Publicidad
Inicio Mérida Supervisan funcionamiento de la primera carpa sanitizante que se instala en el...

Supervisan funcionamiento de la primera carpa sanitizante que se instala en el Centro Histórico

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó esta tarde el funcionamiento de la primera de 15 carpas sanitizantes que el Ayuntamiento instalará en distintos puntos del Centro Histórico como parte de las medidas para proteger a la población del Covid-19.

Esta primera estructura se instaló en la calle 56 entre 67 y 65, cerca de la entrada principal del mercado Lucas de Gálvez, centro de abastos que aun registra una regular afluencia por los servicios esenciales que ofrece.

Acompañado por el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar y del subdirector de Salud municipal, Irving Sauri Cruz, el Concejal reafirmó su compromiso con los ciudadanos de no bajar la guardia en materia de prevención que ayuden a cuidar mejor la salud de los y las meridanas ante el Covid-19.

—Lo único que tienen que hacer es ingresar con las manos levantadas y girar sobre su eje para el producto pueda cubrir con mayor eficacia la ropa, zapatos y los accesorios que traiga consigo—señaló.

Barrera Concha remarcó que la protección de las y los meridanos es una de las tareas más urgentes para la autoridad en esta pandemia y por eso el Ayuntamiento implementa todas las medidas a su alcance para lograrlo.

—Esta carpa sanitizante junto con las otras 14 que se instalarán para el mismo fin forman parte de las acciones innovadoras que nos permiten seguir a la vanguardia en el cuidado de la población —señaló.

Indicó que las carpas se suman a otras medidas, como la sanitización a través de drones y la instalación de lavamanos en varios puntos del centro.

—Sabemos que esta zona de la ciudad sigue siendo punto de convergencia de muchos meridanos que no han podido dejar de laborar por hacerlo en empresas que ofrecen servicios esenciales, además de que también muchos ciudadanos se desplazan al centro para adquirir medicamentos o víveres —añadió.

El alcalde ingresó a la carpa sanitizante, igual que varias personas que en esos momentos se encontraban cerca y que expresaron su beneplácito por esta medida que les brinda mayor seguridad.

Por su parte, Jesús Aguilar y Aguilar detalló que el módulo tiene una dimensión 2 por 2 metros y está elaborado con tela sublimada full print con hule. En su interior cuenta con un sistema hidroneumático interno de aspersión, lo que permite desinfectar a un promedio de 3 a 4 personas por minuto.

Indicó que cuenta con sensores para detectar el movimiento con lo que se puede controlar de manera automática el encendido y apagado lo que ayuda a evitar que el producto se desperdicie.

—Es importante que la gente sepa que este producto no es nocivo para la salud, no irrita los ojos, ni la piel y tampoco daña la ropa por lo que su uso es seguro—manifestó.

La fórmula sanitizante que arrojarán estos pabellones está compuesta por germicida de amonio de cuarta generación de gran poder bactericida, fungicida, virucida y algicida. Entre las bacterias y hongos que elimina están: Coronavirus, Influenza, Escherina colli, Bacilus subtilis, Staphylococcus, Pseudomona euriginosa, Salmonela typhi, entre otros.

Dicha infraestructura que fue colocada por personal de la dirección de Servicios Públicos Municipales, permanecerá activa de 7 de la mañana a 7 de la noche que es cuando se considera que existe un mayor flujo de personas por el centro de la ciudad.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Llega a Yucatán la unidad de prueba del Ie-tram

La unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, ya se encuentra en Yucatán. Como lo anunció Vila Dosal, el...

Renán Barrera sostiene reunión de trabajo y cooperación con el alcalde de Tekax

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabajará con los municipios del sur de Yucatán para compartir políticas públicas exitosas en el rubro del...

Surge la «Conchatépetl» en Puebla

Iván Herrera, repostero en el estado de Puebla, creó unas conchas rellenas de mermelada, la cual asemeja al volcán Popocatépetl en erupción.

Otro esposo ejemplar que termina en la cárcel por golpear y amenazar a su pareja en Mérida

Acusado de agredir a su pareja luego de amenazarla e insultarla, M.B.C.C. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras los...

Abanderan a delegación UADY que participará en la Universiada Nacional

Un total de 113 personas, entre deportistas, entrenadores y directivos integran la delegación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que participará en la...