Publicidad
Inicio Mérida Destacan esfuerzo diario y logros de mujeres de comisarías en Mérida

Destacan esfuerzo diario y logros de mujeres de comisarías en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó una presentación de las memorias de mujeres de comisarías, con las que visibiliza el esfuerzo, trabajo diario y logros de las mujeres en sus comunidades.

En la memoria se recopila experiencias de mujeres de San Ignacio Tesip, San Antonio Tzacalá, San Pedro Chimay y Yaxnic, quienes han participado a través de un proyecto federal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para el desarrollo de las mujeres en comunidades.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García, destacó que estas actividades forman parte de las estrategias municipales que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha, para contribuir al bienestar de las mujeres del municipio desde todos los ámbitos.

—Visibilizar logros, esfuerzos, trabajo diario de las mujeres es una acción que ayuda a valorar  y poner en justa perspectiva el papel femenino en la sociedad actual —expresó.

Como parte de la presentación de las memorias, realizada en el Centro Cultural del Sur, también se proyectó un video con los testimonios de las mujeres.

Además, en la parte exterior de dicho Centro se llevó a cabo una actividad artística cuyo objetivo general consistió en visibilizar el ejercicio de los derechos de la diversidad de las mujeres en el municipio de Mérida a través de manifestaciones artísticas.

La exposición antes mencionada fue una labor del Instituto Municipal de la Mujer con mujeres usuarias de las tres sedes  (Centro, Sede poniente y Sede Sur) y de las colonias cercanas a dichas sedes y comisarías.

De todas las muestras artísticas realizadas por las mujeres de esa zona de la ciudad y una muestra representativa de las mismas realizadas en los otros espacios; acompañadas de sus creadoras para compartir su experiencia.

Para crear las obras de la exposición, se realizaron  5 sesiones, cuyos temas consistieron en lo siguiente: derechos de las mujeres, promoción de los derechos y proceso creativo.

La exposición se replicará el 18 de marzo en la Comisaría de Tixcacal y  el 31 de marzo en la sede poniente del Instituto de la Mujer.

COMENTARIOS

32,000FansMe gusta
4,512SeguidoresSeguir
403SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

DIF Yucatán también ofrecerá mastografías gratuitas durante el mes de octubre

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán...

Bajó el promedio de lluvias típicas este año, seguirán escasas hasta el 11 de octubre

Pese a las fuertes lluvias registradas en el oriente, sur y centro del estado la semana pasada, el mes de septiembre concluyó con un...

Imprudente al volante: rebasa por acotamiento y termina provocando volcadura que se volvió viral

El impactante accidente quedó registrado por las cámaras de seguridad con que cuenta la pipa y en esta se puede ver cómo un automovilista...

¡Sí tienen corazón! José Ramón Fernández se despide David Faitelson con emotivo mensaje

El momento se vivió durante el programa cronómetro que ambos periodistas encabezaban.

Nuevas oportunidades para los jóvenes en el sector turístico

Estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés, que imparte la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tendrán la...