiental. “La meta de arborización con todos nuestros programas para esta administración 2021-2024 es de 150,000 árboles, la cual estamos muy cerca de alcanzar, ya que hemos plantado cerca de 130 mil desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2024”, precisó. Acompañado de la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, Ruz Castro señaló que además de la Cruzada Forestal, Mérida cuenta ya con una tercera actualización de su Plan de Infraestructura Verde, con una mayor transversalidad hacia las viviendas, calles, parques y barrios de toda la ciudad. Asimismo, recordó que el mes pasado, el Cabildo autorizó la renovación de compromisos con la Asociación “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”, lo que permite a Mérida continuar trabajando en acciones coordinadas con instancias nacionales e internacionales para mitigar el cambio climático. Al respecto, Bolio Rojas manifestó que a lo largo de los primeros 10 años del programa Cruzada Forestal, Mérida ha logrado importantes avances, como la permanencia, continuidad y tradición; el interés y participación de la ciudadanía en todos los ámbitos, como escuelas, empresas y organizaciones de la sociedad civil; así como el aumento de la biodiversidad al utilizar más de 120 especies de árboles. También se han recuperado especies de la región, como los frutales olvidados. Al mismo tiempo, se ha contribuido a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, dijo. Explicó que debido a la sequía prolongada que afectó a Mérida el año pasado y en respuesta al cambio climático, en esta edición de la Cruzada Forestal se aplicarán tres nuevas medidas para aumentar el porcentaje de supervivencia de los árboles. “En primer lugar, se plantarán árboles de mayor tamaño para lograr una mayor probabilidad de supervivencia; se utilizará por primera vez un gel hidratante y fertilizante para ayudar a retener la humedad y reducir el estrés de las plantas en el proceso, y, por último, se efectuará el riego subsecuente después de la plantación. En ese sentido, destacó que, en el marco de la Cruzada Forestal, el Ayuntamiento recibirá de parte de Arbor Day Foundation y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el reconocimiento, por quinta ocasión consecutiva, de Ciudad Árbol del Mundo. De igual manera, comentó que al cierre de la Cruzada Forestal se realizará el Sexto Foro Nacional de Arboricultura Tropical “Árboles Ciudadanos”, con un programa muy importante para dar a conocer el manejo y la importancia de los árboles. Al respecto, Bolio Rojas recordó que el Municipio cuenta con otros programas para alcanzar la meta de este año de 8,500 árboles, como son Adopta un árbol, Arborízate, los módulos especiales de adopción en comisarías y empresas, y jornadas en espacios públicos. Además de acciones de plantación, como el Programa de Estacionamientos y Pisos Urbanos, realizados en la Universidad Modelo, el Cementerio Xoclán y el Parque de Deportes Extremos. En cuanto a la participación, la funcionaria indicó que se espera la colaboración de 4 mil personas, quienes tendrán la tarea de plantar 450 árboles, en cada uno de los 18 eventos programados. Finalmente, mencionó que las y los interesados en mayor información o en inscribirse para participar como voluntario pueden hacerlo a través del correo [email protected].

Yucatán

Yucatán y la Cruz Roja Mexicana suman esfuerzos en beneficio de las y los yucatecos

