Mérida se ilumina con la Víspera de La Noche Blanca y el derroche de talento local
La Víspera de la Noche Blanca 2025 se convirtió en una fiesta de colores, sonidos y emociones, donde cientos de meridanas, meridanos y visitantes se sumergieron en la magia del arte y la cultura, disfrutando de una gran variedad de actividades que inundaron calles y plazas de colonias y comisarías. Desde el Parque Los Héroes, ubicado al oriente de la ciudad, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que “una ciudad que vive la cultura y el arte plenamente es una ciudad segura”. “De este modo queremos visibilizar el talento local y también las diferentes manifestaciones culturales que le dan identidad a la ciudad y preservan nuestras tradiciones”. La Víspera de la Noche Blanca, en su edición 19, ofreció una gran variedad de actividades artísticas y culturales en diferentes puntos de la ciudad y sus comisarías con la participación de talentosos artistas locales, quienes mostraron su creatividad y habilidades en diversas disciplinas. “En esta edición apostamos a la promoción y creatividad de nuestro talento local que sabemos que en la ciudad de Mérida hay y mucho, por eso nos llaman la capital cultural del sureste mexicano”, externó la munícipe acompañada de la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara. Asimismo enfatizó que este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo cultural y social de la ciudad donde se fortalece la unión y la convivencia en el municipio a través de la música, comedia, danza, tradiciones, espectáculos infantiles entre otras disciplinas. “Queremos que sobre todo las y los jóvenes, disfruten estos dos días de Víspera y Noche Blanca donde el arte va contigo, a tu espacio en una ciudad segura, donde se vive en paz y armonía”, resaltó durante el concierto de los Golden Years que pusieron a bailar a los vecinos. “Mérida es una comunidad, una familia; las y los protagonistas de esta fiesta, además de la gente, son los artistas locales”. La Víspera incluyó recorrido por galerías como Casa Modeon; escenificación del juego de pelota maya “El Corazón del Pok Ta Pok: Tradición en Movimiento”; la comedia regional “Vivan los 90 con La Bruja Cuchi Cuchi y su elenco”; el ritmo de Belle “La Malixita” y su concierto multicultural que mezcla español, inglés y maya con ritmos afro-latinos y sintetizadores experimentales. La jarana y la trova fueron otras de las grandes protagonistas de la noche. También se disfrutó del sabor y la tradición de la gastronomía yucateca en el corredor de la 47, engalanado de presentaciones musicales en vivo. Acompañó a la alcaldesa la diputada Isabel Sánchez Rodríguez y la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea. La Noche Blanca En esta edición de La Noche Blanca se podrá disfrutar de cerca de 300 actividades y el talento de 838 artistas en 138 sedes de la ciudad y comisarías, promoviendo así el acceso inclusivo a la cultura para toda la comunidad. Más de 300 expositores de bazares creativos, literarios y de antigüedades ofrecerán una experiencia única, complementada con espectáculos de raíces coreanas, mayas, mestizas y españolas que deleitarán a meridanas y meridanos sumergiéndolos en una experiencia cultural única. Los eventos continuarán mañana sábado por la noche, con una variedad de actividades y espectáculos que prometen mantener a la ciudad en movimiento y llena de energía. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la cultura y el arte en Mérida! Consulta la cartelera en merida.gob.mx/nocheblanca