Yucatán se suma a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, uniendo esfuerzos el Gobierno del Estado y dicha institución para que sean más los recursos obtenidos y, con ello, beneficiar la atención que brinda a miles de yucatecas y yucatecos, al atestiguar la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación (Segey) y la Cruz Roja. Desde la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, primera escuela que forma parte de esta estrategia, Fritz Sierra observó la suscripción de dicho convenio por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, documento que establece la participación de un total de 2 mil escuelas de educación básica de todo el estado para la recaudación. Asimismo, como parte de la estrategia, alumnos y personal docente de dichas escuelas recibirán talleres de capacitación por parte de la Cruz Roja acerca de cómo realizar de forma eficiente una llamada de emergencia al 911, así como brindar primeros auxilios. Acompañada de los alumnos de cuarto grado de primaria, Rafael Eduardo Euan Cetina, ganador de la Olimpiada de Matemáticas, y Gretel Navarrete Celis, ganadora del concurso de declamación; la encargada del Despacho del Gobernador, señaló que en todas las escuelas de educación básica del estado se pondrán alcancías para colaborar en la colecta nacional de forma voluntaria, actividad que se retoma tras suspenderse por la emergencia sanitaria. “Trabajando en equipo, Gobierno, sociedad e iniciativa privada, es que unimos fuerzas a favor de las y los yucatecos. La Cruz Roja apoya mucho a todas y todos los yucatecos que en los momentos más difíciles lo han necesitado, por lo que estamos retomando este boteo para que volvamos a ser parte de la Cruz Roja y seguir ayudando a más habitantes de Yucatán”, aseveró Fritz Sierra. En su turno, la Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, destacó el apoyo del Gobierno del Estado para reforzar lazos que ayuden a que las y los yucatecos tengan más salud. “Gracias a la abogada Fritz Sierra por hacer posible la firma de este convenio que va más allá pues, a través de sus donaciones podremos ayudar a más gente que lo necesita y de esta forma, juntos podremos tener todos, una sociedad más sana”, indicó Michelle Byrne. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, indicó que, con la firma de este convenio, Yucatán demuestra su compromiso social al sumarse a la causa de la Cruz Roja Mexicana, convirtiéndose la educación básica en Yucatán en un bastión de apoyo para la noble labor que realiza dicha institución. “Este es un gesto de solidaridad y compromiso con la salud y bienestar de nuestra comunidad. Cada aula, cada niño, y cada maestro se convierten en agentes de cambio al unirse a esta iniciativa de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, demostrando que juntos somos más fuertes y podemos alcanzar metas aún más ambiciosas en beneficio de todas y todos”, afirmó Vidal Aguilar. En ese sentido, el funcionario estatal también señaló que, hoy, Yucatán y la Cruz Roja Mexicana escriben juntos un capítulo de solidaridad y colaboración que quedará marcado en la historia del estado, que refleja el espíritu altruista y la visión de futuro de Yucatán, donde la educación y la salud se unen para construir un mejor mañana.  “Desde los más pequeños gestos hasta los grandes acuerdos, cada acción cuenta en la lucha por un Yucatán más saludable y solidario, uniendo fuerzas para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan en nuestro estado y así, construir una sociedad más justa y equitativa”, concluyó el secretario de educación estatal.

México Policia

Político yucateco es asesinado en Quintana Roo

El político yucateco Manuel Santiago Tun Cen, quien era coordinador de campaña del candidato de Morena a diputado local por el Distrito 1, Wilbert Alberto Batún Chulim, falleció tras haber recibido varios balazos. El occiso era originario del municipio de Halachó, cuyo cuerpo ya se encuentra en su tierra natal. Tenía 30 años de edad. Según se averiguó, el político fue atacado la mañana de ayer sábado cuando estaba llegando a su casa ubicada en la Supermanzana 519 en Cancún, Quintana Roo. Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo informó que detuvo a Marlon Oswaldo “N”, Isaías Abdiel “N” y María Fernanda “N”. El móvil del ataque sería una venganza personal, pues supuestamente, el ahora occiso cometió un acto ilícito en el año 2022. Asimismo, la Fiscalía identificó a Isaías Abdiel “N” como autor intelectual de este homicidio, en el que se detalló que tanto este sujeto como María Fernanda “N”, esperaban a que el coordinador de campaña de Alberto Batun llegara a su domicilio. Ambas personas aguardaban dentro de un automóvil de color blanco. Cuando vieron llegar a Santiago Tun, ambos avisaron a Marlon Oswaldo “N”, quien manejaba un taxi, y a otro sujeto que lo acompañaba, el cual se presume, fue el responsable de haberle disparado al hoy occiso. Los tres sujetos que están presuntamente relacionados con el asesinato ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica en las próximas horas. Cabe resaltar que previamente la propia Fiscalía de Quintana Roo había descartado que las actividades de Santiago Tun fueran la causa del crimen cometido.

Yucatán

Realizan Simulacros del PREP y de Cómputos en Yucatán rumbo a la jornada del 2 de junio

Con el objetivo de evaluar el sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) considerando la infraestructura, recursos materiales y humanos necesarios, esta mañana se llevó a cabo el primero de tres Simulacros PREP que se realizarán, conforme a la Ley, previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio. Como parte del simulacro, realizado en el Centro de Captura y Verificación (CCV) ubicado en Mérida, se aplicaron diversas acciones incluidas en el Plan de Seguridad y Contingencia implementado por la empresa Grupo Proisi, para fortalecer el tiempo de respuesta a incidentes. Uno de estos ejercicios incluye fallas simuladas en el suministro de electricidad, para lo cual la empresa encargada de llevar a cabo el PREP contará con plantas de energía eléctrica en los principales centros de concentración de información durante la jornada. Los aspectos a cubrir durante los simulacros incluyen también la ejecución de todos los procesos y procedimientos operativos relacionados con acopio, digitalización del PREP casilla, captura, verificación, publicación y cotejo de las Actas PREP, así como el procesamiento de, al menos, la cantidad total estimada de Actas PREP que se prevén acopiar, el día de la jornada electoral, empleando los formatos de Acta de Escrutinio y Cómputo (AEC) aprobados por el Instituto. Este primer simulacro se llevó a cabo de manera simultánea en los 64 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) instalados estratégicamente en los Consejos Electorales Municipales y en el CCV, bajo el seguimiento del Comité Técnico Asesor del PREP y personal de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán que auditará los aspectos técnicos. Los siguientes se realizarán los días 19 y 26 de mayo. El día de la jornada la publicación de los resultados electorales preliminares deberá iniciar a partir de las 20 horas del 2 de junio y cerrará en un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación. Cabe destacar que el PREP es sólo una herramienta informativa preliminar, ya que los únicos resultados con validez oficial son los emitidos por los cómputos, y al respecto también han iniciado los Simulacros de Cómputos de manera simultánea en cada uno de los 21 Consejos Distritales y los 106 Consejos Municipales. Conforme a los Lineamientos para los Cómputos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral Local 2023-2024, los Consejos Electorales celebrarán la Sesión Especial de Cómputo a partir de las 8:00 horas del miércoles siguiente a la jornada electoral y se realizarán sucesiva e ininterrumpidamente hasta su conclusión, salvo en aquellos casos cuyo número de casillas a computar supere el millar de paquetes. Los resultados deberán ser capturados en el sistema y una vez emitida la Declaración de Validez de la Elección correspondiente, la Presidencia de cada Consejo expedirá la Constancia de Mayoría y Validez a quien hubiese obtenido el triunfo, y se ordenará la fijación de los resultados de la elección, en el exterior de la sede del Consejo.

Mérida

Ruz Castro constata el avance del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”.

De la mano con la ciudadanía, el Ayuntamiento encabezado por Alejandro Ruz Castro avanza en los trabajos de rehabilitación y modernización de los 19 espacios públicos que fueron elegidos durante la Consulta Pública del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”. “Ese interés, así como la voluntad de la ciudadanía de contribuir con el mejoramiento de su ciudad, hace posible que hoy en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías podamos tener espacios renovados y amables donde se fomenta la sana convivencia, la armonía y la cohesión social, lo que permite a los habitantes de Mérida sentirse seguros en el Municipio”, expresó el Alcalde. Asimismo, recordó que en enero pasado, los habitantes de Mérida eligieron de manera cívica, libre, transparente y ordenada los mejores 19 proyectos ciudadanos, es decir, dos proyectos para cada distrito de la ciudad, excepto en el segundo distrito donde la ciudadanía eligió 3. En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida actualmente trabaja en 11 de los 19 parques ganadores, mientras que la rehabilitación de los 8 parques restantes se encuentra en proceso de licitación; se espera que las obras inicien a más tardar a finales de este mes de mayo y concluyan antes de que finalice la actual administración municipal. De igual manera, recordó que el Ayuntamiento destina aproximadamente 69.2 millones de pesos para la realización de estas acciones en el Municipio. Ruz Castro precisó que los 11 espacios públicos en los que ya se está trabajando corresponden a los parques de Villas de Zona Dorada del distrito 1; parque San Ramón Norte y Los Cantaritos del distrito 2; Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán) y Parque Hundido de Brisas del distrito 3; Unidad Deportiva Raptores del distrito 4; Campo Deportivo de Fútbol San José Tecoh del distrito 5; Parque Deportivo Melitón Salazar del distrito 6; Nuestro Parque de Yucalpetén del distrito 7; parque Anikabil del distrito 8 y parque Real Montejo del distrito 9. Añadió que los otros 8 parques restantes que aún están en proceso de licitación y cuyos trabajos se espera que inicien a más tardar a finales del mes de mayo son: el parque deportivo “Ex rastro” del distrito 1; la Unidad Deportiva Francisco de Montejo del distrito 2; parque Los Reyes del distrito 4; parque de la colonia María Luisa del distrito 5; parque Emiliano Zapata Sur del distrito 6; Parque del Poniente Yucalpetén en el distrito 7; Parque vecinitos del distrito 8 y el parque Láal´Tsil y las canchas de Cholul del distrito 9. El Alcalde mencionó que los parques que se están interviniendo se hacen de manera integral, por lo que la participación de la ciudadanía fue muy importante en el primer proceso de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” para el mejoramiento de espacios públicos. Comentó que el proceso participativo de la comunidad fomenta el sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y brinda una imagen urbana más agradable con una atmósfera confortable para los vecinos. “Con estas acciones se consolida el compromiso del municipio para que la ciudad siga siendo segura, inclusiva y con las mismas oportunidades de convivencia vecinal para todos los habitantes del municipio”, finalizó.

Yucatán

Morena exige al INE que suspenda la candidatura de Mauricio Vila al Senado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el partido interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para exigir que al gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila, le sea suspendida su candidatura a una senaduría por el principio de representación proporcional. Lo anterior, debido a que el panista no pidió licencia aun cuando el Tribunal Electoral ya había definido que esto era inválido, lo que lo haría inelegible al cargo que disputa. A través de una queja interpuesta por el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna el día 9 de mayo, el partido también remarca que el gobernador con licencia transgredió los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los cuales estipulan que, en el caso de funcionarios de alto nivel como son los gobernadores, éstos no pueden desvincularse de su investidura aun cuando hayan pedido licencia, lo que les impide participar en cualquier evento de carácter proselitista. Por lo anterior, la participación de Mauricio Vila en actividades proselitistas transgrede el principio de equidad en la contienda. “El exgobernador de Yucatán no pidió licencia de manera oportuna. Este señor, Mauricio Vila, es un desvergonzado porque se hizo que la Virgen le habla, y no renunció aunque el Tribunal ya había dicho que debían pedir licencia los gobernadores. Es decir, durante más de un mes fue candidato y gobernador al mismo tiempo, lo cual lo vuelve inelegible para ser senador de la República”, apuntó Mario Delgado. En ese sentido, el presidente de Morena expuso que Vila ha participado abiertamente en actividades de campaña, particularmente al lado de la candidata del PRIAN a la alcaldía de Álvaro Obregón. “Ahora anda por acá en Álvaro Obregón vendiendo limones. Este acto es ilegal y lo vuelve inelegible. Hay una clara violación, es un gobernador electo, aunque con licencia haciendo campaña. Entonces lo vamos a denunciar. Que se regrese a Yucatán, no tiene nada que andar haciendo aquí. Evidentemente no puede hacer campaña”. De igual manera, la queja de Morena detalla evidencias de la participación del gobernador con licencia en más actividades de campaña, tales como diversas apariciones en apoyo al candidato del PRIAN a la gubernatura de Yucatán, así como propaganda del PAN promoviendo la figura del exfuncionario.

Deportes

Henry Martín renueva con el América por tres años más

Después de varios meses de negociación, el futbolista yucateco Henry Martín seguirá siendo jugador de América por los próximos 3 años. El goleador está a 2 anotaciones de alcanzar a Enrique Borja con 102 goles y así meterse en el Top 5 histórico del club, desafíos que siguen motivando mucho al delantero, y razón por la cual deshecho otras ofertas que tuvo sobre la mesa. América confirmó la permanencia de su goleador luego de varios meses de renovación, en los que incluso se llegó a hablar de una salida a Medio Oriente por más dinero. Sin embargo, Henry decidió quedarse en las Águilas para seguir haciendo historia y escalando en la tabla de máximos anotadores del equipo y, por supuesto, darle más alegrías a la afición. Cabe señala que Jaime Lozano descartó a Henry de la Selección Nacional para la Copa América, y alrededor del futbolista confirman que el jugador tiene claro que para seguir en el radar tricolor será necesario mantenerse en Coapa.